Actualidad

Bancarios ratificaron el paro de la semana próxima
Actualidad

Bancarios ratificaron el paro de la semana próxima

En declaraciones a Télam y, posteriormente, en su discurso ante los bancarios con motivo de conmemorarse el "Día del Bancario" y los 90 años de la creación del sindicato, Palazzo exigió otra vez el pago de una compensación por el impacto de Ganancias en los salarios de los trabajadores. "Existe la expectativa de un acuerdo en ese sentido en función del plan de lucha implementado para obtener algún tipo de compensación por la pérdida del poder adquisitivo del salario a partir de la no actualización de las alícuotas y escalas de ganancias", afirmó. Palazzo sostuvo que el gremio mantiene conversaciones con los representantes de las cámaras patronales, aunque aseguró que todavía "no hubo definiciones", por lo que ratificó los paros. "El gremio aguarda respuestas de forma previa a esa ...
Los docentes bonaerenses pararán 11 y 12
Actualidad

Los docentes bonaerenses pararán 11 y 12

La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) confirmó que el paro de docentes se realizará 11 y 12 de noviembre. La fecha fue anunciada con un comunicado de prensa que fue difundido a través de las redes sociales. Mirtha Petrocini, secretaria general de la federación que agrupa a distintos gremios, explicó que la huelga responde a la falta de acuerdo con el Gobierno para comenzar a discutir los salarios del año que viene. "El gobierno se había comprometido a evaluar la situación del Presupuesto y no tuvimos respuesta. Tampoco nos contestaron sobre los reclamos por la pérdida del valor adquisitivo de los salarios de cara al debate salarial del 2015", indicó la gremialista. La fecha de la medida de fuerza fue votada este jueves en un encuentro que realizaron los representantes de los ...
Los gremios ponen fichas en Uribarri
Actualidad

Los gremios ponen fichas en Uribarri

El gobernador de Entre Ríos y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Sergio Urribarri, inauguraró ayer las oficinas del Movimiento Sindical Urribarri Presidente (Mosup), junto a los secretarios generales de más de 30 gremios cegetistas que apoyan su postulación. El encuentro, que había sido adelantado en exclusiva por InfoGremiales en su sección Pasillos Gremiales, sirvió para volver a mostrar la capacidad que tienen las estructuras gremiales para aportar recursos (físicos y humanos) a las campañas presidenciales del año próximo. Cabe recordar que fue el Mosup el que organizó el acto de lanzamiento de la campaña de Uribarri el pasado 10 de septiembre, en un colmado microestadio de Ferro Carril Oeste. Desde ese momento varios de sus integrantes comenzaron a recorrer el...
Ferroviarios: Kirchnerismo Vs massismo
Actualidad

Ferroviarios: Kirchnerismo Vs massismo

Con decenas de mesas en las cabeceras de los distintos ramales de las líneas Mitre y Sarmiento, el próximo martes se llevarán a cabo los comicios para elegir a los representantes de los trabajadores ferroviarios. Se eligen cuerpos de delegados y comisiones de trabajo, lo que se conoce comúnmente como comisiones internas. Se trata de dos de las más importantes líneas en términos de trabajadores, que abarcan desde guardas, banderilleros y boleteros hasta trabajadores de electrificación, vías y obras, de los galpones y almacenes, de limpieza y evasión de pasajes entre otros. En total unos tres mil trabajadores de la Unión Ferroviaria empadronados en cada lista. En conversaciones con InfoGremiales, el Secretario de Transporte de la zona nortede la CGT oficialista, Ricardo Lovaglio, menci...
Los judiciales bonaerenses también abren fuego
Actualidad

Los judiciales bonaerenses también abren fuego

El clima de convulsión sindical en la Provincia de Buenos Aires se extiende a todos los ámbitos y se potencia. Es que a la ya conocida avanzada de los docentes y estatales, ahroa se sumaron los judiciales que le reclaman al gobernador Daniel Scioli la reapertura de la paritaria salarial para los trabajadores y el pago de una suma extraordinaria a fin de año. Según la carta enviada por la Asociación de Judiciales Bonaerenses (AJB), este pedido se basa “en la pérdida notable del poder adquisitivo de nuestros salarios a consecuencia de la inflación”. Además, la AJB mostró su preocupación en torno al presupuesto 2015 ya que “no contempla aumentos salariales por lo que se genera incertidumbre respecto a las pautas que maneja el Poder Ejecutivo sobre el tema”. La misiva firmada por Hugo...
Media sanción para expropiar Donnelley
Actualidad

Media sanción para expropiar Donnelley

El caso de la empresa gráfica Donnelley es uno de los conflictos gremiales más importantes del año. En la noche de este jueves, la cámara de Diputados bonaerense aprobó un proyecto para expropiarla y cederla a sus trabajadores. Ahora, el proyecto buscará su sanción definitiva en el Senado provincial. La iniciativa tiene la firma del legislador de izquierda Christian Castillo y asegura "la continuidad productiva de las instalaciones y el pago de todas las obligaciones salariales, sociales y previsionales de los trabajadores, conservando antigüedad y todos los derechos laborales adquiridos", según explicó Castillo Fernando "Chino" Navarro, por su parte, también manifestó su apoyo a la iniciativa al afirmar que "la defensa de los trabajadores siempre va a encontrar respaldo en esta Legi...
Trabajadores de la ex Donnelley donaron cuadernos
Actualidad

Trabajadores de la ex Donnelley donaron cuadernos

En la jornada de hoy los trabajadores de MadyGraf, ex Donnelley, realizarán la primera entrega  de un total de diez mil cuadernos para las escuelas más necesitadas de la zona norte del gran buenos aires. El primer aporte a la comunidad educativa será en la Escuela N.° 33, ubicada en el cruce de calles Cardenal Fagnano y Beltrán del barrio Ricardo Rojas, en Tigre. Desde que en agosto la multinacional gráfica Donnelley cerró sus puertas presentando una crisis falsa, los trabajadores hAN puesto en funcionamiento la planta bajo su propia gestión para preservar los puestos de trabajo. Además, la justicia sigue su carril en la investigación de la posible quiebra fraudulenta de la imprenta. Hace unos días la asamblea de trabajadores de la hoy cooperativa MadyGraf votó imprimir diez mil cuad...
Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”
Actualidad

Baradel: “Vamos por todo lo que corresponde”

Roberto Baradel, el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), dijo ayer que si “no hay una llamado formal, le pondremos fecha al paro”. Decepcionado por lo que entienden la infructuosa reunión del martes, el “Roby” explicó: “Estamos planteando que se recupere el poder adquisitivo ahora, no hubo respuesta, estábamos planteando que se revea el presupuesto, en relación al del año pasado y tampoco”, para luego afirmar: “Vamos por todo lo que corresponde”. "Lo veníamos adelantando y el Gobierno no dio una respuesta en concreto" aseguró el dirigente del poderoso SUTEBA, gremio mayoritario del sector. "Nosotros hacemos los planteos, pero si no hay avances tomamos medidas concretas. Mañana al mediodía [por hoy] vamos a tener información conc...
Docentes privados piden reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes privados piden reapertura de paritarias

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) reclamó este miércoles al Gobierno la "urgente reapertura" de las negociaciones paritarias para que los maestros puedan recuperar el poder de compra que les quitó la inflación en 2014. La cúpula del gremio se reunió ayer en esta Capital y del encuentro participó Antonio Caló, secretario general de la CGT oficialista, quien respaldó los planteos de los educadores, de acuerdo al comunicado de prensa. El Gobierno y los representantes de los cinco gremios docentes nacionales habían llegado a un acuerdo el 31 de marzo para que los salarios aumentaran 28,7%, a pagarse en dos tramos, y un sueldo mínimo de 4.000 pesos. Además, el secreatariado nacional del gremio respaldó los pedidos de aumentos de sueldo y mejoras en las Condiciones y M...
Fabré vaticinó un fin de año caliente
Actualidad

Fabré vaticinó un fin de año caliente

El secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), Leonardo Fabre, vaticinó un fin de año caliente y su palabras sonaron casi a una amenaza. Es que el líder de los trabajadores de previsión social sostiene que el descontento es muy grande y que la conflictividad será importante en el cierre de este 2014. Fabré justificó sus previsiones en que "los trabajadores están con bronca", fundamentalmente por "por el saqueo de nuestros sueldos" y "la inflación y el impuesto a las ganancias". Además el gemialista sostuvo que los sindicalistas "tienen" que participar en política y que en este momento estamos frente a un panorama de candidatos que es una reiteración: "todo es igual", sentenció. También descartó su apoyo a la pre candidatura presi...