Actualidad

El gobierno no ve “preocupante” la desocupación
Actualidad

El gobierno no ve “preocupante” la desocupación

"Salvo algunos sectores, como la construcción, no se observa hoy un movimiento preocupante en materia de empleo. No hay un movimiento de crecimiento en el desempleo, no vemos razones para la intranquilidad de la gente", subrayó pero confesó que "hay preocupación porque venimos de una economía de recesión". Las declaraciones, un tanto sorprendentes, sobre todo la que asegura que no hay un crecimiento del desempleo, fueron pronunciadas por Marcos Peña, número dos de Mauricio Macri y Jefe de Gabinete, durante una entrevista con el programa Data emitido por el canal Metro. El funcionario también advirtió que "la Argentina tiene un nivel del pobreza inaceptable, sea 31, 29 o 30 por ciento" pero cuestionó el informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (...
El MASA ahora batalla contra Caló
Actualidad

El MASA ahora batalla contra Caló

El Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) reiteró que no participará de las negociaciones por la unidad de las tres CGT ni de la movilización del 29 de abril que todavía no tiene un escenario definitivo, ya que un sector gremial -incluido Hugo Moyano- pretende hacerlo en la Plaza de los Dos Congresos y otros insisten en el monumento al Trabajo, tal como se anunció originalmente. Un vocero del MASA confió a Télam que "los egoísmos y personalismos de algunos dirigentes no permiten avanzar realmente en las gestiones para reunificar a todos los sectores del movimiento obrero en una sola CGT". Asimismo, la fuente anticipó también conflictos en el Partido Justicialista al informar que "el MASA impugnará la vicepresidencia segunda que recayó en el metalúrgico Antonio Caló y otros ca...
La Federación de la Carne cerró paritarias semestrales
Actualidad

La Federación de la Carne cerró paritarias semestrales

“La recomposición salarial del 20% se otorgara en dos tramos y se aplicara ese mismo porcentaje también al presentismo”, explicó José Alberto Fantini, secretario general del gremio que representa a los trabajadores de la carne. Además, en el acuerdo se estableció el cobro de una suma fija no remunerativa de 2.000 pesos, la cual será percibida por los trabajadores en cuatro cuotas de 300 pesos y dos de 400 pesos. “No pudimos cumplir con todas las expectativas que teníamos para el acuerdo salarial de este año. Veremos cómo se desarrolla la economía para evaluar las condiciones de un nuevo arreglo paritario en el mes de octubre”, agregó el sindicalista. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados cuenta con más de 50.000 afiliados y más de 50 seccio...
Palazzo pide despojarse de egoísmos para llegar a la unidad
Actualidad

Palazzo pide despojarse de egoísmos para llegar a la unidad

El gremialista bancario Sergio Palazzo, al referirse a la unidad de la CGT, afirmó que "ya tenemos una fecha que es el 22 de agosto y es un avance importante comparativo con otros procesos de diálogo anteriores", aunque lo condicionó a que "dependerá de los dirigentes y despojarnos de egoísmos y de cuestiones personales". No obstante aclaró que "ya hay unidad en la acción porque fuimos todas las centrales juntas a Diputados a plantear nuestras necesidades de una emergencia ocupacional, las modificaciones en Ganancias, la universalización de las asignaciones familiares". También recordó, en diálogo con Télam, que "va a haber otro evento el 29 de abril frente al monumento al Trabajo, donde nos vamos a congregar en las calles no solo para conmemorar el Día del Trabajador, sino para efec...
Dos sindicalistas más con corporaciones en EEUU
Actualidad

Dos sindicalistas más con corporaciones en EEUU

Ayer InfoGremiales publicó en exclusiva que el titular de la UATRE, Gerónimo "Momo" Venegas, presidió una corporación radicada en La Florida, EEUU, por el lapso de dos años. Pero el líder de los peones rurales no es el único gremialista que optó por hacer negocios en el exterior. Dos de sus colegas están en una situación similar. Ahora InfoGremiales descubrió que el secretario General de La Fraternidad. Omar Maturano, figura como presidente de ABCD INVESTORS INC. una firma creada en 2011, anotada en la Florida y que hoy se encuentra inactiva. Al igual que había hecho Venegas, Maturano optó por inscribirla como una corporación doméstica y la dio de baja años más tarde. En una situación similar se encuentra el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,...
Los pedidos sindicales pasaron por el Senado
Actualidad

Los pedidos sindicales pasaron por el Senado

La reunión se llevó a cabo en el Salón Azul del Palacio Legislativo donde se hicieron presentes los líderes de la CGT Azopardo, que lidera Hugo Moyano; la CGT Alsina, de Antonio Cal; y la CGT Azul y Blanca, de Luis Barrionuevo. También estuvieron presentes los secretarios generales de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y de la CTA Autónoma, Pablo Micheli. Los sindicalistas bregaron por una ley que prohíba las cesantías y pidieron modificar el Impuesto a las Ganancias, volver al 82 por ciento móvil para los jubilados y cambiar el sistema tributario. El primero que reclamó una legislación para “frenar los despidos que se dan en forma masiva” fue Huo Moyano. El líder camionero también reclamó un “aumento de emergencia” para los jubilados y se refirió a la “tremenda inflación que se...
ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril
Actualidad

ATE va a un nuevo paro nacional contra los despidos el 19 de abril

El Consejo Directivo Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estados (ATE) aprobó en la jornada de ayer una nueva medida de fuerza, que había sido propuesta por el plenario de delegados del gremio la semana pasada, y resolvió que se realizará el próximo martes 19 de abril. La huelga con movilización está circunscripta en el marco de la ola de despidos masivos en el Estado nacional, los provinciales y municipales, por lo que el gremio que conduce Hugo "Cachorro" Godoy exige la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos. En declaraciones a Radio 10, Godoy sostuvo que el gobierno "desprecia absolutamente a los trabajadores". "Está claro no quiere discutir seriamente cómo mejorar el Estado sino, a hachazos, acomodarlo según su interés", cuestionó. Además l...
La Uocra habla de más de 50 mil despidos en la actividad
Actualidad

La Uocra habla de más de 50 mil despidos en la actividad

La situación es más que preocupante en la construcción. Es que tras los informes de las seccionales que mostraban altos índices de desocupación, el titular nacional de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Gerardo Martinez, salió a mostrar las cifras a nivel país. Ayer Martinez remarcó que en los últimos 3 meses se produjeron "más de 50 mil despidos de obreros de la construcción". La cifra difundida por Martinez está en línea con los números que había dado a conocer la Cámara de la Construcción.  El presidente de la cámara empresarial, Juan Chediack, ya había adelantado que desde diciembre 54 mil obreros perdieron su puesto de trabajo. Ambos referentes mencionaron como principal motivación de la crisis en la actividad a la decisión del Gobierno Nacional de detener las obras púb...
Vidal mandó brutales descuentos y los auxiliares toman concejos escolares
Actualidad

Vidal mandó brutales descuentos y los auxiliares toman concejos escolares

Al cobrar sus salarios, los trabajadores auxiliares de escuelas sufrieron importantes descuentos en la liquidación de haberes que en algunos casos llega al 80% del salario. La medida de María Eugenia Vidal inclusive incluye a trabajadores que no formaron parte de la quita de tareas que el SOEME había dispuesto en reclamo de mejoras salariales. Desde el gremio se enteraron de la medida por medio de los empleados que lograron aacceder a su recibo de sueldo on line y notaron la tremenda diferencia en los haberes. Cabe mencionar que el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), que conduce el ingeniero Marcelo Balcedo, denunció que el gobierno bonaerense aplicó descuentos compulsivos contra 65 mil auxiliares de la educación, afectando hasta el 70% de los hab...
«No hay salud pública con trabajadores sin derechos»
Actualidad

«No hay salud pública con trabajadores sin derechos»

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FeSProSA), miembro de la CTA Autónoma, y que nuclea al Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus), realizarán reivindicativos de los derechos laborales de los trabajadores del campo sanitario, en el marco del Día Mundial de la Salud. En el marco de la jornada internacional, los trabajadores del sector dependientes del estado provincial de Santa Fe, recordaron que vienen de una serie de medidas “vinculadas a salarios atrasados y deudas que datan en algunos casos del año 2014, por lo que reiteramos nuestro compromiso con la salud pública denunciando que no hay salud pública de calidad con trabajadores sin derechos y condiciones indignas de trabajo”, expresó la Presidenta del SIPRUS, María ...