Actualidad

Baradel se puso naranja
Actualidad

Baradel se puso naranja

El secretario general de CTERA y de Suteba, Roberto Baradel, afirmó que si gana la fórmula presidencial encabezada por Daniel Scioli y Carlos Zannini “vamos a pelear para estar mejor” y que “si triunfa la derecha, vamos a luchar para no estar peor”. En el cierre del Congreso Pedagógico Provincial 2015, organizado en Santa Rosa por la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa), Baradel dijo que “si este proyecto continúa con Scioli, vamos a pelear para estar mejor, pero si triunfa la derecha, vamos a luchar para no estar peor”. Baradel planteó además que es necesario “llegar a un 10 por ciento del PBI destinado a la educación”, pero remarcó que en Argentina “estamos en un 6 por ciento mientras que en Uruguay están luchando recién por un 4,5 por ciento”. Durante el C...
Marchan los policías bonaerenses
Actualidad

Marchan los policías bonaerenses

El Sindicato Policial de Buenos Aires (SIPOBA) instó a movilizarse hoy en La Plata, con el objetivo de reclamar "justicia por los policías asesinados", al tiempo que plantearon el repudio por "la indiferencia del gobierno, la jefatura policial y las autoridades judiciales". La protesta será a partir de las 17 en Plaza Moreno, ubicada en las calles 12 entre 51 y 53, y según precisaron en un comunicado, fue invitada a participar "la familia policial, familiares, amigos, organizaciones defensoras de los derechos de los trabajadores policiales y ciudadanos en general". El SIPOBA aclaró que los uniformados que asistan a la manifestación, para pedir "justicia y paz social", deberán hacerlo "sin portar armas ni uniformes", estar "franco de servicio" y que "aquellos que estén de servicio ase...
Trabajo en negro en laboratoríos bioquímicos
Actualidad

Trabajo en negro en laboratoríos bioquímicos

Un documento gremial firmado por el secretario de Prensa y Difusión de la organización, Sergio Kohan, aseveró que "la irregularidad fue constatada, ya que esos centros sanitarios abonan el salario de los profesionales bioquímicos dependientes con facturas de monotributo, lo que es totalmente ilegal". "Ello es así desde que el profesional realiza actividad cotidiana en esos establecimientos, por lo que corresponde que lo haga bajo relación de dependencia, con recibo de sueldo y en el marco del convenio colectivo de trabajo 691/14, el único para bioquímicos". Los representantes del sindicato indicaron que "el perjuicio no se comete solo a los trabajadores, privados de una relación laboral digna y estable y con recibo de sueldo, adicionales, vacaciones, antigüedad y licencias, sino que ...
Trabajo infantil en un taller textil clandestino
Actualidad

Trabajo infantil en un taller textil clandestino

Un niño de 13 años que realizaba tareas de costura junto a su madre en un taller clandestino de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, fue rescatado el viernes durante un operativo llevado adelante por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, en el que se descubrió también la presencia de 14 trabajadores en condiciones de hacinamiento. El niño vivía junto con su madre en el propio establecimiento, que al momento del operativo se encontraba con severas deficiencias habitacionales, informó la cartera laboral, que labró dos actuaciones: una intimación al propietario del taller -en los términos de la ley 12.713, para regularizar el vínculo con los trabajadores- y un informe sobre las condiciones socioambientales en las que vivía el niño. ...
La juventud de la CATT reclamó una ley para el transporte
Actualidad

La juventud de la CATT reclamó una ley para el transporte

Casi un centenar de trabajadores de convicciones políticas y pertenencias sindicales diversas plantearon "la necesidad de impulsar un anteproyecto de Ley Federal del Transporte" para fomentar "la unidad del movimiento obrero desde las bases y generar un espacio de capacitación para jóvenes gremialistas". Julián Sosa, de la Juventud Fraternal Peronista (JFP) y encargado de la Juventud ITF Américas, aseguró al portal Notitrans que el encuentro fue "un espacio pensado para intercambiar opiniones y conocer las diversas actividades que realiza cada representante según su rol y siempre con el objetivo de la capacitación". Bajo la consigna "Desarrollo del transporte en la Argentina y su impacto en la economí­a regional", representantes de más de trece organizaciones del sector debatieron so...
ATE: Acosta se proclamó ganador y denunció fraude
Actualidad

ATE: Acosta se proclamó ganador y denunció fraude

Las elecciones de ATE parecen comenzar a complejizarse. Es que luego de que el oficialismo se proclamase victorioso en los comicios que se realizaron el miércoles, la lista Verde y Blanca que lidera Fernando "Nando" Acosta hizo lo propio y denunció fraude electoral en la Provincia de Buenos Aires. Los referentes nacionales de la lista que lidera Acosta denunciaron al oficialismo por el uso de "barrabravas del Club Lanús" para amedrentar a los fiscales y por la desaparición de más de 300 urnas en territorio bonaerense. "La Verde y Blanca cuenta con una diferencia de 20.000 votos en el interior del país y ha ganado la Capital, pero en la provincia (de Buenos Aires) no pudimos controlar el 30 por ciento de las urnas", explicó el diputado Edgardo Depetri, referente del espacio. Al res...
Farmacéuticos amplían la denuncia contra Daer
Actualidad

Farmacéuticos amplían la denuncia contra Daer

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) que lidera Marcelo Peretta presentó una solicitud que apunta de forma directa contra el dirigente sindical de la sanidad y diputado nacional del Frente Renovador Héctor Daer. En el expediente 1673473/15, Peretta y el abogado Víctor Pérsico sostuvieron que Daer aplica "prácticas antisindicales, roba afiliados del SAFyB y complota con patrones contra trabajadores". El dirigente explicó que el gremio de Daer firmó un acuerdo paritario a partir del cual de forma "irregular" incluyó al "personal con tí­tulo universitario" de farmacéutico y bioquí­mico que está agrupado y representado desde 2006 por el SAFyB. El SAFYB es una asociación gremial de primer grado conformada como "gremio horizontal" y representa a los profesionale...
Para Sasia la prioridad es el trabajo en negro
Actualidad

Para Sasia la prioridad es el trabajo en negro

Sergio Sasia es un bicho raro en el plano de los gremialistas del transporte. Es que mientras todos tienden a reunirse en una cada vez más opositora CATT, el titular de los ferrociarios siempre se mantuvo firme junto al oficialismo y decidió despegarse de los reclamos sectoriales. También en las prioridades es especial. Mientras que en la totalidad de los gremialistas del Transporte Ganancias es central,  para Sasia “Combatir el trabajo en negro está primero en nuestra lista de reclamos”. En declaraciones al portal Política del sur, el ferroviario también reafirmó sus pretensiones político electorales “Estuvimos trabajando con Scioli en la cuestión política y estratégica para los meses que faltan para la elección de octubre. Estuvimos trabajando para que sea la elección que todos esp...
Aprietes y despidos en el casino salteño
Actualidad

Aprietes y despidos en el casino salteño

"La empresa explota salas de casino y tragamonedas con una política laboral abusiva respecto a los trabajadores, ya que propicia e incentiva los malos tratos desde el personal jerárquico, suprime francos, no paga en tiempo los aumentos salariales y las cargas sociales, y además utiliza la amenaza de despido como método permanente para atemorizar a los empleados", denunció Ariel Fassione, secretario gremial. En un comunicado, Fassione recordó que semanas atrás, y ante otra ola de despidos sin causa, el gobierno provincial le había pedido a la empresa, y en especial a su accionista principal Miguel Angel Caruso, que cesen ese tipo de acciones. Fassione dijo también que se volverá a tomar contacto con la legislatura provincial para denunciar estas irregularidades, al igual que con el Mi...
Preocupación por despidos en La Nación
Actualidad

Preocupación por despidos en La Nación

El presidente de la comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, recibió en la jornada de ayer a integrantes del cuerpo de Delegados del Diario La Nación, quienes le manifestaron su honda preocupación ante la pretensión de la empresa de despedir a 70 trabajadores. Las autoridades del diario a través de una presentación ante el Ministerio de Trabajo intentan iniciar un procedimiento de crisis para producir despidos colectivos de personal, informó el legislador kirchnerista. "Seguiremos atentos junto a los delegados y sus organizaciones gremiales, al tipo de acción que quiere realizar el diario opositor políticamente, y saldremos en defensa de la fuente laboral para los 70 trabajadores en caso de que el Diario La Nación continúe con esta maniobra real que es generar en los trab...