Actualidad

Actualidad

Despidos en concesionarias de Neuquén

Eduardo Elia, titular de SMATA Neuquén confirmó que 30 empleados fueron despedidos de concesionarias de 2 importantes firmas en menos de una semana. Esta situación motivó que el sindicato se encuentre en estado de alerta. Elia sostuvo que, sin embargo, no existe una crisis de sector porque antes de que se implemente el impuesto a los autos de alta gama las ventas habían crecido. "En diciembre vendieron más que en todo el año, el bajón en enero es lógico", comentó al respecto. "Esta es una situación rara, no es normal que ocurra algo así en nuestro sector, y ya lo habíamos advertido en enero. Siempre cortan el hilo por lo más delgado, inventan excusas como que los compañeros vienen mal vestidos o no colaboran, pero lo cierto es que cada vez que hay un movimiento económico pasa esto", ...
Actualidad

En Catamarca no iniciarán las clases

La medida de fuerza por 48 horas fue lanzada por la Asociación de Trabajadores de la Educación (Ateca). La secretaria general del gremio, Nancy Quiñones, dijo a Telam que "empezamos con paro si no hay acuerdo salarial. Si el aumento sale por decreto, nos tendrán nuevamente en la calle". La medida de fuerza está prevista para los días 5 y 6 de marzo, por lo que las clases no comenzarán en los plazos previstos por el gobierno provincial. El ofrecimiento realizado por los funcionarios a los docentes fue de 3 pagos de $1.000 para los meses de febrero, marzo y abril y en mayo volver a las discusiones paritarias. Los maestros lo consideraron insuficiente. Nancy Quiñones afirmó que el Ministro de Educación de Catamarca, José Ariza, no dejó entender que las paritarias vayan a cerrase por ...
Actualidad

Estatales de Mendoza unifican plan de lucha

Delegados y dirigentes de los más importantes gremios del estado mendocino tomaron la decisión de unificar los planes de lucha y solicitar al Gobierno un aumento salarial que llegue a sus expectativas. Del encuentro participaron la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), la Asociación Mendocina de Profesionales de a Salud (AMPROS), el Gremio de Judiciales y  el Sindicato de Trabajadores Estatales Autoconvocados (SITEA), entre otros y ratificaron que juntos adherirán al paro nacional el día 5 de marzo sin concurrencia a los lugares de trabajo. Carlos Ordóñez, secretario general de Judiciales, señaló que “la unidad de los trabajadores es la que puede frenar el ajuste que se ha hecho desde los sectores económicos más concentrados de la Argentina que quieren transferir a los trabajad...
Pignanelli propone aumentos medidos
Actualidad

Pignanelli propone aumentos medidos

Ricardo Pignanelli, Secretario General del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor, explicó que el lineamiento que les dio la CGT oficialista a los gremios es que “hay que conservar el trabajo”, pero dándoles “libertad de acción”. El dirigente se refirió a las paritarias de su sector, y prefirió no hablar de porcentajes porque, ”cuando lo haces, los grandes supermercados ponen la ticketera en marcha", y agregó: “Eso lo analizan los empresarios de cada actividad con su gente". Asimismo, señaló la necesidad de incrementar el PBI para “salir más rápido de la coyuntura y no achicar el salario, porque de esta forma se reduce el mercado interno, cuya fortaleza es la base de este modelo económico”. Además, Pignanelli dirigió duras criticas al diputado massista De Mendigu...
Actualidad

Docentes de Mendoza rechazan 25%

El Gobierno de la Provincia de Mendoza ofreció a los docentes un 25% de suba salarial en 3 tramos. La propuesta consiste en una primera etapa de 9% en marzo, una segunda de 8% en agosto y el restante 8% en noviembre. La propuesta fue rechazada por el SUTE, sindicato que agremia a la mayoría de los docentes de la provincia, que anunció que hoy realizará plenarios en todos los departamentos. En los plenarios buscará ratificar el plan de lucha para los próximos días y el paro previsto para el 5 de marzo, por lo que se pospondría el comienzo de las clases. La primera propuesta del Gobierno provincial preveía un aumento del 22.7% en 4 tramos y se esperaba que en el encuentro paritario de ayer la oferta sea sustancialmente mejorada. Desde el gremio sostuvieron que la nueva propuesta es ins...
Actualidad

Estatales bonaerenses rechazaron aumento

Los gremios estatales bonaerenses ATE, Soeme, Judiciales, Cicop y Fegeppba concurrieron a la reunión convocada ayer al mediodía por el gobierno de Daniel Scioli. Del encuentro, que duró alrededor de 40 minutos, participaron el ministro de Trabajo provincial, Oscar Cuartango, y los titulares de los sindicatos. La provincia presentó una propuesta del 25% a pagarse en 3 cuotas en el mes de marzo un 15%, en el mes de agosto un 5% y en el mes de noviembre el restante 5%. Con estas cifras, un trabajador estatal con un sueldo actual de 3.800 pesos de básico pasaría a cobrar 4.500 en marzo, llegando a un monto final a diciembre del 2014 de 5.600 pesos. El incremento fue rechazado por todos los gremios menos por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que quedó en responder en los pró...
Actualidad

Peligra en Salta el inicio de las clases

Mientras el Gobierno Nacional y los gremios docentes fijaron una nueva audiencia para el lunes 3 de marzo en el marco de las paritarias, en Salta la ADP comunicó oficialmente su adhesión a las decisiones de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La titular de ADP Patricia Argañaraz, sostuvo: “Consideramos que si la negociación pasó para el día 3 de marzo es porque hay una luz de esperanza, CTERA esta pidiendo el 35% sobre el mínimo vital y móvil”. Y agregó: “Tenemos que esperar las resoluciones del día lunes, si mandan a una conciliación obligatoria las clases tendrán que comenzar si o si" Por el momento están suspendidas las medidas de fuerza, sin embargo, Argañaraz remarcó que de confirmarse el paro del 5 y 6 de marzo, en Salta tampoco i...
UOCRA denunció 36 derrumbes
Actualidad

UOCRA denunció 36 derrumbes

A raíz del derrumbe en una obra en la calle Jean Jaurés 422 del barrio porteño de Balvanera, en el que resultaron heridas 4 personas y una fallecida, la UOCRA informó que desde el 2008 a la fecha se han registrado al menos 36 derrumbes en la ciudad porteña. Según informó el gremio, desde 2008 los otros 36 derrumbes fueron graves y tuvieron como resultado 13 ví­ctimas fatales. El 12 de febrero pasado, la UOCRA ya había denunciado múltiples incumplimientos a las medidas de seguridad laboral en la obra donde se produjo el siniestro ante la Dirección de Protección del Trabajo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La denuncia puntualizó incumplimientos tales como: “no contemplar las distancias de seguridad en la zona de demolición; falta afianzar las partes inestables de la construcc...
Actualidad

Reclamo por desocupados en Chubut

Trabajadores de la agrupación sindical Obreros Unidos se manifestaron ayer en el centro de Comodoro Rivadavia, luego de haber realizado primero una protesta en YPF, requiriendo la reinserción de 450 operarios en el mercado laboral. Su conductor, Daniel Ojeda, manifestó: “Hoy tenemos legalidad (como gremio) y queremos los puestos de trabajo. Tenemos 150 obreros de campo (yacimientos) y casi 200 que son de la ciudad”. Referentes de Obreros Unidos se reunieron con el Intendente Néstor Di Pierro y funcionarios municipales, presentando un listado de aquellos que siguen sin trabajo luego de dos años de reclamo. Ojeda aclaró que se trata de obreros de los yacimientos de YPF, y comentó que la semana pasada habían dejado la nómina en distintos organismos como Petrominera, el Ministerio de ...
Caló le respondió al massismo
Actualidad

Caló le respondió al massismo

El titular de la CGT oficialista, Antonio Caló disparó contra Felipe Sola, quien había considerado como una posibilidad bajar los salarios de los trabajadores. En ese sentido sostuvo que es "una aberración" proponer una rebaja salarial como salida a la inflación. Además, de cara a las negociaciones paritarias que se avecinan, sostuvo “No pongo ni piso ni techo, como tampoco me gusta que me pongan piso y techo para los trabajadores de mi sector.” Con respecto a los porcentajes que se debaten actualmente para recomponer salarios, el dirigente de Unión Obrera Metalúrgica (UOM), luego de participar de una reunión de la Confederación de Gremios Industriales con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA), afirmó: “No voy a poner una cifra, sería una irresponsabilidad, porque así...