Actualidad

Sobisch se postula y los gremios piden justicia
Actualidad

Sobisch se postula y los gremios piden justicia

"Esta no es la primera campaña, sino una nueva y no vamos a parar hasta que haya justicia completa por Carlos, vamos a ir donde tengamos que ir, con el apoyo de los organismos, de los maestros, de las escuelas, de los trabajadores", afirmó Sonia Alesso, Secretaria General de Ctera durante una conferencia de prensa realizada en la sede central del gremio. "Esta campaña va a tener una sensibilización en todo el país, vamos a llevar material a las escuelas, vamos a juntar firmas en las plazas exigiendo la cárcel efectiva a (Darío) Poblete, el asesino de nuestro compañero que fue visto en Neuquén en varias ocasiones 'profugado'", aseguró la gremialista. Y agregó: "Queremos además que se investigue porque no hay nadie preso". Sandra Rodríguez, mujer de Carlos Fuentealba, aseguró que "e...
Nuevo cónclave de gremios del transporte
Actualidad

Nuevo cónclave de gremios del transporte

La transversalidad en el sector transporte ya parece estar instalada. Es que hoy se realizará un nuevo cónclave de gremios del sector transporte de las dos CGT para acordar una agenda común y establecer un canal de diálogo con el Gobierno Nacional de forma conjunta. El encuentro sindical se realizará desde las 11 horas en la sede del Centro de Capitanes Fluviales de Pesca y Cabotaje Marítimo y esperan contar con la participación de alrededor de treinta organizaciones sindicales. Además, los gremialistas confirmaron ayer que una comitiva de transporte será recibida el jueves en Casa de Gobierno por el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich y por el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para escuchar los reclamos. "Nosotros vamos a ir con el malestar de las bases por el impuesto al trabajo...
Se levantó el paro en las líneas 87, 78, 127 y 111
Actualidad

Se levantó el paro en las líneas 87, 78, 127 y 111

Un colectivero sufrió la fractura de tres dedos al ser asaltado por delincuentes cuando transitaba por el partido bonaerense de San Martín, quienes dispararon en dos oportunidades sin herirlo y se llevaron también las pertenencias de los pasajeros. Compañeros del chofer asaltado, de las líneas 78, 87, 111 y 127, iniciaron esta mañana un paro por tiempo indeterminado en reclamo de mayores medidas de seguridad, confirmó Juan Carlos Anteni, uno de los delegados gremiales de esas líneas. Anteni precisó que el asalto se produjo anoche, alrededor de las 22, en inmediaciones de Mitre y Medrano, en la localidad bonaerense de Villa Hidalgo, cuando subieron dos hombres armados a un colectivo de la línea 127, interno 220, que era conducida por Antonio Paredes, de 48 años. Los ladrones golpea...
Duro revés judicial para Perfil
Actualidad

Duro revés judicial para Perfil

La Sala 8 de la Cámara Nacional del Trabajo resolvió la reinstalación a sus puestos de trabajo de los periodistas Leonardo Nicosia, Pablo Senarega, Luis Vigo, Lorena Tapia Garzón, Ayelén Pujol y Cristian Scotellaro, despedidos por Editorial Perfil el 7 de enero pasado. El fallo ordena la reinstalación inmediata de estos trabajadores de prensa que fueron despedidos junto a integrantes de la Junta Electoral en el marco del paro de actividades desplegado en defensa de otros empleados perseguidos. Según un comunicado de la Comisión Gremial Interna de los Trabajadores de Prensa de Editorial Perfil "El despido sin indemnización fue una represalia dirigida al conjunto de los trabajadores de la editorial, para hacer pasar un ajuste con decenas de cesanteados". La decisión judicial llega d...
Viviani sigue enfriando la unidad de la CGT
Actualidad

Viviani sigue enfriando la unidad de la CGT

“Falta un tiempo considerable para lograrla”, sentenció Viviani sobre la posible unificación de la CGT, que hoy se encuentra dividida entre el sector opositor que conduce el camionero Hugo Moyano; la CGT kirchnerista del metalúrgico Antonio Caló; y la disidente CGT Azul y Blanca, que encabeza el gastronómico Luis Barrionuevo. Además puntualizó que para lograr la unidad “la CGT tiene que hacer una mea culpa de las actitudes que cada dirigente o cada sector ha tenido” y “después hacer un programa” y que todos lo sigan. “Siempre hay posibilidad y voluntad de unificar el movimiento obrero, pero primero hay que saber para qué”, enfatizó. Desde la CGT Azul y Blanca salió a contestarle el líder de la Asociación del Personal Aeronáutico, Ricardo Cirielli, hombre de Barrionuevo, quien sostuvo...
98% de acatamiento al paro docente
Actualidad

98% de acatamiento al paro docente

Según las estimaciones de los gremios, el 98% de los docentes de la provincia de Buenos Aires se sumaron al paro de 48 horas lanzado por el Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) en reclamo de mejoras salariales y laborales. La medida de fuerza, entonces, afectó a unos 3,5 millones de alumnos y mostró un gran impacto. Los días sin clases por protestas en lo que va del año ya llegan a 21. La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) realizó un relevamiento durante la mañana de ayer y luego emitió un comunicado en el que asegura que el acatamiento alcanzó al 98% promedio, con "un 100% en algunos casos". El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que los gremios impulsaron la medida de fuerza no solo para reclamar la reapertura de las paritarias 2014 sino también, ma...
Salta se suma a las provincias que pagarán un bono
Actualidad

Salta se suma a las provincias que pagarán un bono

El reclamo por un bono de fin de año es un pedido casi unánime entre los trabajadores de cara a las fiestas. Aunque a cuenta gotas, ya comienzan a ser varias los estatales que lograron conseguirlo y entre ellos se encuentran los salteños. Ayer, la Intergremial Docente de la Provincia de Salta conformada por la dirigencia de ADP, UPCN, SADOP y AMET, aceptó el ofrecimiento del gobierno provincial consistente en un plus de 2.250 pesos a pagar en tres cuotas consecutivas de 750 pesos entre noviembre, diciembre de este año y enero de 2014. Juan Manuel Urtubey, entonces, se suma al conjunto de ocho gobernadores que otorgarán un bono de fin de año a los estatales en busca de bajar el nivel de conflictividad sindical. En las últimas horas el gobernador pampeano, Oscar Jorge, había cerrado...
Yasky cierra la campaña y ya palpita los comicios
Actualidad

Yasky cierra la campaña y ya palpita los comicios

Con un acto que tendrá como principal orador al propio Hugo Yasky, los integrantes de todo el país de la Lista 10 que impulsa la reelección del docente al frente de la CTA de los trabajadores, realizarán esta tarde el cierre de campaña en el Polideportivo “José María Gatica”, de la ciudad de Avellaneda. En el evento se asegura la presencia de todos los candidatos de las mesas provinciales y de la mesa nacional de la central que buscarán ratificar su conducción en los comicios generales de los días 17 y 18 de noviembre próximos. Fortalecer la organización. Defender lo conquistado. Avanzar por lo que falta. Estas son las tres consignas fundamentales sobre las que la Lista 10 levantó sus “10 Banderas” en esta campaña electoral. Además, los dirigentes sostienen "un programa político s...
Municipales marchan a la legislatura bonaerense
Actualidad

Municipales marchan a la legislatura bonaerense

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) que lidera Rubén 'Cholo' García marchará este jueves a la legislatura provincial "para hacer cumplir la palabra empeñada por los senadores de que este jueves tratarán el proyecto de ley aprobado en Diputado que establece 'Negociación colectiva' y 'Paritarias'. Para la ocasión esperan movilizar a municipales de toda la provincia a la ciudad de La Plata para evitar que se postergue nuevamente la "restitución de sus derechos" a los trabajadores del sector comunal. La movilización se decidió ante versiones periodísticas que aducen la posibilidad de "la postergación del tratamiento del proyecto de ley por lo que buscan presionar para "garantizar el tratamiento el proyecto de ley aprobado en Diputados el 24 de septiembre pasado...
Casi medio país con conflictos docentes
Actualidad

Casi medio país con conflictos docentes

El conflicto docente que hizo pie en el territorio bonaerense de Daniel Scioli con un paro de 48 horas que inicia hoy, amenaza con extenderse a casi la mitad de las provincias del país. Los maestros reclaman a lo largo y a lo ancho de la Argentina reabrir las paritarias para hacerle frente a la inflación que ya se "comió" los aumentos otorgados a principio de año. El calendario de conflicto incluye 96 horas de parálisis en las escuelas de Buenos Aires ya que hoy y mañana para el Frente Gremial Docente Bonaerense y desde el jueves lo hará el mouanista UDOCBA; 48 horas en Chaco -jueves y viernes de ATECH y Federación SITECH-; 72 horas en Catamarca -desde el hoy ATECA, UDA y SADOP van a la huelga- y 24 horas en Entre Ríos -con la medida de los docentes enrolados en AGMER-. Pero la confl...