Actualidad

El fantasma de la falta de clases
Actualidad

El fantasma de la falta de clases

Luego de amenazas y amenazas, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resolvió lanzar un paro de 24 horas en la provincia de Buenos Aires tras el receso, que se prolongará desde el 21 de julio al 1 de agosto. "Los docentes decidieron no volver a las aulas luego de las vacaciones de invierno", aseguró la titular del gremio, Mirta Petrocini. En principio, el paro convocado por la FEB se concretará el lunes 4 de agosto, fecha en que los alumnos deberán regresar a clases, aunque la huelga podría prolongarse si el gobierno no resuelve los reclamos del sector. "La medida podría extenderse por más días", advirtió Petrocini. El fantasma de la huelga docente y los chicos sin clases, es uno de los principales obstáculos que tiene que afrontar el gobernador Daniel Scioli de cara a lo que ...
Trabajadores del Grupo 23 reclaman pago en término
Actualidad

Trabajadores del Grupo 23 reclaman pago en término

Unos 315 trabajadores de prensa firmaron un petitorio a raíz de los usuales atrasos en las liquidaciones de sus haberes. Dos delegados se entrevistaron con Szpolski, quien les aseguró encargarse del asunto y contactarse con cada comisión interna. Los trabajadores, que consensuaron el petitorio en la asamblea del 29 de mayo pasado, por su parte buscan un canal de diálogo unificado con la empresa. Mientras tanto, Sergio Szpolski junto con Matías Garfunkel, los dueños del grupo 23 (que en verdad es un nombre de fantasía) estarían a punto de cerrar la compra de las filiales argentina y chilena de Nextel por US$ 250 millones. De concretarse la operación, Nextel se convertiría en un nuevo jugador en saturado pero todavía altamente redituable mercado de las comunicaciones móviles. Con Ne...
Macri Vs Metrodelegados por la Linea B
Actualidad

Macri Vs Metrodelegados por la Linea B

"Es muy triste, comprar trenes usados y no pueden ser utilizados es un vergüenza, con un gasto de guita que aportamos todos", afirmó el Secretario General de La Asociación Gremial de Trabajadores de Subtes y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, sobre los trenes usados comprados por Sbase para la línea B que no entrarían en el túnel por su altura. Según los Metrodelegados, los 73 coches CAF 6000 no podrían circular por la línea B en las condiciones actuales debido a razones de altura. De hecho, son sustancialmente más altos que el actual material rodante en circulación: miden 3,88 metros de alto, unos 38 centímetros más que los Mitsubishi y 33 cm más que los CAF 5000. En un comunicado, Sbase aseguró que los trenes “CAF 6000 adquiridos para cubrir el recorrido entre Alem y J. M. Rosas ...
Paro total en Lear y se profundiza el conflicto
Actualidad

Paro total en Lear y se profundiza el conflicto

Los delegados de la empresa autopartista multinacional Lear, Rubén Matu y Silvio Fanti, se presentaron hoy en la puerta de la empresa para exigir el cumplimiento del fallo judicial de la jueza Graciela Pereira, que obliga a la empresa a cesar con su accionar ilegal y permitir el ingreso de los representantes obreros. Los delegados estuvieron acompañados por su abogado Edgardo Moyano del CeProDH y por una nutrida concentración de trabajadores de Lear y organizaciones solidarias que se encontraban en la colectora de la Panamericana. Sin embargo, la empresa no permitió el ingreso de los delegados desconociendo, una vez más, la orden judicial. Frente a esta situación los trabajadores de Lear decidieron no ingresar a la planta, produciéndose al igual que el martes pasado un paro total de ...
Amenazan con un paro de micros de larga distancia
Actualidad

Amenazan con un paro de micros de larga distancia

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto "Gallego" Fernández, advirtió hoy que el servicio de autotransporte de larga distancia "quedará paralizado en cualquier momento" ante el fracaso en las negociaciones paritarias. En declaraciones a la agencia de noticias DyN, Fernández responsabilizó al sector empresario por el fracaso en las paritarias, donde la UTA reclamó un 30% de aumento salarial más viáticos. "Hace siete meses que venimos negociando sin poder arribar hasta ahora a un acuerdo y es el sector empresario el que debe dar una solución a este tema", sostuvo el sindicalista. Fernández informó que durante la jornada se realizó una reunión entre empresarios y funcionarios del gobierno que "fracaso nuevamente". "La UTA se encuentra en estado de al...
La UTPBA avaló las elecciones de Crónica
Actualidad

La UTPBA avaló las elecciones de Crónica

El 2 de julio pasado, Lidia Fagale, secretaria general de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) se reunió con los “nuevos" delegados surgidos de las elecciones digitadas por el Grupo Olmos, luego de que dejarán afuera de la nueva planta a toda la comisión interna. El objetivo de la UTPBA es ratificar las elecciones y darles el aval legal para "normalizar" la situación". Los nuevos "delegados" fueron electos el 18 de junio pasado en la nueva redacción de Crónica y BAE, a donde no dejan ingresar a los delegados legítimamente electos y a 120 trabajadores que son “marcados” por su participación en la vida gremial. Según relató la agrupación de trabajadores de Prensa "La Naranja", "las elecciones fueron resistidas por los trabajadores de Aconcagua S.A. en tres ocasion...
Protesta de los trabajadores de GFK Kleiman Sygnos
Actualidad

Protesta de los trabajadores de GFK Kleiman Sygnos

Los trabajadores de la poderosa empresa alemana GFK Kleiman Sygnos, líder en el rubro de investigación de mercado denunciarán hoy las políticas de fraude laboral y persecuciones que la firma sostiene desde hace años en la Argentina. GFK en Argentina tiene aproximadamente 200 empleados en todos sus sectores. Desde hace más de 45 días mantiene sin tareas y sin sueldo a más de la mitad de los trabajadores de call center basandose en formas de contratación fraudulentas. Es por esto que hoy a las 11:30 horas los encuestadores telefónicos de GFK  Kleiman Sygnos se manifestarán frente a la sede de la empresa, en Lavalle 534, entre San Martín y Florida, para reclamar que se efectivicen los 200 puestos de trabajo que al día se hoy se mantienen en situaciones precarias. Además, los empleado...
Actualidad

Los Aeronavegantes muestran su historia

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), realizará hoy, viernes 11 de julio, a las 19 horas en el auditorio de la sede central ubicada en Bartolomé Mitre 1906, en el barrio de congreso, la inauguración de la muestra retrospectiva “Aero Retro” que conmemora la creación de la organización sindical en el marco de cumplirse un año de gestión de la nueva conducción sindical. El evento contará con la presencia de personalidades políticas, sindicales y de la cultura nacional. Luego de la inauguración, la muestra estará abierta al público en general a partir del sábado 12 de julio hasta el 18 inclusive de 11 a 18 hs., con entrada libre y gratuita, para que la gente pueda conocer más sobre la historia y el trabajo de los tripulantes de cabina. El evento tiene como finalidad hacer un r...
Micheli y la multisectorial salen a la calle
Actualidad

Micheli y la multisectorial salen a la calle

Mientras se alista y pone todas sus fichas para confluir en un nuevo paro general de magnitud, la CTA rebelde que lidera el estatal Pablo Micheli saldrá a la calle la semana próxima para ir calentando motores. Según informaron ayer los ceteístas el miércoles 16 confluirán con la Multisectorial de organizaciones sociales en una movilización al Congreso Nacional para reclamar "el pago de la deuda interna" En un comunicado, dado a conocer ayer, la CTA remarca que la situación económica es la que motiva la protesta "Nuevamente Argentina reorganiza su economía en base al endeudamiento exterior. Devaluación, ajuste de tarifas, aumento de precios, paritarias con topes salariales por debajo de la inflación, el acuerdo con el Club de París, la indemnización a Repsol, el cumplimiento con fallos d...
Recalde va por la expropiación del BAUEN
Actualidad

Recalde va por la expropiación del BAUEN

El diputado nacional Héctor Recalde del Frente para la Victoria presentó un proyecto para declarar de utilidad pública y expropiación de los inmuebles y todas las instalaciones que componen el edificio del Hotel Bauen, ubicado en la avenida Callao al 300. Recalde recordó, en los fundamentos del proyecto, que en 2003 un grupo de los trabajadores del hotel decidió recuperar la empresa y formaron la Cooperativa de Trabajo Buenos Aires, que les permitió sostener sus fuentes de trabajo y transformar al edificio en un importante emprendimiento. El diputado y presidente de la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara baja sostuvo que la experiencia de la Cooperativa B.A.U.E.N "constituye un emprendimiento autosustentable, con proyección auspiciosa, de gran valor social y cultural". S...