Actualidad

En junio «Bandeja» negaba ser el dueño de Osaka
Actualidad

En junio «Bandeja» negaba ser el dueño de Osaka

El “sindicalista” Luis Barrionuevo ya no sólo representa a los trabajadores gastronómicos. Ahora también se hace cargo lo que era un secreto a voces y es que, además de gremialista, es un importante empresario del rubro. Algo que marca una clara contradicción de intereses. Semanas atrás, el titular de la Uthgra y de la CGT Azul y Blanca hizo público que compró los dos restaurantes Osaka, ubicados uno en Puerto Madero y el otro en el barrio porteño de Palermo. Puerto Madero y Palermo Hollywood son dos de las zonas más caras de la Ciudad de Buenos Aires. Pero en junio pasado, Amado Boudou había declarado ante el juez Ariel Lijo en la causa Ciccone. Y ya entonces el vicepresidente aseguraba que Guillermo Reinwick, yerno de Nicolás Ciccone, era socio del gastronómico Barrionuevo en el re...
Udocba va a un paro por tiempo indeterminado
Actualidad

Udocba va a un paro por tiempo indeterminado

Un gremio docente de la provincia de Buenos Aires anunció ayer que no iniciará las clases el lunes próximo ante la falta de una propuesta de aumento salarial “satisfactoria” por parte del gobierno provincial y resolvió que desde ese día realizará un paro por tiempo indeterminado. Se trata de la Unión Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) que en un plenario de delegados decidió la suspensión de exámenes y paro por tiempo indeterminado a partir del 2 de marzo. El secretario general del gremio, Miguel Diaz, explicó que “nuevamente nos encontramos frente al mismo panorama, sin que se haya realizado un esfuerzo que refleje un verdadero interés por el tema salarial docente. Arrancaron con las reuniones en enero y siguen sin entender ni actuar ante la gravedad de la situación”. ...
Cuarto intermedio en la paritaria docente federal
Actualidad

Cuarto intermedio en la paritaria docente federal

El Gobierno nacional ofreció este lunes por la noche a las cinco federaciones docentes de representación en todo el país aumentar el Fondo Nacional de Incentivo, Fonid, actualmente congelado en 255 pesos por cargo desde hace cuatro años. Además los funcionarios nacionales se comprometieron a continuar en la jornada de hoy por la tarde la negociación para fijar el piso salarial del maestro, ya que ayer no acercaron ninguna propuesta. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, debatieron durante dos horas en la cartera educativa con los docentes de Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA, quienes reclamaron un piso salarial de $6.100, equivalentes a un alza de 38,6 por ciento. El jefe de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, dijo a la agen...
Estatales cordobeses firmaron entre el 36 y el 43%
Actualidad

Estatales cordobeses firmaron entre el 36 y el 43%

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) de Córdoba aceptó ayer por la tarde la propuesta salarial formulada por el gobierno de José Manuel de la Sota para que los empleados de la administración pública provincial perciban, durante 2015, un aumento de entre el 36% y el 43%, en dos tramos. "La suma total de todos los ítems acordados da, en general, un aumento de entre el 36% y el 43%, en dos tramos, dependiendo del cargo, la categoría, el escalafón y la antigüedad", aseguró esta tarde a la prensa el titular del SEP, José Pihen. El dirigente precisó que el aumento se materializará "en dos tramos, en febrero y en julio", y agregó que también se acordó "un aumento de la bonificación por antigüedad y la aplicación de los coeficientes que hacen a la apertura escalafonaria, lo que significa...
Macri no afloja y sigue trabada la paritaria
Actualidad

Macri no afloja y sigue trabada la paritaria

Los representantes de los 17 gremios docentes rechazaron un aumento ofrecido por el Gobierno porteño -10 puntos porcentuales por debajo del incremento solicitado por los educadores-, por considerar que esa cifra implicaría una "rebaja", si se toma el índice de inflación elaborado por el Ministerio de Hacienda de la Ciudad. La mesa salarial y laboral docente entró en un cuarto intermedio de 48 horas, plazo durante el cual deberá ser convocada una nueva reunión para intentar arribar, a contrarreloj, a un acuerdo. "Nosotros pedimos el 38 por ciento de aumento y ellos nos ofrecieron el 28. Esto significa, en base al índice de inflación que elabora el ministro (de Hacienda, Néstor) Grindetti, que aceptemos rebajarnos el 6 por ciento el salario y por eso todos los gremios lo rechazamos", a...
Le siguen pegando a Piumato
Actualidad

Le siguen pegando a Piumato

La secretaria general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) de la seccional Capital, Vanesa Siley, denunció que las trabajadoras judiciales padecen "maltrato laboral y discriminación por cuestiones de género" por parte de "los fiscales que convocaron a la marcha del silencio" que se realizó el pasado 18 de febrero y cuestionó al sindicalista Julio Piumato por "apoyar a un grupo conservador del Poder Judicial que mantiene relación con los poderes financieros y mediáticos". Siley subrayó que "no queremos que se deslegitime el rol de los trabajadores de la justicia", y aclaró que "por más que haya un dirigente gremial que haya participado no nos sentimos representados" ya que salió a "apoyar a un grupo conservador del Poder Judicial que mantiene relación con los poder...
Moyano lanza su partido en el Luna Park
Actualidad

Moyano lanza su partido en el Luna Park

Con un acto que se realizará en el estadio Luna Park, Hugo Moyano encabezará este martes el lanzamiento del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), de cara a las elecciones de este año. La presentación del espacio político de Hugo Moyano comenzará a las 18 en el mítico estadio porteño. Durante el acto, el camionero será el principal orador. También se espera la palabra de su hijo, Facundo Moyano. El CET, desde su creación, logró instalarse en 11 provincias del país. Según los organizadores "La buena recepción que tuvo el partido a nivel nacional permite que de manera formal, en el día de mañana (por hoy), se realice un gran lanzamiento". El 7 de mayo de 2013, Moyano expresó: “Si hay un sector en nuestra sociedad, que mejor interpretó al peronismo, sin ningún tipo d...
Gestiones para frenar el paro de transporte
Actualidad

Gestiones para frenar el paro de transporte

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró que el conflicto salarial en el sector del transporte, que motivó la convocatoria a la huelga, "será motivo de reunión en los próximos días". "Los gremios del transporte han establecido un mecanismo de negociación con anticipos (salariales) y, dado que las paritarias vencen el 31 de diciembre, han establecido un mecanismo de negociación puente hasta la negociación definitiva. Es un tema que será motivo de reunión en los próximos días", dijo el jefe de Ministros durante su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno, al ser consultado sobre el próximo paro convocado para el 31 de marzo por el sector del transporte. Tanto la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) moyanista como la oficlaista Unión de ...
Conadu histórica contra un represor
Actualidad

Conadu histórica contra un represor

La Conadu Histórica reclamó que la Universidad Nacional del Sur con sede en Bahía Blanca inicie un juicio académico contra el profesor Néstor Montezanti, acusado de haberse desempeñado como agente de inteligencia del Ejército en la Facultad de Derecho de esa casa de estudios durante la última dictadura cívico militar. “Resulta inadmisible que a más de 30 años de la recuperación de la democracia un profesor como (Néstor) Montezanti integre el plantel docente de la Universidad Nacional del Sur”, sostiene en un comunicado la entidad gremial que representa a los docentes universitarios del país. Montezanti, que es titular de tres cátedras de Derecho en la UNS y conjuez de la Cámara Federal de Bahía Blanca, revistó como Personal Civil de Inteligencia (PCI) del Destacamento de Inteligencia...
Para Moyano el 29% del país es pobre
Actualidad

Para Moyano el 29% del país es pobre

Según las estimaciones del la CGT Azopardo, unos 12 millones de argentinos son pobres. Es decir, más de una de cada cuatro personas que viven en el país está en situación de pobreza. Las cifran surgen del resultado del último estudio que realizó el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT que conduce el camionero Hugo Moyano. Según ese relevamiento, para no ser pobre, una familia integrada por dos mayores y dos menores de 15 años necesita unos 8.200 pesos mensuales. Para no ser indigente, la misma familia requiere 3.610 pesos mensuales, cifra que no alcanzan unas dos millones de personas en el país. El informe, titulado "La pobreza el aniquilamiento del futuro", fue realizado con cifras relevadas hasta fines del mes pasado. El sondeo arrojó que la pobreza "se ha consolid...