Actualidad

La CGT de Caló criticó duro al Gobierno y pidió diálogo
Actualidad

La CGT de Caló criticó duro al Gobierno y pidió diálogo

La CGT que conduce Antonio Caló, difundió una "declaración" en la que critica "el despido arbitrario de trabajadores estatales; los episodios de represión de la protesta gremial; los abusos de autoridad de las fuerzas de seguridad; los cambios en el protocolo de actuación del Estado frente a manifestaciones públicas y la detención ilegal de dirigentes sociales y sindicales", pero consideró que "aún resta margen parar el diálogo" con el Gobierno. El documento, que las autoridades cegetistas titularon "70 días de gobierno, aún resta margen para el diálogo" reafirman, "su voluntad de diálogo, integral y positivo, en procura de un mejor futuro, en una Argentina para todos". El pronunciamiento, a la vez que caracteriza la etapa conducida por el anterior gobierno como de "profundas reforma...
«Corre peligro el inicio del ciclo lectivo»
Actualidad

«Corre peligro el inicio del ciclo lectivo»

“Corre peligro el inicio del ciclo lectivo y no es responsabilidad de los maestros sino del gobierno nacional, que en forma insólita cortó el diálogo la semana pasada”, sostuvo Alejandro Demichelis. En diálogo por Radio del Plata, Demichelis exhortó a las autoridades nacionales y provinciales a retomar el diálogo y convocar "urgentemente" a las negociaciones”. “Es un hecho inédito lo que sucede con nuestra paritaria, que el gobierna ofrezca algo y luego no quiera formalizarlo en el Ministerio de Trabajo, esto realmente nunca pasó”, subrayó. Al respecto, el dirigente sindical recordó que la firma del acto-compromiso entre los cinco gremios docentes nacionales y el gobierno fue postergada dos veces y que incluso en una de esas reuniones los ministros Jorge Triaca (Trabajo) y Esteban...
Sindicato de Prensa dice que el protocolo de Bullrich busca censurar
Actualidad

Sindicato de Prensa dice que el protocolo de Bullrich busca censurar

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) lanzó un comunicado con un contundente repudio al nuevo “nuevo protocolo para manifestaciones públicas” del Consejo de Seguridad Interior, lanzado por la Ministra Patricia Bullrich. En particular, rechazan el apartamiento que el mismo dispone a los medios de comunicación en la cobertura de las protestas. En primer lugar, critican a la iniciativa del gobierno macrista por su criminalización de la protesta. “Se trata de un claro cercenamiento al derecho a la protesta y un atentado contra la libertad de prensa. Nos afecta porque somos un sindicato que sale a la calle a pelear por los derechos de los trabajadores. Todos los artículos apuntan a promover la violencia policial como respuesta a los reclamos populares.” Pero luego apuntan a un ...
Peña trató de manipuladores a los gremios docentes
Actualidad

Peña trató de manipuladores a los gremios docentes

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, le reclamó "responsabilidad" a los gremios para negociar salarios, y aclaró que la paritaria "real es la que se da en las provincias". Según el funcionario, "la educación es un servicio que brinda el Estado nacional descentralizado en las provincias. Desde hace varios años, la Nación establece un piso para el salario mínimo". "Eso se conoce como paritaria nacional. Pero la paritaria real ocurre en cada una de las provincias. Nosotros venimos conversando con todas las gobernaciones para coordinar una política única" en torno a los salarios, indicó el jefe de ministros. En conferencia de prensa, Peña recordó que "con los gobernadores hemos acordado que las provincias trabajen sobre una idea (de aumento salarial) del 25%, más una asistencia que el G...
Amenazan a la familia de Baradel: “Van a ser boleta»
Actualidad

Amenazan a la familia de Baradel: “Van a ser boleta»

El inicio de las clases está cada vez más lejos, y ahora se sumó un grave hecho a la negociación salarial. Roberto Baradel ofreció una conferencia de prensa ayer a la mañana, en la que denunció que sus hijos fueron amenzados de muerte: "Le escribieron a mi hija a una casilla que ella tiene con un nombre de fantasía y le dijeron: 'Decile a Baradel que firme la paritaria antes que empiecen las clases porque sino vas a ser boleta vos y tus hermanos'". Tras una insólita marcha atrás por parte del gobierno, la situación de la paritaria docente es compleja: el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, había ofrecido un 40% de aumento que serviría como guía para los arreglos proviciales. Pero el macrismo se arrepintió y el propio Presidente Macri puso un techo del 25%. En este c...
El sindicalismo combativo se suma al paro de ATE
Actualidad

El sindicalismo combativo se suma al paro de ATE

Hoy en una conferencia de prensa en conjunto con otros "sectores antiburocráticos", Claudio Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSYP) explicará causas que los llevan a participación del paro de ATE de mañana. Dellecarbonara, dirigente nacional del PTS-FIT, dijo que la convocatoria de este sector de izquierda organiza "una columna independiente de las direcciones del sindicato, que se niegan a darle continuidad a esta pelea contra los despidos y el techo  salarial". El dirigente agregó que marchará con los sectores independientes para rechazar el protocolo impulsado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra el derecho elemental de manifestación. También en la manifestación del miércoles se ...
Exclusivo: «Caballo» Suarez renunció al SOMU
Actualidad

Exclusivo: «Caballo» Suarez renunció al SOMU

Con una nota dirigida al secretariado Nacional del Sindicato de Obreros Marítimos Portuarios (SOMU), Omar "Caballo" Suarez le puso fin a su ciclo en la conducción del gremio. Jaqueado por la intervención judicial del SOMU que dispuso el jueves pasado el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, Suarez decidió dar un paso al costado, que materializó el fin de semana,  y dejar el poder en manos del secretario Adjunto, Mario Morato. "Omar Suárez expresa su voluntad de renunciar desde la cero hora del día 18 de febrero de 2016, que dicha nota fue firmada en su presencia, y del testigo, en tres ejemplares y dos fojas cada una de un mismo tenor y a un solo efecto, dirigida al Sr. Ministro de Trabajo, Lic. Jorge Triacca; que dicha renuncia lo es con carácter indeclinable y no puede ser rechazada p...
Docentes: peligra el inicio de clases en todo el país
Actualidad

Docentes: peligra el inicio de clases en todo el país

Tras el retiro de la propuesta salarial del ministro de Educación, Esteban Bullrich, en el marco de la  paritaria nacional docentes, se desató la furia de los maestros y un complejo panorama. Es que las negociaciones de Nación, que siempre anteceden a las provinciales, dejaron a los gobernadores con sólo 5 días hábiles para cerrar unas paritarias, ahora, más que caldeadas. Frente a esto, el titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, recordó que "el tramo de la negociación salarial nacional sirve para ordenar y allanar el camino para poder llegar a los acuerdos provinciales" y, en diálogo con Página/12, precisó que "la pretensión de invertir esa lógica y poner por delante la discusión con las provincias, para después definir el acuerdo nacional, va a abrir un laberinto de conflic...
Moyano desafía el protocolo anti-piquetes de Bullrich
Actualidad

Moyano desafía el protocolo anti-piquetes de Bullrich

El titular de la CGT Azopardo y de Camioneros se mostró desafiante con el protocolo anti-piquetes anunciado por Patricia Bullrich. "Pero yo les digo una cosa, si a nosotros se nos produce un hecho de despidos o de otros reclamos de los trabajadores lo vamos a reclamar como corresponde, con protocolo o sin protocolo, porque los camioneros somos así", afirmó el líder sindical en declaraciones a Radio Mitre. Sin embargo, justificó en términos generales la iniciativa oficial a considerar que "no es lógico que la protesta de un sector de trabajadores recaiga sobre el movimiento y el trabajo de otros trabajadores". "Yo creo -añadió el dirigente cegetista- que muchos sectores se van a moderar con sus protestas y es necesario que sea así porque a veces las protestas callejeras que se realiza...
Disconformes por Ganancias y despidos, bancarios endurecen su oposición
Actualidad

Disconformes por Ganancias y despidos, bancarios endurecen su oposición

Los Bancarios endurecen su posición frente al gobierno de Mauricio Macri. Las cesantías en el Banco Central primero, que todavía los tienen acampando frente a la sede de la entidad, y los anuncios de Ganancias que no colmaron las expectativas, fueron los detonantes. Además aclararon que las modificaciones en Ganancias no alcanzan para descomprimir la tensión en las paritarias. Un comunicado gremial firmado por Sergio Palazzo y el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe, indicó que el anuncio sobre Ganancias se trató de "un alivio para muchos que pagaban, una mala noticia para muchos que no lo hacían y un compromiso electoral incumplido". "Esa decisión implicó un alivio para quienes pagaban el impuesto, que de ninguna manera resulta suficiente frente a un nuevo acuerdo salaria...