Actualidad

En medio del debate sobre el rol del Estado, Aguiar se reunió con Máximo Kirchner y ATE abrió las puertas para discutir «la nueva estatalidad»
+++, Actualidad

En medio del debate sobre el rol del Estado, Aguiar se reunió con Máximo Kirchner y ATE abrió las puertas para discutir «la nueva estatalidad»

"En el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del Estado como única posibilidad de evitar nuevas frustraciones", indicó el Secretario General de ATE. Junto con Máximo Kirchner evaluaron el escenario político actual. El Secretario General de los trabajadores del Estado nucleados en ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, se reunió con el diputado nacional Máximo Kirchner y le manifestó la voluntad de discutir sobre la “nueva estatalidad” en la Argentina, adelantándole parte de su posición al respecto. “En el tiempo que viene, los estatales tenemos que elevar el piso de nuestras aspiraciones. Somos los trabajadores los que tenemos que dirigir las instituciones del Estado como única...
Rucci acató la conciliación,  no paralizará Vaca Muerta pero subió el perfil y se posicionó como voz de peso en la discusión política regional
Actualidad, +++

Rucci acató la conciliación, no paralizará Vaca Muerta pero subió el perfil y se posicionó como voz de peso en la discusión política regional

La medida estaba prevista por 48 horas en protesta por 1.200 despidos y 2.000 suspensiones. Los petroleros buscaban frenar el deterioro de empleo en Vaca Muerta, que paradójicamente pasa por un gran momento de producción. Además, Marcelo Rucci busca apuntalar su perfil político en Neuquén en espejo de lo que hizo su predecesor, Guillermo Pereyra. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén acató la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo, por lo que suspendió el paro que tenía previsto realizar a partir de este miércoles y hasta el viernes próximo a las 24, el cual iba a impactar de manera directa en la producción del yacimiento de Vaca Muerta. “Acatamos la medida y suspendemos toda acción directa mientras se desarrolle el proceso conciliat...
Pese a la quita de derechos promovida por la Ley Bases, fracasó el blanqueo de personal puesto en marcha desde su sanción
+++, Actualidad

Pese a la quita de derechos promovida por la Ley Bases, fracasó el blanqueo de personal puesto en marcha desde su sanción

Se trata de un nuevo fracaso de la narrativa que habla de una reforma laboral para promover el empleo registrado. Aunque la Ley Bases promulgó un amplio "perdón" solo se blanqueó el 0,3% de los trabajos informales, muy lejos de las expectativas que había generado el propio Gobierno. La quita de derechos por la quita misma. La Ley Bases aprobada por el Congreso a mediados de 2024 incluyó un plan para regularizar puestos de trabajo que no habían sido registrados o que estaban deficientemente declarados. Fue una apuesta del Gobierno para ver crecer el número de ocupaciones asalariadas registradas, bajo el lema de que los derechos y las normativas eran una traba. Sin embargo, a más de un año el popularmente conocido como blanqueo laboral, el Régimen de Promoción del Empleo Registrado, f...
El Gobierno confirmó que apelará el fallo que suspendió la disolución del INTI y abre otro frente judicial con los gremios
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que apelará el fallo que suspendió la disolución del INTI y abre otro frente judicial con los gremios

El Gobierno rebatirá judicialmente la medida dispuesta por la magistrada Martina Forns, que intervino contra un decreto presidencial. La Justicia suspendió cautelarmente la disolución del INTI. Al igual que la postura que tomó al respecto del amparo que suspendió la disolución de Vialidad Nacional, fuentes del Gobierno confirmaron que apelarán el fallo judicial que detuvo la intervención sobre el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La decisión judicial había sido tomada por la magistrada Martina Isabel Forns, titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, y será efectiva por el plazo de seis meses. Se trata de la misma jueza que intervino en la disolución de Vialidad Nacional. En ambos casos, el Gobierno se enfr...
Celulosa paralizó sus plantas, enfrenta un pedido de quiebra y hay incertidumbre sobre el futuro de sus empleos
+++, Actualidad

Celulosa paralizó sus plantas, enfrenta un pedido de quiebra y hay incertidumbre sobre el futuro de sus empleos

La empresa detuvo la producción en Capitán Bermúdez y Zárate. La reestructuración financiera sigue trabada y ya enfrenta un pedido de quiebra. Hay incertidumbre sobre el futuro laboral y lo que pueda ocurrir con sus operaciones. Celulosa Argentina informó este miércoles a la CNV que sus plantas de Capitán Bermúdez (Santa Fe) y Zárate (Buenos Aires) están completamente inactivas. Solo se realizan tareas de mantenimiento menor con personal que no se encuentra de licencia. La decisión responde, según el comunicado difundido por Ámbito Financiero, al "marcado deterioro del capital de trabajo" y se enmarca en una de las crisis más severas de la historia de la empresa. La histórica papelera, con más de 100 años de trayectoria y controlada por Tapebicuá Investment Company, ligada a José...
Aguiar calificó de «nefasto» a Mariano Cúneo Libarona: «Lo conocemos muy bien»
+++, Actualidad

Aguiar calificó de «nefasto» a Mariano Cúneo Libarona: «Lo conocemos muy bien»

El titular de ATE, Rodolfo Aguiar, calificó de "nefasto" al ministro Mariano Cúneo Libarona. Fue luego de que se conociera el video en el que le ofrece servicios y contactos a Tim Ballard, un polémico activista, y hasta una ley a medida: "Imagino que además de hacerlo renunciar lo van a investigar", planteó. El video que se viralizó en las últimas horas y que muestra al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo servicios y contactos a Tim Ballard, un polémico activista, para "mejorar su imagen" y que hasta le ofrece una ley a medida sigue generando repercusiones. Aunque el Gobierno todavía no tomó medidas, crecen las críticas por el comportamiento del funcionario que ya provocó un pedido de juicio político. "Imagino que además de hacerlo renunciar lo v...
Para sostener el conflicto que ya generó la renuncia de 236 profesionales, realizarán una «Caminata de las Velas» bajo la consigna «el Garrahan no se apaga»
+++, Actualidad

Para sostener el conflicto que ya generó la renuncia de 236 profesionales, realizarán una «Caminata de las Velas» bajo la consigna «el Garrahan no se apaga»

Trabajadores del hospital pediátrico se manifestarán este jueves en el microcentro en defensa de la institución y la salud pública. Realizarán una "Caminata de las Velas" bajo la consigna "el Garrahan no se apaga". Trabajadores del Hospital Garrahan realizarán este jueves en el microcentro de la Ciudad, la “Caminata de las Velas” bajo la consigna “el Garrahan no se apaga”, donde estarán presentes todo el personal médico y no médico de la institución, familiares de pacientes y artistas. El acto cerrará con la lectura de una “carta a la comunidad” por parte de la actriz Cecilia Roth. El encuentro será a partir de las 18hs. en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes para marchar hasta el Obelisco. La Asociación de Trabajadores y Técnicos (APyT) del Garraha anunció que con e...
Vacaciones de invierno: San Luis vive la peor temporada turística de su historia con menos del 30% de nivel de ocupación
+++, Actualidad

Vacaciones de invierno: San Luis vive la peor temporada turística de su historia con menos del 30% de nivel de ocupación

Con ocupación hotelera en mínimos históricos y consumo prácticamente paralizado, el sector turístico en San Luis enfrenta una crisis sin precedentes. Advierten cierres de establecimientos y un escenario similar en todo el país, que más temprano que tarde va a recaer en el empleo. Con un nivel de ocupación que no supera el 30% y el cierre progresivo de hoteles y comercios, el sector turístico atraviesa una de sus peores crisis. El exministro de Turismo provincial, Luis 'Piri' Macagno, advierte en diálogo con Página/12 sobre una “catástrofe nacional” agravada por la recesión y el atraso cambiario. El turismo en la provincia de San Luis se encuentra al borde del colapso. Así lo expresó el exministro del área, Luis 'Piri' Macagno, quien advirtió que la actual temporada de invierno es “l...
Frente al posible despido de 560 trabajadores por una decisión de la Armada, Sanidad va a un paro total en el Hospital Naval
+++, Actualidad

Frente al posible despido de 560 trabajadores por una decisión de la Armada, Sanidad va a un paro total en el Hospital Naval

Después de 34 años, se disolverá el 31 de diciembre el convenio con la Fundación de Sanidad de la Armada que sustentaba al centro de salud. La determinación podría detonar 560 despidos. El gremio va a un paro total este jueves. Una decisión de la Armada Argentina podría provocar el vaciamiento del Hospital Naval y el despido de unos 560 trabajadores, entre médicos, enfermeros y administrativos, que ante esa situación anunciaron a un paro. La medida ocurre en el medio de la inestabilidad institucional que atraviesa la gestión del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA). El Hospital Naval, ubicado en el barrio porteño de Almagro, fue fundado en 1946 por la Armada Argentina que, desde 1991, creó un convenio con la Fundación de Sanidad de la Armada (FUSANA...
Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares
+++, Actualidad

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre. La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) oficializó el incremento del 6,5% en promedio, entre febrero y septiembre, para las remuneraciones horarias y mensuales mínimas del personal que realiza tareas domésticas. La homologación del incremento que llega tras cinco meses sin variaciones, se da luego de 15 días de haberse alcanzado el acuerdo paritario, mediante la Resolución 1/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La actualización salar...