Actualidad

Arde Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Arde Aerolíneas Argentinas

El presidente de Aerolíneas Argentinas (AA), Mariano Recalde, advirtió que esa empresa estatal es "insostenible" a mediano plazo debido al "nivel de irracionalidad" de los gremios. Además el titular de la firma remarcó que la línea de bandera no llega al "equilibrio" porque posee "más empleados" y un "costo laboral mucho más alto" que el resto de las compañías. En una entrevista con el diario Ambito Financiero, el titular de Aerolíneas criticó a los seis sindicatos que actúan dentro de AA porque, advirtió, "hay mucha irracionalidad" y ponen "obstáculos permanentes". "Tenemos muchos más empleados de los que tiene el resto de las líneas aéreas. Es una de las causas que explica que no lleguemos al equilibrio. Tenemos un costo laboral mucho más alto y no lo podemos usar como variable de ...
Sector automotriz: 15 mil suspensiones
Actualidad

Sector automotriz: 15 mil suspensiones

Mientras crece la polémica entre las concesionarias y el gobierno nacional por los problemas en el stock de automóviles, el jefe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Ricardo Pignanelli, afirmó que en la actualidad a las empresas "no les conviene financieramente" fabricar más vehículos en el país. "Hoy el Gobierno no tiene la capacidad para darles todos los dólares que necesitan (para importar las autopartes necesarias). Ellos los dólares los tendrían que traer de afuera, y como cayó Brasil, que les permitiría cobrar en dólares, no quieren que crezca la producción local porque la tienen que vender en moneda nacional. Ellos están interesados en cubrir sus operaciones financieras en dólares", sostuvo Pignanelli apuntando a las fábricas. El sindicalista, ...
Caló con Capitanich por Emfer y Tatsa
Actualidad

Caló con Capitanich por Emfer y Tatsa

El líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló acompañado por una docena de delegados de las empresas en cuestión, se reunió en la Casa Rosada a primera hora de la tarde del viernes para abordar la problemática junto al jefe de ministros, funcionarios de los ministerios de Trabajo e Interior y representantes de la empresa. El eje de la charla giró en el conflicto de trabajadores metalúrgicos por las empresas Emfer y Tatsa, que se encuentran al borde del cierre. Las plantas de reparación de trenes y colectivos del grupo Cirigliano producen sólo al 5% de su capacidad y los trabajadores reclaman la reestatización ante el peligro de que cierren sus puertas y se queden sin sus empleos. “Se llevó al Gobierno el pedido de reestatización de la empresa porque ya no hay margen de ...
Despidos masivos y conflicto en Ecotrans
Actualidad

Despidos masivos y conflicto en Ecotrans

El Grupo Cirigliano, responsable principal del vaciamiento del Ferrocarril Sarmiento, de las empresas EMFER y TATSA y uno de los principales culpables de la masacre de Once se encuentra una vez más en el ojo de la tormenta. Es que los empleados de su empresa de transporte automotor, Ecotrans, denunciaron 50 despidos, vaciamiento y política de aprietes a los delegados. El cuerpo de delegados de Ecotrans denuncia aprietes por parte de la patronal, y el envío de 50 telegramas de despidos ilegales por lo que las líneas se encuentran paralizadas desde las 15 horas del viernes, sin perspectivas de una resolución del conflicto. El Subsecretario de Trabajo de Morón, cito a las partes a una audiencia para hoy a las 9 horas y allí se movilizarán los trabajadores para exigir una solución a sus ...
Reclaman 22 reincorporaciones en Felfort
Actualidad

Reclaman 22 reincorporaciones en Felfort

Esta mañana los trabajadores despedidos de la empresa alimenticia Felfort realizaron un corte en la Av. Díaz Vélez y Gascon exigiendo que la firma cumpla la conciliación obligatoria dictada días atrás por la cartera laboral y reincorpore a los 22 empelados despedidos. Felfort despidió 22 trabajadores el pasado 15 de agosto., de los cuales 20 son contratados con más de un año de antigüedad, y las dos restantes son trabajadoras efectivas, una con doce años de antigüedad. El pasado 3 de septiembre el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Carina Brzozowski, empleada despedida, señaló al portal ANRed: “Decidimos cortar la avenida para denunciar que Felfort viola la conciliación obligatoria. El día jueves nos presentamos a trabajar y no nos permitieron el ingreso a la pl...
Más paros de los médicos bonaerenses
Actualidad

Más paros de los médicos bonaerenses

El Congreso Extraordinario de delegados y delegadas de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA) resolvió "la continuidad del plan de lucha con un paro de 24 horas el martes 9 de septiembre, con movilizaciones locales, y otro paro de 24 horas el jueves 18 de septiembre, con movilizaciones regionales". Además los médicos decidieron que integrarán "una nueva movilización hacia alguna de las sedes del gobierno provincial en conjunto con gremios estatales de la CTA, cuya fecha será definida próximamente", entre otros puntos. Estos paros serán el cuarto y el quinto en lo que va del año en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud, desde el acuerdo paritario de abril que la CICOP firmó "en disconformidad y...
Despido antisindical en el puerto de Rosario
Actualidad

Despido antisindical en el puerto de Rosario

La CTA seccional Rosario está en pie de guerra. Es que el viernes se conoció el despido de  Raúl Mamani, secretario General de la Unión de Trabajadores Portuarios (UTP), gremio que integra esa central. Además, Mamani es secretario Administrativo de la central obrera y su despido es considerado una actitud de clara persecución gremial. La Unión de Trabajadores Portuarios, que lidera Mamani, es un sindicato recientemente formado que, desde su inicio, forma parte de la CTA. Según expresan desde la central, el despido se produce como respuesta de esta organización. Un comunicado de la organización expresa que "La CTA Rosario repudia este despido y no tolerará este atropello a la organización de los trabajadores portuarios". Según la Central de Trabajadores Argentinos "La patronal fue ...
Estatales jujeños pararán por 96 horas
Actualidad

Estatales jujeños pararán por 96 horas

La Intersindical de Trabajadores Estatales jujeños realizará un paro de 96 horas sin asistencia a los lugares de trabajo y actividades en toda la provincia. La medida de fuerza abarca el Martes 9, Miércoles 10, Jueves 11 y Viernes 12 de septiembre y, de esta manera, los gremios profundizan el plan de lucha que lanzaron luego de una asamblea a fines de agosto. En el día de hoy se informará con mayores precisiones los detalles de la medida de fuerza  y la modalidad de la protesta provincial. Los reclamos sindicales se centran en la exigencia del cumplimiento total del Acta Acuerdo de agosto de 2013, el pase a planta permanente y blanqueo de trabajadores provinciales y municipales. Además, otros reclamos son un aumento salarial que se equipare al porcentaje de la inflación, piso sala...
Pacto entre Moyano y Macri en el sponsoreo rojo
Actualidad

Pacto entre Moyano y Macri en el sponsoreo rojo

La buena onda entre el líder camionero y el Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri no es ninguna novedad. La relación entre ambos viene creciendo desde que el jefe de la CGT azopardo tomó distancia del oficialismo. Primero cruzaron algunas declaraciones neutrales, luego accedieron a sacarse una foto juntos en un acto en el que Gerónimo “Momo” Venegas actuó como conciliador y, posteriormente, empezaron a llegar los elogios cruzados. Después acordaron el nombramiento como Defensor del Pueblo de la Ciudad del sindicalista, proveniente del SUTECBA, Alejandro Amor. El SUTECBA es un gremio moyanista que siempre pudo hacer el equilibrio necesario para jugar tanto con “El negro” como con el FPV. Para llegar a un puesto designado por la legislatura porteña, el sindicalista tuvo que acordar c...
Plaini también pidió la reapertura de paritarias
Actualidad

Plaini también pidió la reapertura de paritarias

El titular del gremio de los canillitas y diputado nacional, Omar Plaini, aseguró que en el país la "inflación es letal" y que por ese motivo apoya el reclamo de la CGT Azopardo de reabrir paritarias. De esta manera el canillita, secretario de prensa de Azopardo, se suma a la ofensiva que se planeó desde la central obrera para exigir nuevas negociaciones salariales si no hay cambios en Ganancias. Según Plaini la reapertura de las paritarias es necesaria para compensar la pérdida del poder adquisitivo del salario en los últimos meses. "Quienes firmaron paritarias en enero, lamentablemente, (el aumento) se lo devoró la inflación", alertó. El dirigente sindical resaltó que "la inflación es letal, erosiona todo y la padecen los sectores más humildes". E insistió en que "la inflación te g...