Actualidad

La Justicia le dio tres días a Pettovello para que explique por qué no convoca al Consejo del Salario
+++, Actualidad

La Justicia le dio tres días a Pettovello para que explique por qué no convoca al Consejo del Salario

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 intimó al Ministerio de Capital Humano encabezado por Sandra Pettovello a justificar en un plazo de tres días la falta de convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, tras una acción presentada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores. Las centrales reclaman la restitución del diálogo tripartito y la actualización urgente del salario mínimo. La Justicia laboral le dio un fuerte tirón de orejas al Ministerio de Capital Humano, conducido por Sandra Pettovello, al ordenar que en un plazo de tres días explique los motivos por los cuales no ha convocado al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, órgano tripartito encargado de fijar el piso salarial en el país. La resolución fue dictada por el Juzgado Na...
A dos meses del cierre, ILVA aún no pagó las indemnizaciones y los 300 trabajadores siguen acampando en Pilar
+++, Actualidad

A dos meses del cierre, ILVA aún no pagó las indemnizaciones y los 300 trabajadores siguen acampando en Pilar

ILVA, la histórica cerámica de Pilar mantiene sus puertas cerradas desde septiembre y no abonó las compensaciones a los 300 empleados despedidos. La empresa pidió la apertura de un concurso de acreedores mientras los trabajadores continúan resistiendo frente a la planta. A dos meses del cierre de la fábrica ILVA, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, los 300 trabajadores despedidos siguen sin recibir sus indemnizaciones ni los sueldos adeudados, mientras permanecen en un acampe permanente frente a la planta. La empresa, que cesó su actividad el 29 de agosto, alegó una crisis económica y presentó un pedido de concurso preventivo de acreedores ante la Justicia Comercial, en un intento por ganar tiempo frente a los reclamos laborales y financieros. “Desde el 1° de septiembre que sa...
Tensión en Acerías Berisso: Los dueños intentaron vaciar la planta en plena conciliación obligatoria
+++, Actualidad

Tensión en Acerías Berisso: Los dueños intentaron vaciar la planta en plena conciliación obligatoria

Trabajadores y vecinos de Acerías Berisso denunciaron que los propietarios de la planta intentaron retirar materiales del predio pese a que rige una conciliación obligatoria que congela la situación laboral para que las partes puedan negociar. El conflicto afecta a más de 40 familias que reclaman la preservación de sus puestos de trabajo. Momentos de tensión se vivieron este jueves por la tarde en la planta de Acerías Berisso, ubicada en la intersección de 128 y 61, cuando trabajadores denunciaron que los dueños de la empresa intentaron retirar pertenencias y materiales del establecimiento, a pesar de que el conflicto laboral se encuentra bajo una conciliación obligatoria virtual. “Están en la empresa los dueños sacando las cosas”, informó Carlos, delegado de los trabajadores, en de...
Trabajo rural y planes sociales: Por pedido de sindicatos y productores, el Gobierno prorrogó por un año el decreto que permite compatibilizar ambos ingresos
+++, Actualidad

Trabajo rural y planes sociales: Por pedido de sindicatos y productores, el Gobierno prorrogó por un año el decreto que permite compatibilizar ambos ingresos

La medida, formalizada a través del Decreto 777/2025, extiende la vigencia del régimen creado en 2021 que posibilita a los trabajadores rurales mantener sus beneficios sociales al incorporarse al empleo registrado. La decisión responde a pedidos de sindicatos y productores. El Gobierno nacional extendió por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una norma que desde hace cuatro años permite a los trabajadores rurales conservar sus beneficios sociales mientras acceden a empleos formales. La decisión fue oficializada mediante el Decreto 777/2025, publicado este jueves en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello. Según el texto oficial, la prórroga busca “asegurar el cumplimie...
El Gobierno descarta que aprobará la Reforma Laboral y ya apura a los empresarios: «Esperamos que ustedes den rápidas señales para aprovechar las nuevas leyes»
+++, Actualidad

El Gobierno descarta que aprobará la Reforma Laboral y ya apura a los empresarios: «Esperamos que ustedes den rápidas señales para aprovechar las nuevas leyes»

Luego de su encuentro con los Gobernadores, los libertarios dan por descontado que aprobarán la Reforma Laboral. "El Gobierno avanzará con la modernización laboral", les mandan en privado a los empresarios. Piden que acompañen con la normativa que pensaron para ellos. “El Gobierno avanzará con la modernización laboral. Esperamos que ustedes den rápidas señales para aprovechar las nuevas leyes”. Ese es el mensaje que el Poder Ejecutivo está transmitiendo a las principales cámaras empresariales, como la UIA y la de Comercio, en medio de una aceleración de los tiempos para avanzar con cambios en materia laboral que permitiría dotar a muchos sectores de nuevos convenios. Una de las claves de la nueva iniciativa es que permitirá sellar convenios colectivos por regiones, y terminará con l...
Toma en el Hospital Garrahan: trabajadores reclaman que les devuelvan descuentos salariales
Actualidad, +++

Toma en el Hospital Garrahan: trabajadores reclaman que les devuelvan descuentos salariales

Trabajadores del Hospital Garrahan ocuparon la dirección del establecimiento en reclamo por descuentos salariales aplicados tras las medidas de fuerza que tuvieron que tomar. Acusan al Consejo de Administración de ocultar millonarios recursos propios que las autoridades llevarían a un Fondo de Inversión y exigen la restitución inmediata de los haberes. Trabajadores y trabajadoras del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” iniciaron una medida de fuerza este viernes bajo la consigna “Dirección tomada hasta que nos devuelvan lo que descontaron”. La protesta incluye la ocupación pacífica de la dirección del hospital desde el mediodía, en reclamo por descuentos aplicados a empleados que participaron de movilizaciones y acciones gremiales. El comunicado difundido por los mani...
Crisis en la obra social IOSFA: el Ministerio de Defensa debió asistir por primera vez en su historia con $15.000 millones para saldar deuda con droguerías
+++, Actualidad

Crisis en la obra social IOSFA: el Ministerio de Defensa debió asistir por primera vez en su historia con $15.000 millones para saldar deuda con droguerías

Con una deuda que supera los $200.000 millones y serios faltantes de medicamentos, la obra social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad IOSFA debió recibir un auxilio de $15.000 millones del Ministerio de Defensa para pagar a seis droguerías. Crecen las denuncias por mala gestión de ATE y de agrupaciones de personal retirado, la pérdida de prestadores y los reclamos de afiliados por falta de cobertura médica. La obra social del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor crisis desde su creación. Con una deuda superior a los $200.000 millones, graves faltantes de medicamentos y múltiples reclamos de afiliados en todo el país, el Ministerio de Defensa debió transferir $15.000 millones para cancelar un plan de pagos con seis droguerías proveed...
Otro funcionario de Lugones quedó en la mira de la Justicia por un contrato sospechoso en una obra social intervenida por el Gobierno
+++, Actualidad

Otro funcionario de Lugones quedó en la mira de la Justicia por un contrato sospechoso en una obra social intervenida por el Gobierno

Se trata de José Picón, dueño de la empresa SAAS SAU, devenido en funcionario libertario con un cargo de jerarquía en el organismo a cargo de controlar a las prestadoras médicas. La firma, especializada en sistemas, obtuvo un contrato con la obra social del fósforo intervenida por el Gobierno. Otra vez un contrato sospechoso en una obra social intervenida por el Gobierno con un funcionario de Salud. El fiscal Guillermo Marijuan presentó una denuncia penal para que se investigue la contratación de una empresa de informática en la obra social de la industria del fósforo (Ospif), una de las ocho intervenidas durante el gobierno de Javier Milei. Esa firma fue creada por Juan Manuel Picón, que saltó de la actividad privada a la Superintendencia de Salud (SSS) en marzo de 2024. Cinco mese...
Con la discusión sobre la renovación de autoridades empantanada, un conjunto de gremios propone prorrogar por 6 meses los mandatos de la CGT para abrir un compás de negociación
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

Con la discusión sobre la renovación de autoridades empantanada, un conjunto de gremios propone prorrogar por 6 meses los mandatos de la CGT para abrir un compás de negociación

Con la Reforma Laboral al acecho y en medio de una conmoción interna que no logra cerrar los nombres para una nueva conducción, un conjunto de gremios empuja una salida alternativa. Busca prorrogar 6 meses los mandatos y descomprimir el silencioso enfrentamiento interno. La CGT debe renovar sus mandatos el 5 de noviembre y por los próximos 4 años. En apenas una semana el triunvirato y todas las autoridades de la central deberían ser electas nuevamente en un Congreso previsto en Obras Sanitarias. Es una discusión que se viene desarrollando desde hace varias semanas, que tiene varios sectores en discusión pero que no termina de encontrar una síntesis. En ese marco y luego de la reunión de Mesa Chica Ampliada de ayer, que no logró saldar las discrepancias internas y mostró algunas ause...
Cerámica Cortines ofrece indemnizaciones al 80% y en doce cuotas a los 130 trabajadores despedidos
+++, Actualidad

Cerámica Cortines ofrece indemnizaciones al 80% y en doce cuotas a los 130 trabajadores despedidos

La histórica planta de Luján Cerámica Cortines atraviesa una fuerte crisis con más de 130 despidos en los últimos meses y denuncias por el pago de indemnizaciones en cuotas. Los trabajadores aseguran que la caída de las ventas y las suspensiones iniciadas a comienzos de año dejaron a decenas de familias sin sustento y sin respuestas de la empresa. La fábrica Cerámica Cortines, ubicada en el partido bonaerense de Luján, atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente. La fuerte caída en las ventas que comenzó a fines de 2024 se agudizó durante 2025, y derivó en el despido de al menos 130 trabajadores en dos etapas: 65 en julio y otros 65 en septiembre. La preocupación crece entre los empleados por la posibilidad de nuevas cesantías en los próximos meses. Julio, uno...