Actualidad

ATE bonaerense decidió una semana de lucha
Actualidad

ATE bonaerense decidió una semana de lucha

El Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) bonaerense resolvió realizar del 4 al 8 de agosto una semana de lucha y movilización. La medida incluye dos Paros, el primero el día 4 y el segundo el jueves 7, con marcha al congreso nacional en capital. También declaró que del 11 al 15 de agosto realizarán una semana de asamblea permanente. El secretario general de ATE provincia, Oscar "Colo" de Isasi, dijo que "las medidas son por salarios dignos, pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, recategorizaciones de personal, para que el IOMA tenga las prestaciones que necesitan los trabajadores y por la derogación del decreto 03 que congela las vacantes en el estado". Según informó el gremio el día 4 de agosto el paro será activo con acciones region...
Paro en YPF y una pérdida de u$s 17 millones
Actualidad

Paro en YPF y una pérdida de u$s 17 millones

La petrolera YPF estimó que perdió unos 17 millones de dólares a raíz del paro dictado por el gremio de los petroleros privados, en rechazo a 73 despidos efectuados en la destilería Renesa. La falta de actividad y el efecto de "la falta de procesamiento de crudo para producir combustibles", fueron los motivos de la pérdida multimillonaria. El Grupo Más Energía anunció el miércoles 73 cesantías en Renesa como consecuencia de la crisis económica que atraviesa la firma. La decisión conllevó de inmediato una huelga por la reincorporación de los empleados. Los petroleros privados son conducidos por Guillermo Pereyra, segundo de Moyano en la CGT Azopardo y Senador Nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN). El gremio que conduce informó que la huelga forma parte de un plan de lucha ...
Micheli reclama por ganancias porque es «mediático
Actualidad

Micheli reclama por ganancias porque es «mediático

"Hay otros problemas que son igual de importantes o más que el impuesto a las Ganancias, pero éste es el más mediático", aseveró el dirigente de la CTA opositora Pablo Micheli. En una entrevista con la radio Nacional Rock, el sindicalista estimó que la mayor repercusión mediática se relaciona a que afecta a los trabajadores mejor remunerados. A su juicio, el "agujero fiscal" que se provocaría a las arcas del Estado debería cubrirse con fondos que aporte el sector financiero mediante una reforma tributaria. Ante la consulta periodística, Micheli no pudo informar con precisión sobre la fecha de una huelga nacional anunciada por su sector, aunque adelantó que la medida de fuerza se realizaría el próximo mes. "En la medida que no haya una respuesta del gobierno nacional habrá paro y prob...
Massa busca reunir a Moyano y a Caló
Actualidad

Massa busca reunir a Moyano y a Caló

Ni lerdo ni perezoso, Sergio Massa hizo una movida audaz para posicionarse políticamente de cara al mundo sindical y a gran parte de la población. Lo hace en el contexto de reclamo coincidente, aunque no conjunto, de las cinco centrales sindicales para subir el mínimo no imponible y modificar las escalas del impuesto a las ganancias. Se trata de convocar a los titulares de las cinco centrales a la comisión de Análisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y Previsionales de la Cámara de Diputados, el martes 29 a las 11 horas. La comisión la preside José Ignacio de Mendiguren, histórico dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y actual diputado del Frente Renovador. La propuesta es audaz pues lo muestra como aglutinante de una demanda sindical y de los sectores medios, por u...
Facundo Moyano tomó distancia de su padre
Actualidad

Facundo Moyano tomó distancia de su padre

El diputado nacional y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Facundo Moyano, tomó distancia de la agenda sindical que mantiene su padre y líder de la CGT Azopardo Hugo Moyano. El menor de los Moyano sindicalistas aclaró que "no comparte" que el reclamo para elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias "sea el tema central en la agenda sindical" porque, explicó, hay "actividades que están transitando una crisis". Aunque agregó que "no estoy diciendo que no sea justo el reclamo de ganancias". También Facundo aprovechó para apuntar contra el jefe de la central obrera alineada al Gobierno, el metalúrgico Antonio Caló, al remarcar que ante las suspensiones y los despidos en la actividad que representa "no puede seguir teniendo act...
Scioli juntó a gremialistas
Actualidad

Scioli juntó a gremialistas

En una reunión que tuvo lugar en la gobernación de La Plata, Daniel Scioli reunió a unos 30 sindicalistas provinciales para avanzar en una agenda de trabajo en común. Con un perfil de campaña, el Gobernador, instó a los gremialistas a acompañarlo en sus planes de dialogo y a cuidar el empleo y la producción. Durante el encuentro, el gobernador transmitió a los sindicatos las posibilidades que ofrece el gobierno provincial para que todas las empresas tengan acceso a líneas de financiamiento o garantías en condiciones más favorables que las del mercado, es decir con tasas subsidiadas o atenuadas, con la condición de asumir el compromiso de mantener constante los planteles de empleo. Participaron dirigentes de los gremios UPCN, SMATA, Bancarios, Sindicato de la Carne, UOM, UTHGRA, Emple...
Editorial Perfil criminaliza la actividad sindical
Actualidad

Editorial Perfil criminaliza la actividad sindical

La Editorial Perfil, el grupo de medios que dirige Jorge Fontevecchia y suele ser discursivamente el paladín de la libertad de expresión, en su interior deja mucho que desear. Es que la persecución a quienes realizan alguna actividad gremial suele ser la regla. Según expresaron los trabajadores de la Editorial, hace unos días se enteraron de que Editorial Perfil inició una causa penal contra toda la Comisión Gremial Interna y un miembro de la Junta Electoral, a quienes, por luchar contra los despidos y la persecución gremial, se les pretende aplicar el artículo 161 del Código Penal, que establece de uno a seis meses de prisión. El comunicado de la Comisión Interna expresa que "La denuncia penal contra los delegados de Editorial Perfil retrata la declarada intención de la patronal de ...
Actualidad

Protesta de los trabajadores de PAMI escucha

Hoy los trabajadores del Call Center de PAMI Escucha, a partir de las 10.30 horas, realizarán una radio abierta en la intersección de las calles Balcarce y Venezuela para dar a conocer sus reclamos. Los trabajadores denuncian continuos despidos, traslados y suspensiones arbitrarias en el organismo. Según indicaron en un comunicado los empleados, con esta radio abierta "comienzan un plan de lucha que incrementará sus medidas de acción directa, de no obtener una respuesta favorable a sus reclamos". En esta oportunidad serán acompañados por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) seccional Capital que se solidariza y participará activamente de la lucha de los trabajadores contra la tercerización y precarización laboral.
Trabajo infantil en campos jujeños
Actualidad

Trabajo infantil en campos jujeños

El Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA) detectó casos de empleo no registrado y menores de edad cumpliendo tareas, a partir de operativos realizados en la localidad jujeña de Fraile Pintado. En esa ciudad del sudeste provincial, el organismo inspeccionó dos fincas sobre la ruta 20 dedicadas al cultivo de hortalizas y citrus, en la que se detectaron diferentes irregularidades. El RENATEA coordinó la fiscalización junto a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la Comisión de Prevención del Trabajo Infantil (COPRETI) y el Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), con apoyo de Gendarmería y la Policía Federal. Fueron relevados 26 trabajadores agrarios, de los cuales 12 no estaban registrados y, en la inspección, se halló a cuatro menores ...
Portuarios movilizan a la gobernación bonaerense
Actualidad

Portuarios movilizan a la gobernación bonaerense

Los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP) se movilizarán el próximo jueves 31 de julio a la Gobernación bonaerense, en La Plata, para plantear una serie de reclamos laborales pendientes de resolución. Desde el gremio encabezado por Adolfo Barja, denunciaron “el incumplimiento de acuerdos” suscriptos hace más de un año con la Subsecretaría de Actividades Portuarias, dependiente del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología. En un comunicado, SUTAP precisó que se reclaman deudas de horas extras, jubilaciones, antigüedad, relevos de vacantes, recategorización de personal, entre otras demandas. Los portuarios también denuncian "tercerización" laboral y apunan contra el actual subsecretario de Actividades Portuarias, Jorge Othar...