Actualidad

Pereyra ya prepara su salida
Actualidad

Pereyra ya prepara su salida

La sucesión de Guillermo Pereyra titular del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro , Neuquén y La Pampa amenazó con meterse en la agenda de los gobiernos y las principales operadoras. Ante las distintas versiones que vaticinaban una feroz interna, el también senador por el MPN zanjó las dudas y le dio la bendición a su actual secretario Adjunto, Ricardo Astrada para que sea él quien quede al mando. Sin embargo en algo dio marcha atrás. En lugar de retirarse para estar con la familia y los nietos, como había declarado, Peretra resolvió que sólo bajará un escalón y se reservó el segundo espacio de la estructura petrolera, según contó el Diario Rio Negro. Pereyra, quien actualmente es secretario Adjunto de la CGT Azopardo, estuvo la semana pasada en Buenos Aires y participó de l...
Visitadores médicos profundizarán sus protestas
Actualidad

Visitadores médicos profundizarán sus protestas

Los dirigentes y representantes de base del gremio que lidera Ricardo Peidro decidieron mantener y profundizar las medidas de acción directa y señalaron la posibilidad de convocar a un paro general nacional y a una movilización en la terceera semana de este mes por ese reclamo. También determinaron una marcha hacia la sede de la Sociedad Rureal Argentina (SRA), donde sesiona esta semana el Congreso de Cardiologí­a, en el que participan de forma activa los laboratorios a través de numerosos stands y otro tipo de publicidades. Los trabajadores realizarán allí asambleas y difundirán las reivindicaciones de los visitadores médicos, negadas por los laboratorios a pesar de "las ganancias obtenidas en muchos años". Del mismo modo, Peidro sostuvo que en caso de persistir la intransigencia...
Corte y reclamo de trabajadores cooperativistas
Actualidad

Corte y reclamo de trabajadores cooperativistas

El Movimiento Barrios de Pie acompañará el reclamo de más de 300 trabajadores cooperativistas que, según denunciaron, no perciben cobro salarial desde hace tres meses, con cortes mañana desde las 9 hs en la autopista La Plata a la altura del peaje de dock sud. Según Barrios de Pie, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, "no se encarga de esta grave situación, en momentos en que la situación social amerita políticas públicas contundentes para paliar la difícil situación que se vive en los barrios más humildes". “Es una vergüenza que Daniel Scioli destine millonarias sumas de dinero para su campaña presidencial pero no se encargue de que los trabajadores puedan disponer de sus salarios en tiempo y forma”, afirmó el Coordinador Nacional de Barrios de Pie, Daniel M...
Jerárquicos ferroportuarios van al paro
Actualidad

Jerárquicos ferroportuarios van al paro

Un comunicado gremial firmado José Silva, titular del gremio, y el secretario de Prensa, Actas y Capacitación, Osvaldo Etchegaray, señaló que no obstante "los esfuerzos realizados por la APDFA en las negociaciones con los representantes de esa empresa ferroviaria, no pudo alcanzarse un acuerdo satisfactorio para incorporar al convenio colectivo de la organización sindical a los jerárquicos" de la compañía. "El sindicato ejerce la representación de hecho de esos trabajadores desde hace diez años; negocia sus salarios y logró muchas reivindicaciones laborales a través de una dura lucha a partir del enfrentamiento con la conducción de la ex concesionaria brasileña América Latina Logística (ALL), a la que se le rescindió el contrato hace unos dos años, sin que hasta el momento fuese posible...
Municipales confirmaron su respaldo a Scioli
Actualidad

Municipales confirmaron su respaldo a Scioli

“Queremos que Scioli sea Presidente para seguir conquistando derechos de abajo hacia arriba y no como pretenden otras expresiones políticas, destruyéndolo todo desde arriba hacia abajo”, señala la declaración difundida por los trabajadores municipales argentinos, encabezada por su secretario general Amadeo Genta, titular también de Sutecba, el sindicato que agrupa a los empleados del gobierno porteño. El texto de la declaración fue aprobado por un congreso extraordinario de la COEMA que se llevó a cabo el 25 de septiembre último, del que participaron representantes de 21 provincias argentinas y de la Ciudad de Buenos Aires. “La Argentina luego de la crisis de 2001 fue rescatada institucionalmente de la mano del peronismo que permitió la creación de 5.000.000 de puestos de trabajo y l...
SADOP pide más derechos para docentes de universidades privadas
Actualidad

SADOP pide más derechos para docentes de universidades privadas

La conducción del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADO) que lidera Mario Almirón analizó con la diputada nacional Adriana Puiggrós el proyecto de ley presentado por la legisladora para equiparar todos los derechos de los trabajadores de la educación de las universidades privadas con los de las estatales. El secretario de Comunicación y Prensa de la organización, Gerardo Alzamora, indicó que el gremio continúa "militando" esa iniciativa de Puiggrós, quien hace algunos años la presentó con el propósito de que sus pares aprueben aquella equiparación, por lo que analizó el tema con los dirigentes del SADOP Pedro Bayúgar, secretario Gremial, y Stella Maris Alderete, prosecretaria de ese área. La legisladora nacional lamentó el extenso tiempo transcurrido desde la presentación de...
Médicos participarán del congreso de pueblos fumigados
Actualidad

Médicos participarán del congreso de pueblos fumigados

"Los 30.000 médicos, profesionales y trabajadores de la salud de la Argentina que integran la FESPROSA luchan a nivel nacional e internacional en rechazo de la utilización de agroquí­micos dañinos para la población, por lo que convocan a los medios, la ciudadanía en general y a los profesionales, estudiantes e interesados a participar en el encuentro de tres días", puntualizó el gremio. El Congreso analizará la problemática de la salud a partir de esa realidad y las condiciones de vida de los argentinos que habitan zonas en las que existe ese tipo de fumigaciones, dijo Jorge Yabkowski, titular del gremio. La Facultad de Medicina de la UBA y los investigadores nacionales determinaron en su momento "el carácter cancerí­geno del glifosato y, el grupo de investigadores de Medicina de esa...
La CTA repudió el atentado a su seccional Misiones
Actualidad

La CTA repudió el atentado a su seccional Misiones

Los trabajadores afiliados a la central protestaron por lo mismo ayer por la tarde frente a las puertas de la Casa de la Provincia de Misiones en Buenos Aires, en la Avenida Santa Fe al 900. "El atentado consistió en el estallido de una bomba tipo molotov en un automóvil de la CTA Autónoma estacionado frente al domicilio del dirigente, lo que procuró intimidar, acallar e impedir la protesta de los trabajadores que luchan por sus derechos", aseguraron Pablo Micheli y la secretaria de Comunicación, Carolina Oscar. La corriente asoció el hecho de violencia contra Duarte y la CTAA misionera con "la lucha sostenida junto a la Unión de Conductores (UCRA) en rechazo de los atropellos de la empresa 'Capital del Monte'; la complicidad de la burocracia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) c...
Custodios amenazan con interrumpir el subte
Actualidad

Custodios amenazan con interrumpir el subte

El Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (SUTCA) que agrupa a custodios, vigiladores y trabajadores de seguridad privada, anunció que durante la jornada habrá paros y corte de vías sorpresivos del subte en todas sus líneas. "Es en reclamo de la reincorporacion de trabajadores despedidos y el cumplimiento del CCT 421/05 (Anexo Rama Subterráneos), en el cual se pone como tope 8 horas diarias de trabajo como consecuencia de ser considerado trabajo insalubre y una equiparación salarial", informó SUTCA a través de un comunicado. El SUTCA aseguró que debido al agravamiento del conflicto con las empresas de seguridad privada y el Gobierno porteño dentro de la red de subterráneos gerenciada por la empresa Metrovías se "hace inevitable en las próximas horas la interrupción total ...
Otro moyanista le pega a Macri por el monumento a Perón
Actualidad

Otro moyanista le pega a Macri por el monumento a Perón

En declaraciones radiales, el secretario General de Panaderos, el moyanista Abel Frutos, habló sobre la importancia de reivindicar los valores del peronismo y no utilizar las banderas solo para obtener votos. "El peronismo es un modo de vida, una pasión, es la justicia social, la reivindicación de los derechos de los trabajadores", expresó Frutos y agregó: "no alcanza con baños de peronismo, vemos con preocupación este tipo de maniobras". "Más allá de las fotos, los trabajadores queremos saber cuales son los programas de gobierno que tienen los candidatos, que piensan hacer con los fondos de las obras sociales, como van a generar empleo genuino", reclamó Frutos. Sobre el futuro, el también secretario Gremial de la CGT Azopardo indicó: "queremos ser parte de la mesa del diálogo par...