Actualidad

Investigadores de la UBA reclaman aumentos
Actualidad

Investigadores de la UBA reclaman aumentos

La Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA) manifestó en un comunicado su reclamo por la actualización en la retribución de los investigadores becarios de la universidad. Al día de hoy, la beca UBA se encuentra en 5.800 pesos mensuales, mientras que CONICET o Agencia están en 8.200. El marco de la beca exige una dedicación exclusiva, impidiendo cualquier otro tipo de trabajo. Incluso, como señalan en el comunicado, se exige un cargo docente universitario de dedicación simple, lo cual en ocasiones suma un ingreso extra, pero en otros casos no. “El motivo es que la UBA no les garantiza a los becarios doctorales el cargo docente que les exige tener. En una Universidad con miles de docentes ad honorem, es decir que no cobran salario alguno por su docencia, m...
Micheli «el paro será la segunda semana de agosto»
Actualidad

Micheli «el paro será la segunda semana de agosto»

Desde los distintos sectores del sindicalismo opositor siguen surgiendo señales de una próxima huelga general. En esta oportunidad fue el estatal Pablo Micheli, líder de la CTA disidente, el que avanzó en precisiones “Casi seguro el paro será la segunda semana de agosto”, sostuvo. “Creo que va a haber paro nacional en tanto no haya respuestas a exceptuar al aguinaldo de Ganancias" Agregó el referente opositor en declaraciones a Nacional Rock. Según Micheli “La reunión de la CGT oficialista con Capitanich no es lo que esperaba Caló porque salieron con no muy buena cara y entiendo que el jefe de Gabinete le ha pedido tiempo por la negociación con los holdouts. Esto ya lo escuchamos muchas veces en la Argentina y no corresponde que sea de esa manera”. Además aseguró: “No se puede cre...
Cooperativistas marchan a La Plata
Actualidad

Cooperativistas marchan a La Plata

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) realizará hoy una movilización a la Gobernación Bonaerense, ubicada en calle 6 y 51 en reclamo por mejoras para las cooperativas nucleadas en esa central. La manifestación estará encabezada por una delegación de dirigentes de distintos sectores de la CTEP, quienes buscarán ser atendidos por funcionarios para dar una respuesta al pliego de reclamos, que incluye fortalecer las cooperativas y las fábricas recuperadas, además de mejoras en las condiciones de trabajo de los trabajadores cartoneros y trabajadores de la agricultura familiar, y la creación de programas para los jóvenes de los barrios. En la misma jornada, los dirigentes de la CTEP esperan entrevistarse con los funcionarios responsables del Ministerio de Desarroll...
Paro de 48 horas en el Ingenio Ledesma
Actualidad

Paro de 48 horas en el Ingenio Ledesma

Los trabajadores del procesista Ingenio Ledesma rechazaron en asamblea de forma unánime la propuesta de actualización salarial realizado por la patronal y decidieron un paro por 48 horas para los días jueves 24 y viernes 25 de julio. La empresa le ofreció a los obrero del Ingenio una recomposición salarial del 38% a pagarse en 3 tramos, mejorando su oferta anterior que consistía en la misma cifra pero a abonarse en 5 cuotas Los empleados consideran que la recomposición propuesta es insuficiente, ya que resulta inferior al compararla con la que recibieron obreros de otros ingenios más chicos. El pliego de reivindicaciones que exigen los trabajadores de Ledesma, al que pudo acceder Info Gremiales, consta de tres puntos fuertes: un salario cercano a la canasta familiar, que no se pag...
Actualidad

37,6% para ceramistas en paritarias

Ayer informó el sindicato ceramista que, finalmente, cerró a nivel nacional su paritaria salarial para 2014. El acuerdo alcanza una nada despreciable suma del 37.6% final a cobrarse en cuatro tramos a lo largo del año. El acta firmada por el gremio con las cámaras Roja (ladrillos) y de Piso y Revestimiento dispone un aumento en cuatro cuotas acumulativas a cobrarse un 10% retroactivo al mes de mayo, otro 10% retroactivo a junio, un 7% en agosto y un 6% más en el mes de octubre. Al ser acumulativos el porcentaje final alcanza el 37,6%. Con dicho acuerdo se sellan todos los aumentos del sector en 2014 con las diferentes cámaras empresarias. Miguel Poblete, secretario general del gremio, señaló que desde su perspectiva lo firmado representa “un gran acuerdo" y agregó que "supera los ...
Convenio colectivo para trabajadores informáticos
Actualidad

Convenio colectivo para trabajadores informáticos

El Sindicato Único de Trabajadores Informáticos de la República Argentina (SUTIRA) y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) solicitaron al Ministerio de Trabajo "la homologación del convenio colectivo" consensuado y presentado el 10 de abril último. Según informa Telam, sindicalistas y empresarios presentaron el convenio en abril en el expediente 161.648, luego de firmarlo el 27 de diciembre de 2013. Las partes requirieron del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, la homologación de ese instrumento de actividad en los términos del inciso b del artículo 23 de la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551, que se refiere a "la representación de los intereses colectivos cuando no hubiese asociación con personería gremial". "El convenio colectivo permitirá obtener...
Desmontadores acordar 35% en paritarias
Actualidad

Desmontadores acordar 35% en paritarias

Según informó el gremio, se alcanzó un acuerdo tras una compleja y extensa negociación que llevó tres meses, en los que se realizaron numerosas audiencias, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria y se cumplieron siete días de huelga de los obreros desmotadores, a los que se sumó el llamado al paro de los trabajadores aceiteros en activa solidaridad obrera. Los salarios desmotadores se actualizarán en un 35% de aumento a partir del mes de julio, al que se le sumará una gratificación extraordinaria de 1.000 pesos a pagarse en una sola cuota; además, se añadirá también el retroactivo por el 31% de los salarios de abril, mayo y junio, todo ello en un pago en una única vez en la primer quincena del mes de agosto. Como preludio a la firma de la paritaria la ...
Trabajadores de Remises van por sus derechos
Actualidad

Trabajadores de Remises van por sus derechos

Hace unos días el Ministerio de Trabajo homologó el Convenio Colectivo de Trabajo(CCT) 694/14 para los golpeados empleados de la actividad de Remises y Autos al instante. El gremio que lo consiguió, el Sindicato Único de Remises y Autos al instante (SURyA), ostentará el unico CCT dle país para la actividad y buscará avanzar en la normalización de las condiciones laborales. En diálogo con Info Gremiales Alejando Poli, secretario general del SURyA sostuvo que gracias a la resolución de la cartera laboral “se puede comenzar a trabajar con el registro del trabajador, ya que en la actividad hay un 95% de trabajadores en negro”. Actualmente el SURyA tiene ámbito de actuación en  la localidad de Quilmes, pero ya realizó los trámites formales para que se amplíe la representación de su inscri...
La CTA de Yasky compensa Ganancias con Buitres
Actualidad

La CTA de Yasky compensa Ganancias con Buitres

El próximo miércoles 23 de julio, a las 11:00, la CTA será recibida por el Ministro Jefe de Gabinete Jorge Capitanich para tratar la agenda que la central le hiciera al gobierno nacional. El principal ítem de discordia es el impuesto a las ganancias. Las filas de Hugo Yasky proponen bajar sensiblemente sus escalas, es decir, “modificarlo para que sea un impuesto a los altos ingresos”. Como contraparte, y a manera de claro guiño al gobierno, la Mesa Nacional de la Central propone al gobierno “una amplia convocatoria a las organizaciones gremiales, sociales y empresariales para conformar un ámbito institucional que permita generar un entramado de alianzas sociales en la pulseada que se está llevando adelante con los denominados Fondos Buitres”. Es decir, un fuerte apoyo por el conflicto i...
Andrés Rodriguez mete presión y habla de paros
Actualidad

Andrés Rodriguez mete presión y habla de paros

Esta mañana, luego de haber sido parte de la comitiva de la CGT que se reunió anoche con Jorge Capitanich, el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, advirtió que si no obtienen una respuesta "positiva" por parte de la Casa Rosada a su reclamo por la suba del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias habrá "medidas de acción directa". "No nos dieron un plazo para la respuesta, pero tiene que ser a la brevedad. No queremos enturbiar una situación internacional que está atravesando el Gobierno con los holdouts. Pero a partir de esa definición, tenemos que tener una respuesta firme", sostuvo Rodríguez, que integra la central obrera más cercana al Gobierno, en diálogo con Radio Vorterix. El titular de UPCN, Caló, Omar Viviani (Taxistas), Mario Manrique (Smata, segundo de Ric...