Actualidad

Farmacéuticos amplían la denuncia contra Daer
Actualidad

Farmacéuticos amplían la denuncia contra Daer

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) que lidera Marcelo Peretta presentó una solicitud que apunta de forma directa contra el dirigente sindical de la sanidad y diputado nacional del Frente Renovador Héctor Daer. En el expediente 1673473/15, Peretta y el abogado Víctor Pérsico sostuvieron que Daer aplica "prácticas antisindicales, roba afiliados del SAFyB y complota con patrones contra trabajadores". El dirigente explicó que el gremio de Daer firmó un acuerdo paritario a partir del cual de forma "irregular" incluyó al "personal con tí­tulo universitario" de farmacéutico y bioquí­mico que está agrupado y representado desde 2006 por el SAFyB. El SAFYB es una asociación gremial de primer grado conformada como "gremio horizontal" y representa a los profesionale...
Para Sasia la prioridad es el trabajo en negro
Actualidad

Para Sasia la prioridad es el trabajo en negro

Sergio Sasia es un bicho raro en el plano de los gremialistas del transporte. Es que mientras todos tienden a reunirse en una cada vez más opositora CATT, el titular de los ferrociarios siempre se mantuvo firme junto al oficialismo y decidió despegarse de los reclamos sectoriales. También en las prioridades es especial. Mientras que en la totalidad de los gremialistas del Transporte Ganancias es central,  para Sasia “Combatir el trabajo en negro está primero en nuestra lista de reclamos”. En declaraciones al portal Política del sur, el ferroviario también reafirmó sus pretensiones político electorales “Estuvimos trabajando con Scioli en la cuestión política y estratégica para los meses que faltan para la elección de octubre. Estuvimos trabajando para que sea la elección que todos esp...
Aprietes y despidos en el casino salteño
Actualidad

Aprietes y despidos en el casino salteño

"La empresa explota salas de casino y tragamonedas con una política laboral abusiva respecto a los trabajadores, ya que propicia e incentiva los malos tratos desde el personal jerárquico, suprime francos, no paga en tiempo los aumentos salariales y las cargas sociales, y además utiliza la amenaza de despido como método permanente para atemorizar a los empleados", denunció Ariel Fassione, secretario gremial. En un comunicado, Fassione recordó que semanas atrás, y ante otra ola de despidos sin causa, el gobierno provincial le había pedido a la empresa, y en especial a su accionista principal Miguel Angel Caruso, que cesen ese tipo de acciones. Fassione dijo también que se volverá a tomar contacto con la legislatura provincial para denunciar estas irregularidades, al igual que con el Mi...
Preocupación por despidos en La Nación
Actualidad

Preocupación por despidos en La Nación

El presidente de la comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, recibió en la jornada de ayer a integrantes del cuerpo de Delegados del Diario La Nación, quienes le manifestaron su honda preocupación ante la pretensión de la empresa de despedir a 70 trabajadores. Las autoridades del diario a través de una presentación ante el Ministerio de Trabajo intentan iniciar un procedimiento de crisis para producir despidos colectivos de personal, informó el legislador kirchnerista. "Seguiremos atentos junto a los delegados y sus organizaciones gremiales, al tipo de acción que quiere realizar el diario opositor políticamente, y saldremos en defensa de la fuente laboral para los 70 trabajadores en caso de que el Diario La Nación continúe con esta maniobra real que es generar en los trab...
Tensión por la unidad cegetista
Actualidad

Tensión por la unidad cegetista

En una reunión del martes pasado, se planteó una vez más el debate para efectuar la unidad sindical con la escindida CGT de Hugo Moyano. Si bien todos concuerdan en fortalecer al movimiento obrero de cara al nuevo gobierno, las diferencias son en torno a los tiempos de la reconciliación con los moyanistas. Quienes presionan por apurar la unidad son los “independietes”, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), comandados por Andrés Rodríguez, quien ofició de anfitrión en la reunión del martes, la UOCRA de Gerardo Martínez, y el Sindicato de Obras Sanitarias, cuyo líder José Luis Lingeri no asistió a la reunión por motivos de salud. Dicho sector se envalentonó tras el triunfo de Aníbal Fernández a quien apoyaron en las PASO, mientras que la mayoría del resto de la CGT apoyaba a...
CICOP con la mira en la reapertura de paritarias
Actualidad

CICOP con la mira en la reapertura de paritarias

El gremio, que conducen Fernando Corsiglia y Marta Márquez, informó que en la última reunión técnica en el Ministerio de Salud provincial se ratificaron los reclamos por las guardias y la paritaria profesional y sostuvo que esta semana comenzaron las asambleas en todas las seccionales de la organización. En relación con las guardias de doce horas que demanda el sindicato, "el Ministerio presentó un proyecto con un esquema de una guardia semanal por ese tiempo y redistribución horaria". Respecto del llamado "Desgaste Laboral", que por decreto aprobó el Ejecutivo provincial y que permite a los médicos y profesionales jubilarse a los 50 años, las partes analizan la aplicación de un programa piloto en algunos hospitales, comenzando con el Güemes (Haedo), Rossi (La Plata), Héroes de Malvi...
Empleo vacante
Actualidad, Mundo Laboral

Empleo vacante

Según el informe sobre Demanda Laboral Insatisfecha, entre abril y junio el 33,1 por ciento de las empresas consultadas respondió que salieron a buscar empleados y de este total, el 5,9% no pudo cubrir sus necesidades. En el mismo período de 2014, el porcentaje de compañías fue del 32% y el nivel de insatisfacción fue del 6,2%. Entre ambas mediciones, la tasa de desempleo bajo del 7,1% en el 2014 al 6,6% del segundo trimestre de este año, al tiempo que la economía en su conjunto comenzó a mostrar signos de crecimiento, según el INDEC. En la medición del segundo trimestre, el sector de "Servicios Sociales y de Salud" y otras tareas similares evidenció un 14% de empleos no cubiertos; seguido por "Electricidad, gas y agua"; con el 13,6%; y "Servicios deportivos, de esparcimientos y c...
La CTA Autónoma inauguró local porteño
Actualidad

La CTA Autónoma inauguró local porteño

El acto de inauguración se realizó en Scalabrini Ortiz 283, esquina Avenida Corrientes, en el barrio porteño de Villa Crespo. Además de continuar desarrollando ví­nculos con los diversos sectores, el apoyo a los conflictos zonales y el acompañamiento en los procesos de organización social, en la nueva sede habrá talleres de oficios en gastronomí­a, asesoramiento sindical y/o legal y variados cursos de música y pintura, entre otros. Peralta aseguró que el local será además "un espacio abierto a las luchas populares y a las inquietudes de la zona de influencia". Con esa inauguración, la CTA Autónoma tiene ya tres sedes en la Capital Federal: La histórica de la Avenida Independencia 766; la de la Regional Sur en Caseros y Jujuy y la Centro en Scalabrini Ortiz.
Amparo docente para que no haya descuentos
Actualidad

Amparo docente para que no haya descuentos

El titular del gremio SIDCA, Sergio Guillamondegui, confirmó que hoy la Intersindical Docente, presentará ante la Corte de Justicia de Catamarca, un recurso de amparo por los descuentos de siete días a los docentes que hicieron paro y que afecta entre 700 y 2.000 pesos. Explicó el dirigente gremial, que se trata de "una medida cautelar anticipada para que no se practiquen descuentos por un lado, y para la devolución de los mismos”, en el caso de los que ya fueron efectuados. La Corte de Justicia tendrá un plazo de 10 días hábiles para resolver sobre la cuestión. Mientras tanto, también hoy culmina el paro por 72 horas iniciado esta semana, y tras una reunión entre los dirigentes gremiales y sus respectivas bases, resolverá cómo continúa el plan del lucha, en el marco del reclamo p...
ATE continuidad a nivel nacional y cambio de manos en Capital
Actualidad

ATE continuidad a nivel nacional y cambio de manos en Capital

En una elección clave para la continuidad y el balance de fuerzas entre las CTA, hubo vencedores y vencidos. A nivel la contienda se definió para el lado Hugo "Cachorro" Godoy, quien reemplazará a Julio Fuentes y será titular del gremio con más de 250 mil afiliados hasta 2019. La nómina del oficialismo ceteísta encabezada por Godoy, que responde a Víctor De Gennaro, superó a Fernando "Nando" Acosta y Miguel Pelandino, quienes contaban con el respaldo de la CTA de Hugo Yasky y de referentes del kirchnerismo como Edgardo Depetri y Milagro Sala. Además, en el cuarto oscura había tres listas vinculadas con la izquierda que quedaron relegadas de la disputa grande. "A partir de ahora vamos a consolidar la organización autónoma de los trabajadores respecto de los patrones y los gobiernos. Y...