Actualidad

Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31
Actualidad

Fracasó la reunión y el trasporte parará el 31

Sigue en pie el paro de los gremios de transporte anunciado para este 31 de marzo. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibieron ayer por la mañana a dirigentes sindicalistas para intentar evitar la medida de fuerza, pero no tuvieron éxito. También participo del encuentro la viceministra de Trabajo Noemí Rial. "Lamentablemente no ha habido ningún avance, ni se nos ha otorgado ninguna alternativa ante los temas puntuales que veníamos reclamando desde el año pasado; en ese sentido, vamos a ratificar la medida de acción directa para fin de mes", explicó el titular de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, a la salida del encuentro. Con él coincidió el secretario general de los maquinistas de La Fraternidad, Omar Maturano. "Fue una reunió...
Maestranza reclamará 45% en paritarias
Actualidad

Maestranza reclamará 45% en paritarias

Oscar Rojas, secretario general del Sindicato de Obreros de Maestranza adelanto que "si esa propuesta queda firme en el congreso de delegados que se llevará a cabo a fines del mes de marzo, será elevada inmediatamente a las cámaras empresarias del sector" en el marco de las paritarias. Rojas advirtió que "personal jerárquico de empresas enroladas en el sector ya han sido alcanzado por el impuesto a las Ganancias y ahora está golpeando las puertas a otros trabajadores, lo cual refleja la variable inflacionaria de la Argentina". "Ante este escenario, es menester que la dirigencia deje de lado sus intereses sectoriales y nos sentemos a dialogar en busca de la unidad sindical para poder enfrentar este pesado tributo que carcome el poder adquisitivo de los trabajadores" sentenció el dirig...
Judiciales bonaerenses vuelven al paro
Actualidad

Judiciales bonaerenses vuelven al paro

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó una nueva propuesta de aumento salarial en dos tramos para los afiliados de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), que en la jornada de hoy cumplirán un paro por 24 horas y harán una movilización en la ciudad de La Plata. Durante una reunión el el ministerio de Trabajo provincial se ofertó al gremio una mejora salarial del 37% a cobrar este mes y en agosto. De esta forma el gobierno mejoró la propuesta anterior de hasta un 36 % de aumento para los trabajadores del Poder Judicial, haciendo lugar a los reclamos planteados", según se informó en un comunicado. También, el Poder ejecutivo se comprometió a enviar a la Legislatura un proyecto de ley para restituir el 3 % por año de antigüedad. De todos modos, los judiciales que de...
Impulso al Sindicato de la Danza
Actualidad

Impulso al Sindicato de la Danza

El Movimiento por la Ley Nacional de Danza, junto al coreógrafo Ricky Pashkus (director de la obra teatral "Al final del arco iris"), presentaron el martes como corolario de las movilizaciones de 2014 a favor de la promulgación -aún pendiente- de esta normativa, el futuro Sindicato de Trabajadores de la Danza, durante una conferencia de prensa realizada en un hotel situado del centro porteño. "La tarea del artista de la danza es muy específica, el cuerpo es la principal herramienta de trabajo, no estamos hablando de computadoras ni de maquinarias que ayudan a cumplir con cierta tarea, sino del propio cuerpo, lo que imprime una mayor fragilidad a las condiciones laborales", explicó Noel Sbodio, miembro de la mesa coordinadora del Movimiento, a Télam. Sbodio, socióloga, centra su inter...
La FEB levanta el paro y sigue las protestas
Actualidad

La FEB levanta el paro y sigue las protestas

Los docentes nucleados en la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) decidieron ayer, miércoles, suspender las medidas de fuerza que complicaban el normal dictado de clases en la provincia de Buenos Aires y mañana volverán a las escuelas normalmente, según informaron fuentes gremiales. El Congreso Extraordinario de la FEB definió votar nuevas acciones gremiales para continuar con sus reclamos ante las autoridades provinciales, que incluirá movilizaciones y diferentes manifestaciones en cada distrito. De acuerdo al relevamiento diario realizado por la Dirección General de Cultura y Educación, el 99 por ciento de las escuelas de la provincia de Buenos Aires permanecen abiertas y en el 88 por ciento de las aulas hay un maestro o profesor al frente. Sólo la FEB, de los siete que nu...
OIT: «Argentina da importancia a temas laborales»
Actualidad

OIT: «Argentina da importancia a temas laborales»

"Argentina es un país que da importancia a los temas laborales. Uno no puede desconocer la importancia que tienen los sindicatos y el propio gobierno en el tema", dijo Rider tras participar en Berlín de una conferencia sobre cadenas de valor globales y empleo digno. El encuentro fue organizado por el Grupo de los 7 (G7), cuya presidencia protémpore está actualmente en manos de Alemania. Tras declarar que admira "mucho la aproximación de la Argentina a los temas laborales", Rider manifestó la importancia de que el país siga respaldando en el seno del G20 el impulso a políticas de empleo digno a nivel global, al considerar que es un desafío que "existe en todas partes del mundo y a cada nivel de desarrollo". "Si el G7 prospera, entonces podemos difundirlo a otras instancias", agregó...
Reducción de las infracciones laborales
Actualidad, Mundo Laboral

Reducción de las infracciones laborales

El Ministerio de Trabajo bonaerense finalizó los controles realizados en el marco del “Operativo Verano 2015”, que registró la disminución de un 15 por ciento respecto de 2014 en el índice de infracciones en materia de higiene y seguridad, y un 46 por ciento de infracción en materia laboral. Además, según afirmó la cartera laboral a través de un comunicado, las infracciones en terminales de ómnibus de la provincia registraron un descenso de 24 puntos desde el comienzo de la actual gestión, al pasar de un promedio del 40 por ciento en 2007 al 16 por ciento actual. Durante el verano se relevaron 1.405 establecimientos en materia de higiene y seguridad, de los cuales un 42 por ciento estaban en infracción, mientras que en el mismo período del año anterior las faltas alcanzaron al 57 por...
Coimas en la UATRE para la campaña de Venegas
Actualidad

Coimas en la UATRE para la campaña de Venegas

Luego de una denuncia realizada por autoridades del Sindicato Argentino de Trabajadores Horticulteres y Agrarios (SATHA), la fiscal penal de La Plata, Dra. Ana Medina, investiga el accionar del Sec. General de UATRE La Plata Marcelo Agustín Andrada, y al funcionario de la cartera de trabajo, Juan Arreche. “Realizamos la denuncia porque es inaceptable que desde el mismo Ministerio se actúe en complicidad con dirigentes de UATRE para pedir coimas, las inspecciones tienen que realizarse para controlar que se cumpla con la ley no para hacer caja para la campaña” afirmó Gustavo Arreseygor Secretario General del SATHA. Esta no es la única denuncia en contra del Ministerio y UATRE, en septiembre del 2014 desde el SATHA se denuncio al Director de inspecciones del Ministerio de Trabajo en una...
Poligráfica del Plata sigue en peligro
Actualidad

Poligráfica del Plata sigue en peligro

Los trabajadores de Poligráfica del Plata S.A., propiedad del Grupo Veintitrés del tándem de empresarios Sergio Szpolski – Matías Garfunkel, se encuentran en pleno proceso de lucha en defensa de sus puestos de trabajo. Al día de hoy, acumulan dos meses y medio de atraso salarial y un aguinaldo que brilla por su ausencia. Con el antecedente de la quiebra del Banco Patricios y otros problemas laborales en sus espaldas, los trabajadores desconfían de la buena voluntad de Sergio Szpolki y denuncian una estafa contra su continuidad laboral. El delegado de Poligráfica, Roly Pugliese, declaró a la Agencia Paco Urondo "Szpolski no es un empresario gráfico, él vive de la pauta publicitaria. Usó esta empresa para hacer sus negocios y ahora que no le sirve, la quiere descartar". Para Puglies...
Médicos bonaerenses paran por 48 horas
Actualidad

Médicos bonaerenses paran por 48 horas

Los médicos de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) volverán a parar hoy y mañana en demanda de un mejora salarial del 40% en un solo pago y el cumplimiento pleno del protocolo de violencia. Además, los profesionales de la salud piden, según lo informó el titular del gremio, Fernando Corsiglia, "avanzar en un acuerdo de jubilación anticipada, ya que nuestra tarea genera un desgaste psicofísico muy importante”, y agregó que “nuestro reclamo va más allá de lo salarial porque queremos discutir integralmente los problemas de salud”. Corsiglia remarcó que “hemos planteado que estamos dispuestos a discutir el porcentaje de aumento, que para nosotros debería estar en cerca del 40 % y en una cuota, pero sobre todo también queremos hablar...