Actualidad

Alimentación destrozó el techo paritario
Actualidad

Alimentación destrozó el techo paritario

La Federación de Trabajadores de la Industria de Alimentación (FTIA) acordó ayer con las cámaras patronales un aumento salarial récord para el 2014 que hace añicos los techos salariales y supera en total el 37% El incremento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrará en dos tramos, del 20% retroactivo al mes de mayo y el otro del 15% en septiembre. Además, los  aproximadamente 80 mil trabajadores del sector percibirán un bono navideño de 1.500 pesos, que se pagará entre el 1 y el 5 de enero del próximo año, que eleva la mejora salarial a más del 37%. Así, el sector de la alimentación logró el mejor acuerdo paritario hasta ahora en el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de negociación complejo por la inflación y la devaluación de principios d...
Paro en Diario Crónica
Actualidad

Paro en Diario Crónica

En el día que se cumplen 3 meses de la mudanza de sólo una parte de los trabajadores de Crónica a la nueva redacción en el marco de un proceso de convergencia, los trabajadores de prensa del Diario Crónica pararán por 24 horas. Es que hace tres meses el grupo Olmos, dueño del diario, decidió intempestivamente traspasar a la mitad de sus trabajadores a una nueva razón social, Aconcagua SA. También fueron traspasados a Aconcagua los jefes de diario BAE, otra empresa del grupo Olmos. En la histórica empresa editora de Crónica, Editorial Sarmiento SA, quedaron 78 empleador con reconocida actividad gremial, entre los que se encuentran los delegados gremiales de Utpba votados a fin del 2013. Además en la redacción de BAE, en Pompeya, quedaron 50 empleados, entre ellos la comisión gremial i...
Actualidad

Sindicato de actores vs Suar, nueva temporada

La caja de Pandora fueron las declaraciones de Adrián Suar en el programa de Mariana Fabbiani, cuestionando el oficialismo de algunos actores. Como respuesta, la Asociación Argentina de Actores (enrolada en la CTA de Hugo Yasky) emitió un duro comunicado en el que lo acusó de “censurar” las ideas políticas de los actores, y en donde no faltaron menciones a censuras más oscuras como las de la triple A. La respuesta de Adrián Suar llegó varios días después en un mensaje a los medios. Allí desmentía cualquier limitación gremial e ideológica de su parte y criticaba al sindicato por ser poco tolerante. “La respuesta de ustedes me resulta incomprensible, desproporcionada y ofensiva”, se defendía, y en particular se detenía en lo que entendía una vinculación de su persona con la dictadura. “Pr...
Actualidad

Desalojaron la toma de la empresa Quickfood

La decisión de abandonar la planta fue tomada por unos 30 empleados durante una asamblea en la que fueron notificados por personal de Infantería y Gendarmería que debían retirarse en un lapso de 20 minutos de las instalaciones que posee la empresa brasilera Quickfood en Fondo de La Legua al 1600. "Un juez dio una orden de desalojar, vinieron infantería y gendarmería nos dieron 20 minutos para desalojar", explicó el delegado de la comisión interna, David Soria. En tanto, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires informó que este miércoles al mediodía se realizará una audiencia de conciliación. Los operarios de Paty habían iniciado la protesta el domingo pasado ante la posibilidad de que la compañía cierre sus operaciones y traslade toda la producción a San Jorge, Santa ...
Secretario General de la UOCRA Comodoro detenido
Actualidad

Secretario General de la UOCRA Comodoro detenido

El enfrentamiento entre facciones del gremio se habrían originado de la localidad de Piedra Buena, Santa Cruz, alrededor de la 01.00 horas. El encuentro de los grupos antagónicos se realizó tras una cena entre dirigentes de Neuquén y Comodoro Rivadavia. El joven herido fue golpeado con un elemento contundente en la cabeza y terminó en coma, hospitalizada en Río Gallegos. También hubo por lo menos 20 disparos en el sitio de la riña, pero no se registraron heridos de bala. La Policía detuvo a cinco personas, entre ellos el conocido dirigente Raúl "Conejo" Silva, Secretario General de la UOCRA Comodoro Rivadavia. En el operativo se secuestró una pistola Bersa Thunder 9 milímetros con cargadores y unos 14.700 pesos. Los cinco referentes de la UOCRA Comodoro Rivadavia detenidos fueron ...
Hoy y mañana paro de dos horas en los bancos
Actualidad

Hoy y mañana paro de dos horas en los bancos

Las protestas que los bancarios harán hoy y mañana serán continuidad de las realizadas durante la última hora de atención al público la semana anterior, que tuvieron un acatamiento superior al 80%. Berrozpe, secretario de prensa del gremio, explicó que el Secretariado General Nacional ratificó la continuidad del plan de acción gremial en defensa de "los aumentos salariales obtenidos en paritarias, ya que no es justo que se anulen por un impuesto a los ingresos" familiares. Además, agregó que "no se puede admitir 36 despidos por causas gremiales en la Caja Popular de Tucumán" y afirmó que el gobierno tucumano "no respeta la resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación, que ordenó esas reincorporaciones". "Es preciso entender que el impuesto a las ganancias impedirá a muchos banca...
La nueva conducción de la CTA asume el 17 de julio
Actualidad

La nueva conducción de la CTA asume el 17 de julio

En su primera reunión luego de las elecciones del 29 de mayo, la Comisión Ejecutiva Nacional de la CTA evaluó la coyuntura política y los resultados de los comicios en los que se eligieron 18 mil cargos. Este encuentro se realizó de cara a la reunión de Mesa Nacional con presencia de los Secretarios Generales de todas las provincias que tendrá lugar el próximo martes 24. En primera instancia, se valoró de manera muy positiva que con 4700 mesas en todo el país, fueron más de 40 mil los compañeros que trabajaron para garantizar el correcto desarrollo de los comicios: “Los porcentajes en los resultados ratifican las decisiones de los compañeros afiliados de acompañar a la Central en esta política y esta Conducción”, definió Pablo Micheli. Entre las definiciones se destacó la de programa...
Actualidad

Movilización por la ley de paritarias Municipales

Pese a mantener distintas reuniones en la legislatura bonaerense para que se debata el proyecto de Paritarias para los trabajadores municipales en el reciento, "los diputados bonaerenses todavía no han dado tratamiento". Por este motivo, el Consejo Directivo de la FeSiMuBo programó una movilización a la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires para la segunda quincena de julio. El FeSiMuBo busca que se avance con el proyecto presentado por el diputado bonaerense del FPV Hernán Doval para regular las Relaciones Laborales y la negociación colectiva de los trabajadores municipales de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo es sustituir la ley 11.757 y sancionar una nueva normativa que restituya los derechos que fueron cercenados a los municipales. Sancionada en 1996, con el...
Actualidad

Operadores aéreos paralizarán los aeropuertos

Mañana los operadores de servicios de navegación aérea realizarán una medida de fuerza de 24 horas en todos los aeropuertos del país. De concretarse la huelga, todos los vuelos comerciales nacionales e internacionales se verán paralizados porque no tendrán quién les dé indicaciones para volar. La consecuencia: peligran los vuelos de miles de argentinos con entradas para el segundo partido de la selección nacional. "Como se trata de un servicio esencial, técnicamente no es un paro. Se restringen servicios y sólo se atienden vuelos oficiales, humanitarios, de emergencia y presidenciales. Pero no habrá vuelos comerciales", explicó Marcelo Belelly, secretario de Coordinación Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) dentro de la Administración Nacional de Aviación Civil (AN...
La semana de paritarias más caliente
Actualidad

La semana de paritarias más caliente

Las paritarias ya cerraron sus capítulos mayoritarios abarcando al 70% de los trabajadores registrados bajo convenio. Este proceso, que se preveía muy conflictivo no fue tal. Salvo excepciones como en el caso de los docentes de la Provincia de Buenos Aires y algunos otros actores específicos, las negociaciones salariales se desarrollaron sin conflictos de magnitud. La diferencia entre las discusiones salariales de 2014 y las de años anteriores se relaciona fundamentalmente con el contexto económico. Un inicio de año en que la inflación amenazaba con dispararse, una devaluación como la que no se había vivido en el período y la pérdida de poder adquisitivo vaticinaban enfrentamientos importantes. Sin embargo, salvo en casos específicos como el de los docentes, los acuerdos paritarios d...