Actualidad

«Si nos quieren limitar las paritarias, vamos a hablar otro idioma»
Actualidad

«Si nos quieren limitar las paritarias, vamos a hablar otro idioma»

"Si quieren limitar las paritarias, que lo digan y empezamos a hablar en otro idioma", disparó ayer Hugo Moyano en declaraciones formuladas a Radio La Red. Puntualmente, y consultado sobre el anuncio realizado por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, vinculado a un "tope de entre el 20 y el 25 por ciento" para las próximas paritarias, Moyano opinó que "esas son actitudes y expresiones del ministro (de Trabajo); son aspiraciones que él tiene, pero cuando llegue el momento cada organización sindical dirá cuál es el tope. No lo puede decir él. Si son paritarias libres, son libres. Ahora si quieren limitar las paritarias que lo digan y empezamos a hablar en otro idioma". En ese marco dijo que "el día que nos vamos a sentar con el Gobierno, en el marco de la discusión paritaria, vamos a ...
“No podemos pedir menos del 33% al 35%”
Actualidad

“No podemos pedir menos del 33% al 35%”

“No podemos pedir menos del 30%, si es por el inflación interanual de febrero de 2015 a este febrero no podemos hablar de menos de 33% a 35%“, estimó Micheli respecto del reclamo que llevarán a la mesa de negociaciones paritarias. Además exigió una convocatoria urgente a las centrales sindicales, para paliar los efectos de la devaluación y de la inflación sobre los salarios: “Que (el Gobierno) no solo haga señales a los más poderosos sino también a los trabajadores, y cite a una mesa de diálogo como prometió en la campaña”. El titular de la CTA defendió a la titular de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, y se pronunció en contra de su detención, en declaraciones a Radio Del Plata. “Creo que es absolutamente injusto. Se presume la culpabilidad y no puede ser porque nadie es cul...
ATE define hoy un paro contra la ola de despidos
Actualidad

ATE define hoy un paro contra la ola de despidos

La ola de despidos no cesa y desde ATE pasan a las medidas de acción directa. Según informó un vocero del gremio que nuclea a un sector de los trabajadores estatales, tras el plenario donde "ya tiene consenso la realización de un paro nacional", la medida será anunciada durante una conferencia de prensa. La medida de fuerza nacional será anunciada el titular del gremio a nivel nacional, Hugo 'Cachorro' Godoy, quien dará la fecha, que según trascendió sería el miércoles 24 de febrero. La medida de fuerza será en rechazo de "los miles de despidos de trabajadores estatales" y en reclamo "de la apertura de las paritarias, donde ATE saldrá a reclamar un porcentaje de aumento salarial que oscilaría en un 40 por ciento". Godoy había denunciado la semana pasada que "los despidos de trabaj...
Piumato justificó los despidos: “La mayoría son ñoquis»
Actualidad

Piumato justificó los despidos: “La mayoría son ñoquis»

El secretario general del gremio de trabajadores judiciales (UEJN), Julio Piumato, consideró que de cara a las paritarias “no es momento para que los trabajadores saquen ventaja ante la situación delicada del país”. De todas maneras, planteó que las negociaciones salariales “no deben tener ni piso ni techo” y se mostró partidario de establecer paritarias semestrales. En cuanto a la ola de despidos en la órbita estatal, advirtió en diálogo con Radio 10 que “acá hay que distinguir bien entre un trabajador que se despide y un ñoqui, y la mayoría son ñoquis”. En lo que hace a su sector, aseguró que “lejos de sobrar, falta gente”, al tiempo que indicó que “en el Consejo de la Magistratura hubo ‘paracaidístas’, gente puesta a dedo sin respetar escalafones. Nosotros pedimos respeto a los...
¿Premonitorio? Río Negro ofreció 19% a estatales
Actualidad

¿Premonitorio? Río Negro ofreció 19% a estatales

La seccional Río Negro de la Unión del Personal de la Nación (UPCN) rechazó la propuesta de un aumento salarial del 19 por ciento formulada por el gobierno provincial en la primera reunión anual del Consejo de la Función Pública. El secretario general de UPCN-Río Negro, Juan Carlos Scalesi, opinó que esa propuesta "tira para abajo las expectativas mínimas de los trabajadores estatales" y también planteó que en la agenda deben incorporarse otros temas tales como el pago de un adicional pendiente por antigüedad, y el aumento de las asignaciones familiares y por ayuda escolar. Otra cuestión abordada por la parte sindical fue la necesidad de equiparar las escalas salariales de los tres poderes del Estado. No se informó sobre la fecha de una próxima reunión, en tanto la representación ...
La CATT sigue su cruzada por Ganancias
Actualidad

La CATT sigue su cruzada por Ganancias

"La CATT llevará una baterí­a de reclamos gremiales. El encuentro será el paso previo a la reunión que la organización mantendrá con el presidente Mauricio Macri", adelantó Juan Carlos Schmid, quien además es secretario de Relaciones Internacionales de la CGT Azopardo. A pesar de que la agenda gremial parece haber variado en las últimas semanas por los aumentos de precios, la devaluación y los despidos masivos, la CATT indicó en un comunicado que en breve lanzará una campaña pública de afiches en rechazo del impuesto a las ganancias. La organización de los gremios del transporte analizará con Jorge Triaca y Guillermo Dietrich "la necesidad de modificar el impuesto a las ganancias; la polí­tica de despidos en el Estado; paritarias; el aumento de las asignaciones familiares y las funda...
Yasky y Baradel rechazaron el techo de Triaca
Actualidad

Yasky y Baradel rechazaron el techo de Triaca

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, reiteró que no aceptarán una “pérdida del poder adquisitivo del salario”. "La pretensión de ponerle un techo a las paritarias es inaceptable", afirmó en la misma línea Hugo Yasky. El titular de la CTA de los Trabajadores habló con la radio La Once Diez y expresó que saldrán a defender el impacto en el poder adquisitivo de los trabajadores. "Si el Gobierno entiende que tiene que definir por decreto que la paritaria no existe más en la Argentina es otra historia, en ese caso hay que sincerar", expresó el dirigente gremial. El secretario general de Suteba, gremio docente englobado en la CTA de Yasky, afirmó que el aumento salarial para los docentes bonaerenses que comenzará a discutirse mañana en paritarias debe estar "entre el 35 y el 4...
Peña propuso 25%, pero negó que sea un techo
Actualidad

Peña propuso 25%, pero negó que sea un techo

Ante el creciente malestar de los gremios por el blanqueo de la cartera laboral de sus expectativas salariales, el jefe de Gabinete dijo que no habrá un tope al aumento salarial, tal como había planteado Jorge Triaca. El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aclaró ayer en conferencia de prensa que el Gobierno no pondrá un tope a los aumentos salariales. Un rato antes, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca , había dicho que "el margen de discusión" para las paritarias estará entre el 20 y 25%, ya que esa era la inflación que estima la Casa Rosada. Los dichos del funcionario generaron la inmediata reacción de los gremios, que rechazaron el intento de fijar un techo a la discusión. Incluso Hugo Moyano expresó su malestar ante tal propuesta. "Lo que el ministro ha planteado es que consideram...
Artistas e intelectuales contra los despidos en Cultura
Actualidad

Artistas e intelectuales contra los despidos en Cultura

El viernes el Ministerio de Cultura de Nación y sus dependencias se encontraron rodeadas por policías y con listas en las puertas. Es que la nueva gestión había decidido despedir a 494 empleados de la cartera y, sin ningún aviso previo y de forma violenta, les prohibió el ingreso para cumplir sus funciones. Esa situación despertó preocupación generalizada en el ámbito de la cultura y por ello un nutrido grupo de artistas e intelectuales, de distinta extracción política, lanzó un comunicado en apoyo de los cesanteados, pidiendo que se revea la decisión, defendiendo el rol del Estado y rechazando los despidos masivos. La solicitada firmada por Beatriz Sarlo, Claudia Piñeiro, Pablo Marchetti, Sergio Olguín, Selva Almada, Antonio Santa Ana, Gabriela Cabezón Cámara, Rafael Filippelli, Gab...
Moyano continúa su equilibrio ante el gobierno
Actualidad

Moyano continúa su equilibrio ante el gobierno

Tras mostrarse cercano a Mauricio Macri durante la campaña, pero a la vez manifestar algunas críticas después, el camionero continúa con su política de darle crédito al gobierno. Sobre la cantidad de despedidos que dejó el PRO a menos de dos meses de gestión nacional, que serían unos 20 mil, Hugo Moyano ensayó una especie de justificación. El cegetista explicó por qué su gremio no sale a luchar: "Nosotros no peleamos con ningún gobierno a los 50 días de su asunción, lo hicimos mucho después". "Todas aquellas organizaciones gremiales que sufren las consecuencias tienen que salir a pelear", afirmó el camionero mientras siguió con su explicación: "Nosotros cuando sufrimos despidos, represiones, la peleamos y nos defendimos. Que hagan lo mismo". En radio Del Plata consultado sobre la ...