Actualidad

Industria farmacéutica: tema prohibido en canal 13
Actualidad

Industria farmacéutica: tema prohibido en canal 13

"A mí me han grabado de Canal 13 para decir mi opinión y las notas jamás han salido. Eran notas que tenían un interés periodístico, porque la gente necesita saber por qué los medicamentos tan caros, y qué pasa con la producción estatal", le comentó Peretta a Infogremiales. "Pero claro, después cuando llega al editor, lo llaman por teléfono del laboratorio tal que es el que pauta la publicidad y ese tema no sale", reveló el sindicalista, a raíz de la puja que existe entre el gobierno y la industria farmacéutica para que no aumenten indiscriminadamente los precios de los remedios. Sobre 300 laboratorios privados que existen actualmente en la Argentina, 25 facturan casi el 80% total de las ventas de remedios del país. Además, los medicamentos fueron uno de los rubros que más subieron...
Novela mexicana entre Massa y Micheli
Actualidad

Novela mexicana entre Massa y Micheli

El ex intendente de Tigre busca sumar apoyos para su carrera por la presidencia a como dé lugar. En esta ocasión tanteó en el mundo sindical y mantuvo el pasado viernes un encuentro con el líder de la CTA opositora. Según contó el propio Micheli, el candidato le dio su compromiso que de llegar al sillón de Rivadavia rompería el monopolio de la representación legal que hoy posee la CGT. Micheli también afirmó, cauteloso y enérgico a la vez: "No puedo evaluar en una reunión que tengo con él (por Massa) si se trata de una convicción ideológica del candidato o si es un compromiso de campaña, lo que puedo decir es que en Argentina no resiste mucho más el unicato sindical, y más allá de que le guste o no, quien venga lo va a tener que modificar. Existe más de una central en el país, por más d...
Miles de empleados precarizados por el PRO
Actualidad

Miles de empleados precarizados por el PRO

Hoy la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) realizará un acto frente a la legislatura porteña para denunciar que tras 7 años de gestión del Macrismo se agravaron los problemas de precarización de los empleados públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Según expresaron los representantes gremiales en la actualidad en el gobierno porteño hay más de cinco mil trabajadores tercerizados, en claro fraude laboral y más de diez mil empleados con distintas modalidades de contratos basura. Además los dirigentes expresaron que la gestión del PRO tiene más de 17 mil trabajadores que habiendo pasado a Planta permanente en el 2010 no tienen aún hoy reconocida su función ni categoría, en su salario ni en su recibo de sueldo. A esta cifra hay que sumarle que alrededor de 30.000 trabajadores no...
Micheli: «El acatamiento al paro será altísimo»
Actualidad

Micheli: «El acatamiento al paro será altísimo»

El titular de la CTA disidente, Pablo Micheli, indicó que el paro previsto para fin de mes se extenderá de 24 a 36 horas, si la CGT Azopardo, de Hugo Moyano, establece la fecha de su huelga para el 27 o 28. Además pronosticó una importante adhesión a la medida de fuerza. En dialogo con Cadena 3 Micheli sostuvo que “La CGT ha convocado para esta semana a un encuentro de las regionales y el jueves le pondrán fecha exacta, que estimo será el 27 o 28 de agosto; (…) nosotros hemos resuelto empezar el mediodía del día anterior convirtiendo ese paro de 24 horas en uno de 36 horas con movilización desde Plaza de Mayo al Congreso de la Nación”. Asimismo, el dirigente aseguró que “el acatamiento va a ser altísimo, porque es muy notorio el ajuste que se está descargando sobre los trabajadores y...
La CGT Córdoba se sumaría al paro de Moyano
Actualidad

La CGT Córdoba se sumaría al paro de Moyano

José Pihen, titular de la CGT Córdoba, le dijo ayer a Cadena 3 que si bien aún no está definida la participación de la central obrera provincial en el paro que convocará hoy el sindicalismo opositor liderado por el camionero Hugo Moyano, las condiciones para llevarlo a cabo están dadas. Según el secretario general del Sindicato de Empleados Públicos (SEO), si la mayoría de los gremios así lo decide, la CGT Córdoba se sumará al paro: "Habitualmente dejamos en libertad de acción para que cada gremio se exprese". Pihen no descartó sumarse a un paro general: "Hace tiempo que estamos hablando sobre temas que no hay respuesta", refiriéndose a la ratificación del cobro del Impuesto a las Ganancias y la "situación de crisis que pone en riesgo puestos de trabajo". Lo que ocurra en las CGT ...
Capitanich contra la reapaertura de paritarias
Actualidad

Capitanich contra la reapaertura de paritarias

El Jefe de Gabinete, el chaqueño Jorge Capitanich, sostuvo que "tenemos una evaluación de 1,9% de recuperación del poder adquisitivo del salario". Según las estimaciones del funcionario la situación "no implica de ninguna manera una perspectiva de reapertura de paritarias, sino muy por el contrario una recuperación del poder adquisitivo del salario desde el punto de vista de la negociación". Capitanich respondió de este modo al ser consultado sobre el avance de la inflación sobre los salarios que comenzó a sentirse una vez más en el poder adquisitivo de los trabajadores y las bases comenzaron a presionar a la dirigencia gremial para que exija a las empresas y al Gobierno la reapertura de las negociaciones paritarias. El reclamo se está haciendo sentir, mientras la CGT de Hugo Moyano ...
Avanzada por la reapertura de paritarias
Actualidad

Avanzada por la reapertura de paritarias

En momento en que el sindicalismo opositor cierra filas y define fecha para un nuevo paro nacional, ya son tres los gremios que presionan por una reapertura de las negociaciones paritarias. Bancarios, panaderos y aeronáuticos expresaron la necesidad de reiniciar las discusiones ante el avance de la inflación que impacta en el poder adquisitivo de los trabajadores. La Asociación Bancaria, que agrupa a los empleados de todos los bancos públicos y privados del país, y la Federación Argentina y Unión del Personal de Panaderías y Afines anticiparon que pedirán a las cámaras empresariales de sus sectores volver a la mesa de discusión este semestre. El líder de los panaderos, Abel Frutos, dijo en declaraciones al portal infobae.com que al 32% de aumento salarial obtenido en las paritarias d...
Protesta de trabajadores de prensa platenses
Actualidad

Protesta de trabajadores de prensa platenses

Los trabajadores de prensa de La Plata y la región sur realizarán este jueves al mediodía un "prensazo" contra los "reclamos desoídos" por despidos en el Diario Hoy de la capital provincial, y la falta de pago a los contratados de la radio pública de la provincia de Buenos Aires. En las últimas semanas, los trabajadores del Diario Hoy denunciaron siete despidos de trabajadores y constantes maltratos laborales. Mientras que en Radio Provincia se realizaron reiteradas medidas de fuerza para reclamar por el pago de los 8 meses de sueldos que le adeudan a los contratados. Según la convocatoria, los periodistas y trabajadores de prensa llevarán "a la casa del gobernador Daniel Scioli un reclamo desoído: empleados contratados, precarizados y mal pagos en los medios de prensa públicos y pri...
Docentes bonaerenses en asamblea permanente
Actualidad

Docentes bonaerenses en asamblea permanente

Aunque las clases se desarrollan normalmente, sólo con el foco de conflicto que producto de las movilizaciones del gremio docente moyanista Udocba, la tensión entre las partes sigue latente. Es que los gremios mayoritarios esperan avances concretos en asamblea permanente para decidir la continuidad de sus protestas, por ahora postergadas. Con respecto al paro llevado adelante al inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal y lo que se acordó con el Gobierno provincial tras la reunión de días atrás, Roberto Baradel, jede del Suteba, manifestó: “Hay tres de los acuerdos paritarios que nosotros decíamos que estaban incumplidos en los que hay avances concretos y avances parciales”. Y agregó: “En infraestructura, según nos dijeron, va a haber una inversión de 45 millones de pesos que ...
No habrá despidos en el frigorífico Ciaber
Actualidad

No habrá despidos en el frigorífico Ciaber

El frigorífico Ciaber (Compañía Bernal SA) la semana pasada notifico el despido de cinco empleados. Este hecho motivó a los 350 trabajadores de la empresa a realizar un cese de actividades con la toma de la planta como medida de fuerza, exigiendo su inmediata reincorporación. El viernes el Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria y entre las partes se logró un principio de acuerdo para que los despedidos vuelvan al trabajo. Según denunciaron los trabajadores y publicó el portal ANRed, fueron despidos sin justificación y es parte de “un plan de 300 personas que la empresa quiere desafectar”. La comisión gremial interna realizó una asamblea en la que se decidió realizar una retención de tareas y la ocupación pacífica de la planta. Hasta el mediodía del lunes la producció...