Actualidad

Acuerdo y reincrporaciones en Cresta Roja
Actualidad

Acuerdo y reincrporaciones en Cresta Roja

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, informó que tras la audiencia mantenida con las autoridades de la firma Rasic Hnos (Cresta Roja), el sindicato de Alimentación, UATRE y Molineros, se logró un acuerdo que permitirá la reapertura del lugar y la reincorporación de los 3 mil trabajadores afectados. Según se detalló, el acuerdo implica la reapertura de la planta a partir de las 10, la reincorporación de los trabajadores y el levantamiento de las medidas de fuerza que se venían realizando. "Hoy reabre el establecimiento con la reincorporación de todos los trabajadores, es decir, que no se perdió ninguna fuente de trabajo", dijo el ministro Cuartango, quien informó en diálogo con radio Provincia que la reunión se mantuvo hasta la medianoche de ayer. ...
Sigue el conflicto en la Línea 60
Actualidad

Sigue el conflicto en la Línea 60

La línea 60 de colectivos continúa con un servicio reducido entre la cabecera del partido bonaerense de Escobar y la plaza Italia porteña, a casi un mes de iniciado el conflicto entre los delegados de los choferes y la empresa MONSA por medio centenar de despidos. El presidente de la compañía, Marcelo Pasciuto, dijo que "47 unidades" cumplían el trayecto desde la terminal de la localidad bonaerense de Ingeniero Maschwitz y confirmó que seguían inoperables la de Rincón de Milberg, en Tigre, y la del barrio porteño de Constitución. En tanto, el delegado Néstor Marcolín manifestó que los choferes en conflicto evaluaban "la posibilidad de realizar una nueva movilización el jueves o el viernes próximos". Los conductores obstruyeron en la mañana del jueves último la circulación vehicula...
Para Viviani la unidad de la CGT será con gobierno nuevo
Actualidad

Para Viviani la unidad de la CGT será con gobierno nuevo

El secretario Gremial de la CGT y secretario general de peones de taxis, Omar Viviani se sumó a las versiones que indican una posible reunificación de la central sindical con la participación de todos los sectores, aunque se mostró cauto respecto de los tiempos para conseguirlo. "Hay compañeros que están dialogando con otros sectores del movimiento obrero", expresó el tachero en diálogo con Radio 10. Y agregó: "creemos que después del 10 de diciembre podemos lograr una unidad ya que es algo que nos conviene a todos". Además Viviani se mostró entusiasmado con las chances de su candidato presidencial y auguró que no habrá segunda vuelta en las elecciones nacionales ya que " Daniel Scioli es un hombre que trae tranquilidad,que ha gobernado la provincia con mucha experiencia y calidad...
Acuerdo salarial y se normaliza la situación del SENASA
Actualidad

Acuerdo salarial y se normaliza la situación del SENASA

Luego de una extensa huelga de 10 días que contó con un acatamiento superior al 90% en todos los sectores, el gremio del organismo, ATE, informó que alcanzó un acuerdo por un incremento salarial promedio del 42% para todos los trabajadores. Además, ATE destaca que por primera vez los empleados del organismo que cumplen funciones en Río Negro y en el resto de las provincias patagónicas comenzarán a percibir el adicional por zona desfavorable. También quedó establecido que las referidas mejoras van a ser liquidadas a todos los trabajadores con lo haberes correspondientes al mes de agosto. La propuesta final realizada por el Estado nacional para destrabar el conflicto fue de 190 millones de pesos y se firmó un acta fijando el esquema de distribución de esa masa de recursos entre todo...
Facundo, duro contra el Consejo del Salario
Actualidad

Facundo, duro contra el Consejo del Salario

En declaraciones radiales de ayer, Facundo Moyano se despachó contra el Consejo del Salario que se realizó ayer mismo: "No hay discusión y así no funciona el Consejo del Salario. Simplemente, se convoca y el Gobierno dice cuánto le va a dar a ese sector tan pequeño de los trabajadores" sostuvo. En una rememoración de política filial, añadió que esto “viene pasando desde 2011, cuando hubo una pelea con mi padre (Hugo Moyano), que entonces encabezaba la CGT unificada". "Ahí le dijeron: bueno, el salario mínimo es este, pero quedate tranquilo que después las asignaciones familiares te las subo y no fue así", aseguró el diputado, para luego concluir que desde entonces el Gobierno impone el monto unilateralmente. Además, el secretario general del sindicato de los trabajadores del peaje y ...
Nueva audiencia por los despidos en Acindar
Actualidad

Nueva audiencia por los despidos en Acindar

Los trabajadores metalúrgicos de Acindar Villa Constitución esperan una propuesta de la empresa que, hasta ahora, se mostró muy dura en el reclamo de reincorporar a los 12 empleados despedidos. Por eso también convocaron a una nueva marcha que ese día se solidarice con los obreros despedidos y genere la presión necesaria. Frente a los argumentos de la baja en la producción, el miembro de la Comisión Interna de la fábrica y Secretario General de la CTA Autónoma local, Silvio Acosta, aseguró que “si ellos tienen que achicar costos y aumentar la rentabilidad, que lo hagan, pero no a costillas nuestras”. “En la audiencia del día 16 no pasó nada, se volvieron a acentuar las posiciones”, relató Acosta. “No hubo ningún acuerdo, de hecho tuvimos varios encontronazos. Estuvimos discutiendo mu...
Bancarios piden un acuerdo político y social
Actualidad

Bancarios piden un acuerdo político y social

"Ese acuerdo debe ser la expresión de la voluntad de los trabajadores, el capital y la política para encauzar las expectativas de todos y avanzar en temas delicados", dijo Sergio Palazzo, titular de la Asociación Bancaria. El dirigente sindical, cuya propuesta fue respaldada por el 42° Congreso Nacional Bancario, explicó que "el sindicalismo debe aprovechar las favorables circunstancias de la política para plantearse una nueva alianza estratégica con el Estado y aportar una agenda de gobierno orientada a un modelo de desarrollo con inclusión y justicia social para producir la reforma tributaria". Palazzo añadió que "ello implica que la carga impositiva debe caer con un mayor peso en los capitales ociosos y especulativos y no a través de un tributo tan injusto como es el de ganancias"...
Apuntadores marítimos advierten por posibles paros
Actualidad

Apuntadores marítimos advierten por posibles paros

La conducción del Sindicato Encargados Apuntadores Marítimos y Afines (SEAMARA) decidirá este jueves "las medidas gremiales y/o legales a adoptar si la empresa contratante, Gemez S.A. no retrotrae el arbitrario despido de un paritario", señaló el secretario de Prensa, Luis Rebollo. El dirigente sindical explicó que la compañía produjo "el injusto y arbitrario despido de un trabajador paritario, por lo que el consejo directivo decidirá las medidas gremiales y/o legales a cumplir para el caso de que la firma no retrotraiga la decisión". Rebollo, también secretario de Prensa de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA), subrayó que la determinación patronal ya provocó "la convocatoria a una asamblea con interrupción de actividades y varias reuniones en Trabajo...
Tomada sin Consejo
Actualidad

Tomada sin Consejo

En una muestra más de que cantidad no necesariamente implica calidad, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, cerrará su última función del Consejo del Salario. Llegará vaciado de todo poder real en la interlocución de una herramienta que ha sido clave en el relato del kichnerismo y que tiene al funcionario, en lo formal, como su vértice institucional. Habiendo roto todos los récords de permanencia en el cargo, Tomada se retira de la cartera laboral con escaso rédito político de su labor. Pese a estar frente a uno de los lugares con mayor visibilidad, sólo aspira a ser jefe de bloque en la Legislatura Porteña, aunque no está del todo claro que todos los legisladores del FpV compartan esa idea, y con una injerencia prácticamente nula en el entramado de relaciones del Movimiento Obrero, dó...
Cresta Roja permaneció cerrada y hubo protestas
Actualidad

Cresta Roja permaneció cerrada y hubo protestas

La avícola Cresta Roja, la segunda productora de pollos más importante de la Argentina, cerró ayer dos plantas de producción en la provincia de Buenos Aires debido a una profunda crisis financiera por la caída de exportaciones. Los 2.200 operarios que emplea en esos establecimientos serían despedidos. Los trabajadores de la firma denunciaron que tras 370 despidos a principios de mes y otros 648 la semana pasada, el Grupo Rasic -dueño de la empresa- decidió este lunes no abrir las puertas de dos plantas de producción. Se trata de las avícolas ubicadas en las localidades bonaerenses de El Jagüel, en el partido de Esteban Echeverría, a unos 35 kilómetros al suroeste de esta Capital, y de Ezeiza, a unos 40 kilómetros del centro porteño. Durante el fin de semana los obreros habían manteni...