Actualidad

El Momo atacó al gobierno ante a corresponsales
Actualidad

El Momo atacó al gobierno ante a corresponsales

Gerónimo “el Momo” Venegas dio rienda suelta a una crítica sin cuartel hacia el gobierno nacional. Lo hizo ante corresponsales extranjeros tras la realización del Comité del Grupo Profesional de Trabajadores y Trabajadoras que Venegas presidió días atrás en Bogotá, la capital de Colombia. Fue particularmente lapidario con el sector rural, del que Venegas es parte. Efectivamente, desde hace décadas está al frente del gremio de los peones rurales, UATRE, el sector con mayor nivel de empleo en negro del país. "A este gobierno no le interesa tener políticas de Estado. Si las tuviera no estarían los productores trigueros pasando los problemas que están atravesando; las economías regionales no estarían destruidas, y no se hubieran perdido miles de fuentes de trabajo en todo el país" afirmó...
El gremio de estaciones de servicio reclama 45%
Actualidad

El gremio de estaciones de servicio reclama 45%

La Federación Obreros de Estaciones de Servicio, GNC, Garages, Playas de Estacionamiento, Lavaderos de Autos y Gomerías (FOESGRA) solicitó “un piso de un 45 por ciento” en paritarias, para recuperar el poder adquisitivo que “derrumbó” la inflación. El titular del gremio, el barrionuevista Carlos Acuña, sostuvo que “no podemos pedir menos” y advirtió que si los estacioneros se niegan a acceder al reclamo “seguramente vamos a realizar medidas de fuerza”. Además Acuña, reveló que el impuesto a las Ganancias por ahora alcanza a muy pocos operarios que se desempeñan en la actividad de los combustibles. No obstante expresó que la situación general de los trabajadores es “muy difícil” debido a la pérdida del poder adquisitivo a manos de la inflación y por ellos analizan sumarse al paro del ...
Recalde avanza en el nuevo Código de Trabajo
Actualidad

Recalde avanza en el nuevo Código de Trabajo

El presidente de la comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados, Héctor Recalde, explicó a las autoridades de la Cámara Argentina de Comercio, aspectos del anteproyecto de Código del Trabajo y le ofreció incorporar dos asesores de la entidad al grupo de especialistas que está redactando esa iniciativa. Recalde mantuvo un encuentro en su despacho con el secretario de la Cámara de Comercio, Alberto Dragotto, el prosecretario Natalio Grinman, y Pedro Etchevery, con quien dialogó sobre aspectos de la actividad y sobre los niveles de ocupación. En ese sentido, las autoridades de la CAC transmitieron que "en estos primeros meses no hubo despidos ni está previsto que eso suceda" y destacaron la importancia del plan Ahora 12 para mantener el nivel de ventas. Fuentes cercanas...
La titular de AMMAR será candidata a legisladora
Actualidad

La titular de AMMAR será candidata a legisladora

La secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) en las próximas elecciones tendrá una participación activa representado a su gremio. Es que Georgina Orellano, fue elegida como candidata a Legisladora por la Ciudad de Buenos Aires. En un comunicado, desde el sindicato de Trabajadoras Sexuales nucleadas en la CTA y desde la Red TraSex, señalan con alegría que "una compañera haya sido elegida como candidata a legisladora". "Por primera vez en la Argentina, una trabajadora sexual tiene la posibilidad de llegar a un cargo legislativo, lugar de mucha importancia en particular para cada una de nosotras, dado que desde hace 20 años venimos organizándonos para derogar códigos contravencionales o, como en el último año,impulsando leyes para regular nuestra act...
San Juan: Estatales acordaron 32,5% y suma fija
Actualidad

San Juan: Estatales acordaron 32,5% y suma fija

Así informó oficialmente ayer al mediodía el gobierno provincial, que precisó que el aumento para los estatales además del 32,5 por ciento en los básicos contendrá una suma fija de entre 150 pesos para quienes cobran hasta 6.000 pesos y 200 pesos para sueldos superiores. El aumento quedó firme ayer durante una reunión en el Ministerio de Hacienda, que encabeza Francisco Alcoba, donde los sindicatos SOEME de porteros, UPCN, ATSA de la sanidad y SITRAVIAP de trabajadores viales aprobaron la propuesta, mientras que el gremio estatal de ATE indicó que definirá este jueves si aceptan la oferta final. Según se informó “el gobierno se comprometió a pagar el incremento salarial y la suma fija con la liquidación de sueldos prevista para marzo y el dinero estará a disposición de los trabajador...
Comercio va por el 30% con condimentos
Actualidad

Comercio va por el 30% con condimentos

La paritaria del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) siempre es una referencia por la magnitud de los trabajadores en los que impacta y porque el posicionamiento que tomará el gremio de cara a las negociaciones da indicios de lo que viene en otras actividades. Es que su titular, Armando Cavalieri, es una voz de peso entre los "Gordos" y sus actos son una señal de lo que puede ocurrir con el resto de ese grupo tan particular de poder en la CGT. Altas fuentes del gremio le comentaron a InfoGremiales que los mercantiles reclamarán en las discusiones salariales del sector una recomposición salarial del orden del 30% a pagarse en dos cuotas y tres pagos con sumas fijas no remunerativas de 1.200 pesos. La idea del SEC, que la elevarán formalmente en los próximos días, es que el aument...
Los gremios del transporte visitarán la UIA
Actualidad

Los gremios del transporte visitarán la UIA

Hoy los referentes de los principales gremios del transporte agrupados en la moyanista Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y en la oficialista la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), se reunirán desde las 9.30 horas con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA). El encuentro será en la sede central de la entidad empresarial y servirá para analizar el impacto en la economía nacional de los acuerdos alcanzados semanas atrás entre la Argentina y la República Popular de China. Al cónclave con los empresarios asistirán encabezados por el titular de la UIA, Héctor Méndez, concurrirán los sindicalistas Juan Carlos Schmid (FeMPINRA), Omar Maturano (La Fraternidad), Omar Pérez (Camioneros), entre otros. "El encuentro serv...
Laboralistas piden debate por el Código de Trabajo
Actualidad

Laboralistas piden debate por el Código de Trabajo

El presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas (AAL), León Piasek, afirmó que la posibilidad de sancionar un Código de Trabajo unificado -como se impulsa desde algunos sectores del oficialismo ligados al diputado Héctor Recalde- necesariamente debe comprender “una reforma de la ley sindical que asegure la democracia”, además de “revisar algunas normas del nuevo Código Civil y Comercial que desprotegen a los trabajadores”  Piasek reconoció que existen diversos movimientos tendientes a conseguir este año la unificación de la legislación del trabajo, pero advirtió que sin embargo “no forman parte de la agenda de ningún órgano oficial y su sanción fue desmentida por el ministro de Trabajo (Carlos Tomada)”. Además insistió que se trata de una iniciativa que “no puede ni debe concret...
Despidos por reclamar el pago del aguinaldo
Actualidad

Despidos por reclamar el pago del aguinaldo

Marineros afiliados al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de Puerto Madryn, y nucleados en distintas agrupaciones, fueron despedidos de la firma Conarpesa, del empresario español Fernando Alvarez. El motivo de las cesantías es que estaban exigiendo, desde hace mas de un año, el pago del aguinaldo como establece la ley y el cumplimiento del Convenio Colectivo en el sector pesquero. Los 20 trabajadores despedidos llevando adelante los reclamos en el marco de la conciliación obligatoria que la firma desconoció. El pedido del cobro del Sueldo Anual Complementario y la vigencia plena del convenio colectivo tuvo numerosos capítulos, tanto al SOMU como al Ministerio de Trabajo. Inclusive por ese motivo se realizaron varios cortes de la Ruta 3 de Puerto Madryn. Mediante un acuer...
Los delegados quieren sentarse en la mesa
Actualidad

Los delegados quieren sentarse en la mesa

El Plenario Autoconvocado de Delegados de prensa de las distintas redacciones porteñas, elaboró un pliego para intervenir en las negociaciones salariales que se avecinan. En base a lo expuesto por los trabajadores en las asambleas de base, buscan ser partícipes de las mesas de discusiones y para ello movilizarán al Ministerio de trabajo el próximo 26 de marzo. Los trabajadores de prensa plantean un reclamo salarial de un 40% de incremento salarial, cifra con la que pretenden recuperar la pérdida en poder adquisitivo que sufrieron en 2014. La motivación de participar de las discusiones es que el Plenario de Delegados le atribuye el deterioro del poder adquisitivo al mal acuerdo firmado por la UTPBA en 2014. Además demandan el cobro de un bono de emergencia de 3000 pesos que cubra el d...