Actualidad

¿Micheli candidato a diputado?
Actualidad

¿Micheli candidato a diputado?

Mientras el referente de la central, Victor De Gennaro, formalizaba el lanzamiento de su candidatura a presidente la semana pasada, Pablo Micheli deslizó que analiza postularse a un cargo en estas elecciones. Sin embargo el futuro político del estatal no estaría con sus compañeros de militancia gremial. "Es probable que lo sea. Tengo muchas ganas de ir al Congreso de la Nación si esto no significa abandonar la CTA. Estamos discutiendo con mis compañeros", reconoció Micheli. Sucede que desde el sector ligado a De Gennaro quieren que el secretario general de la CTA Autónoma abandone el liderazgo de la central sindical en caso de que sea diputado. Es que no quieren que utilicen la paltaforma que le dejaron para accionar políticamentre en contra de ellos mismos. Micheli contó que reci...
Metrodelegados analizan un 32% de aumento
Actualidad

Metrodelegados analizan un 32% de aumento

Los trabajadores del subterráneo porteño recibieron la oferta formal en paritarias de un incremento salarial del 32% en sólo tramo, a partir de junio. Además la propuesta de la patronal incluye una suma no remunerativa que irá de 7.000 a 12 mil pesos para compensar los meses en los que no hubo entendimiento. Por estas horas los Metrodelegados se encuentran debatiendo el ofrecimiento en asambleas de base, antes de que el plenario de delegados otorgue una resolución definitiva. Sucede que de acuerdo al nuevo estatuto gremial cualquier entendimiento de negociación colectiva debe pasar por la aprobación de los delegados antes de ser rubricado. Además desde el gremio esperan poder debatir cuestiones vinculadas a licencias y salud laboral en el marco de las paritarias, hecho que por el ...
Docentes universitarios se sumaron al 27,4%
Actualidad

Docentes universitarios se sumaron al 27,4%

Los docentes de las federaciones universitarias, a excepción de Conadu Histórica, firmaron este viernes el acta paritaria por un aumento salarial de 27,4%, con un tramo de 17,4% en junio y 10% en agosto, en el Ministerio de Trabajo y con la presencia del jefe de la cartera de Economía, Axel Kicillof. La firma se concretó tras la promesa del Gobierno de mejorar algunos puntos con otras variables salariales. El gobierno homologó el primer Convenio Colectivo de Trabajo, que según dijo a la agencia DyN el jefe de los profesores de Fedun, Daniel Ricci, "significa un aumento de los derechos para los 150 mil docentes de las universidades argentinas, que será el primero también en América Latina". Desde la Conadu Histórica calificaron el acuerdo de "vergonzoso", manifestaron su total rech...
Río Negro firmó 5 mil pases a planta
Actualidad

Río Negro firmó 5 mil pases a planta

Sólo podrán acceder al beneficio de la incorporación quienes se encuentren contratados antes del 31 de diciembre del año pasado. Por otra parte, tendrá también como requisito no estar en uso de licencias especiales, ni tener sumarios de carácter administrativo o disciplinario. La legisladora Roxana Fernández, miembro informante por el bloque oficialista de Juntos Somos Río Negro, afirmó que “con esta ley este gobierno sigue restituyendo derechos a los trabajadores y reafirma una política orientada hacia un estado presente, inclusivo y que otorgue garantías y previsibilidad a todos los rionegrinos”. La ley fue sancionada en única vuelta, porque el proyecto correspondiente fue remitido con acuerdo general de ministros. Después de promulgada la norma, se realizarán los correspondi...
Visitadores médicos alertaron por el consumo de medicamentos
Actualidad

Visitadores médicos alertaron por el consumo de medicamentos

El ibuprofeno y el paracetamol pueden provocar graves efectos adversos, como infartos y daño hepático, advirtieron organismos cientí­ficos como la Agencia del Medicamento de la Unión Europea. "Esas advertencias son desconocidas en la Argentina, donde se tolera la publicidad engañosa que promociona esos productos de venta libre. El descontrol publicitario que alienta la automedicación es la principal causa de consumo excesivo y peligroso de fármacos. El mercado se regula a sí mismo en lugar de hacerlo los parámetros cientí­ficos y médicos", afirmaron en un comunicado Peidro y el secretario de Acción Social, José Charreau. Esos remedios tienen severos efectos colaterales y una limitada efectividad, según el Comité de Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento, el King's Co...
Con Massa caído Cavalieri ya tiene otro candidato
Actualidad

Con Massa caído Cavalieri ya tiene otro candidato

Lejano quedó el pacto que sellaron, allá por mediados de abril, el líder del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Armando Cavalieri, y Sergio Massa en el que el histórico dirigente mercantil se comprometió a aportar su estructura para acompañar el lanzamiento de campaña de Velez. Sucede que en aquel encuentro en "Los Platitos" nadie preveía que el ex intendente de Tigre tuviera un futuro electoral tan oscuro. Ni "El Gitano", ni los principales Barones mercantiles del conurbano que se sumaron a la mesa, esperaban que antes de terminar mayo las chances de Massa de ser presidente sean prácticamente nulas. Pero, tiempista como pocos, Cavalieri no se quedó quieto. Aprovechando su experiencia que lo hace tejer las alianzas en las sombras hasta que el panorama esté totalmente definido,...
Aceiteros: Otro encuentro para destrabar la situación
Actualidad

Aceiteros: Otro encuentro para destrabar la situación

El conflicto aceitero cumplió ayer 24 días de paro y las negociaciones continuaban estancadas entre gremialistas y empresarios, al punto que las partes resolvieron volver a reunirse hoy a las 11, tras horas de deliberaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Por otra parte, desde el gremio se mantenían los piquetes en los accesos de las terminales portuarias ubicadas en el Gran Rosario donde se despacha el 70 por ciento de la producción granaria del país. Luego de que el miércoles fracasaran los intentos del ministro de Economía, Axel Kicillof, por alcanzar un acuerdo, ayer resultaron estériles los intentos del Ministerio de Trabajo, en Buenos Aires, por acercar posiciones. Fuentes del sector informaron en Rosario que del encuentro participaron el ministro Carlos Tomada, e...
Bancarios elevaron la nueva propuesta salarial
Actualidad

Bancarios elevaron la nueva propuesta salarial

Fuentes gremiales indicaron a NA que el documento presentado por La Bancaria será evaluado por el Gobierno. Así, desde el gremio cumplieron con lo establecido en la reunión mantenida con los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Trabajo, Carlos Tomada, con quienes avanzaron en un incipiente diálogo, tras concretar el paro de 48 horas martes y miércoles. Por ahora las cámaras empresariales parecen mantenerse oficialmente al margen de la negociación a la espera de que el Gobierno pueda destrabarla para luego intervenir con el panorama más claro. Tras la reunión en el Ministerio de Economía, el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, señaló: "Acordamos presentar una propuesta en función del reclamo que se basa en un aumento de salarios del 30 por ciento y un alivio en el pag...
Docentes porteños protestaron por deudas salariales
Actualidad

Docentes porteños protestaron por deudas salariales

Docentes porteños nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizron ayer una jornada de protestas en distintas escuelas de la Ciudad en reclamo del pago de haberes a los docentes interinos y suplentes que no perciben sus salarios desde febrero y por la sobrecarga administrativa que padecen directores y supervisores. El secretario de Comunicación del gremio, Mariano Denegris, dijo a Télam que originalmente la manifestación iba a tener lugar en 15 escuelas "pero en el transcurso de la mañana nos enteramos que se fueron sumando muchas más”. El sindicalista remarcó que las protestas se llevaron adelante para “visibilizar y denunciar que hay miles de docentes suplentes que tomaron sus cargos en febrero y todavía no cobraron ni un sueldo”. “El PRO redujo notablemente...
CTA denunció agresiones de la UOCRA
Actualidad

CTA denunció agresiones de la UOCRA

Los hechos ocurrieron por la mañana, en la ciudad de La Plata. Trabajadores técnicos de las telecomunicaciones habrían sufrido una grave agresión por parte de las patotas de la Unión de Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), sindicato que lidera Juan Pablo “Pata” Medina, según informó la central en un comunicado. El contexto del conflicto tiene que ver con las medidas que el sindicato de trabajadores telefónicos viene llevando a cabo contra la empresa Plantel, denunciando vaciamiento y fraude laboral. En el día de ayer, según la lectura de la CTA, “los trabajadores fueron violentamente agredidos por patotas que responden a la UOCRA que lidera “El pata” Medina, en represalia a estas medidas y en complicidad con las patronales de la compañía Plantel”. Concretament...