Actualidad

Repercusiones en la delegación argentina de la OIT
Actualidad

Repercusiones en la delegación argentina de la OIT

El jefe de la delegación sindical argentina, Gerardo Martínez, aseguró a Télam que "este evento internacional y todas sus connotaciones es muy importante, porque el marco de la Conferencia ofrece la oportunidad del debate tripartito y, en un momento de crisis internacional, esta realidad resulta fundamental". El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT y líder de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) reivindicó la apuesta al diálogo y subrayó que la OIT y el mundo consideran como "conceptos fundamentales" el desarrollo productivo, la economía verde y la real y la justicia social acompañando siempre el trabajo decente. "Se procura que los gobiernos y el sistema financiero apliquen políticas públicas que generen trabajo, porque es la única manera de desterrar el hambre, ...
Avanza en diputados el nuevo Codigo Laboral
Actualidad

Avanza en diputados el nuevo Codigo Laboral

La Cámara de Diputados avanza en la elaboración de un anteproyecto para establecer un Código del Trabajo que unifique y sistematice todas las leyes vigentes que regulan las relaciones laborales y contemple además los cambios realizados en los últimos años a la ley de Contrato de Trabajo, vigente desde 1974. El Código del Trabajo se sumaría a los nuevos códigos Civil y Comercial y Procesal Penal, ya sancionados por el Congreso que ampliaron y reconocieron nuevos derechos. En el anteproyecto ya trabaja una subcomisión, creada en el marco de la comisión de Legislación Laboral, que conduce el diputado y abogado laboralista, Héctor Recalde (del Frente para la Victoria). De esas reuniones, que se realizan semanalmente, participan representantes de todos los bloques parlamentarios, ademá...
La izquierda sumará piquetes al paro del 9 de junio
Actualidad

La izquierda sumará piquetes al paro del 9 de junio

El paro nacional que los gremios de transporte público, devenido en paro general con la adhesión de la CGT Azopardo, la CGT Azul y Blanca y la CTA Autónoma, que se realizará el 9 de junio estará acompañado de algunos piquetes en las calles de la Ciudad y el conurbano, y tal vez en otros sectores del país. La posibilidad de que se realizaran cortes de calle había sido descartada por Hugo Moyano, uno de los organizadores del paro, pero otro de los líderes sindicalistas opositores, Luis Barrionuevo, había admitido que la jornada "no será pasiva". En esa línea, un plenario sindical de izquierda resolvió participar del paro del 9 de junio, y aseguraron que "se propuso la realización de piquetes iniciales que culminen con una movilización al ministerio de Trabajo". "En ese camino, darem...
Hoy firmarían los aceiteros
Actualidad

Hoy firmarían los aceiteros

Los trabajadores del sector aceitero consideraron el sábado "correcto" el acuerdo salarial de palabra alcanzado este viernes a última hora en el marco de la paritaria que negocian hace 26 días, y que incluyó medidas de fuerza en el puerto, situación que a última hora del viernes comenzó a normalizarse. Daniel Yofra, secretario general de los trabajadores nucleados en la Federación Aceitera, dijo a Télam que "el acuerdo fue correcto, luego de tanto tiempo de negociación y por eso levantamos las medidas de fuerza en los puertos y la actividad se está normalizando". De las negociaciones -celebradas en el Ministerio de Trabajo- participaron los ministros Carlos Tomada y Axel Kicillof. Yofra contó que el sector abarca a 20 mil empleados en todo el país, y detalló que se aprobaron nueva...
Caló ve una CGT unificada con Scioli
Actualidad

Caló ve una CGT unificada con Scioli

El líder del gremio de los metalúrgicos, Antonio Caló, fue consultado sobre la reunificación de la CGT y respondió que "los tiempos todavía no están dados" para que los referentes gremiales se sienten a negociar. Y advirtió que "hay que esperar que pasen las elecciones para ver qué se hace". El titular de la UOM sostuvo, en declaraciones a radio Nacional Rock, que en este momento "cada movimiento gremial tiene un candidato distinto", por lo que insistió en que "hay que conversar mucho", pero será "después de octubre". "Por el bien de los compañeros, para el bien del país también, es bueno que haya una sola CGT", sentenció el sindicalista sobre la posibilidad de unificar su central con las que lideran el camionero Hugo Moyano y el gastronómico Luis Barrionuevo. Caló además blanqueó...
La intersindical radial moviliza a Trabajo
Actualidad

La intersindical radial moviliza a Trabajo

La intersindical radial conformada por los gremios A.A.TRA.C., S.A.L. y S.U.T.E.P. expresó su descontento porque, según informaron, "las emisoras radiales privadas y las estatales dependientes de RTA SE, desconocieron las conversaciones mantenidas privadamente y en la sede ministerial". Los representantes empresariales ofrecieron un incremento del 27 por ciento para los próximos doce meses en tres tramos y una suma fija “a convenir”, que no se incorporará a los básicos al final del acuerdo. Los paritarios sindicales rechazaron la oferta por insuficiente y reafirmaron su reclamo salarial de 8.258 pesos para la categoría inicial y proporcionalmente al resto de las escalas. La oferta patronal del 27 por ciento implica un salario inicial de 6.400 pesos por lo que la diferencia entre l...
La CGT se sacó la foto con Dominguez
Actualidad

La CGT se sacó la foto con Dominguez

El acto que se desarrolló en Luján para presentar la "Mesa Sindical Julián 2015", que contó con la presencia, además de la pata sindical, de 45 intendentes de la provincia que también respaldan la candidatura de Julián Dominguez. "Vengo a decirle a la Virgen de Luján en nombre de los compañeros trabajadores que quiero conducir la provincia de Buenos Aires", aseguró Domínguez, y dijo estar "dispuesto a profundizar en Buenos Aires lo que Néstor y Cristina hicieron en la Argentina. Vamos a construir el futuro sobre doce años de realizaciones". En el acto realizado en el predio de la Federación Nacional de Peones de Taxi, el precandidato a gobernador afirmó que "la provincia de los 16,6 millones de habitantes va a ser la garantía de la victoria del FpV en el país", y sostuvo que "con los...
¿Micheli candidato a diputado?
Actualidad

¿Micheli candidato a diputado?

Mientras el referente de la central, Victor De Gennaro, formalizaba el lanzamiento de su candidatura a presidente la semana pasada, Pablo Micheli deslizó que analiza postularse a un cargo en estas elecciones. Sin embargo el futuro político del estatal no estaría con sus compañeros de militancia gremial. "Es probable que lo sea. Tengo muchas ganas de ir al Congreso de la Nación si esto no significa abandonar la CTA. Estamos discutiendo con mis compañeros", reconoció Micheli. Sucede que desde el sector ligado a De Gennaro quieren que el secretario general de la CTA Autónoma abandone el liderazgo de la central sindical en caso de que sea diputado. Es que no quieren que utilicen la paltaforma que le dejaron para accionar políticamentre en contra de ellos mismos. Micheli contó que reci...
Metrodelegados analizan un 32% de aumento
Actualidad

Metrodelegados analizan un 32% de aumento

Los trabajadores del subterráneo porteño recibieron la oferta formal en paritarias de un incremento salarial del 32% en sólo tramo, a partir de junio. Además la propuesta de la patronal incluye una suma no remunerativa que irá de 7.000 a 12 mil pesos para compensar los meses en los que no hubo entendimiento. Por estas horas los Metrodelegados se encuentran debatiendo el ofrecimiento en asambleas de base, antes de que el plenario de delegados otorgue una resolución definitiva. Sucede que de acuerdo al nuevo estatuto gremial cualquier entendimiento de negociación colectiva debe pasar por la aprobación de los delegados antes de ser rubricado. Además desde el gremio esperan poder debatir cuestiones vinculadas a licencias y salud laboral en el marco de las paritarias, hecho que por el ...
Docentes universitarios se sumaron al 27,4%
Actualidad

Docentes universitarios se sumaron al 27,4%

Los docentes de las federaciones universitarias, a excepción de Conadu Histórica, firmaron este viernes el acta paritaria por un aumento salarial de 27,4%, con un tramo de 17,4% en junio y 10% en agosto, en el Ministerio de Trabajo y con la presencia del jefe de la cartera de Economía, Axel Kicillof. La firma se concretó tras la promesa del Gobierno de mejorar algunos puntos con otras variables salariales. El gobierno homologó el primer Convenio Colectivo de Trabajo, que según dijo a la agencia DyN el jefe de los profesores de Fedun, Daniel Ricci, "significa un aumento de los derechos para los 150 mil docentes de las universidades argentinas, que será el primero también en América Latina". Desde la Conadu Histórica calificaron el acuerdo de "vergonzoso", manifestaron su total rech...