Actualidad

Confirman una ola de piquetes para el jueves
Actualidad

Confirman una ola de piquetes para el jueves

En horas en las que se espera la definición de la UTA sobre la circulación o no de transporte público el próximo jueves, las agrupaciones de izquierda ya pusieron en marcha su propio plan para dejar sin circulación las calles. Es que realizarán una ola de piquetes para diferenciarse de las conducciones de las centrales obreras y levantar sus banderas con la cobertura mediática que los cortes atraen. Entonces Panamericana, Puente Pueyrredón y Acceso Oeste, los tres puntos clave de acceso a la Capital, este jueves estarán bloqueados por las protestas de diferentes agrupaciones de izquierda, bajo las consignas "basta de suspensiones y despidos, por un aumento salarial de emergencia, por la anulación del impuesto al trabajo, por la estatización de toda empresa que cierre y por el no pago de...
Por el paro moyanista, no habrá fútbol el jueves
Actualidad

Por el paro moyanista, no habrá fútbol el jueves

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) adhiere al paro, por lo cual se suspenden los partidos de fútbol de primera división que estaban previstos para el jueves. Jorge Ramos, Secretario Adjunto Nacional de UTEDYC (Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles) afirmó que el sindicato adherirá a la medida de fuerza propuesta por las centrales opositoras de Hugo Moyano (a su vez presidente de Independiente), Luis Barrionuevo y Pablo Micheli del próximo 28 de agosto. Y aclaró que “UTEDYC siempre adhirió a los paros que convocó la CGT de Moyano y, en esta oportunidad también adherimos. Da la casualidad que están los partidos”. Efectivamente, la AFA ya suspendió los tres partidos que iban a disputar Banfield-Tigre, Vélez-Lanús y Quilmes-San Lorenz...
Los ferroviarios, divididos por el paro
Actualidad

Los ferroviarios, divididos por el paro

Omar Maturano, titular del gremio La Fraternidad confirmó la adhesión del sector ferroviario a la medida de fuerza nacional convocada por Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli, los líderes de las centrales sindicales opositoras al gobierno nacional, para el jueves 28. En dialogó con Radio La Plata afirmó: “Nosotros adherimos al paro del jueves desde las 00hs a 24 en todo el país. Van a ser un paro nacional trenes de pasajeros y de carga, después faltan los compañeros de la UTA, que seguramente van a definir su posición entre hoy y mañana”, anticipó. Por último, cerró: “Estuve un día antes del plenario con Moyano y Barrionuevo y ahí definimos el paro. Los reclamos vienen desde el último paro del 10 de abril. Venimos reclamando por el tema de la inflación que nos saca poder de ...
Scioli: «No es momento para convocar a un paro»
Actualidad

Scioli: «No es momento para convocar a un paro»

De recorrida por Tigre, tierra de su principal rival para 2015, el gobernador bonaerense Daniel Scioli pidió este lunes a los gremios opositores "poner el hombro" y consideró que no es el "momento" indicado para convocar a un paro nacional. "Estamos viviendo un momento en el país, donde es necesario que todos pongamos el hombro, los empresarios, sindicatos y todos los sectores políticos, primero pensando en la Argentina", afirmó Scioli, quien sostuvo que la prioridad debe ser "cuidar el empleo y la actividad económica". "El país está dando un debate muy profundo, que excede a un partido político, a un Gobierno, para dejar superado ya el frente externo y que pueda ser un trompolín entre la gran etapa de crecimiento y la recuperación, a la gran etapa del desarrollo", sostuvo. En dec...
Yasky: «El paro es funcional a los fondos buitre»
Actualidad

Yasky: «El paro es funcional a los fondos buitre»

El titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) oficialista, Hugo Yasky, aseguró este lunes que el paro nacional convocado para el próximo jueves por las centrales de trabajadores que conducen Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli es "inoportuno" y que "en alguna medida podría generar afuera la idea de que este es un gobierno que no cuenta con el aval de los trabajadores ni de la oposición, que está asediado, y esto le viene como anillo al dedo a los fondos buitre". El dirigente gremial sostuvo en declaraciones radiales que la convocatoria al paro nacional no menciona el principal problema que existe que es "sostener el nivel de empleo y luchar contra los despidos". Remarcó que "si hay desocupación van a caer los salarios de todos" por lo que subrayó que primero "ha...
ATE Capital al borde de la ruptura
Actualidad

ATE Capital al borde de la ruptura

Desde que el camionero Hugo Moyano lanzó la convocatoria a la medida de fuerza del jueves la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) Capital Federal es un hervidero. Es que la conducción del sindicato, bastión  y columna vertebral de la CTA disidente que conduce Pablo Micheli, está partida en la CABA y se hace cada vez más dificultosa la convivencia. Mientras desde la cabeza de ATE se anuncia que se plegarán al paro de 36 horas del michelismo, las internas recrudecen. Ayer un comunicado firmado por parte de la comisión directiva entre los que se encuentran Humberto Rodríguez, secretario general adjunto y Luciano Fernández, secretario gremial, afirmó que "Ante la falta de debate en nuestra organización los trabajadores estatales nucleados en ATE Capital, no adherimos al paro nacional ...
Trabajadores de Donnelley reclaman sus salario
Actualidad

Trabajadores de Donnelley reclaman sus salario

Los trabajadores de la empresa multinacional gráfica Donnelley se movilizaron esta mañana hacia el Juzgado Comercial 18 (Callao y Marcelo T. de Alvear) para exigir el pago de su salario y que se deje sin efecto la quiebra de la empresa. La Comisión Interna de la firma que se declaró en quiebra hace dos semanas, había dado a conocer a través de un comunicado el pasado fin de semana, que "como se revela ahora en las presentaciones que realizó la AFIP, la empresa ha hecho préstamos fraudulentos y ficticios a su casa matriz ubicada en Estados Unidos". Entre las novedades relevantes en relación al reclamo de los trabajadores, el titular del fisco, Ricardo Echegaray informó en las últimas horas que la AFIP pidió la detención de los integrantes del directorio de Donnelley e informó sobre el...
Duro revés judicial para la conducción de la UTPBA
Actualidad

Duro revés judicial para la conducción de la UTPBA

La Sala IX de la Cámara de Apelaciones rechazó ayer los recursos de apelación formulados por la conducción de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) contra cuatro fallos judiciales previos que habían suspendido en tres oportunidades su convocatoria a elecciones por violar la ley y los derechos de sus propios afiliados. La nueva sentencia consagró una vez más el estado de ilegalidad de la conducción de Lidia Fagale y Raúl Dellatorre, que sin mandato se mantienen en la sede sindical desde el 30 de septiembre de 2013. Según informó el Colectivo de Trabajadores de Prensa, "La justicia contrarió también la posición del Ministerio de Trabajo de la Nación, que había gambeteado su responsabilidad y se había declarado “carente de facultades” para examinar el padrón de la UTPB...
Remiseros firmaron acuerdo con provincia
Actualidad

Remiseros firmaron acuerdo con provincia

Ayer el  Sindicato Único de Trabajadores de Remises y Autos al instante de la Provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SURyA)firmó un convenio para mejorar la calidad del servicio interurbano de pasajeros con la Dirección de Transporte de la Provincia de Buenos Aires. El acuerdo fue certificado por la Agencia Provincial de Transporte, cuyo titular es el Licenciado Javier Mazza, y el secretario general del gremio, Claudio Poli, quien también es el Secretario General de la Federación de Remiseros de la Provincia de Buenos aires (Fereba), y la Federación Argentina de Remiseros (FAR). Lo firmado apunta a optimizar el Registro Único de Conductores de Remises y Afines (RUCARA), que le permitirá al Sindicato actuar como agente de colaboración y así poder contar con infor...
Día clave para los bancarios
Actualidad

Día clave para los bancarios

Hoy será un día clave para el gremio bancario. Es que el plenario de secretarios generales se reunirá para definir la continuidad del plan de lucha que La Bancaria viene realizando y decidirá si finalmente se suma, o no, al paro general convocado para este jueves por el sindicalismo opositor. Fuentes cercanas a la conducción del gremio le contaron a Info Gremiales que la idea es ratificar la continuidad de las medidas de fuerza y parar este jueves para insistir en el reclamo por modificaciones al impuesto a las ganancias. Si bien desde un primer momento apuntan a diferenciarse de la cúpula de Azopardo, la idea es presionar mostrando un gesto de descontento por la falta de respuestas a los reclamos que vienen realizando hace 2 meses. La Bancaria se alejó de la CGT que conduce Moyan...