Actualidad

La FEB le reclamó a Scioli una propuesta salarial
Actualidad

La FEB le reclamó a Scioli una propuesta salarial

La Federación de Educadores Bonaerenses solicitó este jueves al gobierno provincial “contar con una propuesta de incremento salarial con el tiempo suficiente para informar y consultar a las bases”, en el marco de las negociaciones paritarias que llevan a cabo ambas partes, informó un comunicado del gremio. El sindicato destacó que "la recomposición salarial de enero y febrero de 2015, corresponde a la negociación 2014", y manifestó "la necesidad de continuar trabajando en la recomposición del básico durante la paritaria de este año respetando la carrera docente y el salario de bolsillo". El Ejecutivo provincial y los gremios mantendrán un nuevo encuentro de la comisión técnica salarial el lunes próximo y los gremios presionan para apurar los tiempos en las negociaciones. Las autor...
30% de aumento para trabajadores de buques poteros
Actualidad

30% de aumento para trabajadores de buques poteros

Los buques poteros alineados con Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA) ya están en condiciones de sumarse a la zafra del calamar, luego de haber acordado con el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) la actualización salarial para el presente año. Después de arduas negociaciones que el martes se extendieron más allá de las 19:30 en la sede del Ministerio de Trabajo, las partes firmaron un 20% de incremento para el básico de los tripulantes, que incluye los francos compensatorios, un 30% de suba para la producción de calamar entero y vaina, y el 62% de aumento para tentáculos. Todos los incrementos serán abonados en una sola cuota a partir del 1 de febrero, fecha de la entrada en vigencia de la nueva Acta Acuerdo, que tendrá vigencia hasta el 31 de enero próximo. “Hac...
Los salarios subieron 33% en 2014
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios subieron 33% en 2014

Los salarios subieron en promedio un 33% según lo indicó el Instituto Nacional De Estadísticas y Censos (INDEC). En ese sentido, las cifras relevadas marcaron que los haberes de los trabajadores privados registrados aumentaron 31% promedio, los de los trabajadores no registrados un 40% y los de la administración pública acumularon una mejora de 33%. Este aumento anual se obtuvo luego que en diciembre el Indice de Salarios registrara un alza general del 1,01% respecto a noviembre, con una suba de 0,65% en el sector privado registrado, de 2,09% en los ingresos de los trabajadores “en negro” y de 0,97% en el caso de los empleados públicos. La suba de 33% en el Indice de Salarios supera en 10 puntos porcentuales el registro que acumuló a lo largo de 2014 el Indice de Precios al Consumido...
Estatales mendocinos reclaman 50%
Actualidad

Estatales mendocinos reclaman 50%

Los gremios estatales se preparan para el inicio de las negociaciones paritarias con el Gobierno mendocino y ya se vaticinan conflictos. Mientras que el gobernador aseguró que las cuentas del Estado “están flacas”, los sindicatos adelantaron que no darán el brazo a torcer y piden un porcentaje superior al esperado En lo que respecta a la Salud, Isabel Del Pópolo, secretaria general de AMPROS, confirmó que solicitarán el 50% de incremento salarial, teniendo en cuenta “las pérdidas que tuvimos el año pasado y la inflación proyectada para este año”. Raquel Blas, dirigente de ATE, y Víctor Dagfal, de SITEA, ya habían anticipado que pedirán el mismo porcentaje de aumento para los empleados estatales. El gremio de Judiciales no quiso reflejar un número, pero se espera que rondaría en un...
Aeronavegantes suma un puesto importante en la ITF
Actualidad

Aeronavegantes suma un puesto importante en la ITF

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), participó el pasado viernes 30 de enero de un encuentro coordinado por la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) en Río de Janeiro, donde se trataron problemáticas vinculadas a la aeronáutica. En la reunión estuvieron presentes todos los sindicatos de tripulantes de cabina de la región de América Latina y definieron el Comité Regional donde los representantes nacionales se quedaron con un rol protagónico. Las nuevas autoridades del Comité Regional son: Ximena López (Ecuador) como presidente, Juan Pablo Brey (Argentina), Sergio Díaz (Brasil) y Ricardo del Valle Solares (México) como vicepresidentes. Al respecto, el representante argentino, líder de AAA, afirmó: “el Comité Regional de Tripulantes de Cabina, es una ...
Sin acuerdo en la paritaria de la fruta
Actualidad

Sin acuerdo en la paritaria de la fruta

Con un importante despliegue policial, referentes del Sindicato de la Fruta y de la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI) volvieron a verse las caras por la paritaria salarial del empaque, en la sede del Ministerio de Trabajo de Río Negro. Sin embargo el encuentro volvió a fracasar. Rubén López, secretario general del gremio, indicó que no pudieron avanzar en la negociación "porque el sector empresarial se negó a recuperar los días caídos y no llegamos a un acuerdo. Razón por la que pasamos a un cuarto intermedio hasta la semana próxima". Según informaron desde el sindicato, los representantes de CAFI llevaron a la reunión una propuesta en actas del 35% anual, que implicaría un aumento del 12,5% para esta parte del año, junto con el 10% de plus por temporada para todo e...
Después de Micheli, Massa va por Moyano
Actualidad

Después de Micheli, Massa va por Moyano

Después de haberlo recibido en agosto en Tigre, ayer el precandidato presidencial del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, jugó de visitante y fue hasta la sede de la CTA opositora para mostrarse con su titular Pablo Micheli. El diputado se comprometió a eliminar el Impuesto a las Ganancias, en caso de ser elegido presidente, y en medio del encuentro hablaron por teléfono con Hugo Moyano, líder de la CGT opositora. Massa llegó último a la reunión en el primer piso de Lima 609, donde lo esperaba el líder del interbloque del FR, Mario Das Neves; el economista, Ricardo Delgado; el referente en temas sociales, Daniel Arroyo, y representantes de la CTA. El presidenciable se comprometió a eliminar Ganancias, salvo en cargos gerenciales, y a revisar todos los contratos que La Cámpora tiene ...
Despidos y persecución en el gobierno porteño
Actualidad

Despidos y persecución en el gobierno porteño

Ante el despido de tres trabajadores del organismo, desde la Junta Interna de ATE en la Dirección de Estadística y Censos del GCBA, lanzan hoy otra jornada de denuncia. Es que los empelados porteños sostienen que el gobierno del PRO que encabeza Mauricio Macri "lleva adelante las mismas prácticas de persecución, amenazas y hostigamiento a los trabajadores que en el INDEC". Según el comunicado de los trabajadores, "Macri quiere competir haciendo política con “estadísticas confiables”, pero esta confianza tiene cimientos de arena cuando se basa en trabajo precario, a destajo, con bajos salarios, con persecución y despidos". "Mientras el PRO recorta presupuesto para educación y salud, en Estadística el presupuesto viene incrementándose año a año, pero se malgasta en rejas y molinetes, c...
Nuevos piquetes por Lear
Actualidad

Nuevos piquetes por Lear

Como sucediera el pasado viernes, esta mañana los trabajadores reincorporados de la autopartista multinacional Lear, volvieron a cortar calles como metodología de protesta. La decisión la toman frente al incumplimiento reiterado por parte de la empresa Lear del fallo de la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones, que la obliga a reincorporar a los despedidos de forma efectiva. La iniciativa lanzada por los trabajadores reincorporados reclama el cumplimiento inmediato del fallo y la reincorporación de todos como lo dispuso la justicia laboral. Sucede que ya transcurrieron más de cuarenta días desde el fallo dictaminado por la Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones, y la empresa lo incumple con diversos argumentos. Vacaciones anticipadas, suspensiones, controles médicos y rati...
ATE amenaza romper la calma de Scioli
Actualidad

ATE amenaza romper la calma de Scioli

ATE Buenos Aires brindó una conferencia de prensa en la jornada de ayer, en la cual ratificó su preocupación ante la falta de propuestas de aumento salarial, por parte del gobierno, en la mesa técnica paritaria. El secretario General de ATE y CTA Buenos Aires, Oscar de Isasi, dijo que “no puede haber reuniones sin criterios para resolver la crítica situación salarial que pasan los trabajadores”. De Isasi adelantó que si el Poder Ejecutivo no cambia el rumbo en las negociaciones: “No descartamos que el 2 de marzo haya alguna medida de acción directa”. En cuanto a la propuesta de recategorizaciones, el Secretario General de ATE y CTA, sostuvo: “Es como si yo voy a comprar pan y me ofrecen facturas”. “Cuando vamos a una paritaria salarial queremos una oferta salarial”, señaló haci...