AHORA

Los gremios del sector salen a confrontar abiertamente con Milei y ya hablan de paralizar por completo el transporte el 17 de octubre
AHORA, +++, Actualidad

Los gremios del sector salen a confrontar abiertamente con Milei y ya hablan de paralizar por completo el transporte el 17 de octubre

La Mesa Nacional del Transporte, conformada por los  gremios del transporte multimodal del país, mantuvieron esta mañana del jueves un segundo encuentro en la sede de Aeronavegantes. Decidieron convocar a un plenario para el 8 de octubre donde se pondrá a consideración un paro nacional para el 17 de octubre de 24 horas. Guerra abierta con la gestión libertaria "Los ejes de nuestros reclamos  son tres: la falta de recomposición salarial; la libertad sindical y la defensa de la Soberanía Nacional sobre los distintos modos de transporte. La Mesa se pronunció por la recuperación del salario de los gremios del transporte que perdieron en forma general el poder adquisitivo desde que asumió Milei", señalaron los gremios de la actividad. "Los distintos gremios presentes coincidieron en que ...
ATE lanzó un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo y empieza tomar contundencia la protesta del 26 de septiembre
AHORA, +++, Actualidad

ATE lanzó un paro nacional con movilización a Plaza de Mayo y empieza tomar contundencia la protesta del 26 de septiembre

“El Gobierno que hace nueve meses nos declaró la guerra no pasa por su mejor momento, y nosotros tenemos que seguir golpeándolo. Tenemos que pasar de la resistencia al ataque para evitar nuevas cesantías masivas a fin de mes”, señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE a nivel nacional. Ese mismo día protestarán los universitarios y los científicos. A través de un plenario de trabajadores nacionales de todo el país, ATE definió un nuevo paro con movilización a Plaza de Mayo para este jueves 26 de septiembre ante la amenaza de una tercera ola de despidos masivos a fin de mes. “El Gobierno que hace nueve meses nos declaró la guerra no pasa por su mejor momento, y nosotros tenemos que seguir golpeándolo. Tenemos que pasar de la resistencia al ataque para evitar nuevas cesantías masivas a fi...
La empresa china encargada de la construcción de las represas le avisó a la UOCRA que si para octubre no reinician las obras, se van del país
AHORA, +++, Actualidad

La empresa china encargada de la construcción de las represas le avisó a la UOCRA que si para octubre no reinician las obras, se van del país

La Comisión Interna de UOCRA para las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner informó a los trabajadores sobre el estado actual de las negociaciones con la empresa China Gezhouba. Si para octubre no reinician las obras, se van del país. Preocupación. La UOCRA detalló que, aunque se ha llevado a cabo una nueva reunión entre las partes, aún no se ha logrado firmar la Adenda XII, un documento clave para la reactivación de las obras. Durante el encuentro, se discutieron varios problemas relacionados con las condiciones en la obra, los cuales, según dice el escrito, "serán corregidos".  Pero la incertidumbre crece. "Aún sigue sin firmarse la ADENDA XII, por lo tanto no hay certezas sobre una probable fecha de reinicio de obra", señala la comisión, según una nota publicada este ...
ATE va a un paro de controladores aéreos este jueves y afectará a 27 aeropuertos de todo el país
AHORA, +++, Actualidad

ATE va a un paro de controladores aéreos este jueves y afectará a 27 aeropuertos de todo el país

"Dejen de echarle la culpa a los trabajadores por los vuelos que se cancelan. La paralización de las actividades es exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional", indicó Rodolfo Aguiar. ATE paralizará servicios este jueves en 27 aeropuertos de todo el país. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para el jueves 19 de septiembre en reclamo por la preocupante situación salarial en el sector y en rechazo a los despidos. “Dejen de echarle la culpa a los trabajadores por los vuelos que se cancelan. La paralización de las actividades en los aeropuertos es exclusiva responsabilidad del Gobierno nacional. No son los paros los que ponen en riesgo a las empresas aéreas y favorecen su privatiz...
Histórico: Después de 15 años, se reunifica la CTA
AHORA, +++, Actualidad

Histórico: Después de 15 años, se reunifica la CTA

La CTA vuelve a ser una sola. Así lo anunciaron en conjunto Hugo "Cachorro" Godoy y Hugo Yasky en una entrevista radial. La decisión se tomó a partir de un punto en común: "Con este Gobierno no cabe otra posibilidad que confrontar en todos los planos". En diálogo con la AM 530, la radio de las Madres de Plaza de Mayo, Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores y "Cachorro" Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, anunciaron su reunificación en una única CTA, tras 15 años de distanciamiento. "Es la necesidad de consolidar un núcleo que dentro del sindicalismo platee con absoluta claridad que con este Gobierno no cabe otra posibilidad que confrontar en todos los planos que podamos porque no deja abierta ninguna vía que no sea la de la confrontación", abrió Yas...
Palazzo cerró agosto con un aumento acumulado de 94,8% y llevó el salario inicial bancario por encima de los 1.4 millones y el bono cerca de los 1.3 millones
AHORA, +++, Actualidad

Palazzo cerró agosto con un aumento acumulado de 94,8% y llevó el salario inicial bancario por encima de los 1.4 millones y el bono cerca de los 1.3 millones

La Asociación Bancaria, conducida por Sergio Palazzo, cerró la actualización salarial para el mes de agosto en un 4,2% con un acumulado de 94,8% en lo que va del año, pegado a la inflación oficial. De esta forma el salario inicial quedó en $1.404.633,01 más unos 50 mil pesos de la participación de ganancias según el convenio. El secretario general de La Bancaria Sergio Palazzo anunció un nuevo acuerdo paritario de un 4,2% para agosto, empardando a la inflación. Además, alcanzaron un 94,8% en lo que va del año que es la cifra que estipula el Indec de inflación hasta ese mes. El salario mínimo de un bancario ascenderá entonces a $ 1.404.633,01 más $ 50.755,64 en concepto de participación por ganancias (ROE).  Además, tendrán un montó mínimo del Día d...
ATE le da volumen a la movilización por los jubilados de este miércoles con un paro de 24 horas
AHORA, +++, Actualidad

ATE le da volumen a la movilización por los jubilados de este miércoles con un paro de 24 horas

"Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir", señaló Rodolfo Aguiar el líder de ATE Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió un paro de 24 horas con movilización al Congreso para el miércoles 11 de septiembre para exigir a los diputados que rechacen el veto presidencial al aumento de las jubilaciones, y en protesta contra el intento de congelar los salarios en la administración pública y los más de 65 mil despidos que planea el Gobierno a fin de mes. “Los diputados que voten en favor del veto estarán condenado a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir. Los estatales nos vamos a movilizar de manera masiva y rechazamos cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstituciona...
El Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA y la UTEP adelantan para el miércoles 11 la marcha al Congreso contra el veto de Milei a la movilidad jubilatoria
AHORA, +++, Actualidad

El Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA y la UTEP adelantan para el miércoles 11 la marcha al Congreso contra el veto de Milei a la movilidad jubilatoria

El Frente Sindical, la Corriente Federal, las dos CTA y la UTEP adelantaron para el miércoles 11 la movilizarán al Congreso de la Nación contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria. Es por el posible tratamiento del tema en el recinto. Los principales referentes del Frente Sindical, la Corriente Federal, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la UTEP y Territorios en Lucha habían anunciado en conferencia de prensa que movilizarán y concentrarán frente al Congreso de la Nación para reclamar contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Movilidad Jubilatoria y rechazar, como vienen haciendo en distintas instancias, el DNU 70/23. En un principio la movilización iba a ser el jueves 12 de septiembre pero ante la chance de que se trate en el...
Mega DNU: La Justicia confirma que es inconstitucional prohibir las protestas sindicales
AHORA, +++, Justicia Laboral

Mega DNU: La Justicia confirma que es inconstitucional prohibir las protestas sindicales

Lo ratificó un fallo de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Es por la intención del Gobierno de Javier Milei de limitar las protestas sindicales en los establecimientos con el DNU 70/2023. Ya se había pronunciado en el mismo sentido la justicia laboral en primera instancia. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia y declaró la inconstitucionalidad del DNU 70/23 en lo que hace a la operatividad de los artículos 86, 87, 88 y 97. La acción fue iniciada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), encabezada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, por lo que los beneficiarios directos de la decisión judicial son los trabajadores relacionados con la educación. Sin embargo,...
Por falta de acuerdo salarial, los aceiteros iniciaron una huelga que paraliza en todas las plantas del país: «Busca la destrucción de los salarios»
AHORA, +++, Actualidad

Por falta de acuerdo salarial, los aceiteros iniciaron una huelga que paraliza en todas las plantas del país: «Busca la destrucción de los salarios»

Esta mañana comenzó una huelga nacional Aceitera. Lo definieron en conjunto la Federación el Sindicato de San Lorenzo "frente a la provocadora decisión patronal de no actualizar el Salario Mínimo Vital y Móvil". Afecta a todas las plantas del país. Acusaron a los empresarios de estar "en línea con la gestión de un gobierno nacional que busca la destrucción de los salarios, que diariamente son devorados por la liberación de precios". En todas las plantas aceiteras del país se inició hoy una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo "ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial acei...