Actualidad

Actualidad

Tratan regulación de tareas en los call centers

La iniciativa presentada por el diputado y secretario general de la agrupación La Cámpora, Andrés Larroque, será discutida a partir de las 9.30 en un plenario de comisiones de Legislación del Trabajo, que preside Héctor Recalde y de Comunicaciones e Informática de la cámara baja, a cargo de Mario Oporto. Al plenario fueron invitados representantes de la Cámara Argentina de Comercio(CAC); Sindicato Argentino de Televisión(Satsaid); Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys); Federación de Obreros y Empleados Telefónicos de la República Argentina (Foetra) y de la Asociación Bancaria de la República Argentina (La Bancaria), entre otras. A través del proyecto se crea un estatuto que regirá para los empleados de esos centros de atención telefónica, donde se estable...
Actualidad

Chaco: miércoles y jueves sin clases

“Ante la falta de capacidad e idoneidad del gobierno provincial para resolver los conflictos, generados por ellos mismos. Aplicando las recetas del Gobierno Nacional y repitiendo como loritos el libreto que les ordenan salir a vociferar”, los gremios denominados “duros” volvieron a convocar a un paro por 48 horas para el miércoles y jueves. “La verdad es que la inflación sigue golpeando duramente el poder adquisitivo del salario, las medidas tomadas no dejan de ser simples remedios de un mismo laboratorio, pretendiendo con migajas conformar las demandas de los trabajadores, mientras los sectores poderosos (con los que supuestamente están enfrentados) siguen cargando sus arcas a expensas del sudor y sacrificio de todo el pueblo de la nación”, señalan en una misiva por medio de la cual se...
Actualidad

Paritaria para estatales en Río Negro

Los trabajadores estatales realizaron numerosas protestas para que se abran las paritarias y de esa manera poder negociar una mejor oferta salarial. La convocatoria resulta novedosa ya que no hubo diálogo entre el gobierno y el gremio durante los últimos meses. "No han sido buenas las relaciones con la Secretaría, durante los últimos meses, y casi no hemos mantenido contacto. No podemos dejar de destacar el hecho de que, finalmente, los funcionarios hayan decidido esta convocatoria", dijo Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Río Negro. "Esperemos que esta instancia de diálogo se transforme en una posibilidad concreta de avanzar en los principales reclamos que hoy tienen los trabajadores", resaltó Rodolfo Aguiar, candidato a Secretario General por la Lista 1 Germán Abdala de la C...
Actualidad

Nuevo paro en el Hospital Posadas

La Asociación de Profesionales del Hospital Posadas (APHP), centro de salud dependiente del Ministerio de Salud de la Nación y enrolado gremialmente en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), realizará el tercer paro de 24 horas este miércoles 21 de mayo. El jueves 8 y el miércoles 14 de mayo realizaron medidas similares. El reclamo que motiva la medida de fuerza es el pedido de un 35% de aumento salarial en un sólo pago, una suma fija de 3.500 pesos desde enero de 2014 hasta concretar el aumento que surja de la paritaria, pases a planta permanente de todo el personal precarizado que ya suma el 70% de los profesionales, modificaciones a la carrera, democratización de la COPICPROSA CENTRAL, y capacitación a los profesionales de acuerdo...
Conciliación obligatoria en el Sarmiento
Actualidad

Conciliación obligatoria en el Sarmiento

Tras ocho días de problemas en el servicio, el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que afecta al ferrocarril Sarmiento a través de la Resolución 209. Por quince días hábiles, la fracción de la Unión Ferroviaria conducida por Rubén "Pollo" Sobrero deberá abstenerse de realizar nuevas medidas de fuerza. Hace unos instantes fue el propio Sobrero quien confirmó que en asamblea los trabajadores de ese línea decidieron que acatarán la resolución y evitaron exponerse a multas y sanciones ministeriales. Por lo tanto se terminará el quite de colaboración que generó largas demoras en los últimos días. "Espero que acaten la conciliación obligatoria. El pedido es irracional", dijo el ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, tras cono...
Actualidad

Curtidores denuncian despidos en Ariel S.A.

El gremio indicó que durante los meses de abril y mayo en las plantas de las provincias de Salta y Santa Fe, hubo atropellos contra los trabajadores “por resistir despidos arbitrarios y políticas persecutorias”. Desde la Federación comunicaron que “contra esta irracional política anti obrera, denunciamos ante las autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, todas las practicas anti sindicales y pusimos en conocimiento de la Cámara de la Industria Curtidora Argentina (CICA), el accionar de uno de sus afiliados, que recibe subsidios del estado hace cinco años”. En un comunicado de prensa que además de Correa lo firma el Secretario Adjunto, Ernesto Trigo y el Secretario Administrativo, Marcelo Cappiello, la FATICA argumentó que "los días 28, 29 y 30 de abril de 2014; Arlei S.A. real...
El día más caliente de la administración pública
Actualidad

El día más caliente de la administración pública

Estamos a sólo diez días de la jornada más caliente en la administración pública. Es que el próximo 29 de mayo será el momento en que coincidirán las elecciones de los gremios históricos antagónicos del sector: UPCN y ATE.. Por un lado la Central de Trabajadores Argentinos se dispone a enfrentar su primer proceso electoral luego de la fractura que sufriera en 2010 cuando no pudo saldar la disputa entre el estatal Pablo Micheli y el docente Hugo Yasky. Tras cuatros de años de liderazgo de Pablo Micheli, la CTA disidente tiene todo listo para renovar sus autoridades y el eje central estará en los estatales de ATE. Los comicios que se realizarán el 29 de mayo fueron pensando para que coincidan con el 45 aniversario del “Cordobazo”, evento histórico sindical reiteradamente recordado por ...
Municipales bonaerenses en busca de sus paritarias
Actualidad

Municipales bonaerenses en busca de sus paritarias

Con más de 90 sindicatos y cien mil votos de trabajadores que lo reeligieron para el mandato 2012-2016, el Secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo) se acerca cada vez más a la meta. Desde marzo reside en la Cámara de Diputados un proyecto de ley del Diputado Hernán Doval (del Frente para la Victoria) que busca regular las "Relaciones Laborales y Negociaciones Colectivas de los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires". La nueva legislación propone la modificación de la cuestionada ley 11.757 (el Estatuto para el Personal de las Municipalidades, de gestación noventista), y la creación de un Convenio Colectivo de Trabajo que instaura paritarias provinciales en la que intervendrán representantes de los sindicatos, intendentes, y m...
Pablo Moyano contra todos
Actualidad

Pablo Moyano contra todos

Pablo Moyano, el más violento del clan, arremetió contra todos los pre candidatos presidenciales del peronismo en el juego que los Moyano comienzan a tejer de cara a las elecciones presidenciales de 2015. "En el verano convocamos a los tres candidatos principales y no aparecieron. Ninguno de los candidatos que se nombran dentro del peronismo ha dicho nada de los reclamos de la CGT. Están más preocupados por esloganes de campaña que en dar soluciones a los reclamos de los trabajadores", bramó Moyano en declaraciones a FM Nacional Rock. Pablo suele ser el policía malo en el juego de roles que los Moyano hacen de cara a la prensa  y a los políticos, buscando presionar para que Hugo y Facundo puedan negociar con más cuerda. Aunque sus declaraciones por momentos los condenan, los miembros de...
Actualidad

La UTA blanquea su respaldo a Massa

Cada vez más lejos de la CGT que conduce Antonio Caló, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) advirtieron que ese gremio respaldará la pre candidatura presidencial del diputado y líder del Frente Renovador, Sergio Massa. "Vamos a respaldar a Massa, porque es la alternativa al futuro" aseguró sin ambages este viernes el secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari. El gremio que conduce a Roberto Fernández se muestra así cada vez más lejos del líder metalúrgico que conduce el sector de la fracturada CGT más cercano a la Casa Rosada. El pasado 10 de abril, la decisión de la UTA de sumarse al paro nacional convocado por los líderes de la CGT Azopardo y la CGT Azul y Blanca, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo respectivamente, y por la CTA que responde a Pablo Micheli, fue clave para que l...