Actualidad

Asado polémico de La Fraternidad
Actualidad

Asado polémico de La Fraternidad

Según aseguraron a Info Gremiales fuentes ferroviarias, el sábado pasado se reunieron en un asado el líder de La Fraternidad, Omar Maturano y dos gerentes del ferrocarril Roca, junto con otros dirigentes políticos. Lo polémico fue tanto el singular lugar del encuentro como su anfitrión: la casa de Juan Carlos “el gallego” Fernández, el ex segundo de Pedraza, mientras cumplía una momentánea prisión domiciliaria por cuestiones de salud, en el marco de su condena a 15 años de prisión efectiva por instigación en el asesinato de Mariano Ferreyra. Fernández fue recientemente operado con un doble by pass, tras lo cual obtuvo dos meses de prisión domiciliaria en su casa de Adrogué. Allí recibió el sábado pasado a los gerentes del ferrocarril Roca, Héctor Messineo y Pablo Díaz. Cuando ocurrió...
Actualidad

Neumáticos aceptaron 30% y $4.000 en paritarias

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), que lidera Pedro Wasiejko, aprobó en plebiscito el acuerdo salarial en el marco de las paritarias del sector para 2014. Con una aprobación del 58% quedó sellada la compulsa y se procederá a la firma del acta acuerdo. El gremio acordó luego de negociaciones con las compañías Pirelli, Fate y Bridgestone un aumento salarial del 21,06% sobre los haberes brutos y a partir del 1° de julio próximo -que representa sobre los netos un 26%-; una mejora del 30% sobre los básicos vigentes desde el 1° de enero de 2015, de carácter remunerativo, y sumas fijas de 3.000 y 1.000 pesos a la firma del acuerdo y en enero próximo, respectivamente. También las partes acordaron "el compromiso de las empresas de discutir dos puntos del conve...
Actualidad

Sigue el paro de docentes universitarios

Cerca de 90.000 profesores universitarios de todo el país realizaban una huelga por reclamos salariales que afecta a 27 casas de altos estudios nacionales y a más de 50 colegios preuniversitarios. La medida de fuerza fue resuelta por la Conadu Histórica en el plenario de secretarios generales que sesionó el viernes pasado en Tucumán. Los docentes universitarios y preuniversitarios rechazaron unánimemente el 28,4% ofrecido por el gobierno en la segunda reunión de la Mesa Nacional de Negociación Salarial del sector y lo consideraron un "vergonzoso ofrecimiento". Como si los ánimos no estuvieran los suficientemente caldeados, ayer el Ministerio de Educación realizó un nuevo ofrecimiento en el que el porcentaje final alcanzaba el 28,7% y acortaba los tramos de pago a dos. La oferta fue c...
Gastronómicos amenaza con paros el fin de semana
Actualidad

Gastronómicos amenaza con paros el fin de semana

El gremio de gastronómicos, conducido por el más que polémico Luis Barrionuevo presiona por cerrar su paritarias de cara al fin de semana largo.  Las negociaciones seguirán hoy, ya que ambas partes volverán a reunirse en el Ministerio de Trabajo. El sindicato reclama una recomposición salarial del orden del 40% mientras que desde las empresas sostienen que pese al aumento de precios, el nivel de facturación en restaurantes bajó en promedio un 25% en todo el país en el último año. Cerca de Barrionuevo admiten la caída, pero afirman que el sector tiene "colchón suficiente" para afrontar la suba que reclaman y apuestan, además, al antecedente del acuerdo que el gremio firmó hace casi dos semanas con los comedores públicos y privados, justamente por una suba de 35%. En el gremio gastr...
Trabajadores de Gestamp van la justicia
Actualidad

Trabajadores de Gestamp van la justicia

Después de haber realizado varios piquetes y movilizaciones y hasta una toma de la planta que captaron la atención de todos los medios, y tras la presión de la Presidenta Cristina Fernández al gobernador Scioli para que resolviera el conflicto, la problemática por los despidos de la autopartista Gestamp sigue latente. De los 67 trabajadores cesanteados que instalaron una carpa en la puerta de la fábrica reclamando su reincorporación, ahora solo quedan 25. Sin embargo, al acampe en la planta se suma una presentación judicial para que el gobierno bonaerense restablezca la conciliación obligatoria levantada. "Tanto el Ministerio de Trabajo como la Justicia siempre están a favor de los empresarios”, expresó a medios locales, Roberto Amador, uno de los trabajadores despedidos por la firma...
Actualidad

Conciliación obligatoria para operadores aéreos

El Ministerio de Trabajo dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto que por diversos reclamos mantienen los controladores aéreos, por lo que el personal la acató y no realizará hoy un paro de 24 horas. La protesta amenazaba a los vuelos comerciales e iba a aplicarse hoy, por lo que la cartera laboral dictó la ley 14.786 de conciliación obligatoria, que rige desde esta medianoche. Los trabajadores acataron la decisión oficial, luego de deliberar en asambleas simultáneas en todos los aeropuertos nacionales. Los operadores de servicios de navegación aérea nucleados en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE-ANAC) habían advertido el lunes último que dejarían hoy sin indicaciones a los vuelos comerciales nacionales e internacionales de todas las terminales. Aunque el...
Actualidad

Protesta de obreros del frigorífico Amancay

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados llevó a cabo ayer una movilización al Juzgado Comercial N° 64 de la Capital Federal, ubicado en Lavalle 1268, “para reclamarle al juez Dr. Elio Gustavo Plaisant por avalar que el frigorífico Amancay obligue a los trabajadores a firmar retiros voluntarios en condiciones desfavorables para los trabajadores”, explicó Alberto Fantini, jefe del sindicato. “La movilización convocó a más de 80 compañeros que exigen que se les regularice su situación. Fuimos atendido por la secretaria del juez Plaisant y estamos citados para una audiencia el próximo viernes”, comunicó Gabriel Muñoz, delegado normalizador del sindicato de la carne de Pilar. El conflicto se desató a fines del año pasado cuando el frigorífico Amancay...
Más cerca del 100% de cobertura jubilatoria
Actualidad, Mundo Laboral

Más cerca del 100% de cobertura jubilatoria

El lunes ingresó al Congreso Nacional a través del Senado el proyecto de Ley de Moratoria Previsional anunciado días atrás por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se trata, según su presentación formal, de la “implementación de la segunda etapa del plan de inclusión previsional, a través de la regularización de deuda para trabajadores independientes (autónomos y monotributistas) para acceder a una prestación previsional”. En términos más llanos, se trata de ampliar los alcances de la moratoria previsional de la Anses. La misma consiste en otorgar la jubilación a quienes llegan a la edad requerida pero no reúnen aportes suficientes, o que incluso no cuentan con ninguna contribución hecha al sistema de seguridad social. La particularidad del plan es que la persona accede a co...
Alimentación destrozó el techo paritario
Actualidad

Alimentación destrozó el techo paritario

La Federación de Trabajadores de la Industria de Alimentación (FTIA) acordó ayer con las cámaras patronales un aumento salarial récord para el 2014 que hace añicos los techos salariales y supera en total el 37% El incremento se compone de un ajuste del 35%, que se cobrará en dos tramos, del 20% retroactivo al mes de mayo y el otro del 15% en septiembre. Además, los  aproximadamente 80 mil trabajadores del sector percibirán un bono navideño de 1.500 pesos, que se pagará entre el 1 y el 5 de enero del próximo año, que eleva la mejora salarial a más del 37%. Así, el sector de la alimentación logró el mejor acuerdo paritario hasta ahora en el marco de las negociaciones salariales que se vienen dando en un escenario de negociación complejo por la inflación y la devaluación de principios d...
Paro en Diario Crónica
Actualidad

Paro en Diario Crónica

En el día que se cumplen 3 meses de la mudanza de sólo una parte de los trabajadores de Crónica a la nueva redacción en el marco de un proceso de convergencia, los trabajadores de prensa del Diario Crónica pararán por 24 horas. Es que hace tres meses el grupo Olmos, dueño del diario, decidió intempestivamente traspasar a la mitad de sus trabajadores a una nueva razón social, Aconcagua SA. También fueron traspasados a Aconcagua los jefes de diario BAE, otra empresa del grupo Olmos. En la histórica empresa editora de Crónica, Editorial Sarmiento SA, quedaron 78 empleador con reconocida actividad gremial, entre los que se encuentran los delegados gremiales de Utpba votados a fin del 2013. Además en la redacción de BAE, en Pompeya, quedaron 50 empleados, entre ellos la comisión gremial i...