Actualidad

ATE rechazó una nueva oferta de Scioli
Actualidad

ATE rechazó una nueva oferta de Scioli

Los estatales bonaerenses enrolados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazaron hoy la propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno que garantizaba un salario inicial de 7.000 pesos para marzo por lo que ratificaron las medidas de fuerza para el lunes. El secretario general de ATE-Provincia, Oscar de Isasi, explicó que la propuesta presentada hoy “aumenta 3 puntos en agosto pero mantiene los mismos porcentajes para marzo” por lo que la rechazó por considerarla “insuficiente”. Además, rechazó que se trata de una “suma en negro” y que, por tratarse de “una garantía, es a cuenta de futuros aumentos”. “En las categorías más bajas el aumento anualizado da un 31 por ciento, 9 puntos menos de lo que estamos planteando”, graficó. Según fuentes gremiales, la...
«Hay un mercado laboral estable»
Actualidad

«Hay un mercado laboral estable»

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró ayer que "en la Argentina hay un mercado de trabajo estable por todas las políticas que han estado en marcha desde el 25 de mayo de 2003". Tomada puntualizó que "el desempleo oscila entre 6,5% y 7,5% desde hace cinco años" y lo comparó con las cifras del pasado: "la desocupación en 2003 estaba arriba de 24%" sentenció. "Desde el Gobierno se vienen llevando adelante políticas de sostenimiento del empleo que son ejemplo en el mundo", afirmó el ministro en declaraciones a Radio Nacional. En consecuencia, el titular de la cartera laboral subrayó que "las cifras de empleo no están en discusión", en lo que consideró como un comportamiento altamente positivo del mercado laboral en los 11 años de la gestión kirchnerista. Por último señaló ...
Un sector de La Bancaria movilizará el 1M
Actualidad

Un sector de La Bancaria movilizará el 1M

La mesa ejecutiva del Ateneo Bancario Metropolitano (ABM) que lidera el dirigente nacional Eduardo Berrozpe convocó a asistir de forma masiva a "la concentración popular del domingo próximo en el Congreso con motivo de la inauguración de un nuevo perído de sesiones ordinarias por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner". De esta manera los bancarios peronistas, que desde lo gremial responden a la conducción nacional de Sergio Palazzo, se diferenciaron del titular de La Bancaria. La conducción del Ateneo, que también integran entre otros los dirigentes Guillermo Maffeo, Claudio More y Alejandro Fagiani, hizo el llamamaiento a la concentración popular al conmemorar el 69º aniversario del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón -el 24 de febrero de 1946- y el natalicio del e...
«El trabajo registrado es un derecho, no una opción»
Actualidad

«El trabajo registrado es un derecho, no una opción»

La Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), que conduce el Dr. Héctor Garín, respondió ayer a las declaraciones emitidas en diferentes medios por Asociaciones de Clínicas y Sanatorios de Pcia. de Bs As Federadas (ACLIFE) y la Federación de Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Otros Establecimientos de la Pcia. de Buenos Aires (FECLIBA) donde afirman que “el registro de los médicos pone a la salud privada de la provincia de Buenos Aires en peligro”. Los médicos privados afirmaron: “nos preocupa que estas cámaras de empresarios plasmen su interés de seguir incumpliendo las leyes laborales. Con este planteo extorsivo, lo que hacen es defender sus intereses económicos y negarse a resignar parte de sus ganancias, basadas en la explotación de nuestros colegas”. Los dirigentes de...
Moyano relanzó su partido y pidió unidad opositora
Actualidad

Moyano relanzó su partido y pidió unidad opositora

El titular de la CGT Azopardo y líder camionero, Hugo Moyano, relanzó este martes su espacio político Cultura, Educación y Trabajo (CET). Rodeado de la cúpula de la CGT que comanda, el camionero afirmó que "desde el movimiento obrero llamamos a la unidad y la convivencia política con todos los sectores porque estamos dispuestos a conversar con todos los partidos políticos". En un acto en el Luna Park en el que se destacó la presencia de dirigentes massistas y la adhesión del macrismo, Moyano evitó definir su apoyo a la candidatura presidencial de Mauricio Macri o de Sergio Massa, pero afirmó que "este espacio político -CET- fue creado para convivir con otros espacios políticos, pensemos como pensemos". Aunque todo indica que las fichas del moyanismo van a terminar puestas en el espac...
Fondos buitre vacían y cierran Delphi Packard
Actualidad

Fondos buitre vacían y cierran Delphi Packard

La AFIP denunció a la firma Delphi Packard, perteneciente a capitales estadounidenses y controlada por el fondo de inversión Elliot, del financista Paul Singer, que está generando una situación similar a la que produjera hace sólo 6 meses en R.R.Donnelly Argentina cuando declaró su quiebra y cerró. La multinacional informó a sus 470 trabajadores que próximamente dejará de funcionar. El vaciamiento ocurre a sólo dos años de que Delphi Packard Argentina adquiriera la empresa TCA SA y al Grupo Pescarmona. Delphi Packard Argentina SA se dedica a la fabricación de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores y está instalada en la localidad de Santa Lucía, en la provincia de San Juan Fuentes judiciales confirmaron que la AFIP "solicitó a la justicia argentina que libre un exh...
Massa suma a Pereyra a su mesa nacional
Actualidad

Massa suma a Pereyra a su mesa nacional

El senador nacional por el Movimiento Popular Neuquino (MPN) y número dos de la CGT Azopardo que comanda Hugo Moyano será el referente del proyecto "Massa Presidente" en la provincia de Neuquén, de cara a las PASO nacionales. Aunque sus sueños de ser candidato a gobernador de Neuquén quedaron truncos, el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Neuquén. La Pampa y Río Negro integrará la mesa nacional de conducción de la campaña de Sergio Massa para Presidente de la Nación. Eso se resolvió durante una reunión desarrollada en la ciudad de Buenos Aires entre el propio Massa, senadores nacionales que integran el Interbloque Federal y referentes políticos que trabajan en el armado territorial de la campaña. De esta manera Guillermo Pereyra se constituye en el máxi...
El michelismo remixará la Carpa Blanca
Actualidad

El michelismo remixará la Carpa Blanca

"Ante la falta de respuesta de los gobiernos nacional y provinciales al pedido de recomposición salarial para los docentes de todos los niveles (incluso universitarios), estatales, profesionales de la salud, judiciales y la necesidad de un incremento de los presupuestos sociales", la CTA Autónoma anunciará la actualización de una Carpa Blanca, a partir del 2 de marzo en la Plaza República. Si bien los contextos políticos son distintos, el michelismo, con el apoyo de sectores de la izquierda, reciclará un icono de la lucha y la resistencia docente contra el neoliberalismo de Carlos Menem. La movida se anunciará en una conferencia de prensa, que se realizará hoy a las 17 horas en la sede de la CTA Autónoma, ubicada en Lima 609 en la que se darán los detalles de la actividad. Aunque ...
Otra vez violencia en la UOCRA
Actualidad

Otra vez violencia en la UOCRA

Otra vez aparecen hechos de violencia en el gremio de la construcción. En esta oportunidad dos facciones de la UOCRA se enfrentaron a los tiros en el centro de la ciudad santacruceña de Río Gallegos, frente a las oficinas de la empresa petrolera Petrobras, donde reclamaban puestos laborales. Según fuentes policiales, tras una discusión entre los dos bandos del gremio por el acceso a subsidios "comenzaron los disparos y la gente que estaba transitando por el lugar se refugió en los comercios que cerraron sus puertas". Producto de los incidentes se secuestraron armas "estilo tumberas calibre 22" y hay tres personas detenidas. Fuentes de la investigación aseguraron que buscan determinar las causas del enfrentamiento y que "uno de los disparos impactó sobre un vehículo estacionado en ...
De la Sota también abrochó las paritarias docentes
Actualidad

De la Sota también abrochó las paritarias docentes

La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó ayer por la tarde la propuesta, realizada por el gobierno de José Manuel de la Sota, de una suba salarial de entre el 31,8% y el 38,8%, lo que garantiza el iniico de las clases el 2 de marzo próximo. "Aunque fue una votación reñida, logramos esta suba salarial, que es una de las mejores del país", aseguró a la prensa el secretario general de UEPC, Juan Monserrat, tras la a asamblea de delegados, en la que el principal gremio docente aceptó la oferta del Poder Ejecutivo. Tras destacar que "el debate fue durísimo" y que "hubo mucha presión, de parte de los compañeros que estaban en la puerta", el dirigente precisó que la suba acordada significará que, en febrero, el "sueldo inicial de un maestro de grado será de 8.000 peso...