Actualidad

Córdoba: Trabajadores de prensa cerraron 33,7%
Actualidad

Córdoba: Trabajadores de prensa cerraron 33,7%

Un porcentaje de aumento de básico a básico de 33,7 por ciento, la obtención de beneficios de blanqueo en las Sumas No Remunerativas (SNR) que se percibían en los salarios de prensa, y el otorgamiento de una suma fija no remunerativa de 4.000 pesos por única vez, fueron algunos de los puntos clave que se firmaron en el acuerdo paritario de prensa 2015, para la escala de Córdoba Capital. El convenio firmado por el CISPREN, gremio adherido a la CTA Autónoma y las patronales de la actividad. El 33.7 por ciento se otorgará en distintas etapas acumulativas: La primera etapa es un 15 por ciento retroactivo a abril, la segunda etapa es un 6 por ciento para agosto y la tercer etapa es un 6 por ciento en octubre. En consecuencia, el salario básico testigo de la actividad en la ciudad de Có...
CTA en alerta por despidos en Acindar
Actualidad

CTA en alerta por despidos en Acindar

Desde el miércoles los empleados de la metalúrgica Acindar de Villa Constitución se encuentran de paro por el despido de doce trabajadores, seis de ellos de planta y seis contratados. La medida de fuerza se realiza con el acompañamiento de la UOM y ahora se suma el estado de alerta y movilización de la CTA Autónoma. "Hace tiempo desde la CTA Autónoma venimos advirtiendo que los trabajadores y trabajadoras no vamos a pagar el ajuste que en los últimos años se ha expresado en diversas formas que atentan contra la vida digna de la clase obrera", expresaron los ceteístas en un comunicado de prensa. Desde la central denuncian que hay una "escalada" de despidos "producto de políticas económicas nocivas a las mayorías". Además apuntaron a un "‘desmanejo’ estatal, beneficioso para las gra...
Maestranza se sumó a los acuerdos del 27,8%
Actualidad

Maestranza se sumó a los acuerdos del 27,8%

El Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) que lidera Oscar Guillermo Rojas acordó un incremento salarial del 27,8 por ciento que se efectivizará en dos tramos. La primera cuota se cobrará a partir de julio y la segunda se agará en septiembre. El acuerdo llegó luego de las negociaciones colectivas que mantuvieron el gremio y la Asociación de Empresas de Limpieza (ADEL). El aumento en los haberes se calculará sobre los básicos de febrero de 2015, de la siguiente manera: 17,8% en julio y el restante 10% en septiembre. Las partes acordaron volver a reunirse en octubre para analizar la situación de los empleados alcanzados por el convenio colectivo 281/96. Los trabajadores también recibirán un incremento en el aporte especial empresario, en las sumas por presentismo y viáticos y en a...
Aumento para el personal del Servicio Penitenciario
Actualidad

Aumento para el personal del Servicio Penitenciario

El gobierno nacional dispuso un aumento salarial para los integrantes del Servicio Penitenciario Federal (SPF), a pagarse en dos tramos con los haberes de junio y agosto. La decisión fue adoptada a través del decreto 970/2015, que se publica hoy en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y los ministros de Justicia, Julio Alak; y de Economía, Axel Kicillof. Con el incremento y sin complementos, el salario básico de un inspector general del SPF -la jerarquía más alta- será de $16.326,31 en agosto; mientras que el sueldo mínimo de un cadete de segundo año -la escala más baja- llegará a $6074,43, según se detalla en la disposición. Este aumento salarial se suma al otorgado semanas atrás por el Poder Eje...
Hubo demoras en Ezeiza por medida gremial
Actualidad

Hubo demoras en Ezeiza por medida gremial

Cientos de pasajeros padecieron ese sábado la demora de sus vuelos a raíz de una medida gremial en los aeropuertos tanto de Ezeiza como de Aeroparque. El servicio quedó sensiblemente afectado por una asamblea sorpresiva que realizaron trabajadores de rampas, lo que provocó demoras y complicaciones en los vuelos de los aerocomerciales. El conflicto, que pasadas las 7 de la mañana, habría alcanzado al menos a las empresas Aerolíneas y Austral, se extendió por más de una hora y media. Las demoras despertaron el malestar de los pasajeros, quienes expresaron su indignación a través de las redes sociales y con aplausos e las terminales portuarias. Cerca de las 8 y media los vuelos comenzaron a reanudarse lentamente.
La Unión Ferroviaria confirmó que apoyará a Dominguez
Actualidad

La Unión Ferroviaria confirmó que apoyará a Dominguez

La confirmación del respaldo de la Unión Ferroviaria llegó en un acto que el Presidente de la Cámara de Diputados realizó en Mar del Plata y de la que participó la Mesa Sindical "Julián 2015". Hasta ahora el gremio que conduce Sergio Sassia era uno de los más comprometidos con la precandidatura presidencial de Florencio Randazzo y no se había pronunciado sobre su preferencia en territorio bonaerense. Durante el acto en el que Domínguez lanzó su candidatura a gobernador en Mar del Plata, estuvieron  representantes de las 48 organizaciones gremiales que componen la Mesa Sindical. También adhirieron dirigentes y afiliados a los sindicatos de la Unión Ferroviaria de Sergio Sasia, Luz y Fuerza; Personal Legislativo, Trabajadores del Tabaco, Pilotos; Obras Sanitarias; Guardavidas; Casin...
Conflicto latente en Cresta Roja
Actualidad

Conflicto latente en Cresta Roja

El grupo empresario Rasic Hermanos, propietario de la avícola Cresta Roja, envió telegramas de despido "con causa" a unos 370 trabajadores de su planta productora ubicada en la localidad bonaerense de El Jagüel, en medio de una profunda crisis financiera y ante la caída de las exportaciones. Los despidos quedaron en suspenso hasta el próximo 6 de julio cuando venza la conciliación obligatoria que había dictado el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires el pasado 22 de junio en medio de un fuerte conflicto laboral por el retraso en el pago de salarios. "Por ahora estamos reincorporados, pero esto es sólo hasta que finalice la conciliación oficial. Nuestro futuro es incierto. La semana pasada llegaron a cerrarnos la planta. Y ahora estamos trabajando con efectivos de Infa...
Sigue el paro en Acindar y se suman más despidos
Actualidad

Sigue el paro en Acindar y se suman más despidos

El conflicto en Acindar Villa Constitución continúa y parece profundizarse. Es que a los ocho despidos concretados el miércoles, ayer se sumaron otros cuatro de personal de planta. De esta forma las cesantías ascienden a 12 en la planta. La medida de fuerza iniciada el miércoles a las 13 horas, se desarrolla con una gran participación obrera, en sintonía con la comisión interna y la Unión Obrera Metalúrgica. En un comunicado, los metalúrgicos repudiaron el accionar de la empresa y consideraron que los despidos son parte de la persecución gremial que desató la firma. Vale destacar, que según indicó Silvio Acosta, Secretario General de la CTA Villa Constitución y representante de base en Acindar, además de la pérdida de puestos de trabajo "lo que implica la salida de estos compañero...
Siete días de paro aduanero por salarios
Actualidad

Siete días de paro aduanero por salarios

El Sindicato Unico del Personal Aduanero de la Argentina (SUPARA) dispuso un plan de lucha entre el 10 y el 12, y del 16 al 19 de julio, en reclamo de que se extienda al gremio el aumento del 27,8% que el gobierno pactó con la Unión Personal Civil de la Nación. La situación es similar a la vivida durante las negociaciones paritarias del año anterior, cuando el gremio recurrió a las medidas de fuerza en apoyo del mismo reclamo. En un comunicado, el gremio informó que había arribado a un acuerdo con la AFIP "para aplicar la misma pauta salarial que se implementó a todo el Estado Nacional, se nos informó que el Ministerio de Economía no autorizaba el incremento". La protesta incluye la no prestación de servicios extraordinarios, viáticos horarios, horas puente y cualquier otra modali...
Sigue el conflicto en la Línea 60
Actualidad

Sigue el conflicto en la Línea 60

Los choferes de la línea 60, enfrentados con la empresa concesionaria Monsa, lograron sacar ayer a las calles el 25 por ciento de las unidades para trabajar y prestaron un servicio reducido, pero la patronal advirtió a los pasajeros que no cuentan con seguro alguno. Los choferes mantienen la protesta por el despido de 47 empleados y salieron a trabajar tras cinco días sin prestar servicio por lo que ellos denunciaron como un lock-out patronal, por lo que unos 70 colectivos circulaban entre el norte del conurbano y la Capital sin cobrar boletos. La compañía Monsa (Micro Omnibus Norte Sociedad Anónima), dueña de las unidades, acusó a los choferes de usurpar los colectivos y advirtió que aquellos que salen a la calle no cuentan con seguro al pasajero, por lo que advirtió a los usuarios ...