Actualidad

Médicos privados acordaron 32% en paritarias
Actualidad

Médicos privados acordaron 32% en paritarias

"La negociación, que se realizaba desde hacía más de dos meses, representó un importante logro de las acciones gremiales de la AMAP y generó el triunfo de los trabajadores", señaló héctor Garín, titular del gremio. El valor de la hora médica básica será de 83,30 pesos a partir del 1° de agosto, de 90,35 desde el 1° de diciembre y ascenderá a 93,18 pesos el 1° de febrero próximo, en tanto los nuevos valores se aplicarán a los diversos adicionales ya previstos. Para el caso de que los empleadores hubieren otorgado mejoras salariales a cuenta de futuros aumentos a partir de marzo último, podrán ser compensadas hasta su concurrencia con los salarios básicos y los adicionales de convenio establecidos. También será compensable el adelanto a cuenta "anticipo paritarias 2015", acordado el...
Farmacéuticos siguen en guerra con Sanidad
Actualidad

Farmacéuticos siguen en guerra con Sanidad

El dirigente explicó que "la FATSA, según Resolución 372/50, tiene ámbito de actuación determinado por el de los sindicatos de primer grado adheridos, constituidos como filiales en el país, de todas las ramas o solo algunas de la actividad en cierta jurisdicción, y ninguno de esos gremios comprende a profesionales farmacéuticos, químicos y bioquímicos, excluidos además expresamente en algunos". "La FATSA no los representa y no puede pretender defender supuestos intereses colectivos que de forma clara no comprende, ni firmar acuerdos para trabajadores de otro gremio y contenidos en otros convenios laborales, como farmacéuticos y bioquímicos, que están bajo los instrumentos colectivos 691/14 y 707/15", aseveró. El dirigente sostuvo que el Estatuto Social de la FATSA excluyó a los profe...
Volvieron a parar los docentes entrerrianos
Actualidad

Volvieron a parar los docentes entrerrianos

"Ante la falta de respuestas por parte del gobierno provincial, los trabajadores de la educación seguimos adelante con el plan de lucha que desde junio venimos sosteniendo en reclamo de un ámbito de diálogo y definición política que pueda dar respuesta a nuestras demandas y las necesidades de las comunidades educativas", señalaron ambos sindicatos en un comunicado firmado por el secretario general de la Agmer, Fabián Peccín, y el de la Amet, Hugo de Bueno. La medida de fuerza se suma a otras dos de igual duración realizadas el 4 de septiembre pasado y el miércoles 9 de este mes. En declaraciones a la prensa, Peccín anticipó que, si no obtienen respuesta del gobierno, en el próximo congreso gremial ahondarán las medidas de fuerza que vienen aplicando. Tras conocerse la decisión de ...
Para La Bancaria hay que «recuperar el Banco Hipotecario»
Actualidad

Para La Bancaria hay que «recuperar el Banco Hipotecario»

Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Prensa del gremio, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, aseguró que esa recuperación es necesaria para que el banco "no continúe siendo administrado por accionistas privados que lo manejan a su antojo, maltratan a los trabajadores e incumplen la convención colectiva laboral en vigencia". "También imponen la condición de tercerizados a muchos trabajadores para desconocer sus derechos; los obligan a realizar horas extras sin abonarlas para superar una excesiva carga laboral generada por numerosos despidos sin causa y niegan de esa forma puestos de trabajo que los argentinos necesitan y también las contribuciones a la seguridad social", puntualizaron. Palazzo y Berrozpe aseguraron que la recuperación del banco...
Cumbre de los gremios del transporte con Scioli
Actualidad

Cumbre de los gremios del transporte con Scioli

El dirigente gremial y adjunto de la Fedeeración Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) indicó que el encuentro se realizará desde las 12 de hoy en la sede del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO), en San Martí­n 140. Como ya ocurriese con los candidatos Mauricio Macri, Sergio Massa, Margarita Stolbizer y Jorge Altamira, una veintena de gremios terrestres, marí­timos y aéreos analizarán "los planes de gobierno del gobernador bonaerense para el caso de acceder a la presidencia", aseguró un comunicado de prensa. "El encuentro con Scioli es esperado con la misma expectativa que se tuvo con el resto de los presidenciables", puntualizó esta tarde el secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Pablo Brey, titular d...
«Siempre estuve a favor de una CGT unificada»
Actualidad

«Siempre estuve a favor de una CGT unificada»

"Siempre he pensado y creído por mi formación, análisis político y convicción, en la unión del movimiento obrero", afirmó ayer Carlos Tomada en Radio 10, luego de que la semana pasada integranrtes de la CGT oficialista y opositora, defiinieran mantener reuniones de manera periódica, mostrarse juntos públicamente y definir una agenda en común, camino a la reunificación. Sin embargo Tomada quiso agregar que de lo que no está a favor es de "las unidades bobas", aunque aclarando que este no sería el caso. "Siempre estoy de acuerdo con que se defiendan los derechos de los trabajadores", precisó el ministro. Entre otro de los temas que tocó estuvo el de Fernando Niembro y las acusaciones que recaen sobre candidato de Cambiemos y su empresa "La Usina Producciones", por supuestas irregularid...
Denuncian incumplimiento paritario en el Garrahan
Actualidad

Denuncian incumplimiento paritario en el Garrahan

"Sucede que de los 158 millones de pesos que tenía que girar la Ciudad, no incluyó 114 millones porque no respetaron el acuerdo paritario, y elaboraron una partida con apenas 44 millones", contó a Télam Oscar Trotta, del Consejo de Administración. La ministra de Salud porteña, Graciela Reybaud, negó recortes en el presupuesto del Hospital tal como denuncian los médicos, afirmando que se brindó "todo lo que pidieron las autoridades" de ese centro de salud, ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios. Trotta precisó que "el Gobierno de la Ciudad mandó 4.100 millones de pesos para paritarias de todos los trabajadores" del distrito, y sólo 44 millones fueron destinados al Garrahan. "Nosotros giramos una nota a la ministra de Salud en julio, cuando se cerró el acuerdo paritario, c...
Los jerárquicos mineros cerca de un convenio propio
Actualidad

Los jerárquicos mineros cerca de un convenio propio

Una historia tan vertiginosa como compleja. Ese es el pasado de la Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), gremio creado en 2009 para representar los intereses del personal profesional de la actividad que históricamente no estuvo representado por ninguna asociación sindical, ni encontró cobertura en ningún convenio colectivo de trabajo. Su titular, Marcelo Mena Muñoz, tiene 32 años y es el secretario General del ASIJEMIN desde su inicio cuando tenía sólo 26 años. Actualmente el sindicato cuenta con la inscripción gremial, está enrolado en la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky y es miembro de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FeTIA). En declaraciones a InfoGremiales Mena señaló que...
La CONADU Histórica renovará su conducción
Actualidad

La CONADU Histórica renovará su conducción

Los congresales elegirán y renovarán a los integrantes de la Mesa Ejecutiva Nacional y de la Comisión Revisora de Cuentas. La Conadu Histórica agrupa a sindicatos y asociaciones de docentes universitarios y preuniversitarios de todo el país. En el Congreso participarán más de 90 delegados, quienes votarán según los mandatos otorgados por los comicios realizados en las respectivas universidades que integran, indicó un comunicado. El Congreso también otorgará "definitiva y estatutaria" incorporación a la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) puntana y analizará la Memoria y Balance de la Federación, aprobada de forma unánime por la Mesa Ejecutiva gremial. Por último, se elegirá a las nuevas autoridades sobre la base de los mandatos que los afiliados otorgaron a los congresales...
La Corte ordena rever el quite de fueros a un delegado
Actualidad

La Corte ordena rever el quite de fueros a un delegado

La CSJN anuló la sentencia que lo excluyó de la tutela sindical para que la empresa pudiese cesantearlo, luego de atender el recurso de queja, ya que el máximo tribunal bonaerense le había quitado la instancia de apelación al aplicar la doctrina menemista nacida con el proyecto de frexibilización laboral. La Corte provincial deberá emitir un nuevo pronunciamiento, aunque el fallo del máximo tribunal nacional es "progresivo" porque se plantó a favor de la "libertad sindical", dijo Rubén Tripi, abogado del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CEPRODH), quien explicó que además del paraguas legal ampliado a favor de delegados y comisiones internas que no responden a las conducciones, el caso Ottoboni es un precedente para el personal despedido por activismo gremial y que no ac...