Actualidad

Intersindical porteña redobla sus protestas contra el macrismo
Actualidad

Intersindical porteña redobla sus protestas contra el macrismo

Con una conferencia de prensa, los gremios que componen la Convocatoria Sindical de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron la profundización del plan de lucha que vienen coordinando contra las políticas del macrismo. El espacio, que comenzó a reunirse hace unas semanas por los despidos masivos en el Estado y que mostró sus primeras credenciales en el marco de la jornada de protesta del 24 de febrero, ya planea nuevas actividades para mostrar su disconformidad con el perfil que está mostrando el gobierno de Cambiemos. Por ello, los sindicados de la CGT Caló y de las dos CTA que integran la Convocatoria anunciaron que impulsarán una nutrida columna de extracción gremial para marchar junto con los organismos de Derechos Humanos el próximo 24 de marzo. Según le comentó a InfoGremiales F...
Despiden a 40 metalúrgicos y la UOM insiste en detener la apertura de importaciones
Actualidad

Despiden a 40 metalúrgicos y la UOM insiste en detener la apertura de importaciones

La fábrica metalúrgica SIPSA, cuya planta está ubicada en el parque industrial de Villa Mercedes, despidió esta semana a 40 trabajadores por “bajas en las ventas”. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa ciudad, Jorge del Sole, explicó que la empresa que produce insumos para la industria del petróleo se vio perjudicada en el último tiempo por el descenso en el precio del barril. “De los 90 trabajadores que tenía, quedaron 50”, informó el gremialista al portal San Luis 24. En los últimos meses autoridades de la planta aplicaron reducciones salariales a los trabajadores y se implementaron suspensiones “por la situación complicada en la empresa y la situación complicada en el país”. “Con la apertura de las importaciones se está viendo un panorama complicado....
Si un trabajador gana más de $30 mil, su hogar no cobrará asignaciones familiares
Actualidad

Si un trabajador gana más de $30 mil, su hogar no cobrará asignaciones familiares

El Gobierno nacional oficializó ayer los cambios en el régimen de asignaciones familiares anunciados por el presidente Mauricio Macri el mes pasado, que duplica el tope de ingresos para percibirlas, pero agrega una causal de exclusión del cobro, algo que en un primer momento se había descartado. El artículo 1 del decreto 492/2016, publicado en el Boletín Oficial, establece como ingreso máximo para recibir el beneficio previsional los 60 mil pesos por familia, cuando hasta ahora era de 30 mil. Ello va contra la idea de universalización que había sido expresada en un primer momento. Pero la resolución aclara también que un grupo familiar quedará excluido del cobro del adicional salarial, si uno de sus integrantes tiene un ingreso mensual que supera la línea de los 30 mil pesos brutos. ...
Actualidad

Farmacéuticos denuncian aumentos de hasta el 100% en el último trimestre

Marcelo Peretta, secretario general del sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, dijo a radio Del Plata que el gremio detectó aumentos del 39por ciento en los últimos 90 días y que, en algunos casos particulares, superó el 100 por ciento. “Esto repercute negativamente en la gente, que llega a la farmacia, consulta precios, y si el medicamento sale 400 y y 500 pesos se va. Eso nos toca ver desde el mostrador de la farmacia”, se lamentó. Según Peretta, “el que produce y fija el precio del medicamento es el laboratorio; en la Argentina existen cerca de 300 compañías farmacéuticas bien desarrolladas que no necesitan que tengan los márgenes de utilidad que tienen, excepto que el medicamento esté bajo patente”. “Es importante que el Estado se involucre en regular el precio de los medic...
El ministro de Trabajo justificó los despidos de estatales
Actualidad

El ministro de Trabajo justificó los despidos de estatales

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que la creación de empleo en el país "está estancada en los últimos cuatro años y medio" y enfatizó que el gobierno quiere garantizar un clima de "confianza y previsibilidad" para asegurar las "condiciones de inversión". Sin embargo justificó la cesantías masivas de estatales. "Los datos estadísticos que tenemos disponibles hoy a partir del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) dan un crecimiento del empleo en el último mes de 0,1 por ciento. Son casi 10 mil puestos de trabajo. Y la Encuesta de Indicadores Laborales, que se realiza con información de 2.800 empresas, dio el mismo aumento", afirmó, a la vez que destacó que el gobierno "se quiere medir por la cantidad de puestos de trabajo generados". "Creemos que la Argentina tiene...
Aceiteros piden más de 40% y calientan las paritarias
Actualidad

Aceiteros piden más de 40% y calientan las paritarias

Se aproximan las paritarias trascendentales del sector privados y los Aceiteros reafirmaron su reclamo salarial. El gremio, que el año pasado protagonizó una extensa huelga que rompió el techo salarial, reafirmó en un plenario de delegados que buscará en 2016 una recomposición salarial superior al 40%. El reclamo del Plenario Nacional de Delegados de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, va a desafiar el patrón salarial esperado por el gobierno nacional que, tras fracasar en el intento de imponer el 25%, espera contener a los gremios con paritarias torno al 30%. Los aceiteros ratificaron que según sus cálculos, basados en las estadísticas oficiales existentes, el Salario Mínimo, Vital y Móvil para...
Sin hablar de despidos, reapareció Rodriguez
Actualidad

Sin hablar de despidos, reapareció Rodriguez

La ola de despidos masivos en el Estado parece no permear la agenda del secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez. Es que tras un largo silencio el líder estatal se manifestó "preocupado por el incremento en los precios de los productos de la canasta familiar", le exigió al Gobierno que cumpla con su promesa de modificar escalas en Ganancias, pero evitó referirse a las cesantías. El silencio de Rodriguez no escasual. Es una manera de profundizar su táctica de aislar a ATE en los conflictos por despidos y ningunear el tema para dejar peleando solos a los delegados ceteístas. "Vamos a exigir una contención real porque si no se van a disparar las variables inflacionarias que deterioran los salarios, afectando a los trabajadores y a quienes tiene...
Palazzo no quiere a Sturzenegger en el Central
Actualidad

Palazzo no quiere a Sturzenegger en el Central

Durante la protesta del miércoles por los despidos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, apuntó contra el presidente de la entidad, Federico Sturzenegger, y expresó: “Debería dar explicaciones en la Justicia por haber favorecido a los bancos con escandalosas comisiones en el megacanje”. “La opinión nuestra es contraria a que él esté en la presidencia del Banco por la imputación que tiene”, juzgó. Y dirigió la responsabilidad en Mauricio Macri. “En la política debería haber un poco de coherencia respecto a lo que se dice en épocas preelectorales”, sostuvo Palazzo, que recordó que “la posición del presidente respecto al anterior vicepresidente era que no podía ejercer por estar procesado”, y por eso, exclamó: “Macri ha puesto un pro...
Para frenar los despidos, gremios industriales piden el regreso de la doble indemnización
Actualidad

Para frenar los despidos, gremios industriales piden el regreso de la doble indemnización

Un grupo de dirigentes de sindicatos industriales mantuvo ayer una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la que le plantearon su "preocupación" por los despidos y suspensiones que se están registrando en algunas actividades, y pidieron el regreso de la doble indemnización para afrontar la situación. El encuentro se desarrolló en la sede de la cartera laboral y asistieron referentes de los sindicatos de Metalúrgicos de la UOM, los Mecánicos de SMATA, los del Neumático de SUTNA y los de Energía del FETIA. También participó Jyrki Raina, secretario general de IndustriALL Global Union, la mayor federación mundial de sindicatos industriales, quien llegó al país luego de pasar por Chile. Según informó el sindicato del neumático (SUTNA) mediante un comunicado, los gremios t...
Actualidad

La UOM acepta suspensiones para contener despidos en Acindar

Ante una sostenida caída en las ventas con destino al mercado interno y la estancada de las exportaciones, Acindar frenará la producción de su planta en Villa Constitución desde el viernes y por trece días. Al mismo tiempo, la empresa y la UOM firmaron un convenio en el cual la compañía siderúrgica se comprometió a pagar el 85 por ciento de los salarios a trabajadores suspendidos. Desde el gremio de los metalúrgicos indicaron que el acuerdo busca evitar despidos. En dicho convenio firmado con la venia del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que se extenderá por un año, la fábrica controlada por el grupo Arcelor Mittal, líder en la producción de aceros largos en la Argentina, garantizó pagar suspensiones al 85 por ciento de la remuneración neta del empleado afectado durante los tres prime...