Actualidad

Foetra apoyó el proyecto de participación en ganancias
Actualidad

Foetra apoyó el proyecto de participación en ganancias

Los dirigentes aseguraron que "las ganancias de las empresas de telefonía fija y móvil son generadas por todos los telefónicos" y señalaron que, por lo mismo, "los bonos de participación en esas utilidades deben ser para todos los trabajadores" de la actividad. "Es un momento clave. Desde hace más de diez años el gremio lucha en todos los frentes por esa conquista que le corresponde por ley y que las empresas Telecom y Telefónica se empeñan en negar. Todos los telefónicos, de forma anual, deben percibir un bono de participación en las ganancias porque es su derecho", expresaron. Iadarola y Marín sostuvieron que el proyecto de ley que presentará Recalde la semana próxima en el Congreso fue impulsado por la FOETRA y garantizará "ese derecho" para los trabajadores que cumplen tareas en ...
Homenajearán a Alberto Belloni, «el obrero ilustrado»
Actualidad

Homenajearán a Alberto Belloni, «el obrero ilustrado»

Los actos de homenaje fueron organizados por la biblioteca que lleva su nombre en la localidad rosarina de San Lorenzo, a cinco años de su fundación, informó un comunicado de prensa. Belloni, autor entre otros libros de "Del anarquismo al peronismo" y activo militante sindical estatal rosarino, surgió de los talleres de aprendices del Ministerio de Obras Públicas a mediados de los '40 y fue reconocido como "el obrero ilustrado de la ATE", a la vez que ocupó cargos en su conducción nacional. Su formación intelectual y su militante actitud en el Partido Socialista de la Revolución Nacional que, desde la izquierda, apoyó al primer peronismo, "lo convirtieron en una de las plumas más claras del pensamiento nacional en las décadas del '50 y '60" junto a Arturo Jauretche y José Hernández A...
El gobierno catamarqueño descontará los días de paro
Actualidad

El gobierno catamarqueño descontará los días de paro

El Subsecretario de Educación, Ricardo Cuello, que "los días de paro, será descontados a los docentes que se adhieran a las medidas de fuerza", basados en la jurisprudencia existente y del principio de "Día trabajado, Día pagado". "Se va a tomar la información en forma directa en cada una de las escuelas por parte del directivo, quienes envían dicha información a Supervisión, a Recursos Humanos y se concreta la liquidación de sueldos”, afirmó Cuello. El funcionario reconoció que la adhesión al paro fue alta, reveló que "la pérdida de días de clases no se recupera", y que se evaluará sobre el dictado de los contenidos a los alumnos. El paro se cumplió con un 98 por ciento de ausentismo docente La Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (ATECA), del Sindicato Unidos ...
Docentes catamarqueños otra vez al paro
Actualidad

Docentes catamarqueños otra vez al paro

Juan Godoy, miembro del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educacion de Catamarca (Suteca), afirmó que el martes "se dará a conocer la modalidad de la nueva medida de fuerza", que no se descarta sea de 72 horas a partir del miércoles. El gremialista aseguró que a pesar de los anuncios de descuento por parte del Gobierno local, la implementación de medidas "no va a detenerse". "Vamos al paro y estamos unidos en esta lucha, porque lo que estamos reclamando son mejoras laborales para los trabajadores", enfatizó. Por su parte, el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Catamarca (Ateca), Mario Sánchez, afirmó que "la docencia no se amedrenta ante las amenazas de las autoridades del Ministerio de Educación, vamos a seguir adelante". "El rest...
Canillitas confirmaron el paro y denunciaron intimidaciones
Actualidad

Canillitas confirmaron el paro y denunciaron intimidaciones

“Está totalmente confirmado el paro del lunes hasta tanto las empresas no se sienten a negociar en la paritaria que por cinco veces fueron citados por el Ministerio de Trabajo y ellos no se presentaron, por lo cual nosotros vamos a seguir con esta medida”, afirmó Omar Plaini. El dirigente gremial de los canillitas y diputado nacional explicó que los trabajadores no cumplirán tareas "este lunes que es feriado y los feriados siguientes hasta que las patronales respeten las disposiciones legales”. De esta manera, Plaini anticipó que el lunes las paradas de diarios y revistas de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires permanecerán cerradas y no se realizarán repartos a domicilios. La medida de no trabajar los feriados nacionales fue dispuesta por una asamblea realizada el 22 d...
Detienen a sindicalista prófugo por homicidio en interna gremial
Actualidad

Detienen a sindicalista prófugo por homicidio en interna gremial

Se trata de Alejandro José Lázaro (42), quien fue apresado ayer a la tarde por efectivos de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE), consignaron a Télam fuentes policiales. El ex dirigente del Sindicato de Camioneros de la localidad de San Lorenzo se profugó en 2011, mientras se realizaba el juicio por el crimen de Beroiz y cuando gozaba de arresto domiciliado requerido por razones de salud. El día del dictado de la condena a prisión perpetua Lázaro desapareció de su casa y desde entonces estaba prófugo. Sobre él pesaba una orden de captura emitida por la Cámara Penal 4 de Santa Fe, precisaron fuentes judiciales vinculadas a la causa. Lázaro fue apresado cuando se retiraba de un galpón del rubro de la construcción donde trabajaba y abordaba un Fiat Duna gris junto a otro hombr...
Denuncia de judiciales por maltrato laboral
Actualidad

Denuncia de judiciales por maltrato laboral

Semanas atrás el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SITRAJU – CABA), opositor a la línea de Julio Piumato, denunció al defensor oficial Ramiro Sanchez Correa y a su secretario, Tomás Arceo, por maltrato laboral. En dicha denuncia se detallaron algunas de las agresiones de Sanchez Correa, de fuerte tono machista: “Acá tienen que ponerse de acuerdo para embarazarse”; “a vos ni se te ocurra quedar embarazada eh”; “por qué no se preocupan por la decoración de la oficina si eso es lo que hacen las mujeres”; “yo tengo que pensar que esto se hizo así o porque son unos hijos de puta o porque son unos pelotudos ¿cuál de las dos?”; entre otras varias. El pasado martes el plenario del Consejo de la Magistratura de la Ciudad resolvió -sobre la recomendaci...
Piden expropiar la exDonnelley
Actualidad

Piden expropiar la exDonnelley

Los obreros de la imprenta Madygraf -ex Donnelley- reclamaron este martes la expropiación de la planta de producción y posterior estatización, tras un año de gestión bajo la modalidad de cooperativa. Sucede que el miércoles se cumplió exactamente un año desde que los trabajadores de la Gráfica RR.Donnelley, ubicada en la localidad bonaerense de Garín a la altura del kilómetro 36,7 de la autopista Panamericana, ocuparon la planta en defensa de las fuentes de trabajo. Un día antes de esa decisión, la patronal de origen estadounidense -que tendría inversiones del fondo buitre NML Capital de Paul Singer- había obtenido la quiebra judicial y cerrado la planta generando la cesantía de unos 400 operarios. La presidenta Cristina Kirchner denunció que la Justicia le otorgó una "quiebra exp...
La corte escuchó posturas sobre sindicalización policial
Actualidad

La corte escuchó posturas sobre sindicalización policial

"No hay una ley que habilite esa posibilidad", afirmó hoy el abogado Norberto Ciaravino, representante del Ministerio de Trabajo de la Nación, en el marco de la audiencia realizada en el máximo tribunal. Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dejó en claro, en declaraciones formuladas más temprano, que las fuerzas de seguridad "no tienen derecho a realizar huelga por una prohibición expresa que figura en el artículo 252 del Código Penal". "Las fuerzas policiales no poseen derecho a la huelga. Esto está prohibido por ley. Quienes ingresan a un cuerpo de seguridad saben que esas son las reglas del juego", fundamentó Fernández en diálogo con la prensa esta mañana, antes de ingresar a su despacho. El Sindicato Policial de Buenos Aires (SIPOBA) reclama el derecho a la agr...
Conciliación obligatoria para pilotos de LAN
Actualidad

Conciliación obligatoria para pilotos de LAN

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que lidera Pablo Biró, luego de recibir la notificación, acató la resolución de la cartera laboral nacional, por lo que retomaron ayer mismo sus tareas habituales. Los vuelos de LAN registraron ayer por la mañana cancelaciones y demoras debido a la protesta que comenzó a las 6.15 cuando los pilotos iniciaron una asamblea. Esto provocó que se cancelen los vuelos a Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta, en primera instancia, y luego la cancelación de todos los servicios previstos hasta el mediodía. Los trabajadores nucleados en APLA manifestaron en un comunicado que "ante los múltiples incumplimientos al Convenio Colectivo de Trabajo y el avance de LAN Argentina sobre los derechos de sus pilotos, a partir de las 06.15 se ha dado inicio a...