Actualidad

Venegas quiere un paro y una sola CGT
Actualidad

Venegas quiere un paro y una sola CGT

El polémico titular del gremio de Peones Rurales, Gerónimo "Momo" Venegas, reclamó ayer en una entrevista radial trabajar "muy fuertemente por la unidad" de la CGT. Además, ratificó que los gremios opositores realizarán un nuevo paro nacional en las próximas semanas. "Vamos a seguir trabajando muy fuertemente por la unidad. El movimiento obrero tiene que estar unificado porque sin o lo van a llevar por delante", enfatizó Venegas quien dice seguir un pedido del Papa Francisco. En declaraciones a la radio La Red, el sindicalista alineado en la CGT Azopardo del camionero Hugo Moyano consideró que las centrales obreras se tienen se deben "tratar de unificar". Las centrales obreras que encabezan Hugo Moyano y Antonio Caló dieron señales de diálogo cuando sus dirigentes concurrieron a u...
Gremios docentes de CGT amenazan con un paro
Actualidad

Gremios docentes de CGT amenazan con un paro

Los gremios docentes UDA, SADOP y CEA, que integran la paritaria federal y la CGT oficialista que lidera el metalúrgico Antonio Caló, advirtieron hoy que analizan realizar un paro nacional con movilización, tras el receso de invierno, debido al "incumplimiento del gobierno del acta de negociación firmada en marzo y por la inflación que afecta el aumento salarial". Sergio Romero, jefe de UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT Balcarce, dijo a la agencia DyN que los dirigentes que se declararon en "alerta y movilización" objetan el "incumplimiento del acta paritaria por el gobierno nacional, que entre otros puntos prevé el monitoreo de los precios respecto al aumento salarial". Romero señaló además que el aumento salarial que llevó a 4.400 pesos el sueldo inicial del maestr...
Hay mayor respuesta organizada de los trabajadores
Actualidad

Hay mayor respuesta organizada de los trabajadores

En diálogo con Info Gremiales, uno de los fundadores de la Central de trabajadores Argentina (CTA) y actual diputado nacional por Unidad Popular, Víctor De Gennaro repasó su visión sobre la cuyuntura de conflictividad laboral actual y avanzó en un balance del período kirchnerista. ¿Ve un aumento de la conflictividad en el segundo semestre del año? La conflictividad existe todo el año. Conflicto es no llegar a fin de mes. Conflicto es que te echan, que hay pérdidas de puestos de trabajo. Eso es el conflicto. Lo que hay hoy es una mayor respuesta organizada de los trabajadores. Nadie acepta perder el trabajo, y empresa que cierra se toma para que pase a funcionar bajo autogestión como cooperativa. Nadie quiere perder salario frente al aumento de precios. Encima, están aumentando los se...
Punto medio en la CGT: audiencia sí, protesta no
Actualidad

Punto medio en la CGT: audiencia sí, protesta no

Al finalizar la reunión que se extendió por más de tres horas, Antonio Caló (UOM) se diferenció de la medida anunciada por los gremios opositores que responden al camionero Hugo Moyano porque "en la CGT somos conciliadores y estamos confiados en que el Gobierno va a escuchar nuestro planteo", referido al piso en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. En compensación por esa concesión al gobierno, el metalúrgico afirmó que la central obrera pedirá una audiencia urgente con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para debatir cambios en ese piso. De la reunión participaron junto a Caló, Andrés Rodríguez (UPCN), Mario Marquez (SMATA), Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Viviani (Taxistas), Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavallieri (Comercio), Alberto Roberti (Petrolero), José Lu...
Conciliación obligatoria en Página 12
Actualidad

Conciliación obligatoria en Página 12

La asamblea de trabajadores de Página/12 resolvieron acatar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo a pedido de los dueños de la empresa y suspender la medida de fuerza que se iba a realizar el día de hoy. La resolución de la cartera laboral exhorta a las partes “a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar”. El conflicto entre los trabajadores de prensa y el medio gráfico hoy cumple cuatro semanas  y hasta el momento no hubo ningún avance concreto.. La situación se desata una vez que la conducción de la UTPBA firmara el 23 de junio lo que ellos consideran “el peor acuerdo paritario del año: tres largas cuotas, la primera de apenas el 12%, la última en el lejano enero de 2015”. El descontento no sólo se expresa en Página/12, sino que los del...
Moyano ratificó un paro nacional en agosto
Actualidad

Moyano ratificó un paro nacional en agosto

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, confirmó ayer que es un hecho el paro general que impulsa junto a la CGT Azul y Blanca de Luis Barrionuevo y la CTA disidente de Pablo Micheli. La fecha consensuada es la primera quincena de agosto y la motivan "los reclamos legítimos" que según Moyano siguen sin resolverse. El camionero consideró que el mínimo de Ganancias debería superar los 25 mil pesos por el avance de la inflación y adelantó que definirá "tras las vacaciones escolares" de invierno la modalidad que tendrá la medida de fuerza. "Hay mucha presión por parte de los trabajadores y muchos reclamos legítimos. Las organizaciones gremiales tienen que tomar una determinación", afirmó al referirse a la medida de fuerza que tendrá lugar la primera quincena de agosto. ...
Más conflicto en Lear
Actualidad

Más conflicto en Lear

El conflicto en la multinacional autopartista Lear parece no tener fin. Mientras siguen las protestas por despidos y suspensiones la situación se enrarece. En el día de ayer la empresa presionó a los trabajadores que están dentro de la planta para que firmen un petitorio contra los delegados bajo amenaza de ser despedidos. Ante la negativa, decidió despedir cuatro empleados más. Mientras esto sucede, el SMATA, gremio de la actividad, negocia por su cuenta una salida. Sin embargo los delegados de Lear cuestionan su accionar. Según comunicado emitido por los trabajadores de la multinacional "Para encubrir este ataque (que se suma a los cientos treinta despedidos, a los cien suspendidos y a la prohibición de la entrada de los delegados electos por el 65 % de los votos hace seis meses), la ...
Recibidores de granos extienden el paro
Actualidad

Recibidores de granos extienden el paro

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA), decidió este miércoles continuar la medida de fuerza por 24 horas más. De esta forma, la medida que comenzó a las 0 horas de este miércoles, seguirá vigente todo el día jueves, cumpliéndose así 48 horas de paro. El secretario general del gremio, Alfredo Palacio, sostuvo que la medida en curso tiene un "alto acatamiento" en todos los puertos cerealeros del país, y que "continúa únicamente por la intransigencia empresaria, ya que lo que ofrecen es totalmente insuficiente, y no amerita a que nuestros cuerpos orgánicos traten la posibilidad de levantar del paro". Palacio ratificó que "se mantiene latente la posibilidad de extender el paro a todas las ramas de la actividad, en solidaridad con nuestra genuina protesta". URGARA le reclamó...
Actualidad

Vuelta a clases complicada en La Rioja

La Asociación de Maestros y Profesores (AMP) de La Rioja anunció que desde la próxima semana podría volver a convocar a medidas de fuerza porque el gobierno de la provincia se niega a pagar los días de paro cumplidos al inicio del ciclo lectivo, cuando se negociaba los aumentos para este año. Rogelio De Leonardi, secretario general de AMP, afirmó en conferencia de prensa que la próxima semana, ya finalizado el receso invernal en La Rioja, podrían volver los paros. "No se ha devuelto un solo peso de los descuentos que sufrieron los compañeros que participaron de las manifestaciones y del plan de lucha entre marzo y abril pasado", sostuvo el dirigente. "Firmar acuerdos que después no cumplen es algo inaceptable. Nos obligan a volver a interrumpir el normal desarrollo del ciclo lectivo"...
Guincheros denunció a Paolini por fraude laboral
Actualidad

Guincheros denunció a Paolini por fraude laboral

El Sindicato de Guincheros y Grúas Móviles denunció hoy un presunto “fraude laboral” por parte del Grupo Paolini por violar la ley al “retener los aportes de trabajadores destinados a la obra social, jubilaciones y cuota sindical”. La empresa dirigida por Horacio Paolini integra la Cámara Extraportuaria, que mantiene vigente el Convenio Colectivo de Trabajo 658/12, empleando a más de un centenar de trabajadores, todos encuadrados en dicho gremio. Marcelo Davila,  Secretario de Finanzas de Guincheros, aseguró "Es una vergüenza la actitud de evasión que asume una empresa de tamaño prestigio, arrastran deudas de dos años, sino pagan los aportes en los próximos días por exclusiva responsabilidad de la patronal vamos a vernos obligados a parar los servicios que presta la empresa". El gru...