Actualidad

Las CTA anunciaron un nuevo encuentro «contra la deuda externa» y «en defensa del trabajo y la producción» en medio de la crisis de la gestión libertaria
+++, Actualidad

Las CTA anunciaron un nuevo encuentro «contra la deuda externa» y «en defensa del trabajo y la producción» en medio de la crisis de la gestión libertaria

Las CTA realizarán el segundo Cabildo Abierto por la Soberanía Energética en Zárate, el último viernes de septiembre. Se trata de una iniciativa "contra la deuda externa" y "en defensa del trabajo". Las CTA anunciaron la realización de un nuevo encuentro "contra la deuda externa y el hambre", que se llevará a cabo el último viernes de septiembre, en la localidad bonaerense de Zárate. Éste es el segundo Cabildo Abierto que realizan los miembros de las dos CTA por la Soberanía Energética, con el objetivo de llevar adelante una iniciativa popular “en defensa del trabajo y la producción”. En declaraciones a la agencia de Noticias Argentinas, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, secretario General de la CTA – Autónoma, manifestó que, en conjunto con la CTA de los Trabajadores, “impulsan un espacio abi...
Tras la derrota electoral, Palazzo aseguró que Milei «o no entendió lo que pasó o está dispuesto a todo»
+++, Actualidad

Tras la derrota electoral, Palazzo aseguró que Milei «o no entendió lo que pasó o está dispuesto a todo»

El titular de la Bancaria y diputado de Unión por la Patria Sergio Palazzo aseguró que el oficialismo "no entendió nada" del mensaje de las urnas en Buenos Aires. Advirtió que un eventual recambio en el Ministerio de Economía por Federico Sturzenegger sería "consolidar la relación con las corporaciones". "La gente no evaluó la cuestión de los funcionarios políticos de este Gobierno, evaluó cómo le va todos los días en su vida cotidiana y por eso perdieron", reflexionó. En un duro alegato, el diputado nacional y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, calificó al programa económico del presidente Javier Milei como “un plan de saqueo” ejecutado “a pedido de las grandes corporaciones”. Además, aseguró que el Gobierno, tras su derrota en las elecciones bonaerenses, “n...
Docentes de la UBA darán clases públicas en Plaza de Mayo: «El gobierno impulsa el vaciamiento de las universidades»
+++, Actualidad

Docentes de la UBA darán clases públicas en Plaza de Mayo: «El gobierno impulsa el vaciamiento de las universidades»

Docentes de AGD UBA anunciaron que darán más de 40 clases públicas este miércoles de 9.30 a 18.30 horas. Denunciaron una pérdida del 45% del salario y más de 10.000 renuncias en el sector. También anunciaron paro y cortes si se veta la Ley de Financiamiento. La Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA) realizará una jornada de clases públicas y protesta este miércoles en la Plaza de Mayo, de 9.30 a 18.30 horas, en el marco de su plan de lucha por recomposición salarial y en defensa del presupuesto universitario. La medida, resuelta en asamblea, busca visibilizar la crítica situación que atraviesa la educación superior. “La paliza electoral que sufrió el gobierno fue una respuesta masiva contra su política de ajustes”, afirmó Laura Carboni, secretaria gen...
Los aceiteros aplican la cláusula gatillo: Con la suba de precios y el récord de exportaciones, reclamaron la apertura de paritarias
+++, Actualidad

Los aceiteros aplican la cláusula gatillo: Con la suba de precios y el récord de exportaciones, reclamaron la apertura de paritarias

Ante la suba de precios y el boom exportador del sector, los gremios aceiteros exigieron reabrir las negociaciones salariales para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Señalaron que las empresas registran récords de ventas al exterior y, cláusula gatillo mediante, pidieron formalmente una pronta convocatoria a la mesa de diálogo: “Hay que dialogar sobre las condiciones económicas que impactan directamente en los salarios, más allá de los índices que publica el Estado Nacional". Los sindicatos aceiteros solicitaron formalmente la reapertura de paritarias en el marco de la cláusula de revisión prevista en el acta acuerdo firmado en abril. La presentación fue encabezada por Daniel Succi, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento San ...
La federación de médicos cuestionó la continuidad de Mario Lugones al frente del Ministerio de Salud: «Solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos»
+++, Actualidad

La federación de médicos cuestionó la continuidad de Mario Lugones al frente del Ministerio de Salud: «Solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos»

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud expresó su rechazo a la continuidad de Mario Lugones como ministro nacional del área y advirtió que profundizar las políticas de ajuste en el área solo agravará la crisis sanitaria. Anunció que preparan una gran marcha unificada de salud y educación el 24. “No reconocer su responsabilidad en los muertos de la DADSE (para pacientes oncológicos) y del fentanilo, persistir en la política de ataque al Garrahan y a toda la salud pública, solo va a traer más enfermedad y más muerte para los argentinos”, señalaron desde el gremio. La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), que nuclea a más de 30 mil trabajadores en todo el país, manifestó su “profunda preocupación” por la confirmación de Mario L...
A pedido de ATE, la Justicia suspendió los pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura
+++, Actualidad

A pedido de ATE, la Justicia suspendió los pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura

El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza hizo lugar a un amparo presentado por ATE y suspendió la resolución del Ministerio de Economía que habilitaba cesantías, reubicaciones y pases a disponibilidad en el Instituto Nacional de Vitivinicultura. El Juzgado Federal N° 2 de Mendoza, a cargo del juez Pablo Quirós, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y suspendió los efectos de la Resolución 1240/2025 del Ministerio de Economía, que habilitaba los pases a disponibilidad, cesantías y reestructuraciones en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). El fallo ordena al Estado nacional que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo derivado de la norma suspendida, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, sus...
«Lo que no gastamos en asfalto, lo derrochamos en gasoil»: Camioneros advierten sobre el costo del deterioro vial
+++, Actualidad

«Lo que no gastamos en asfalto, lo derrochamos en gasoil»: Camioneros advierten sobre el costo del deterioro vial

Un informe del Sindicato de Camioneros de Santa Fe advirtió que el mal estado de las rutas y la antigüedad de los camiones encarecen los fletes, elevan los precios de los productos y agravan la siniestralidad vial, con un costo económico que supera los 15.000 millones de dólares anuales. Un informe elaborado por el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, que conduce Sergio Aladio, alertó sobre los sobrecostos millonarios que genera el mal estado de las rutas argentinas y la falta de renovación del parque automotor de cargas. Según el estudio, estas deficiencias impactan directamente en la economía nacional: encarecen los precios de los productos, restan competitividad a las exportaciones y ponen en riesgo la seguridad vial. El documento subraya que el 90% de las cargas del país se tran...
El Sutfra avanzó en la registración de feriantes del Parque Centenario: «Logramos la habilitación y el permiso que me trabaron durante años»
+++, Actualidad

El Sutfra avanzó en la registración de feriantes del Parque Centenario: «Logramos la habilitación y el permiso que me trabaron durante años»

En los parques y ferias de la Ciudad de Buenos Aires, el Sindicato Único de Trabajadores Feriantes (SUTFRA) acompaña a los vendedores en la obtención de permisos, la defensa de sus puestos y el acceso a derechos laborales en un sector marcado por la precariedad. Los resultados quedaron expuestos en el Parque Centenario, donde trabajadores relataron cómo el gremio les solucionó problemas administrativos que arrastraban hacía años, aún poniendo abogados de por medio. En la vida cotidiana de los feriantes porteños, los permisos y habilitaciones marcan la diferencia entre poder trabajar en regla o enfrentar la incertidumbre. El Sindicato Único de Trabajadores Feriantes de la República Argentina (SUTFRA) se convirtió en un actor clave para canalizar esas demandas y garantizar que quienes tr...
La construcción sigue en terreno negativo y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora en el futuro cercano
+++, Actualidad

La construcción sigue en terreno negativo y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora en el futuro cercano

El nivel de actividad de la construcción cayó 1,8% mensual en julio, volviendo a terreno negativo tras el alza pasajero de junio, y casi el 90% de las empresas no esperan una mejora cercana en los próximos meses. Los datos que se desprende del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) volvió a reflejar la dificultad del sector para consolidar un sendero de recuperación y crecimiento, indicando que el índice serie tendencia-ciclo tuvo una variación negativa de 1,2% respecto en julio. A nivel interanual, la construcción tuvo una suba del 1,4% en el séptimo mes del año por lo que el acumulado del 2025 el índice serie original presenta un aumento de 9,2% respecto a igual período de 2024. En cuanto a...
Con denuncias de violencia y patotas, comenzó el proceso electoral que renovará las autoridades del gremio portuario de Rosario
+++, Actualidad

Con denuncias de violencia y patotas, comenzó el proceso electoral que renovará las autoridades del gremio portuario de Rosario

Se conformó la junta electoral para los comicios que renovarán autoridades en el gremio portuario de Rosario SUPA. La oposición denunció que no les permitieron el ingreso y que los golearon: "Métodos ajenos a los que corresponden al colectivo de trabajadores y más parecido al de las mafia". Este lunes se dio un convulsionado inicio de lo que será el proceso electoral que renovará las autoridades del SUPA Rosario, actualmente liderado por Cesar Aybar. Se trata del gremio que nuclea a los estibadores de la zona que viene de años de tensión y complejidades políticas y laborales. "Los estibadores fuimos golpeados y reprimidos para impedirnos nuestro derecho a votar y elegir la junta electoral, que debe organizar el proceso electoral de nuestro sindicato", denunció la opositora Lista Nar...