Actualidad

Actualidad

CTERA impulsa formación sindical

Los principales dirigentes de la CTERA, de organizaciones de base y delegados participan de encuentros de formación sindical, planificados por el equipo de trabajo de la Secretaría de Formación Polí­tico-Sindical de la entidad docente, a cargo de Javier Guevara. Los ejes desarrollados son "Pensamiento Nacional y Latinoamericano", coordinado por el Centro de Estudios Históricos, Polí­ticos y Sociales Felipe Varela, que dirige el historiador Norberto Galasso, y "Estado y Clases Sociales", coordinado por Daniel Ezcurra, Director Nacional de Formación de Actores Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Otros ejes son "Los trabajadores y la integración regional", coordinado por Eduardo Pereyra, secretario de Relaciones Internacionales de la Ctera; "Historia del Movi...
Actualidad

San Juan: Luz y Fuerza acordó un aumento del 30%

El último viernes culminó un largo conflicto entre los trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza y la Energía San Juan. Fueron tres meses de reclamos que culminaron en la obtención de un 30% de incremento salarial que se abonará a partir de octubre, según indicó el subsecretario de Trabajo, Roberto Correa Sbry. El funcionario explicó que la empresa se comprometió a pagar desde febrero a octubre un bono no remunerativo de 550 mil pesos mensuales a distribuir entre todo el personal y una parte proporcional del aguinaldo por el mismo concepto de 255 mil pesos, y a partir de octubre pagarán el 30% de incremento salarial remunerativo. Tras el acuerdo, los trabajadores del gremio levantaron las medidas de fuerza programadas para esta semana. Según informó diario Huarpe, desde el gremio ya...
Actualidad

Conflicto entre Informáticos y la empresa Sonda SA

En febrero de este año se confeccionó y entregó a las autoridades de la empresa un petitorio unificado de la Unión Informática con los reclamos de los trabajadores. Desde entonces, hubo varios intentos de concertar un encuentro con la empresa, pero no hubo respuesta. Por medio de un comunicado de prensa, desde la Unión Informática sostuvieron: “Al igual que viene realizándose en las últimas huelgas en Tata e IBM, la huelga será por tiempo indeterminado hasta tanto la empresa no se siente a acordar condiciones favorables a sus empleados en materia de salarios, condiciones laborales y de respeto de sus derechos, como así también, el fin del destrato y las persecuciones de índole sindical. No se descartan manifestaciones en las filiales de los clientes de Sonda donde trabajan cientos de em...
Reunión clave para destrabar el paro de colectivos
Actualidad

Reunión clave para destrabar el paro de colectivos

Tras conocerse la decisión de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) de impulsar un paro total de actividades para los choferes de colectivos de corta, media y larga distancia para el próximo miércoles, el Gobierno convocó a una reunión de urgencia para resolver el conflicto. Ante el reclamo por la falta de mejoras salariales, motivo principal de la medida de fuerza gremial. El titular de la UTA, Roberto Fernández, fue convocado para este martes a las 10 de la mañana, donde mantendrá una reunión con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y la viceministra de Trabajo, Noemí Rial. Las negociaciones paritarias entre los sindicalistas de la UTA y los empresarios del sector están suspendidas desde el primero de enero último. Hasta el momento sólo se acordó una suma puente y no se llegó a...
Trabajo desconoce las elecciones de la CTA Micheli
Actualidad

Trabajo desconoce las elecciones de la CTA Micheli

En un expediente de siete páginas que lleva fecha de hoy 26 de mayo, y la firma de la directora de Asociaciones Sindicales, Elena Otaola, el Ministerio le quitó validez a la elección que el michelismo tenía -y todavía tiene- programadas para el 29 de mayo. En sintonía con sus posiciones previas, la resolución ministerial es una respuesta a la impugnación presentada por la CTA oficial de Hugo Yasky. Y en líneas generales, avala el cuestionamiento realizado por Yasky respecto al uso indebido de la inscripción de la Central de Trabajadores de la Argentina por parte del micheismo. "En virtud de todo lo aquí expuesto, no cabe sino desconocer la valiez de la convocatoria y de la eventual realización de las elecciones Generales convocadas para el día 29 de mayo de 2014", remata el expedient...
¿Paritarias para trabajadores de economía popular?
Actualidad

¿Paritarias para trabajadores de economía popular?

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) es un conjunto heterogeneo de organizaciones sociales que se encuentra en pleno proceso de organización. Con integrantes de un abanico amplio desde lo ideológico que van desde simpatizantes con el kirchnerismo hasta férreos opositores, buscan dejar las diferencias de lado en pos de un objetivo común: las paritarias para los trabajadores de economía popular. El pasado 1 de mayo la CTEP movilizó bajo el lema “Somos lo que falta” unas 20 mil personas en todo el país y ratificó que sus reclamos se sostienen con la presencia en las calles. Es que el crecimiento, lento pero continuo, de la organización de los trabajadores de economía popular parece no tener techo al día de hoy. Tanto es así que la acumulación lograda por las or...
Gastronómicos y camioneros arrancan con sus parita
Actualidad

Gastronómicos y camioneros arrancan con sus parita

Camioneros y gastronómicos, los gremios que encabezan los sindicalistas opositores Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, comenzarán a transitar el camino de sus negociaciones salariales. Con reclamos de aumento de entre 35 por ciento y 40 por ciento intentarán traspasar la pauta del 30 por ciento que vienen cerrando sindicatos oficialistas. Los titulares de las dos CGT opositoras al gobierno intentarán marcar el pulso de una nueva tanda de paritarias que parece ser más conflictiva que la negociada hasta el momento. Barrionuevo había considerado que el gremio debería reclamar un 52 por ciento de aumento "por el desmadre de la economía" y consideró que "es difícil discutir paritarias en un país en crisis". "No sabemos cuánto vamos a pedir, yo hablé públicamente de un 52 por ciento, porque...
Actualidad

Obreros de maestranza cerraron en 33%

El sindicato de Obreros de Maestranza y la Asociación de Empresas de Limpieza arribaron a un nuevo acuerdo en las paritarias del sector para recomponer la escala salarial del CCT 281/96. Lo firmado por las partes establece un incremento salarial equivalente al 33% que se calculará sobre los salarios básicos vigentes al mes de enero de 2014 y se efectivizará en forma escalonada en tres tramos no acumulativos. El acuerdo establece un incremento del 18% a partir de julio; un  8% a partir de octubre; y un 7% a partir de febrero de 2015. El acta acuerdo ya fue remitido al Ministerio de Trabajo para que la cartera laboral realice la homologación correspondiente. Desde el gremio se mostraron conformes por las negociaciones.
El miércoles no habrá colectivos
Actualidad

El miércoles no habrá colectivos

El  secretario general de la UTA, Roberto Fernández  aseguró hoy que "El paro está decretado. A partir de las cero horas del miércoles no funcionarán los micros de corta, media y larga distancia". Fernández es el líder de la UTA, gremio que agrupa a todos los trabajadores del transporte automotor de pasajeros. La huelga es en reclamo de mejora salariales. Según explicó Fernández, las negociaciones con las cámaras del sector comenzaron en enero y aún no pudieron llegar a un acuerdo. "Los empresarios nos piden que hablemos con el Gobierno para que aumenten los subsidios y acá hace cinco meses que estamos discutiendo y no aparece ningún subsidio", reclamó el líder gremial. En principio la medida de fuerza es por 24 horas y se extenderá en todo el país. Sin embargo, Fernández no descarta...
Los estatales de UPCN Vs el “afrancesado» Telerman
Actualidad

Los estatales de UPCN Vs el “afrancesado» Telerman

Tras cerrar las paritarias en un 28%, los estatales de la Provincia de Buenos Aires conducidos por Diego Rétola, buscan obtener todo el aumento en el primer semestre y otros reclamos puntuales, entre los que destaca la concreción del pago del aumento acordado a los jubilados del Instituto Cultural, organismo que conduce Jorge Telerman. Pocos días atrás había circulado una crítica mediática contra Rétola que salpicaba a Telerman: la acusación era que Rétola oficiaba de “ñoqui” en el Instituto Cultural que dirige el ex jefe de gobierno porteño. Pero ahora, Diego Rétola, Secretario Gremial de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Provincia de Buenos Aires, salió a criticar a Telerman: “Estamos esperando que la conducción de Jorge Telerman cumpla con lo que prometió”, sostuvo. ...