Actualidad

Denuncian 180 despidos en Paraná Metal
Actualidad

Denuncian 180 despidos en Paraná Metal

La situación de Paraná Metal vuelve a ser conflictiva. Es que la planta desde que López se hizo cargo en 2009 y principalmente desde la reapertura hace tres años y medio atrás, hay suspensiones permanentes. Sólo este año entre abril y agosto no las hubo, por gestiones obreras para incrementar líneas de trabajo. La breve calma se cortó con la recepción de 180 telegramas de preaviso de despido para el 31 de octubre. Según relata la Agencia de Noticias de la CTA Rosario, en este 2015 el punto de inflexión se dio tras la muerte de Gerardo Lauck, aplastado por una percha de una cuchara que pesaba unos 400 kilos. Las discusiones posteriores sobre seguridad y condiciones de trabajo llevaron a poner en duda la continuidad de la planta poco después del velatorio. “En aquella discusión, cua...
Nuevo gremio del personal jerárquico de la AFIP
Actualidad

Nuevo gremio del personal jerárquico de la AFIP

Ayer se realizó el acto de constitución del nuevo gremio, que tiene como secretario general del flamante sindicato a Julio Enrique Estévez (h), quien inició su mandato con la presencia del ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango y otros funcionarios nacionales y provinciales. "Estamos dando una nueva herramienta para que los profesionales y jefes de la AFIP puedan sentirse representados con la posibilidad de elegir ahora una opción diferente frente a la patronal", aseguró Estévez en el acto. En ese marco, señaló que los empleados del organismo recaudador "han obtenido las peores paritarias de todo el Estado nacional en los últimos cuatro años". Cuartango estuvo presente en el acto con todo su gabinete y transmitió los saludos personales del gobernador y candidato a presidente...
Conciliación obligatoria en la ANSES
Actualidad

Conciliación obligatoria en la ANSES

El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, comunicó en el día de ayer haber recibido del Ministerio de Trabajo una Conciliación Obligatoria que comenzó a partir de las 15 horas, intimándolos al “cese de todas las medidas de acción directa por el término de 15 días” y convocándolos a una audiencia a realizarse el 1º de septiembre a las 14:30 hs. en la sede de la cartera de Trabajo. “Esperamos que se materialicen el día de mañana cuestiones concretas ante el Ministerio”, dijo Carlos Ortega, Secretario General del Secasfpi. El día viernes 28 de agosto, los Secretarios Generales de los sindicatos mantuvieron un encuentro con el Director Ejecutivo del ANSES, Diego Bossio, en el cual retomaron el d...
Taxistas movilizarán si Macri no los recibe
Actualidad

Taxistas movilizarán si Macri no los recibe

Luis Fernández, de la Asociación de Taxistas de la Ciudad (ATC), sostuvo que "si Macri no nos recibe el 10 de septiembre próximo, el 15 todos los taxis se movilizan en la ciudad, mientras tanto haremos asambleas en la vía pública ante lo que consideramos la pretensión del macrismo de "desregular el sistema de transporte". Fernández detalló que "esta idea es consecuente de las ideas privatistas que tiene el jefe de gobierno para poner al mercado en el centro de la escena, y todas estas acciones son coherentes con lo que piensan". Explicó que el petitorio que le presentaron al jefe de gobierno abarca una serie de puntos como la falta de control del transporte ilegal de remises y combis y los bicitaxis, una actividad que se publicita con los colores del PRO donde se ofrece un transporte...
Papeleros cierran paritarias
Actualidad

Papeleros cierran paritarias

El Consejo Directivo de la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos, que lidera Blas Alari, informó que llegó a un acuerdo con las cámaras empresarias y cerró las negociaciones salariales para las Ramas de Depósitos y Conversión y Recorteros de Papel. "Les comunicamos a los compañeros trabajadores que en el día de la fecha se ha llegado a un acuerdo con las Ramas de Depósitos y Conversión y Recorteros de Papel, por lo tanto hemos dejado sin efecto el paro programado en ambas ramas", informaron ayer desde el gremio. "En la Rama Depósito y Conversión se ha logrado un 30% de aumento en dos tramos y una suma fija de $ 3.500, mientras que en la Rama Recorteros de Papel de firmó un aumento en dos etapas acumulativas del 20% y 8%, que totalizan 29,6%, m...
Docentes catamarqueños inician un nuevo paro
Actualidad

Docentes catamarqueños inician un nuevo paro

La gobernadora de Catamarca Lucía Corpacci, afirmó sobre la medida de fuerza que "las paritarias ya se cerraron" y que "el paro es duro, nuestros chicos están pagando un costo enorme". Destacó que intentan acercar posiciones con los gremios y que "hay muchísimos docentes con vocación de trabajo por lo que en algún momento, y espero que sea pronto, encontraremos el punto en común para salir de este conflicto". Por su parte el ministerio de Educación, pidió a los padres, tutores o encargados de los alumnos, que envíen a sus hijos a la escuela" ya que los directivos "tienen la obligación de mantener las instituciones abiertas y garantizar el funcionamiento y el derecho al trabajo de los docentes que no adhieren a la medida de fuerza". Los chicos que vayan a la escuela "recuperarán lo...
Tras las protestas las clinicas accedieron a pagar las paritarias
Actualidad

Tras las protestas las clinicas accedieron a pagar las paritarias

El lunes por la tarde el tandem de cámaras empresariales, la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) y la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM), resolvieron reconocer el acuerdo paritario firmado el pasado 3 de agosto por la Federación de Trabajadores de Sanidad (FATSA) y la porción mayoritaria de las patronales. La falta de cumplimiento con lo firmado había motivado que el gremio, disponga acciones gremiales de acción directa realizando asambleas y escraches que continuaron hasta que hubo una respuesta favorable. Lo sellado en el marco de las negociaciones salariales dispone una recomposicioón salarial del orden del 32 por ciento, que debe abonarse en tres tramos, para la totalidad del personal cubier...
El índice salarios marcó una suba del 29,17% anual
Actualidad, Mundo Laboral

El índice salarios marcó una suba del 29,17% anual

El Índice de Salarios estima la evolución de los salarios pagados en la economía, aislando al indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como cantidad de horas trabajadas, ausentismo, premios por productividad, y todo otro concepto asociado al desempeño o las características de individuos concretos. Para su elaboración se realizan estimaciones tomando en cuenta tres sectores: el sector privado registrado, el privado no registrado y el sector público. La dependencia oficial precisó que en julio, respecto a junio pasado, el Índice de Salarios mostró un crecimiento del 3,52%. En ese mismo período, el sector privado registrado tuvo un incremento del 3,77%, el sector privado no registrado aumentó 4,51% y el sector público marcó un avance de 2,27%. En lo que respecta al c...
Todo listo en ATE para definir su conducción
Actualidad

Todo listo en ATE para definir su conducción

El oficialismo nacional, representado por la Lista Verde ANUSATE, presentó la fórmula Hugo Godoy (hoy secretario adjunto nacional)-Julio Fuentes (neuquino y actual secretario general), en tanto la opositora Verde Blanca llevará al binomio Fernando Acosta (Jujuy) - Miguel Pelandino (Entre Ríos); la corriente Bermellón a Raquel Blas-Ana Lastra; la Gris a Juan Arnedo-Gustavo Lerer (histórico delegado del Garrahan) y, la Naranja Lila, a Edgardo Castro-Andrés Scanio. La ATE es una entidad sindical de primer grado fundada en 1925, con personerí­a gremial número 2 -la número 1 le corresponde al Sindicato de Empleados de Comercio (SEC)- y ámbito de actuación en todo el territorio nacional, y convocó a nueva elección de renovación de autoridades por el voto directo y secreto. Desde 1984, al r...
Metrodelegados siguen reclamando la personería
Actualidad

Metrodelegados siguen reclamando la personería

“Desde hace 4 años que estamos en la pelea por el reconocimiento de la personería gremial” de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) indicó Roberto Pianelli a radio Télam y explicó que el retraso en el otorgamiento, que “tiene el compromiso del Ministro de Trabajo Carlos Tomada” aseguró, se debe a medidas “retardatarias” introducidas por parte de la Unión Tranviaria Automotor (UTA). “Hace un año que estamos en condiciones de hacer esta compulsa pero por diferentes artilugios de la UTA no estamos pudiendo” ,indicó. Al mismo tiempo, confirmó que la última presentación judicial de ese sindicato fue considerada “ilegal” por la Cámara de Apelaciones “que en los próximos días debe derivarlo al Ministerio de Trabajo”. Consultado sobre cuál cree que será el res...