Actualidad

Ves la cara de los colectiveros y no van contentos
Actualidad

Ves la cara de los colectiveros y no van contentos

El secretario general de los Judiciales y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, consideró que el paro nacional del sindicalismo opositor tuvo una "adhesión que es contundente" y aseguró que no hubo "ningún impedimento para ir a trabajar y los colectivos circulaban vacíos". "Como viene esto se va a profundizar a lo largo del día. La adhesión es contundente", sostuvo el judicial en declaraciones a FM Nacional Rock al comenzar la jornada de ayer. "Los colectivos vienen vacíos. Si no paraban los colectivos era por la extorsión del gobierno. Sabemos cómo aprietan a los dirigentes, le decían que le iban a cortar los subsidios. Esto no es un juego de niños", agregó. Y lanzó: "Los piquetes son anecdóticos, de un sector minoritario y el tránsito era ínfimo. La gente no f...
Moyano amenaza con más medidas de fuerza
Actualidad

Moyano amenaza con más medidas de fuerza

El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, evitó dar porcentajes sobre el acatamiento al paro aunque lo calificó de "contundente", al ofrecer una conferencia de prensa en la sede de la central obrera junto al gastronómico Luis Barrionuevo y Gerónimo "Momo" Venegas, de Uatre. "No queremos dar porcentajes ni nada que se parezca, pero sí hacer un profundo agradecimiento a los trabajadores por haber decidido acompañar esta jornada de protesta", dijo Moyano y agradeció a la Federación Agraria, a la FUA y a la CTA de Pablo Micheli. "No vale la pena" contestar sobre porcentajes de acatamiento al paro porque "se vio a través de la televisión", insistió Moyano cuando los periodistas le pidieron si tenía una respuesta a la aseveración del Gobierno nacional de que la medida de fuerza no fue cu...
Reyner «El paro fue de Barrionuevo»
Actualidad

Reyner «El paro fue de Barrionuevo»

Pablo Reyner, referente de la CTA de Hugo Yasky, señaló ayer que el paro del sindicalismo opositor fue protagonizado de forma exclusiva por Barrionuevo, a quien catalogó de Vedette. Además sostuvo que quienes protagonizaron la medida de fuerza no pensaron en los trabajadores: “Los dos extremos, Barrionuevo y la Izquierda, ninguno de los dos que dicen ser representantes, se fijó en que la mayoría de la clase trabajadora que viajó mal, es la que menos gana”. “Todos los trabajadores que ganamos menos que el impuesto a la ganancia, sufrimos, tuvimos que pagar algo para viajar”, expresó Reyner en relación a quienes no pudieron ciajar con normalidad. El secretario de CTA confesó no estar de acuerdo con el impuesto a las ganancias, pero consideró que la prioridad es resolver"el problema de ...
Programa para fortalecer el sector ladrillero
Actualidad

Programa para fortalecer el sector ladrillero

Jorge Capitanich y Carlos Tomada firmaron un convenio de cooperación para la implementación de un Programa de Apoyo al Empleo y la Producción Ladrillera Artesanal. El acuerdo firmado tiene como objetivo "el fortalecimiento de la organización, productividad y sustentabilidad del sector, fomentando la constitución de instancias asociativas entre unidades productivas autogestionadas, impulsando estrategias de regularización laboral y mejorando las condiciones de trabajo de los obreros", señaló la Jefatura de Gabinete. La iniciativa, que además promueve la mecanización y la reconversión productiva en beneficio del sector, apunta a insertar a los ladrilleros en el "ambicioso plan de viviendas impulsado por el Gobierno Nacional", según puntualizó Capitanich. La metas propuestas son alcanza...
Para Micheli el paro fue menor al de abril
Actualidad

Para Micheli el paro fue menor al de abril

El titular de la CTA opositora, Pablo Micheli, advirtió anoche que el paro del sindicalismo opositor "hay que medirlo no cuantitativamente, sino cualitativamente", aunque reiteró que el acatamiento fue "muy superior al 50%" en todo el país. Asimismo, el referente sindical indicó que, según un relevamiento de la central, la adhesión de trabajadores en las principales ciudades del interior del país fue del "80%", con los ejemplos de los altos niveles de acatamiento en Córdoba y las provincias del sur, entre otros distritos. Micheli reconoció que el paro "no fue tan fuerte como el del 10 de abril", Micheli aunque dijo que hubo "muy poca presencia de gente en los transportes y en las fábricas". En declaraciones televisivas, recordó que, hace 20 días, en su última charla con el jefe de...
Tomada «No fue un paro general ni nacional»
Actualidad

Tomada «No fue un paro general ni nacional»

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, afirmó este jueves por la tarde que "la gran mayoría del pueblo argentino ha concurrido a trabajar a lo largo y a lo ancho del país" durante la jornada de paro convocada por el sindicalismo opositor. "Lo que de ninguna manera se puede decir que lo que hoy ocurrió fuera un paro general ni mucho menos un paro nacional", afirmó Tomada en una evaluación realizada en la sede del Ministerio de Trabajo. Tomada aseguró que los cortes y piquetes "desprestigian" cualquier "protesta" como la de hoy, y rechazó "la violencia ejercida sobre los medios de transporte". Tras calificar como "protagonistas del rating del día de hoy" a "los cortes y a los hechos de violencia", Tomada afirmó que ese tipo de manifestaciones como "los bloqueos de accesos" y "los pi...
Randazzo denunció a gremialistas por destrozos
Actualidad

Randazzo denunció a gremialistas por destrozos

El Ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, en conferencia de prensa, señaló que los causantes de los destrozos fueron integrantes y delegados de la corriente sindical que lidera Rubén “Pollo” Sobrero. En ese sentido, mostró filmaciones de las cámaras de seguridad donde pueden verse a dos gremialistas, esparciendo basura en los vagones de las formaciones, acto que repudió. “Somos respetuosos del derecho de huelga, pero también somos respetuosos de quienes quieren viajar. Lo que han hecho es indignante”, subrayó el ministro. Agregó que “estas actitudes son permanentes y luchamos contra esto desde que nos hicimos cargo”, afirmó Randazzo. “Se trata de delegados gremiales, de dirigentes que dicen defender a los trabajadores. Ellos deberían ser los que más defiendan l...
Sobrero rechazó las denuncias de Randazzo
Actualidad

Sobrero rechazó las denuncias de Randazzo

El delegado opositor de la Unión Ferroviaria y referente de la línea Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero, rechazó la denuncia que formuló el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, por actos de vandalismo que atribuyó a su sector. obrero sostuvo que se trata de una maniobra armada para "desviar la atención sobre el contundente paro". Añadió que "Es ridículo ver como tratan de desviar la atención del paro contundente. No hay ningún video de gente tirando basura dentro del tren". En la conferencia de prensa que Randazzo dio en la Casa Rosada, el funcionario exhibió videos que muestran a hombres ingresando a una formación con una bolsa de consorcio. Al respecto, Sobrero se quejó de que el ministro dijera que esa acción que le atribuyó a los delegados del Sarmiento fue para e...
Para Recalde el paro fue un fracaso
Actualidad

Para Recalde el paro fue un fracaso

"Todos los paros son políticos y eso es bueno, el pueblo tiene que participar en política, pero este sesgo de opositores lo plantean ellos", dijo el legislador kirchnerista, al tiempo que consideró que la medida de fuerza puede ser "un búmeran" contra los dirigentes que la convocaron. Además, en declaraciones a Radio Nacional Rock, Recalde señaló que algunas de las reivindicaciones de los gremios "son compartidas" y se mostró esperanzado en que el Gobierno "modifique los impuestos globalmente". Asimismo, rechazó otros pedidos como "la reapertura de paritarias" ya que este tipo de cuestiones "se la tienen que pedir a la patronal y no al Gobierno". "Hay algunos convenios que se firmaron en junio, julio y agosto, ¿Tenemos que hablar de imprevisión de los dirigentes?" , se preguntó Re...
Segundo paro del sindicalismo opositor del año
Actualidad

Segundo paro del sindicalismo opositor del año

Las centrales obreras opositoras realizarán hoy su tercer paro general contra el Gobierno de Cristina Kirchner. En la conferencia de prensa de ayer, el secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, aseguró que la medida de fuerza "tendrá mucha adhesión", pese a advertir que el Gobierno "está operando con todo con una presión tremenda sobre algunos gremios" para tratar de restar el impacto de la huelga. El paro se hará sentir especialmente en el sector del transporte público, que complicará a los trabajadores que deseen concurrir a sus lugares de empleo, ya que no habrá trenes por la adhesión de los maquinistas de La Fraternidad, ni los Señaleros y delegados del Sarmiento que responden al dirigente Rubén "el Pollo" Sobrero. En el caso de los colectivos, funcionaría en principio ...