Actualidad

Más problemas en EMFER y TATSA
Actualidad

Más problemas en EMFER y TATSA

Las empresas Emprendimientos Ferroviarios (Emfer) y Tecnología Avanzada en Transporte (Tatsa) del Grupo Cirigliano siguen generando conflictos. Es que están prácticamente abandonadas por el Grupo económico investigado por la tragedia de once y sus empleados temen por sus puestos de trabajo. Esta semana se sumó un nuevo retraso en el pago de la quincena que movilizó a los empleados. Luego de conseguir ser recibidos por funcionarios de la cartera laboral consiguieron garantías sobre el pago de los salarios, pero todavía no hay soluciones de fondo sobre la continuidad laboral. Las empresas producen al 5% de su capacidad, por lo tanto está prácticamente paralizada. El temor de los trabajadores es que el grupo Cirigliano las abandone en el corto plazo y despida a los 422 empleados. La ...
Médicos privados repudiaron el cobro del copago
Actualidad

Médicos privados repudiaron el cobro del copago

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), manifestó ayer su repudio por la decisión de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) de cobrar a los afiliados de las prepagas una suma de dinero (“copago”) por cada consulta o práctica médica que realicen. “No nos hacemos responsables de lo que son estos incrementos ya que no se debe a una preocupación por sostener el trabajo de los empleados de sus clínicas, ya que no va al bolsillo del médico, pero este resulta la cara visible. Lo cual genera un daño en la relación médico-paciente, que debiera ser la más cuidada por estas empresas”, afirmó Héctor Garín, secretario general del gremio. La AMAP hizo alusión a la confusión en cuanto al cobro del copago, debido a que “la patr...
El 32% de empresas buscó personal
Actualidad, Mundo Laboral

El 32% de empresas buscó personal

Según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) el 32% de las empresas consultadas buscó personal en el segundo trimestre del año. Sobre ese total el 6,2% no logró ocupar los cargos buscados.. Las mayores búsquedas de personal se dieron en el sector financiero donde el 66,7% de las empresas del sector salieron a buscar nuevos empleados y tuvieron una demanda insatisfecha del 2,9%. En segundo lugar se ubicó el sector de electricidad, gas y agua, donde de los pedidos realizados por el 44,6% de las compañías, se registró una demanda insatisfecha del 6,9%. En los servicios de hotelería y restaurantes el 44,3% de las empresas salió a buscar personal y cubrió todos los puestos buscados. Posteriormente se ubicaron la demanda de personal de inmobiliarias donde el 43,6...
Canillitas denunciaron la precarización de Clarín
Actualidad

Canillitas denunciaron la precarización de Clarín

El personal nucleado en el Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) que lidera Omar Plaini se movilizó hoy hacia el diario "Clarín" en el marco de un plan de lucha por "la devolución del 20 por ciento del salario rebajado". El secretario de Prensa del gremio, Martín Cruz Bargas, informó que 700 canillitas marcharon hoy hacia la sede de esa empresa en demanda de "la devolución del 20%  del salario rebajado hace 14 años", en tanto el sindicato denunció "la concentración de la industria gráfica a manos de 'Clarín' y la compra fraudulenta de distribuidoras por parte del testaferro de la compañía". La movilización fue encabezada por el sindicalista y diputado nacional Plaini, quien aseguró que durante años "los canillitas intenta...
Mejores perspectivas para los municipales
Actualidad

Mejores perspectivas para los municipales

El reciente fallo de la Corte Suprema bonaerese, que declaró inconstitucional varios artículos de la legislación que rige el trabajo municipal, pone a los trabajadores del sector de cara a una mejor perspectiva para conseguir un antiguo reclamo: Las paritarias. El legislador provincial y sedretario adjunto de los trabajadores municipales de Avellaeda, Hernan Doval expresó que "nos da la razón al declarar como anticonstitucional todos aquellos artículos que permitían la inestabilidad laboral o los que no permitían las paritarias del sector o el que disminuía del tres por ciento al uno la antigüedad, planteando que los trabajadores municipales eran de segunda”. Para el legislador kirchnerista con el fallo del máximo tribunal de Justicia bonaerense “se rectifica una ley que nunca se ten...
Scioli se reunió con gremios estatales
Actualidad

Scioli se reunió con gremios estatales

En el encuentro de ayer, Daniel Scioli convocó a los representantes de los trabajadores a re-jerarquizar el empleo público y destacó que esa tarea permitirá "que al final de la gestión podamos tener una Provincia desarrollada no solamente en lo económico y social, sino en los que ponen el hombro y llevan adelante todos los días un servicio que son los agentes públicos”. Scioli también transmitió su compromiso “personal e institucional” de acompañar la representatividad laboral e instó a “actuar con mucha responsabilidad, cuidar el trabajo, la actividad económica y el equilibrio en este contexto nacional”, ante los delegados de ATE Buenos Aires, UPCN y de los principales dirigentes de la Federación de Gremios Estatales (FEGEPBA). Por su parte, el ministro de trabajo Oscar Cuartango pu...
Ex ladero de Moyano devolverá una suma millonaria
Actualidad

Ex ladero de Moyano devolverá una suma millonaria

La convulsionada seccional Santa Fe no deja de traerle dolores de cabeza al jefe de la CGT Azopardo. Es que luego de episodios de batallas internas, enfrentamientos y muertes, se conoció que el ex secretario general del Sindicato de Camioneros de la provincia de Santa Fe y ex secretario adjunto de la Federación Argentina de Camioneros, Marcelo Dainotto, deberá devolver una importante suma de dinero por manejos irregulares en su gestión frente al sindicato. Si bien no se confirmó el monto exacto, trascendió que la suma sería varias veces millonaria y que sería parte de una serie de irregularidades económicas y financieras que se detectaron en el manejo del gremio y que el sindicalista reconocerá durante un juicio a realizarse el 19 de este mes. A principios de este año y luego del ase...
Paritarias: 30% para trabajadores de televisión
Actualidad

Paritarias: 30% para trabajadores de televisión

Finalmente y luego de casi dos meses de negociaciones, el Sindicato Argentino de Televisión , Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos(SATSAID) selló sus negociaciones paritarias 2014 con una recomposición salarial del orden del 30% a cobrarse en dos tramos. Los empleados recibirán, entonces, un 19% de incremento salarial con el salario de octubre y el restante 11% con el salario de enero del año entrante. Además, los trabajadores percibirán una suma fija de $4.500 a cobrar en tramos. Este monto se distribuirá en las grandes y medianas empresas en dos cuotas ($1.500 con el sueldo de setiembre y $3.000 con el sueldo de octubre) y en 4 cuotas en las pequeñas firmas ($1.000 con el sueldo de setiembre, $1.500 con el sueldo de octubre, $1.000 con el sueldo de enero 2015y $1.000 co...
Capitanich descartó cambios en Ganancias
Actualidad

Capitanich descartó cambios en Ganancias

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su exposición en el Congreso remarcó que "los trabajadores recuperaron el poder adquisitivo del salario" y aseguró que eso se logró con la firma de 1.650 negociaciones paritarias. Además el funcionario chaqueño destacó el incremento del salario mínimo vital y móvil acordado entre funcionarios, empresarios y sindicalistas. Al responder preguntas de los diputados de la oposición en el marco del informe que brinda en sesión de la Cámara de Diputados, Capitanich se refirió a la situación del empleo, el impuesto a las ganancias y los aumentos salariales. Sobre el impuesto a las ganancias, Capitanich volvió a insistir, ante una pregunta del diputado sindicalista Omar Plaini, que la cuarta categoría del impuesto a las ganancias "afecta a un grupo...
Huelga de hambre en ingenio de Jujuy
Actualidad, Sin categoría

Huelga de hambre en ingenio de Jujuy

Se trata de 14 trabajadores del sector fábrica del ingenio situado en San Pedro de Jujuy, a 70 kilómetros al este de la capital provincial, que se desempeñan en la cosecha desde junio hasta noviembre. El grupo se instaló en la torre e inició la huelga de hambre el pasado miércoles para reclamar que el aumento pactado por el gremio sea retroactivo a mayo y que se efectivice en un solo pago, ya que fue acordado en varias cuotas. Asimismo, exigen que se les garantice las fuentes de trabajo, que no se les descuenten los días de huelga, el pase a planta permanente de 300 trabajadores del sector y que el secretario general de la Gobernación de Jujuy, Oscar Insausti, los reciba para dialogar sobre sus pedidos. El Sindicato del Azúcar del Ingenio La Esperanza acordó semanas atrás un incre...