Actualidad

El moyanismo sigue de campaña velada por el PRO
Actualidad

El moyanismo sigue de campaña velada por el PRO

Premonitoriamente hace dos meses Hugo Moyano, en un acto con Mauricio Macri, le dijo al candidato a presidente: “el macrismo fue el gobierno que reconoció la dignidad de los trabajadores”. Un comentario que no fue casual y en el último tramo de campaña de cara al balotaje el moyanismo quiere reflotar. Por ello vario de los dirigentes de confianza del camionero se muestran con referentes del PRO, se sacan fotos y utilizan como excusas las firmas de convenios a horas de ir a las urnas para mostrar el respaldo de la CGT Azopardo a Mauricio Macri. Días atrás el que se acercó al gobierno porteño en son de paz para dar su respaldo velada, convenio para finalizar los estudios secundarios de los trabajadores camioneros mediantes, fue Pablo Moyano. El duro de los Moyano se guardó las críticas...
De Isasi también le marca la cancha a Vidal
Actualidad

De Isasi también le marca la cancha a Vidal

“Esperemos que la gobernadora electa no tome el voto como un respaldo a la ideología neoliberal ni intente transitar el camino de volver a los '90”, dijo De Isasi a la prensa tras asumir en la jornada de ayer al frente de la nueva conducción de ATE Buenos Aires, para los próximos cuatro años. Integrante de la lista Verde-Anusate, mayoritaria en ATE, De Isasi interpretó que el voto que dio el triunfo a Vidal "tiene que ver con un fuerte desacuerdo con las políticas llevadas a cabo en la provincia de Buenos Aires". "Paradójicamente, a una gobernadora que tiene fuerte componente de ideología neoliberal le debería tocar cambiar el rumbo para fortalecer las áreas del Estado e invertir en salud, en educación y en los trabajadores”, añadió el dirigente sindical de ATE y de la CTA Autónoma. ...
Volvieron a pedir la absolución de los gremialistas fueguinos
Actualidad

Volvieron a pedir la absolución de los gremialistas fueguinos

La protesta comenzó minutos después de las 7.00 e impidió la circulación de vehículos sobre dos carriles de la arteria en dirección hacia el Obelisco, lo que provocó importantes demoras en el tránsito en un horario pico de circulación. "Nuestra presencia en Buenos Aires es intentar visibilizar el juicio que se lleva a cabo en Tierra del Fuego contra 33 trabajadores docentes y camioneros que fue iniciado por el gobierno de Fabiana Ríos en el marco de una protesta realizada en Casa de Gobierno el 23 de mayo del 2013", indicó el Sindicato Único de Trabajadores Fueguinos (SUTEF) a través de un comunicado firmado por su secretaria general, Verónica Andino. "El miércoles 4 comenzaron las indagatorias a los 33 docentes y camioneros en Ushuaia, acompañados de un contundente paro provincial y...
Movilización por la desapiricón y muerte de Daniel Solano
Actualidad

Movilización por la desapiricón y muerte de Daniel Solano

La manifestación duró unas horas fuera del juzgado en el que en la jornada de ayer declararon Adrián Lapenta y Pablo Mercado, ambos implicados en la causa por trata de personas que investiga la desaparición de Daniel Solano. Lapenta y Mercado son dueños de la firma AgroCosecha S.A, empresa tercerizada de Expofrut, para la cual trabajaba Daniel Solano al momento de su desaparición. Cánticos con pedidos de justicia, cárcel común para los culpables y la pregunta de dónde está Daniel Solano se escuchaban en las puertas del lugar, acompañados del sonido de los bombos y redoblantes. "Creemos de suma importancia que todos los responsables, tanto materiales como ideológicos, de la desaparición de Daniel sean juzgados. Entendemos que el caso Solano es emblemático en nuestra provincia, y que ...
Cooperativistas ratificaron su apoyo a Scioli
Actualidad

Cooperativistas ratificaron su apoyo a Scioli

“Porque no nos da lo mismo, el domingo votamos a Scioli presidente”, señalaron en un comunicado representantes de medio centenar de cooperativas de trabajo. En el parte de prensa, recordaron que “las empresas recuperadas aparecen como movimiento al calor de la crisis del 2001, crisis que se produjo como consecuencia de un modelo de país con una economía basada en la intermediación financiera, con un mercado de producción y consumo local mínimo que provocaron desocupación estructural, pobreza extrema e indigencia”. “En ese escenario, muchos trabajadores decidimos quedarnos en las fábricas quebradas o abandonadas por los patrones para cuidar nuestro trabajo”, destacaron y recordaron que “veníamos de sufrir atrasos salariales y precarización laboral, de padecer la desinversión y falta d...
La OIT pidió más protección por los cambios tecnológicos
Actualidad

La OIT pidió más protección por los cambios tecnológicos

El futuro del trabajo, tema abordado en una conferencia organizada el pasado martes por la oficina de la OIT en Argentina, se perfila hacia cambios que lo caracterizan por la atomización y la externalización, es decir fuera de las empresas, modalidad que se estima cubrirá 20 por ciento del empleo total, alertó el director del Departamento de Investigación de la entidad multilateral tripartita, Raymond Torres. El investigador hispano francés, compartió la jornada de análisis con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el presidente de la Copal y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; Guillermo Zuccotti de la CGT; Mercedes Marcó del Pont, directora de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (Fides); Oscar Valdovinos, asesor de la Confederac...
Los Químicos llamaron a votar a Scioli
Actualidad

Los Químicos llamaron a votar a Scioli

El secretario general de la federación, Rubén Salas, dijo que "Scioli continuará con las medidas que favorecen a los trabajadores. El otro modelo, el que representa Mauricio Macri, es la continuidad de ese neoliberalismo furioso y asesino que dejó a tanta gente en la calle en los '90 y en 2001", expresó el dirigente. El ministro de Trabajo, CarlosTomada, presente en la entidad gremial, aseguró a su vez que "en la elección del próximo 22 de noviembre se juega el trabajo de los argentinos. No es el precio del dólar, no es el problema de la devaluación, sino el trabajo argentino". Recordó que Néstor Kirchner siempre señalaba que "a la derecha había que dejarla hablar porque se hunde sola", y añadió que el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich, relacionó inflación con pari...
Moyano juntó su tropa, pidió el voto a Macri y criticó al gobierno
Actualidad

Moyano juntó su tropa, pidió el voto a Macri y criticó al gobierno

El titular de la CGT Azopardo hizo una demostración de fuerzas a poco del balotaje. Aunque la convocatoria no fue la esperada, Hugo Moyano le habló a su tropa e hizo una serie de gestos para canalizar esos votos hacia Cambiemos. “Se quedaron con el Partido Justicialista que está vacío totalmente, no sólo es una cáscara vacía sino que no hay nada adentro”, planteó el camionero. En otro tramo de su discurso, Moyano leyó estrofas del tango compuesto por Enrique Santos Discépolo "Cambalache" intentando compararlas con algunas de las políticas del gobierno nacional porque “se atribuye todas las luchas a favor de de los trabajadores cuando hace todo lo contrario”. Moyano buscó diferenciarse durante todo el acto del gobierno cuestionando puntos centrales de las políticas de los últimos 1...
La CGT de Caló volvió a respaldar a Scioli y disparó contra Moyano
Actualidad

La CGT de Caló volvió a respaldar a Scioli y disparó contra Moyano

Unos 70 gremios enrolados en la CGT oficial se reunieron ayer para conmemorar el Día del Militante, una fecha de neto corte peronista que suele ser motivo de encuentro entre los gremialistas año a año, y a días del balotaje aprovecharon para reafirmar su respaldo a la candidatura de Daniel Scioli. Es que la inminencia de las elecciones tiñieron prácticamente todas las conversaciones y todos los discursos y dejaron poco lugar a los demás: las menciones de corte histórico y la entrega de medallas a gremialistas de reconocida trayectoria en el movimiento obrero. Con un núcleo importante de los sindicados que conforman el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), el encuentro terminó teñido de naranja y marcando las diferencias con sus pares de Azopardo que momentos antes estuviero...
Despedidos de 5 empresas reclamaron reincorporaciones
Actualidad

Despedidos de 5 empresas reclamaron reincorporaciones

Se trata de exempleados de las empresas multinacionales Coca Cola FEMSA y Shell, y de la gráfica Ramón Chozas, que fueron despedidos en los últimos meses -según ellos- sin causas más que un ajuste en la plantilla de personal. Como parte de una jornada contra los despidos, realizaron un corte en el Puente Uriburu (conocido como Puente Alsina), lo que complicó el tránsito en esa zona en medio de una intensa lluvia. En simultáneo, los trabajadores despedidos de la autopartista METALSA y de la multinacional Hutchinson realizaron un corte también parcial de tránsito en 197 y Panamericana, en la zona norte del Gran Buenos Aires. Eleana Navalesi, despedida de Hutchinson, aseguró que los trabajadores le darán continuidad a la coordinación "contra los despidos, las suspensiones y el ajuste...