Actualidad

Se armó un comité sindical por la libertad de Milagro Sala
Actualidad

Se armó un comité sindical por la libertad de Milagro Sala

El encuentro, que se realizó en el anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia, contó con la presencia de los presidente de los bloques de los diputados, senadores, autoridades de la Universidad Nacional de La Plata, concejales y dirigentes sindicales enroladas en la Central de los Trabajadores de la Argentina de la Provincia de Buenos Aires (CTA-de los Trabajadores). María Reigada, secretaria de derechos Humanos de de la CTA bonaerense aseveró que “el Comité denunciará ante organismos y organizaciones internacionales sobre la detención de Milagro Sala”. Además, Reigada aseveró que “este encuentro es una continuidad del realizado a nivel nacional el pasado 31 de Marzo, cuando en el Congreso Nacional, denunciamos que la dirigente social no está detenida sino "secuestrada por el go...
La Corte limitó el derecho de huelga y las CTA lo calificaron como un ataque a los trabajadores
Actualidad

La Corte limitó el derecho de huelga y las CTA lo calificaron como un ataque a los trabajadores

La Corte Suprema de Justicia emitió ayer un fallo trascendente en materia labroal. Es que limitó el derecho de huelga al pronunciarse enuna causa por el despido de un empleado en el Correo Oficial de la República Argentina por haber participado en la convocatoria y realización de medidas de fuerza que "no contaron con el aval de ninguno de los sindicatos que representaban al personal", informó el Centro de Información Judicial. La Corte, con las firmas de los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, resolvió que no son "legítimas" las medidas de fuerza promovidas por grupos informales, ya que el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y las normas internacionales sobre derechos humanos solamente le reconocen el derecho de declarar una huelga a los s...
Actualidad

Por los más de 2 mil despidos en el sector, marchan los trabajadores de prensa

La jornada organizada por la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa, compuesta por sindicatos y federaciones del sector, convoca a la movilización que comenzará a las 14 desde el Obelisco y que finalizará con un acto frente al Ministerio de Trabajo, ubicado en avenida Leandro N. Alem al 600. Bajo las consignas "basta de despidos y precarización laboral, salario mínimo no menor a la canasta familiar, no a la persecución sindical, eliminación del impuesto a los salarios de convenio, en defensa de la libertad de expresión, cumplimiento de estatutos y convenio, y no al protocolo antipiquete", las organizaciones denuncian "los ajustes que implementan los gobiernos nacional y provinciales agravando la precarización laboral y los bajos salarios". "En el último semestre, la precarización en...
Daer ya se prueba el traje de Secretario General de la CGT
Actualidad

Daer ya se prueba el traje de Secretario General de la CGT

"Por supuesto que para uno es un orgullo que organizaciones sindicales piensen que puedo ser el secretario general de la CGT, pero esto tiene que ver con necesidades colectivas y la prioridad es la unidad", planteó Héctor Daer al ser consultado sobre las versiones que lo apuntan como uno de los probables conductores de la central reunificada. En esa línea el legislador del Frente Renovador indicó que "el próximo líder de la CGT unificada debe construir un instrumento que sea capaz de llevar adelante la interlocución social, cosa que hoy no existe". "El movimiento obrero está atomizado, cada uno resuelve los temas de su actividad y no se discuten los temas de fondo. No hay una agenda política de fondo y es lo primero que tenemos que asumir. Somos la representación de la sociedad que e...
Llega el aguinaldo y otra vez Ganancias en la agenda de la CGT
Actualidad

Llega el aguinaldo y otra vez Ganancias en la agenda de la CGT

El secretario de Prensa de la CGT Azopardo, el canillita Omar Plaini adelantó ayer a Radio 10 que exigirán al Gobierno la exención del impuesto de Ganancias del medio aguinaldo. Es que tras los anuncios, no hubo una solución de fondo y hoy el tema vuelve a estar en la agenda de la central obrera: "Venimos discutiéndolo hace tiempo", dijo el gremialista. El titular del gremio de Canillitas auguró que "dos millones de trabajadores van a terminar pagando Ganancias a fin de año" y advirtió que el Gobierno "sigue sin escuchar al movimiento sindical". Por su parte el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó que no se eximirá del impuesto a las Ganancias el medio aguinaldo de julio: "Por ahora no está 'previsto eximir de Ganancias al medio aguinaldo, hicimos una reforma que fue muy important...
Interminable: cumple 100 días el conflicto estatal de Tierra del Fuego
Actualidad

Interminable: cumple 100 días el conflicto estatal de Tierra del Fuego

El eje de la disputa no cambió demasiado desde el 1 de marzo, cuando los sindicatos movilizaron a la Legislatura provincial, en la apertura del período de sesiones ordinarias, y anunciaron un plan de lucha contra la aplicación de un paquete de leyes sancionado entre el 8 y 9 de enero, a propuesta de la gestión entrante de la gobernadora Rosana Bertone. Las normas contienen desde reformas impositivas hasta cambios en el régimen de pensiones, pero los aspectos más controversiales consisten en la modificación de los requisitos para acceder a la jubilación, en la declaración de emergencia del sistema previsional y en la pérdida de autarquía del instituto Previsional y de Servicios Sociales (Ipauss). Según el gobierno, las leyes vinieron a corregir un “festival de privilegios jubilatorios...
Marcha contra el tarifazo y por la renuncia de Aranguren
Actualidad

Marcha contra el tarifazo y por la renuncia de Aranguren

La decisión de marchar se consensuó el lunes pasado, tras un encuentro en el Hotel Bauen. La Federación Gráfica Bonaerense, el Sindicato de Curtidores y la UOM, entre otros, forman parte del entramado sindical que acompaña este colectivo. También lo integran diversas asociaciones de la economía social (FACTA, FeTraES, CNCT, etc), incluida la Federación de Clubes de barrio. Todos esas agrupaciones, más otras sociales y políticas se convocaron en la sede del Sindicato Gráfico para mañana 9 de junio a las 9 hs. Desde allí marcharán hacia el Ministerio de Energía. En el lanzamiento de la actividad estuvieron presentes varios legisladores del FpV (Carlos Tomada, Juan Campagnoli y Paula Penacca, entre otros), que vienen trabajando tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura de la Ciu...
Van a la justicia para frenar el convenio que habilita a McDonalds a emplear por debajo del mínimo
Actualidad

Van a la justicia para frenar el convenio que habilita a McDonalds a emplear por debajo del mínimo

Y finalmente el polémico convenio firmado entre el Ministerio de Trabajo y McDonalds tendrá su capítulo judicial. Es que el Secretario Nacional de Juventud de la CTA, Matías Zalduendoas, junto a las Diputadas nacionales del bloque Frente para la Victoria, Araceli Ferreyra, Lucila María de Ponti y Silvia Renee Horne, presentaron un amparo a fin que se declare su “nulidad absoluta e insanable, ilegalidad, inconstitucionalidad, arbitrariedad manifiesta e inaplicabilidad, ordenando la revocación o sustitución”. El recurso fue presentado el 3 de junio pasado y tuvo el asesoramiento del Observatorio de Políticas Públicas, Legislativas y Comunicacionales (OPPLEC). Mediante el amparo, los firmantes solicitan que se suspenda la aplicación del convenio, así como también se lo declare inconstituci...
Con los despidos en el radar, continúa la paritaria de petroleros
Actualidad

Con los despidos en el radar, continúa la paritaria de petroleros

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge "Loma" Ávila, confirmó que las reuniones con la operadora YPF continuarán hoy a las 11 y las paritarias pasaron para las 15 horas. "Es momento de definiciones", aseveró el gremialista en un clima de tensión por los despidos y las dilaciones. En este sentido, señaló que "el miércoles tendremos un encuentro en el Ministerio de Trabajo de la Nación con Jorge Triaca y Rogelio Frigerio. Ahí discutiremos el tema del barril de exportación, el cual lleva casi dos semanas completas en 49.50 dólares, lo que quiere decir que ya se dejaría de pagar los 7.50 dólares de subsidio". "Hay que ver la diferencia que hay entre el barril de exportación y el criollo", dijo el gremialista en diálogo con Radio Del Mar. Asimi...
La Federación Docente impulsa un paro nacional
Actualidad

La Federación Docente impulsa un paro nacional

El Congreso de la Federación Nacional Docente, FND-CTA Autónoma, sesionó el pasado sábado 4 de junio en la sede nacional de la Central, en el centro porteño, “aprobando la Política Gremial 2016-2017” y “cuestionó la política educativa del macrismo, aplicada también por los gobiernos del PJ-FPV”. Por otra parte, eligió su conducción por dos años y convocó a concretar un paro nacional, “no más allá del 15 de junio, en repudio a la intervención judicial y ocupación policial de SITECH Federación en Chaco, justo cuando su Secretario General, [Eduardo] Mijno y otros dirigentes viajaban al Congreso de la FND”. Efectivamente, la Federación de los Sindicatos de Trabajadores de la Educación del Chaco (Federación SITECH) fue intervenida judicialmente el pasado viernes como culminación de un ped...