Actualidad

La UOM Córdoba le mete presión a Caló
Actualidad

La UOM Córdoba le mete presión a Caló

Desde la seccional Córdoba llegan presiones. Es que los metalúrgicos cordobeses firmaron un acta en la que reclaman que el gremio reabra las negociaciones salariales para obtener un incremento salarial del orden del 32 por ciento, tal como habían acordado el plenario de delegados del gremio antes del cierre de las negociaciones colectivas. Los delegados y dirigentes de esa seccional firmaron un documento en el que exigen que se pacte con las patronales el 5% de diferencia entre los 27 puntos acordados y los 32 reclamados. Además, los representantes gremiales advierten a la cámara empresarial de la actividad que en caso de que no llegue un acuerdo nacional irán por la recomposición restante en territorio mediterráneo. Los dirigentes hablan de los "magros salarios" que se abonan en ...
Actualidad

Barrionuevo es una vergüenza

"Yo no lo banco a Luis Barriouevo. Es una vergüenza que el movimiento obrero tenga un dirigente sindical como Barrionuevo, pero es el mismo movimiento obrero el que se tiene que encargar de sacarlo, echarlo. No puede ser que se ría, despreciando a todos, diciendo atrocidades", dijo Carlos Tomada en declaraciones a radio Del Plata. Según Tomada, Barrionuevo "no mueve a nadie" y "los dí­as de paro los gastronómicos son los que más trabajan". "El paro fue una vergüenza, lamentable. Lo hicieron con un claro contenido electoral. El paro se lo hicieron al gobierno, porque se cuidan muy bien de hacerle paro a las patronales", dijo el titular de la cartera laboral. No obstante, Tomada dijo que "el recambio de dirigentes sindicales lo tiene que producir el mismo movimiento obrero, no se pu...
Municipales presentarán su CCT
Actualidad

Municipales presentarán su CCT

La Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo), que lidera Rubén García, realizó un plenario de Secretarios Generales para encaminar la realización del histórico Convenio Colectivo de Trabajo del sector. Este Convenio proviene de la derogación de la ley provincial del menemismo que impidió, hasta noviembre de 2014, que el sector discuta sus condiciones laborales y su salario. El mismo será presentado en los próximos días en la Ciudad de La Plata, ante la inminente puesta en vigencia de la nueva Ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva para los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires. El nuevo Convenio Colectivo reúne el trabajo mancomunado de un centenar de abogados laboralistas de los gremios adheridos a la FeSiMuBo que iniciaron su labor ...
Alimentación ya amenaza con parar la actividad
Actualidad

Alimentación ya amenaza con parar la actividad

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que conduce Luis Morán movilizó el jueves unas cinco mil personas a la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) en Capital Federal, para rechazar el ofrecimiento del 24% de incremento salarial en el marco de la negociación paritaria del sector. El titular del Sindicato Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA Buenos Aires), Rodolfo Daer, advirtió que de no haber acuerdo o mejora en la propuesta habrá paros sorpresivos a partir de hoy en todos las plantas fabriles, jornada en la que finaliza la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo. "Si de acá al lunes, cuando venza la conciliación obligatoria, no hay punto de entendimiento, iniciamos paros sorpresivos ...
Escándalo por el robo de un maletín en la OIT
Actualidad

Escándalo por el robo de un maletín en la OIT

El hecho ocurrió el jueves pasado en Suiza, sede de la 104° Asamblea Anual de la OIT, pero recién se conoció en las últimas horas. Sucede que el jefe de protocolo del presidente de Panamá denunció ante la seguridad de la cumbre que había desaparecido su maletín. Las imágenes de las cámaras de la cumbre no dejarían lugar a dudas: Guillermo Pacagnini sería la persona que se lleva el portafolio, con papeles y una tablet en su interior. De inmediato, en consecuencia, el sindicalista fue echado de la reunión y de la OIT. Pacagnini es el secretario general de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop), secretario Gremial de (FeSProSa, es además médico del hospital Castex, secretario de Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo de la CTA opositora que conduce Pablo Micheli y...
Acercamiento al PRO provocó el quiebre dela CGT Santa Fe
Actualidad

Acercamiento al PRO provocó el quiebre dela CGT Santa Fe

La inminencia de la contienda electoral va marcando tensiones en los espacios sindicales. Entre las opciones que van tomando las centrales, y la partidización de la actividad sindical, van quedando rispideces que muchas veces no pueden saldarse. Es por ello que el secretario de Prensa de la CGT santafecina, Julio "Pipo" Rizza, informó con una carta pública su renuncia al cargo. Rizza es además titular del SiVenDia Santa y, según expresa en su carta, el motivo de la dimisión a su cargo está directamente relacionada con la dirección política tomada por la conducción de Osvaldo Agrafogo (UTA). "No puedo participar en el mismo espacio donde se anida la gente del PRO agentes de la traición y divulgación del liberalismo", remarca en el texto de su renuncia. La carta de renuncia de Rizza...
«Trabajo para que los gremios respalden a Macri»
Actualidad

«Trabajo para que los gremios respalden a Macri»

El secretario general de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, aseguró este sábado que con su inclusión en el frente Cambiemos, el líder del PRO, Mauricio Macri, "ahora tiene la pata peronista que garantiza la gobernabilidad", a la vez que señaló que trabajará para intentar alinear al gremialismo detrás de la precandidatura presidencial del jefe de Gobierno porteño. "Creo que las PASO las va a ganar Mauricio. Todos tenemos que acompañar a este Presidente, no solamente para ganar, sino también para gobernar un país y desarrollar el potencial que tiene la Argentina", sostuvo Venegas. Consultado acerca de su inclusión dentro del frente opositor Cambiemos, que se encuentra liderado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica-ARI, el líder del Partido Fe resaltó que Macri "ahora tiene la pata p...
La candidatura de Micheli y las diferencias al descubierto
Actualidad

La candidatura de Micheli y las diferencias al descubierto

El titular de la central sindical abandona su lugar sin presiones, sin enfermedades ni causas judiciales. Un hecho casi inédito. Un gremialista resuelve dar un paso al costado, dejar los cargos ejecutivos sindicales, para abocarse a una misión nueva, la política partidaria. Así, Víctor De Gennaro se lanzó a la arena política y a construir lo que creyó sería la herramienta electoral con la que su CTA se expresaría en las urnas. Este año De Gennaro será candidato a presidente por el Frente Popular, que tiene entre sus principales promotores a los militantes de la CTA Autónoma de todo el país, en el marco de una coalizión, de la que Victor es uno de sus mejores cuadros. Sin embargo, el lugarteniente de quien fuera titular de la CTA, no lo va a acompañar en esa cruzada. Y no sólo eso. Se...
Actualidad

Farmacéuticos alertan sobre la suba de remedios

El sindicato de los trabajadores profesionales de farmacia y laboratorios emitió un comunicado en el cual informan sobre el estado de las distintas paritarias del sector y alertan sobre maniobras de la patronal. La paritaria de los directores técnicos de droguería cerró con un 34% de aumento, abonado en tres pagos, hasta febrero 2016. SAFYB aclara que “acompaña la medida de fuerza de los compañeros de FATSA”, pero que “solicitó a través de los directores técnicos, regularizar la entrega de remedios para urgencias y emergencias dado que constituyen un servicio esencial, por lo se encuentra normalizado ese aspecto”. Por otra parte, la paritaria de sanidad se encuentra bajo conciliación obligatoria, y aquí el gremio denuncia que “ADEM – Asociación de Distribuidores de Medicamentos- s...
Tomada ve lejana la unidad de la CGT
Actualidad

Tomada ve lejana la unidad de la CGT

La Unificación de la CGT se convirtió en un tema de agenda ineludible en el ámbito gremial. Mientras las charlas para la reunificación de la central trascienden desde los diversos sectores, la verdadera unidad parece psotergada. En ese sentido, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, manifestó su convicción de que la CGT debería estar unificada: "Por convicción política creo en los movimientos sindicales unificados, como ocurre en el mundo". En diálogo con InfobaeTV, el ministro aseguró que "quienes logran un movimiento obrero unificado obtienen mejores resultados en la puja distributiva, defensa de derechos, e incluso cuando intervienen políticamente". No obstante, Tomada consideró que "no parece que se logre una CGT unificada, parece más una propuesta que se declama que verdadera...