Actualidad

Detectan trabajo en negro y trabajo infantil en cosechas
Actualidad

Detectan trabajo en negro y trabajo infantil en cosechas

Un comunicado informó que los inspectores hallaron a cuatro trabajadores no registrados en un establecimiento hortícola en Abasto y a dos menores de 13 y 14 años, quienes cumplían tareas en la cosecha de hojas verdes, como también a una familia y sus nueve hijos, que vivía en un recinto de 2x3 sin baño, agua ni gas. El lugar era subarrendado para que el matrimonio trabajara de manera informal y en condiciones denigrantes, por lo que ante "la presunción de trabajo infantil y reducción a la servidumbre se presentó una denuncia ante la Fiscalí­a Federal 1 de La Plata". En Cañuelas y, como consecuencia de una denuncia anónima, el Renatea halló a otros dos trabajadores agrarios en condiciones irregulares y precarias de labor e informó que uno vivía en un viejo colectivo abandonado sin bañ...
La CGT quiere llegar a los municipios
Actualidad

La CGT quiere llegar a los municipios

Antonio Caló y el intendente de la localidad bonaerense de Florencio Varela, Julio Pereyra, firmaron esta tarde un convenio de adhesión y colaboración para constituir mesas de producción y trabajo. La iniciativa se realizará en el marco de la mesa de debate sobre el aporte empresario y sindical para el desarrollo productivo nacional, presentada en la inauguración del Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela, indicó un comunicado. Allí participaron Caló; el presidente y vice de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (ADIMRA), Gerardo Venutolo y Juan Lascurain; el titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez; los intendentes de San Antonio de Areco y General Rodríguez, Francisco Durañona y Juan Anghileri, y el secretario ejecutivo de la FA...
«El salario mínimo es el mejor de la región»
Actualidad

«El salario mínimo es el mejor de la región»

El secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Gerardo Martínez, se mostró conforme con la suba del Salario Mínimo Vital y Móvil que alcanza los 6.060 pesos al calificar de "óptimo" el monto acordado entre el Gobierno, las cámaras empresariales y los sindicatos. "El Salario Mínimo, Vital y Móvil es un salario referencia y si se lo compara con el de Brasil, que es de 300 dólares, o el de Colombia, que es de 250 dólares, el de Argentina es uno de los mejores ya que llega a los 600 dólares", explicó el sindicalista en declaraciones a Radio 10. Y agregó: "La mayoría de los trabajadores están encuadrados en organizaciones sindicales y cobra más que el salario mínimo. Ninguna de las paritarias está por debajo de los 7.500 pesos más los incent...
Aduaneros siguen negociando
Actualidad

Aduaneros siguen negociando

Los funcionarios del organismo recaudador ratificaron la propuesta de aplicación de una pauta salarial según el criterio determinado en 2014, en tanto los sindicalistas reclamaron "una mejora idéntica a la obtenida por la totalidad del sector público". "Esa pauta salarial fue aprobada por el plenario nacional de delegados y es condición para levantar las protestas y recobrar la paz social", señaló esta tarde un comunicado de prensa del gremio. Las autoridades ministeriales se comprometieron a realizar gestiones para solucionar el diferendo y convocaron a funcionarios y gremialistas a una nueva audiencia para el próximo 30 de julio. El SUPARA, que conduce el ex diputado nacional justicialista Carlos Sueiro, ya realizó tres protestas nacionales (10, 16 y 17 de este mes) en demanda d...
Canillitas no trabajarán los feriados hasta tener paritarias
Actualidad

Canillitas no trabajarán los feriados hasta tener paritarias

El Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires (SIVENDIA) informó que, de acuerdo a lo resuelto en el plenario de trabajadores en la sede gremial, los canillitas no desarrollarán tareas los feriados nacionales por tiempo indeterminado. La protesta se mantendrá "hasta tanto las cámaras empresarias del sector no se presenten en la mesa paritaria dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación". "Cabe recordar tanto la Asociación de Editores de Buenos Aires (AEDBA) como la Asociación Federal de Editores de Diarios de la República Argentina (AFERA) desoyeron el llamado del organismo estatal en cinco oportunidades", explicaron los canillitas. Cansado de la actitud editorial, los vendedores ...
Reincorporaron a los 70 telefónicos
Actualidad

Reincorporaron a los 70 telefónicos

Luego de casi un mes y medio de acampe telefónico, la Unión de Empleados Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel) acordó con Telefónica de Argentina la reincorporación de los 70 trabajadores tercerizados despedidos por la empresa y destrabó el extenso conflicto que amenazaba con continuar. Jorge Castro, Secretario General del gremio expresó a la Agencia CTA que "Después de varios encuentros con la Empresa y, sobre todo por la decisión de los compañeros de resistir estos 44 días de una manera ejemplar -que conmueve por lo que hemos pasado ahí, en esas carpas en plena Avenida Corrientes- logramos un acuerdo con la empresa que nos deja muy satisfechos". El gremialista informó que "En el día de ayer, quedó firmado el acuerdo de UETTel con las empresas. Esto implica que ya levantamos e...
Más conflicto en la Línea 60
Actualidad

Más conflicto en la Línea 60

Cerca de las 8 y en medio de un importante operativo de Gendarmería y Policía Federal, los choferes llegaron a la colectora y subieron el terraplén hasta la traza principal, donde bloquean el tránsito mano a la Capital Federal con la excepción de un carril que permanece habilitado. Los manifestantes se oponen a la decisión de la jueza María Romilda Servini de Cubría que ordenó verificar 35 unidades ante el peligro que salgan a circulación sin estar chequeadas. En ese marco, otro grupo de trabajadores se concentra desde las 5 en la cabecera porteña ubicada en la calle Guanahani al 200, en el barrio de Constitución, para impedir que la Justicia se lleve las unidades. El conflicto entre la empresa Monsa y los trabajadores comenzó el jueves 25 de junio cuando los choferes decidieron n...
Salario Mínimo: Caló entre el elogio y la crítica
Actualidad

Salario Mínimo: Caló entre el elogio y la crítica

“Es un piso que bienvenido sea que acá en Argentina lo podemos tener, y hace once años que lo estamos discutiendo. Hasta el 2003 estuvo clavado en $ 200, hasta que llegó Néstor Kirchner a la Presidencia”, señaló. En diálogo con radio La Red, el sindicalista explicó que la nueva referencia salarial “solo afecta a 150 mil trabajadores de los 9 millones que hay en el país”, aunque admitió que para vivir “dignamente” se necesita “arriba de 8.500 pesos”. “Dignamente, arriba de 8.500 pesos, sin tirar manteca al techo”, subrayó. Lo curioso es que el martes pasado, el gobierno nacional, sindicalistas y empresarios habían acordado en llevar el salario mínimo, vital y móvil de $ 4.716 a $ 5.558, desde agosto, y a $ 6.060, desde enero, lo que implica un incremento de punta a punta del 28,5 p...
Moyano y Micheli juntos contra el Salario Mínimo
Actualidad

Moyano y Micheli juntos contra el Salario Mínimo

El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, calificó de "lamentable" el nuevo sueldo mínimo acordado por gremios y empresarios acordaron en el Consejo del Salario y advirtió que si se toma alguna medida será después de las primarias del 9 de agosto próximo. En una conferencia de prensa junto al líder de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, Moyano aseguró que "le faltaron el respeto al trabajador" y sostuvo que "no tiene nada que ver con la realidad". Empresarios y sindicalistas acordaron un aumento del 28,5% en el salario mínimo, que se ajustará en dos cuotas, una en agosto y otra en enero, con lo que el haber básico pasará a 6.060 pesos. Micheli aseguró que el incremento resuelto por el Consejo del Salario "no conforma a ningún trabajador". Ambos dirigentes se quejaron t...
Tomada reivindicó el Consejo del Salario
Actualidad

Tomada reivindicó el Consejo del Salario

“En primer lugar, la importancia del Consejo es su continuidad en todos estos años adecuando el salario mínimo, y en segundo lugar es que sirve como piso para los trabajadores”, remarcó. En este contexto, el titular de la cartera laboral consideró hoy que “está claro que la inflación, con cualquier medición, está por debajo de todos los acuerdos paritarios firmados este año, incluso el suscripto ayer del salario mínimo”, al tiempo que aseguró que "esto implica una recuperación real del poder adquisitivo de los trabajadores”. En diálogo por Radio del Plata, Tomada rechazó hoy las críticas de las centrales sindicales opositoras encabezadas por Hugo Moyano (CGT-Azopardo) y Pablo Micheli (CTA-Autónoma) por no haber sido invitadas a la reunión ayer en el Ministerio de Trabajo, al recordar...