Actualidad

Con turnos de cuatro horas por un 50 por ciento del salario durante seis meses, empieza a encausarse en conflicto en la planta de cosechadoras Vassalli
+++, Actualidad

Con turnos de cuatro horas por un 50 por ciento del salario durante seis meses, empieza a encausarse en conflicto en la planta de cosechadoras Vassalli

La empresa de cosechadoras de Firmat, Vassalli, revirtió las cuatro cesantías contra delegados y ofreció pagar la deuda salarial en cuotas. La planta reabrirá y los trabajadores harán media jornada durante seis meses para buscar una salida al conflicto. Después de una audiencia con mucha tensión en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo, las negociaciones entre la empresa Vassalli y los trabajadores avanzaron. Este miércoles hubo un principio de acuerdo y la promesa es que la planta de cosechadoras de Firmat reabrirá en breve. Según informaron fuentes gremiales, la asamblea de obreros aceptó la última oferta por parte de los dueños de la firma y el nuevo acuerdo se firmaba esta tarde en las oficinas de Ovidio Lagos y San Lorenzo. Además de las deudas de salarios, aguinaldo y ...
«Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico», planteó Walter Correa
+++, Actualidad

«Hoy reprimen a jubilados y jubiladas, pero no hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico», planteó Walter Correa

Rodeado de Jorge Ferraresi y Hugo Moyano (h), Walter Correa se reunió con gremios de la regional Avellaneda-Lanús de la CGT. "El peronismo se prepara para una nueva victoria del pueblo trabajador", planteó y apuntó contra el libertario José Luis Espert: "No hay justicia para quienes tienen probados vínculos con el narcotráfico". En el marco del Plenario Regional de la CGT realizado en el Sindicato de Barraqueros en Avellaneda, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, destacó la importancia del acompañamiento popular al gobernador Axel Kicillof y puso en valor el rol de las organizaciones sindicales frente al difícil contexto económico nacional. El encuentro contó con la presencia del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; el candidato a diputado nacional Hugo Moyano; el...
Neuquén le dio luz verde a Uber y el Municipio aprobó una ordenanza para reglamentarla
+++, Actualidad

Neuquén le dio luz verde a Uber y el Municipio aprobó una ordenanza para reglamentarla

El Municipio de Neuquén formalizó el marco normativo para la operación de plataformas de transporte privado de pasajeros, como Uber, dentro del ejido urbano. A través del Decreto N° 1091 emitido este 1 de octubre de 2025, el Ejecutivo local reglamentó la Ordenanza N° 14951. «Entra en vigencia ocho días después de su publicación», aclaró el subsecretario de Transporte, Mauro Espinosa. Neuquén dio luz verde a la implementación efectiva de los servicios prestados mediante Plataformas Tecnológicas de Intermediación en el Transporte (PTIT). La medida se dicta en cumplimiento del plazo de 120 días que la propia Ordenanza establecía para definir los procedimientos, requisitos y criterios operativos. Según los argumentos legales que impulsaron la norma, la regulación es necesaria dado que, ...
El Senado se prepara para rechazar los vetos de Milei en universidades y emergencia pediátrica
+++, Actualidad

El Senado se prepara para rechazar los vetos de Milei en universidades y emergencia pediátrica

La Cámara Alta sesionará este jueves desde las 10 para insistir con las leyes de financiamiento universitario y emergencia en pediatría, pese a la oposición del Ejecutivo. El Senado emularía a la Cámara de Diputados y el Gobierno debería promulgar ambas leyes en una nueva derrota para el oficialismo antes de las legislativas. El Senado sesionará este jueves desde las 10 de la mañana con un temario que promete un fuerte revés político para el Gobierno: se tratarán, entre otros temas, los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de emergencia en pediatría, con especial foco en el Hospital Garrahan. Pese a los intentos de la Casa Rosada por recomponer el diálogo en las últimas semanas, con el nuevo ministro del Interior, Lisandro Catalán, como principal artic...
Becarios mantienen ocupación pacífica en la Agencia I+D+i por salarios congelados y falta de subsidios: «La ciencia argentina se apaga»
+++, Actualidad

Becarios mantienen ocupación pacífica en la Agencia I+D+i por salarios congelados y falta de subsidios: «La ciencia argentina se apaga»

Becarios de la Agencia I+D+i y ATE CONICET Capital iniciaron una ocupación pacífica del organismo en reclamo por 17 meses de salarios congelados y por la falta de ejecución de subsidios para investigación científica. Becarios de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y representantes gremiales de ATE CONICET Capital mantienen este miércoles una ocupación pacífica en el edificio del organismo, en reclamo por la falta de actualización salarial y la suspensión de los subsidios de investigación. Según denunciaron, los ingresos de los becarios de la Agencia llevan 17 meses congelados. Un becario doctoral del Área Metropolitana de Buenos Aires percibe actualmente $786.000, casi $200.000 menos que un becario del CONIC...
BedTime despidió a 16 trabajadores y amenaza con 35 más: «No existe la crisis que la empresa inventa para justificar los despidos»
Actualidad, +++

BedTime despidió a 16 trabajadores y amenaza con 35 más: «No existe la crisis que la empresa inventa para justificar los despidos»

Dieciseis trabajadores fueron despedidos de la empresa de colchones y sommiers BedTime en Tortuguitas. Denuncian que la firma planea otros 35 despidos y mantienen un bloqueo en el depósito mientras realizan asambleas permanentes. El conflicto laboral en la empresa BedTime sumó un nuevo capítulo en la localidad bonaerense de Tortuguitas, donde trabajadores bloquearon este miércoles el ingreso al depósito de colchones y sommiers tras conocerse el despido de 16 empleados. Según denunciaron los propios trabajadores, la firma habría anticipado que avanzará con otros 35 despidos, lo que eleva la tensión en la planta de Pacheco, que se encuentra paralizada desde el inicio de la protesta. “Estamos pasando la noche en los portones del depósito. No existe la crisis que la empresa inventa p...
Marcelo Peretta en campaña, prometió «pelear en el Congreso contra la mafia de los laboratorios y los periodistas ensobrados»
+++, Actualidad

Marcelo Peretta en campaña, prometió «pelear en el Congreso contra la mafia de los laboratorios y los periodistas ensobrados»

El farmacéutico y candidato en CABA Marcelo Peretta, propuso una nueva Ley de Medicamentos para reemplazar la de 1964. Denuncia vínculos entre droguerías, laboratorios y la política, acusa a Milei de haber cedido al poder corporativo y asegura que los medios están cooptados por la industria. El farmacéutico Marcelo Peretta, entrevistado por Visión Liberal, reiteró sus denuncias contra lo que denomina la “mafia cartelizada” de laboratorios y droguerías en la Argentina. Según afirmó, durante más de 15 años viene señalando a la droguería Suizo Argentina y a una veintena de laboratorios asociados por vínculos espurios con distintos gobiernos, primero con Mauricio Macri y ahora con Javier Milei. Peretta sostiene que existe una matriz de corrupción que involucra a empresas, funcionarios y...
La Provincia de Buenos Aires presentó un protocolo marco que establece lineamientos para prevenir y abordar situaciones de acoso y violencia laboral en el sector público
+++, Actualidad

La Provincia de Buenos Aires presentó un protocolo marco que establece lineamientos para prevenir y abordar situaciones de acoso y violencia laboral en el sector público

La Provincia reafirmó la continuidad de la Mesa de Trabajo para abordar y erradicar situaciones de acoso y violencia en el sector público. Ahora con un protocolo marco que establece lineamientos para prevenir y abordar situaciones. La provincia de Buenos Aires reafirmó la continuidad de la Mesa de Trabajo para la Prevención y Erradicación de la Violencia Laboral, un espacio de debate e intercambio entre el ministerio de Trabajo y organizaciones gremiales. En el encuentro, el ministro Walter Correa y la jefa de Gabinete de la cartera laboral, Cecilia Cecchini, presentaron el protocolo marco que establece lineamientos para prevenir y abordar situaciones de acoso y violencia laboral en el sector público provincial, documento consensuado con el ministerio de Mujeres y la Secretaría Gene...
La UOM Río Grande repudió la visita de Milei a Tierra del Fuego: “Nunca dice nada interesante, solo grita”
+++, Actualidad

La UOM Río Grande repudió la visita de Milei a Tierra del Fuego: “Nunca dice nada interesante, solo grita”

La UOM de Río Grande cuestionó la visita presidencial a la provincia de Tierra del Fuego y aseguró que los trabajadores fueguinos sufren con fuerza el ajuste. “Milei nunca dice nada interesante, solo grita odios y soberbias”, afirmó el dirigente Oscar Martínez. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, Oscar Martínez, cuestionó con dureza la visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, en el marco de las recorridas federales que impulsa el Ejecutivo. Para el dirigente sindical, la presencia del mandatario en la provincia austral se sintió como “una provocación más”, en un contexto de medidas económicas que golpean directamente al entramado productivo local. “Milei nunca dice nada interesante. Lo único que...
Algodonera Avellaneda frenó la producción por una semana y el sindicato textil denunció bloqueo patronal: Alarma de conflicto
+++, Actualidad

Algodonera Avellaneda frenó la producción por una semana y el sindicato textil denunció bloqueo patronal: Alarma de conflicto

La planta Algodonera Avellaneda del Grupo Vicentin paralizó sus actividades hasta el 4 de octubre. El sindicato denunció lockout patronal, mientras el ministro de Trabajo de Santa Fe Roald Báscolo garantizó el pago de los sueldos y convocó a una reunión clave para este viernes. Esperan respuestas de la empleadora sobre el plan para sortear el parate. La mañana del lunes 29 de septiembre sorprendió a los trabajadores de Algodonera Avellaneda, perteneciente al Grupo Vicentin, con las puertas cerradas de la planta industrial. Según relataron los operarios, la empresa no permitió el ingreso del personal, lo que derivó en la inmediata intervención de la Asociación Obrera Textil (AOT) y en una denuncia formal de “lockout patronal”. El gremio local, encabezado por Juan Carlos Bandeo, cali...