Actualidad

Maturano dejaría la CGT Caló en octubre
Actualidad

Maturano dejaría la CGT Caló en octubre

El líder del gremio de conductores de trenes La Fraternidad, Omar Maturano, contó que está en duda su continuidad en la CGT que comanda Antonio Caló. Maturano sostuvo "en octubre veremos si nos vamos o nos quedamos" y agregó "No nos fuimos todavía. Pero no me invitan a las reuniones". La distancia de Maturano con la CGT oficialista es amplia y no es nueva. De hecho La Fraternidad participó de las últimas medidas de fuerza que lanzó el sindicalismo opositor a pesar de ser parte de una estructura sindical que no adhería. El pase de La Fraternidad a la oposición no sorprende y se oficializaría en octubre cuando el gremio envíe una carta documento expresando su salida. Todo indicaría que, luego de un compás de espera, se sumará a la CGT Azopardo. Además, Maturano contó que de cara a 2...
Extenderán el ProCreAuto para reavivar el consumo
Actualidad

Extenderán el ProCreAuto para reavivar el consumo

La presidenta Cristina Kirchner y los empresarios de las principales automotrices que operan en el país acordaron extender hasta fin de año el plan de créditos ProCreAuto, y continuarán analizando en los próximos días la situación de cada terminal, por separado, en medio de las caídas de las ventas que enfrenta el sector. La extensa reunión de tres horas se llevó a cabo en el Salón Mujeres de la Casa Rosada, donde la mandataria estuvo acompañada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi; el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlon. "Cada terminal tiene una realidad diferente. Seguiremos analizando la situación cada una por separado", sostuvo en declaraciones a ...
Scioli busca el apoyo de gremios bonaerenses
Actualidad

Scioli busca el apoyo de gremios bonaerenses

La campaña presidencial de Daniel Scioli está lanzada con todo y en ese armado Oscar Cuartango tiene un rol clave: armar la estructura sindical provincial que sustente la candidatura y aporte recursos de todo tipo. Cuartango, en plena labor y contrarreloj por la gran cantidad de ofertas que circulan para los gremialistas por estos tiempos, consiguió el viernes y el sábado lanzar las mesas locales Scioli presidente 2015 en Morón, primero y en Zárate después. En Morón quienes hicieron de anfitriones del encuentro fueron los metalúrgicos de la UOM que pusieron a disposición sus instalaciones, mientras que al día siguiente en Zárate los que hicieron de locales fueron los gremialistas de Luz y Fuerza. El ministro de Trabajo bonaerense le dijo a los presentes "estamos convencidos que Da...
Se eterniza el conflicto en Lear
Actualidad

Se eterniza el conflicto en Lear

El conflicto en la autopartista multinacional Lear parece no tener fin. A más de tres meses de haber comenzado siguen las protestas y cada semana se viven nuevos capítulos. En esta ocasión se trata de denuncias de malos tratos y agresiones realizadas por el delegado despedido y luego reincorporado Rubén Matu. Rubén Matu señaló ayer que "la patronal de Lear y la Verde del SMATA volvieron a agredirnos. El viernes pasado tuvieron que desarmar la ‘jaula’ por el escándalo nacional que se armó por la difusión del video y las denuncias legales al accionar escandaloso de Lear, pero hoy volvieron a permitir que la patota del SMATA salga de las líneas para hostigarnos y agredirnos. La empresa avaló que dentro de Lear un grupo de militantes del SMATA nos arrojara cintas y otros elementos de trabaj...
Denuncia de los trabajadores de Diario Hoy
Actualidad

Denuncia de los trabajadores de Diario Hoy

Este mediodía los trabajadores del Diario Hoy de la capital de provincia de Buenos Aires, movilizarán al ministerio de Trabajo para exigir la reincoporación de los empleados despedidos, el blanqueo del personal en negro y el pase al convenio colectivo de trabajo 541/08 de prensa. En un comunicado emitido en el día de ayer, los trabajadores señalan que "Nos vemos forzados a realizar esta medida porque el miércoles pasado los inspectores de la cartera laboral fueron a la empresa a realizar una inspección avisándole previamente a la patronal, que ordenó a los trabajadores no registrados entrar más tarde para evitar que figuren en la inspección". Además indican que para realizar esa "inspección" no fueron notificados ni el sindicato de trabajadores de prensa de la Provincia de Buenos Air...
Los docentes chaqueños ya acumulan 38 días de paro
Actualidad

Los docentes chaqueños ya acumulan 38 días de paro

Los secretarios generales de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (Atech) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Educación de Chaco (Sitech) acordaron, por orden de las bases, anunciar un nuevo paro. Estos gremios, que son los más numerosos en cuanto a cantidad de afiliados en la provincia norteña, habían realizado el último paro de 48 horas la semana pasada, con una adhesión que alcanzó al 80 por ciento de los profesionales. Los dirigentes insisten en que la administración de Juan Carlos Bacileff Ivanoff tiene posibilidades económicas para reabrir las negociaciones paritarias y cuestionan la "falta de voluntad política para resolver los problemas". El secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, confirmó el nuevo paro con o sin asistenci...
Nuevo paro de médicos bonaerenses
Actualidad

Nuevo paro de médicos bonaerenses

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) desarrolla este martes una nueva jornada de protesta, la cuarta en menos de 20 días, en reclamo de "que el gobernador Daniel Scioli reabra las paritarias y asigne un presupuesto de emergencia para el segundo semestre de este año para el sector salud". La huelga afectará la actividad durante 24 horas en los 78 hospitales bonaerenses, hospitales municipales y centros de salud. Además de los reclamos centrales, los médicos piden un aumento de los reemplazos de guardia (monto y fondo), la inmediata continuidad de los trámites de las designaciones "paradas", la realización en tiempo y forma de los concursos e insumos y prosecución de las obras paralizadas, entre otros puntos. Por otra parte, el gre...
Concejal expulsado por estafa gremial massista
Actualidad

Concejal expulsado por estafa gremial massista

Luego de que estallara el escándalo en General Rodriguez un escándalo por una estafa con obra pública que realizó el Concejal massista Manuel Gonzalez, que utilizó como pantalla a la sede al sindicato de remiseros fantasma UCAIRRA, desde el recinto legislativo llegaron novedades. El Frente Renovador expulsó de su bloque a Gonzalez que, sin embargo, no dejó su banca. El tema surgió el 4 de junio pasado cuando una licitación le otorgó una obra por 449.860,00 pesos a la empresa constructora ACOT S.A. Sin embargo, en el domicilio declarado por la firma sólo se encuentra la sede local de la Unión de Conductores de Autos al Instante y Remises de la República Argentina (UCAIRRA) y el garante de la propiedad era el concejal del Frente Renovador Manuel Gonzalez. Pese a no haber señales de fun...
Acto sindical en apoyo a Urribarri
Actualidad

Acto sindical en apoyo a Urribarri

Con un importante acto una fracción del movimiento obrera le dará respaldo a la candidatura presidencial del gobernador de Entre Ríos, Sergio Uribarri. La convocatoria fue lanzada por el Movimiento Sindical Urribarri Presidente (Mosup), que nuclea a una treintena de gremios que forman parte de la CGT de Antonio Caló. En Ferro estarán los líderes sindicales Omar Viviani (Taxis) y Norberto Di Prospero (Personal Legislativo), entre otros, quienes respaldan la postulación del entrerriano en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que se celebrarán el 9 de agosto del año que viene. Los gremios de la CGT que apoyan la candidatura de Urribarri integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), una especie de escisión de lo que en los noventa fue el combativo MTA. Si b...
Moyano apoyo la frase de Méndez sobre la dictadura
Actualidad

Moyano apoyo la frase de Méndez sobre la dictadura

Dos de los principales representantes del trabajo y el capital pueden mostrar una poco feliz coincidencia. El líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, salió a respaldar los dichos de quien conduce la más poderosa representación empresarial del país. Héctor Méndez había cuestionado esta semana al Gobierno Nacional por la presentación en el Congreso del proyecto de la Ley de Abastecimiento, y dijo que la mayoría parlamentaria del oficialismo le recordaba la Ley de Obediencia Debida con que los militares justificaran sus crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura. Moyano señaló que los dichos de Méndez “son acordes a las permanentes acusaciones que hace el Gobierno de cualquier sector de la sociedad”. Según el sindicalista “si ellos acusan a todos de estar con los fondos buit...