Actualidad

Docentes: «Es hora de hacer justicia salarial»
Actualidad

Docentes: «Es hora de hacer justicia salarial»

En declaraciones a distintos medios del interior de la provincia de Buenos Aires, el dirigente se mostró expectante con respecto a la propuesta salarial que realizará el gobierno provincial, aunque advirtió: “dicen que van a hacer el mejor esfuerzo, y nosotros queremos recordarles que el mayor esfuerzo lo vienen realizando los docentes hace años, trabajando con dedicación a pesar de los salarios de hambre que perciben. Es hora de hacer justicia salarial con ellos”. UDOCBA es la única organización gremial que ya adelantó su demanda salarial en la reunión con la nueva administración provincial el 15 de diciembre pasado. La suma de $12.000 “en blanco” responde a la actualización del salario vía “inflación real”, calculada por el gremio a partir del año 2008. “A partir de ese año empezam...
Reclamos, acampe y reunión por el cierre de Sol
Actualidad

Reclamos, acampe y reunión por el cierre de Sol

A partir del cese de operaciones de Sol Líneas Aéreas y de la nueva reunión en el Ministerio de Trabajo a realizarse hoy, trabajadores prometieron continuar con protestas y acampes en Aeroparque hasta que les den una solución. El quiebre causó el despido de 300 trabajadores. El nuevo encuentro en Trabajo con directivos de la quebrada aerolínea y funcionarios laborales en procura de destrabar el conflicto se realizará desde las 14.30 en la sede de la Avenida Callao al 100 y también participarán sindicalistas de otras organizaciones aéreas. Durante el fin de semana un grupo de trabajadores de Sol realizaron un acampe frente al Hall B del aeroparque Jorge Newbery, en Buenos Aires, para visibilizar el conflicto y repudiar la decisión de las nuevas autoridades de Aerolíneas Argentinas, qu...
Foetra protestó en Arsat por los despidos
Actualidad

Foetra protestó en Arsat por los despidos

La organización sindical denunció a través de su secretario adjunto, Claudio Marín, que la compañía cesanteó a 23 trabajadores "sin justa causa", diez de los cuales pertenecen a la FOETRA. Marín, también secretario Gremial de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que lidera el docente Hugo Yasky, explicó que el gremio de las telecomunicaciones "tiene injerencia en la defensa de los puestos de trabajo de diez despedidos". Los otros trece cesanteados son gerentes, pero no están encuadrados en el convenio colectivo de trabajo de los telefónicos. La empresa alegó en los telegramas de despido razones de "reestructuración", por lo que los trabajadores telefónicos paralizaron las tareas y se movilizaron hacia las puertas del establecimiento en Benavídez en rechazo de la decisió...
«Ningún dirigente va a pedir menos del 30%»
Actualidad

«Ningún dirigente va a pedir menos del 30%»

La paritaria 2016 promete ser friccionada y conflictiva, sobre todo porque el gobierno acaba de anunciar que no habrá cifra oficial de la inflación hasta septiembre. En diálogo con Ahora Es Cuando FM, el dirigente sindical informó que los gremios del transporte le solicitaron una reunión a Macri "para hablar de estos temas", pero que no han tenido respuesta, aunque aclaró que "no quiere decir que no la tengamos próximamente". "Queremos hablar con el Presidente para saber cuál es la política que tiene en mente por un año", afirmó. "El mínimo es un aumento del 30 por ciento; no por todo el año: estamos hablando a junio. Y si la cosa sube habrá que arreglarlo, y si la cosa baja, bueno, iremos bajando", expresó Fernández. Sobre los despidos, el gremialista condenó la represión policia...
Techo a las paritarias, sin datos sobre inflación
Actualidad

Techo a las paritarias, sin datos sobre inflación

Tras años de críticas al INDEC kirchnerista, el macrismo confirmó ayer que la reconstrucción del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos llevará más tiempo de lo esperado. Recién el segundo semestre de 2016, la Argentina volverá a contar con datos oficiales, luego de que el Gobierno declarara la emergencia estadística hasta el 31 de diciembre de este año. "Realmente espero que sea antes, pero recién podríamos anunciar nuevas cifras de inflación dentro de ocho meses", dijo la directora técnica Graciela Bevacqua. Y agregó: "Es un camino lento, pero estoy contenta porque podemos decir que tenemos un buen equipo". Hasta ese momento, las autoridades del Indec recomendaron dos índices de precios al Consumidor alternativos: el de San Luis y el de la ciudad de Buenos Aires. Este último a...
Quiebra y 300 despidos en la aerolínea Sol
Actualidad

Quiebra y 300 despidos en la aerolínea Sol

Sol Líneas Áereas, perteneciente a la familia Angeli, tomó la decisión de cancelar sus vuelos de hoy viernes y de presentar la quiebra, luego de que fuera rescindido el convenio de prestaciones que mantenía con Aerolíneas Argentinas para prestaciones de vuelos regionales, por el cual recibía un monto cercano al millón de pesos diarios. Ese contrato fue rescindido ayer jueves por la nueva presidenta de Aerolíneas, Isela Constantini. Había sido firmado por quién era en ese momento director financiero de Aerolíneas, Luis Pablo Ceriani, y con la aprobación del entonces titular, Mariano Recalde. Una vez asumida, Constantini se encontró con que el rojo de Sol con Aerolíneas suma 40 millones de pesos, ante lo cual se enviaron cartas documento con intimaciones hasta que finalmente ayer se re...
Moyano, contra la negociación con «ojos vendados»
Actualidad

Moyano, contra la negociación con «ojos vendados»

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, advirtió hoy al gobierno que las primeras medidas económicas adoptadas “no parece que sean las mejores bases para un verdadero Pacto Social”, y lamentó las recomendaciones a los gremios para que sean “cuidadosos” con las demandas salariales. Mediante un comunicado firmado por Moyano, la central obrera sostuvo que desde la asunción de Macri hubo una “saga de malas noticias para los trabajadores”. Puso como ejemplo una “devaluación violenta, una explosión de precios en todos los rubros que componen el consumo popular, anuncios de fuertes ajustes en las tarifas de servicios públicos y la cancelación de contratos laborales”. A su vez, denunció que la “emergencia estadística” es un “raro término que esconde una verdad de hierro: pr...
Ceramistas de Azul profundizan medidas de fuerza
Actualidad

Ceramistas de Azul profundizan medidas de fuerza

Dicha decisión fue refrendada por una masiva asamblea de obreros realizada en la tarde de hoy en la puerta de la planta. La totalidad de los despedidos expresó su rechazo a la política de la empresa y la reducción de personal, y ratificó su voluntad de luchar por la reincorporación. La FOCRA exige que se dejen sin efecto la totalidad de los despidos, y reafirma su firme voluntad de defensa de los puestos de trabajo, convencidos de que esta política patronal tiene por finalidad el disciplinamiento del movimiento obrero a través de la desocupación, para incrementar sus niveles de ganancia achicando los salarios de los trabajadores. Los obreros ceramistas somos concientes de que nuestras conquistas se debieron a la unidad y la solidaridad en la lucha a lo largo de nuestra historia, y es...
Municipales bonaerenses marchan contra despidos
Actualidad

Municipales bonaerenses marchan contra despidos

La entidad gremial encabezada por Rubén “Cholo” García decidió movilizarse hoy a la Legislatura bonaerense en rechazo por los despidos a los trabajadores municipales y en repudio de las agresiones y a la “brutal” represión. Desde el cuerpo directivo de la Fe.Si.Mu.Bo se resolvió “rechazar los despidos de trabajadores municipales en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, sin discriminar en la situación que revisten, sean de Plantas Permanente o Transitoria”. Además repudiaron las agresiones por parte de algunos funcionarios de Estado, al afirmar que “utilizando a las Fuerzas de Seguridad, pretenden imponernos el silencio y el miedo con represión brutal e indiscriminada, prácticas que fueron tomadas como ejes de gestión en los Gobiernos de Facto y en otros supuestamente democrático...
La empresa ayudada por Moyano renovó licitación
Actualidad

La empresa ayudada por Moyano renovó licitación

En el marco del paro decretado por los recolectores de residuos de Mar del Plata, a raíz de la falta de cobro de sus salarios, el máximo referente del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, resolvió días atrás intervenir para resolver el conflicto: decidió “hacerse cargo” de los sueldos de alrededor de 650 trabajadores y abonar $25 millones para que se levante la medida de fuerza. Días atrás, Mar del Plata amaneció inundada de basura debido a que los recolectores decretaron un paro por la falta del pago de haberes por parte de la empresa 9 de Julio, una compañía que acumula sospechas de mantener vínculos con Moyano. El municipio aceleró los procesos para tratar de reunir los fondos que le debe a la firma y así solucionar el problema. Sin embargo, según informó el medio local 0223, con...