Actualidad

¿Comercio cierra un 28%?
Actualidad

¿Comercio cierra un 28%?

El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, negó que funcionarios del gobierno nacional hayan presionado a los empresarios para imponer un tope en el aumento de salarios en las paritarias de este año y, en ese sentido, estimó que “esta semana se podría lograr un acuerdo de un aumento de 28 por ciento”. Sobre la discusión paritaria en ese sector, Cornide afirmó a Télam que “se llegará a un rápido acuerdo esta semana sobre la base de un 28 por ciento en dos cuotas, siendo un 15 por ciento ahora y el 13 restante en octubre”. Además, el titular de CAME anunció que el acuerdo paritario que “se podría firmar esta semana” incluye “dos cuotas extraordinarias de 1.200 pesos no remunerativos”. En ese punto, Cornide señaló que “uno de los temas que...
Micheli afirmó que se sumará al paro de la CATT
Actualidad

Micheli afirmó que se sumará al paro de la CATT

Como respuesta a las demoras en las negociaciones paritarias y a los reclamos ligados con el Impuesto a las Ganancias, los gremios del transporte anunciaron que realizarán un paro nacional en la primera semana de junio. El secretario general de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, fue el encargado de anunciar las conclusiones del encuentro que mantuvieron los líderes de los sindicatos del sector. Convocaron a la CGT para que se sume al reclamo, aunque el secretario general, Hugo Moyano, aún no se pronunció. Quien sí hizo referencia a la medida de fuerza fue el titular de la CTA autónoma, Pablo Micheli. En diálogo con La Once Diez expresó sus deseos de que haya un paro en conjunto con el transporte: "Va a haber un solo paro, podemos discutir si en junio o mayo o si es de 24 o 36 h...
ATE bonaerense para por reapertura de paritarias
Actualidad

ATE bonaerense para por reapertura de paritarias

Los empleados públicos bonaerenses nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizan hoy una jornada de paro y movilización en reclamo por la reapertura de la paritaria salarial, informó el gremio. La medida, dispuesta por el Consejo Provincial de ATE, contemplará también acciones regionales en todo el territorio y tendrá como acto central una concentración en la Dirección General de Cultura y Educación en La Plata. "La medida se realiza en reclamo a la reapertura de paritarias para discutir un nuevo aumento salarial, para el aumento de las bonificaciones, el blanqueo del incremento otorgado en negro y para que el gobernador firme los pases a planta", sostuvo el gremio mediante un comunicado. También exigirán el nombramiento de personal en áreas críticas y el pa...
Gráficos denuncian cierre fraudulento de World Color
Actualidad

Gráficos denuncian cierre fraudulento de World Color

El piquete obrero en el centro porteño se comenzó a las 8 como parte de la movilización de los gráficos, quienes a las 12 se trasladarán a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación de Callao 110. En la cartera laboral se llevará a cabo la segunda audiencia entre las partes en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo, tras el despido de los 284 trabajadores el 30 de abril, y que se extenderá hasta el 21 de mayo. La comisión interna gremial denunció que la multinacional estadounidense no cumple con la conciliación, ya que, asegura, “no nos provee de trabajo y los desvía a otras imprentas”. La representación sindical consideró “fraudulento” el cierre de la fábrica y calificó a Quad/Graphics, propietaria del establecimiento, como “multinacion...
Docentes universitarios a cuarto intermedio
Actualidad

Docentes universitarios a cuarto intermedio

Durante el encuentro de los docentes y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, también se trató la homologación del convenio colectivo de trabajo, dónde ambas partes deben consensuar de qué manera va a realizarse. "Hoy terminamos fijando un cuarto intermedio porque ante nuestro reclamo de un aumento del 35 por ciento el Ministerio ofrece un 22, y estamos muy lejos", dijo a Télam el secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), Carlos De Feo. El otro punto en la reunión tiene que ver con el convenio colectivo de trabajo, "porque estamos planteando un aumento escalonado del básico, más allá de lo que se obtenga en las paritarias anuales, del 25 por ciento hasta el 2019, y el Ministerio nos pide que no pongamos cifras concretas para la homologación...
Criticas de Cristina y guiño a Yasky
Actualidad

Criticas de Cristina y guiño a Yasky

"¿Viste Yasky?",Cuando uno escucha determinadas cosas, dice, ¿en qué mundo viven?", le dijo directamente al secretario general de la CTA oficial, en una crítica elíptica a los dirigentes gremiales que realizan paros en medio de la paritaria. En esa línea, la presidenta se refirió a los salarios y sostuvo que "el índice de salarios en marzo avanzó 32,9%" en términos anuales y contrapuso ese dato con la situación de España, donde el crecimiento del salario será del 1% en 2015 y del 1,5% en 2016. En un acto en Casa de Gobierno, en el que se firmó una nueva prórroga del plan de refinanciamiento de deudas provinciales, la Presidenta resaltó que "hay que seguir haciendo las cosas que dieron resultado" para estar mejor, y llamó a quien tenga una "mejor receta", a que "la explique en serio, ...
Con Urribarri afuera, los gremios se reparten
Actualidad

Con Urribarri afuera, los gremios se reparten

Sergio Urribarri confirmó ayer su paso al costado de la carrera presidencial. Expresando su apoyo irrestricto al proyecto kirchnerista, y respondiendo al pedido de la Presidenta de bajar el número de candidatos, el gobernador de Entre Ríos comunicó su declinación de la precandidatura presidencial. Los apoyos sindicales que el dirigente había logrado reunir, deberán buscar otro candidato. En verdad, y como adelantara InfoGremiales, el grueso del sector sindical que había apoyado al hombre del litoral desde el año pasado, ya confirmó su cambio de candidato. Mientras que ya desde hace meses que el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), discutía internamente entre mantener el apoyo a Urribarri o encolumnarse tras Daniel Scioli, el 10 de mayo pasado, Omar Viviani, el titular del Sin...
Para Bancarios el paro tuvo más del 90% de adhesión
Actualidad

Para Bancarios el paro tuvo más del 90% de adhesión

Berrozpe confirmó "el elevadísimo acatamiento de los trabajadores al paro nacional en rechazo de las provocaciones empresarias, que ayer no dudaron en boicotear las negociaciones en la cartera de Trabajo", en tanto Palazzo adelantó que de no producirse respuestas satisfactorias "la próxima huelga será de 48 horas". Los bancarios paralizaron hoy las tareas en todo el país y se movilizaron en las capitales de provincia y en la citiy porteña en demanda de "un acuerdo salarial -vencido desde el 31 de diciembre último- que compense la pérdida del poder adquisitivo en 2014 por la inflación y el tributo de ganancias". Berrozpe adelantó que hoy deliberará en la sede sindical de Sarmiento al 300 el Secretariado General Nacional que encabeza Palazzo para analizar la situación y ratificar el pl...
El plan de la UOM para destrabar la paritaria
Actualidad

El plan de la UOM para destrabar la paritaria

No es una novedad para nadie que las paritarias de este año vienen muy complejas. Con empresarios que se plantaron en ofrecimientos que están lejos de las pretensiones de los gremios y un halo de misterio característico de un año electoral, todavía los acuerdos en los principales gremios del sector privado no cayeron. Una de las actividades que suscita mayor atención por la relevancia que tiene en la economía y por el peso simbólico que se le coloca al ser encabezada por el líder de la CGT, es la de los metalúrgicos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) está en un prolongado proceso de negociaciones que ya lleva más de un mes y que por el momento no tuvo avances significativos. El reclamo de la UOM, llevado por Antonio Caló a la mesa de discusión salarial, es un incremento salarial del ...
Paro y movilizaciones de los bancarios
Actualidad

Paro y movilizaciones de los bancarios

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó el paro nacional de 24 horas de hoy, con concurrencia a los lugares de empleo y movilizaciones en todo el país, en demanda de "un acuerdo salarial paritario anual, que boicotean las cámaras". Palazzo, en conferencia de prensa, denunció que "las cámaras empresarias boicotearon hoy (por ayer) la reunión en la cartera de Trabajo". "A 131 dí­as de iniciadas las negociaciones paritarias para renovar el acuerdo salarial entre el 1° de enero y el 31 de diciembre próximo, los directivos de las cámaras ABAPPRA, ABA, ABE y el Banco Central no se presentaron a la cartera laboral", dijo. Palazzo, acompañado entre otros dirigentes por los secretarios adjunto y de Prensa, Andrés Castillo y Eduardo Berrozpe, respectiv...