AHORA

Se profundiza el conflicto en FATE ante la noticia de más despidos
AHORA, +++, Actualidad

Se profundiza el conflicto en FATE ante la noticia de más despidos

Los trabajadores de la empresa Fate, fabricante de neumáticos, se movilizaron este lunes en defensa de sus puestos de trabajo y en rechazo a los despidos que comenzaron a ejecutarse en la planta. La protesta, resuelta en asamblea general, incluyó una movilización hacia la avenida Márquez y la autopista Panamericana con el objetivo de visibilizar el "ataque patronal". Según Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), la empresa "aplicó despidos y todavía no se sabe la magnitud total de los mismos, ya que los telegramas todavía están llegando a los compañeros". La situación se agravó cuando esta mañana se encontraron telegramas de despido colocados en la puerta de la planta, impidiendo el ingreso de los afectados. Los traba...
ATE monta vigilias en ministerios y secretarías ante posibles 50 mil nuevos despidos en el Estado
AHORA, +++, Actualidad

ATE monta vigilias en ministerios y secretarías ante posibles 50 mil nuevos despidos en el Estado

"Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías masivas y sin una causa justificada. No descartamos ocupar aquellas dependencias que dejen trabajadores en la calle", indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE Nacional. Este lunes 31 de marzo vencen 50 mil contratos en la Administración Pública Nacional y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará vigilias en ministerios y secretarías exigiendo la renovación automática y anual de la totalidad de los vínculos laborales. Además, evalúan la posibilidad de ocupar los edificios donde haya despidos. “Tenemos un Gobierno ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y de las leyes. No vamos a permitir que existan cesantías ...
Se agudiza la crisis industrial: Nissan confirmó que deja de producir en Argentina y que cierra su planta de Córdoba
AHORA, +++, Actualidad

Se agudiza la crisis industrial: Nissan confirmó que deja de producir en Argentina y que cierra su planta de Córdoba

La automotriz japonesa Nissan dejará de producir en Córdoba y cerrará su planta hacia finales de 2025. El cierre, confirmado por los funcionarios provinciales, implica un enorme golpe a la industria cordobesa en general y al entramado automotriz, autopartista y metalmecánico en particular. La información que comenzó a circular desde fines del año pasado y con mayor énfasis desde el mes de febrero. Luego de varias desmentidas y postergaciones de plazos desde la Provincia llegó la confirmación: la automotriz japonesa Nissan dejará de producir en Córdoba. La empresa que en el predio de Santa Isabel produce las pick ups Frontier y Alaskan (para Renault) dejará de trabajar hacia fin de año y cerrará su planta. La información fue confirmada a Perfil por el ministro de Industria de la Prov...
Conciliación obligatoria para la UTA: este viernes no habrá paro de colectivos
AHORA, Actualidad

Conciliación obligatoria para la UTA: este viernes no habrá paro de colectivos

Ante el inminente paro de colectivos, el Gobierno, a través del Ministerio de Capital Humano, dictó Conciliación Obligatoria para retomar las negociaciones con las empresas y la UTA, el gremio de choferes. La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó este miércoles la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte automotor, tras el anuncio de medidas de fuerza por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). La decisión se adoptó luego de que tres cámaras empresarias del sector solicitaran la intervención del Estado. El comunicado oficial del Ministerio de Capital Humano detalla que la medida fue impulsada por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Cámara de Transporte de l...
Iván Tobar, el dirigente de la UOCRA La Plata, quedó preso por coacción agravada
AHORA, +++, Actualidad

Iván Tobar, el dirigente de la UOCRA La Plata, quedó preso por coacción agravada

Luego de que se emitiera una orden de captura, el dirigente gremial Ivan "El General" Tobar se entregó en las oficinas de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de la Policía Bonaerense. Lo investigan en la Fiscalía 3 de La Plata por los graves incidentes del pasado martes en el Hospital San Roque de Gonnet. El dirigente sindical de la UOCRA, Iván Tobar, quedó detenido y será indagado este viernes por la Justicia Federal. El referente de UOCRA La Plata se entregó ante las autoridades esta mañana acompañado de su abogado particular. Mientras tanto sigue abierta la investigan en la Fiscalía 3 de La Plata por los graves incidentes del pasado martes en el Hospital San Roque de Gonnet. A Tobar ahora le vuelven a endilgar responsabilidad en una causa por amenazas agravadas y coacción cont...
Sin avance en su paritaria, la UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes por 24 horas: «No les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados»
AHORA, Actualidad

Sin avance en su paritaria, la UTA ratificó el paro de colectivos para este viernes por 24 horas: «No les interesa dejar a 9 millones de pasajeros varados»

Los UTA reclama reabrir la paritaria para firmar nuevos aumentos salariales. Desde la Secretaría de Trabajo citaron a una nueva audiencia para el jueves 3 de abril, pero el gremio se mantiene firme en su decisión. Los dueños de los colectivos pidieron que se aplique la conciliación obligatoria. “Informamos que ante la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el viernes 28 de marzo del corriente a partir de las 0.00 hs”, dice el comunicado que emitió la UTA con la firma de su secretario general, Roberto Fernández. “La medida de acción sindical se realiza ante la intransigencia empresaria expresada, a quienes no les interesa dejar a 9.000.000 de pasajeros varados. Nuestros empleadores no pueden n...
Al frente de la columna de Camioneros del 24 de marzo, Pablo Moyano volvió a la calle después de su renuncia a la CGT
AHORA, +++, Pasillos Gremiales

Al frente de la columna de Camioneros del 24 de marzo, Pablo Moyano volvió a la calle después de su renuncia a la CGT

El ex titular de la CGT, Pablo Moyano, volvió a mostrarse en una protesta luego de lo que fuera su renuncia a la conducción de Azopardo. Estuvo al frente de la columna de Camioneros. «Con la política tan agresiva que ha llevado este Gobierno, no tendría que haber habido 3 paros, tendría que haber habido 10 paros», había dicho en la previa Como se esperaba en el universo del Sindicato de Camioneros en la previa, el 24 de Marzo marcó, además de una movilización más que multitudinaria, el regreso de Pablo Moyano a las protestas callejeras. Fue su primera aparición en la calle tras su renuncia a la conducción de la CGT. Moyano, que había dado señales de volver a meterse en la vida pública, estuvo en la cabeza de la columna de Camioneros que concentró en las inmediaciones de Plaza de May...
La casta «hace caja»: los funcionarios de Milei se reparten «el ahorro» por los despedidos en el Estado
AHORA, +++, Actualidad

La casta «hace caja»: los funcionarios de Milei se reparten «el ahorro» por los despedidos en el Estado

El Gobierno notificó que premiará con unidades retributivas (aumento) a los funcionarios con cargos políticos que despidan trabajadores y trabajadoras en sus organismos. El "ahorro" será para los libertarios. "Al final el tuyo no es más que un Gobierno de mercenarios", aseguró el titular de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano. El gobierno libertario de Javier Milei nuevamente publicó en el boletín oficial una Decisión Administrativa por medio de la cual notificó que premiará con unidades retributivas (en criolllo, un aumento) a los funcionarios con cargos políticos que despidan trabajadores y trabajadoras en sus organismos. "La casta haciendo caja", calificó ATE Capital la determinación. "Como si no fuera suficiente, procede a asignar nuevas unidades retributivas a todos los organis...
Maturano confirmó la adhesión total del transporte al paro general: «A las 00 horas del jueves 10 de abril no funcionará ningún tren, colectivo, subte. No funcionarán más transportes públicos»
AHORA, +++, Actualidad

Maturano confirmó la adhesión total del transporte al paro general: «A las 00 horas del jueves 10 de abril no funcionará ningún tren, colectivo, subte. No funcionarán más transportes públicos»

El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, explicó la dinámica del tercer paro convocado para el 10 de abril y confirmó la adhesión total del transporte. "No funcionará ningún tren, colectivo, subte ni transportes públicos", sostuvo. También planteó que el día previo "Vamos a acompañando a los jubilados en la Plaza de los Congresos en paz y tranquilidad". El secretario general de La Fraternidad, Omar Maturano, aseguró que habrá adhesión total de los gremios del transporte a la convocatoria del tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei que tendrá lugar el próximo 10 de abril. “No jodamos mucho, muchachos, todas las CGT desde 1930 hasta la fecha, fueron oficialistas. Con la dictadura también era oficialista. Tenía más diálogo con los militares que con estos”,...
Denuncian despidos masivos en la ceramista Cerro Negro tras aprobarse el decreto de endeudamiento con el FMI
AHORA, +++, Actualidad

Denuncian despidos masivos en la ceramista Cerro Negro tras aprobarse el decreto de endeudamiento con el FMI

La federación de ceramistas FOCRA denunció el despido de casi un centenar de trabajadores en Olavarría, en medio de un clima de ajuste y desindustrialización. La decisión se dio a conocer tras aprobarse en el Congreso el decreto que permite al Gobierno volver a endeudar al país con el FMI. La Federación de Obreros Ceramistas de la República Argentina (FOCRA) denunció el despido de 96 trabajadores de la planta de Canteras Cerro Negro en Olavarría, un día después de la aprobación del decreto que permite al Gobierno endeudarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Cámara de Diputados. Según el sindicato, esta medida responde a políticas de ajuste que perjudican la industria nacional y favorecen la importación. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Olavarrí...