Actualidad

«Lo único que recibieron los trabajadores fue un ajuste»
Actualidad

«Lo único que recibieron los trabajadores fue un ajuste»

El integrante del triunvirato que conduce la CGT, Carlos Acuña, evitó arriesgar la fecha de la realización del paro general resuelto por la central obrera el viernes último, y argumentó que continuarán "esperando respuestas concretas para los trabajadores porque hasta el momento lo único que recibieron fue un ajuste en el bolsillo y mucha inflación". "Acá no hay ninguna guerra contra nadie. Acá hay democracia y tenemos que estar al lado del Gobierno, pero ojalá que el Gobierno reaccione pronto, que escuche a la gente común, a los trabajadores, que son los que hacen la riqueza del país y no a los señores que acumulan esas riquezas", opinó el sindicalista, líder de los trabajadores de estaciones de servicios. En diálogo con AM 950 Belgrano, Acuña remarcó además que los sindicalistas "n...
Organizaciones sociales acampan para reclamar trabajo digno
Actualidad

Organizaciones sociales acampan para reclamar trabajo digno

"Una vez más nos estamos movilizando por trabajo digno en todo el país y contra el ajuste y los tarifazos. Con estas consignas marchamos hoy", dijeron los voceros de cerca de una docena de organizaciones. En ese sentido reclamaron al gobierno nacional "trabajo con jornada completa, y con todos los derechos, para trabajadores precarizados y desocupados, una nueva cuota de aumento en todos los programas de trabajo, para compensar la inflación, educación para todos y una paritaria social para los trabajadores precarizados". En un largo listado de las demandas, los desocupados pidieron además "contratos de obras de infraestructura para las cooperativas, compre estatal a las cooperativas de trabajo y escuelas de oficios para las organizaciones sociales en todas las provincias". Además,...
Para Plaini, el paro nacional “no va a pasar de octubre”
Actualidad

Para Plaini, el paro nacional “no va a pasar de octubre”

El titular del gremio de canillitas y secretario administrativo de la CGT unificada, Omar Plaini, indicó que existe “una diferencia” entre “los tiempos” que manejan en el gobierno nacional y los de los trabajadores, que necesitan medidas “urgentes” para paliar “la pérdida del poder adquisitivo” de sus salarios, y dio por hecho que “no va a pasar de octubre” la convocatoria a un paro nacional. En este marco, el dirigente sindical remarcó entre las cuestiones “más urgentes” a la demanda de “un aumento de emergencia para los jubilados”, como así también “al tema de Ganancias y a la reapertura de paritarias o algún otro tipo de compensación” para paliar los efectos de la inflación en el bolsillo de los trabajadores. Así lo señaló en declaraciones formuladas esta mañana a radio El Mundo, ...
Trabajadores de ANSES piden reapertura de paritarias
Actualidad

Trabajadores de ANSES piden reapertura de paritarias

El Sindicato de Empleados de la Ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI), que conduce Carlos Ortega, reclamó la reapertura de paritarias, llamó a la unidad sindical de los trabajadores y se manifestó en alerta ante la posibilidad de una nueva ola de despidos a fin de año. “En enero sufrimos despidos y empezamos a estar en la calle. A partir de ahí fueron 10 meses de lucha de ANSES y SECASFPI. Veníamos trabajando con la Corriente Federal que lidera Sergio Palazzo y acompañándonos en las diferentes medidas que fuimos llevando con las patronales que nos correspondían. Necesitamos la unidad de todos los trabajadores para poder defender los derechos que habíamos conquistado y poder lograr a partir de ahora, por ejemplo, la re-apertura de paritarias”, afirmó...
Camioneros se lanza a otra disputa intersindical
Actualidad

Camioneros se lanza a otra disputa intersindical

El Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) inició bloqueos totales en las fábricas productoras de cal de Córdoba, San Juan y Buenos Aires en demanda del correcto encuadramiento de los trabajadores en esa organización gremial y del pago de los aportes previsionales. Fuentes del gremio confirmaron el comienzo del conflicto intrasindical de encuadramiento -como ocurre desde hace diez días en las distribuidoras de Coca Cola- y también por la supuesta falta de pago de aportes de las firmas transportistas, de lo que responsabilizaron de forma solidaria a las caleras. Las compañías productoras rechazaron que esa obligación las incluya y dijeron que esa responsabilidad es de los empresarios transportistas que, en San Juan, abarca a firmas chilenas. En la provincia cuyana están afectad...
Paro de docentes privados: “La educación está de luto”
Actualidad

Paro de docentes privados: “La educación está de luto”

A partir de las 12:30 de hoy, los trabajadores de la educación de los establecimientos privados se manifestarán en pleno centro porteño, Av. 9 de julio y Av. de Mayo, expresando de manera contundente que "La educación está de luto". Estarán presentes miembros de los gremios de la Corriente Federal de los Trabajadores, y diputados y artistas que se solidarizan con el mensaje. La medida forma parte de la Jornada Nacional de Protesta enmarcada en el Plan de Lucha Nacional que aprobó el Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) para este martes 27 de septiembre, coincidiendo con la huelga general de la mayoría de los sindicatos docentes de todos los niveles educativos del país. Desde SADOP Capital han decidido sumarse a esta jornada nacional de pr...
Fuerte presión gremial y reincorporación de los despedidos de Buquebús
Actualidad

Fuerte presión gremial y reincorporación de los despedidos de Buquebús

Luego de varias manifestaciones del gremio liderado por Raúl Huerta, sindicalistas y empresarios iniciaron las negociaciones en las oficinas de la firma en Puerto Madero, informó el secretario de Prensa de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), Luis Rebollo. En el encuentro participaron el secretario adjunto de la organización, Luis Fiorenzo; el Gremial, Eduardo Villaverde, y el primer vocal, Juan Carpena; en tanto por la empresa lo hicieron el presidente, Juan López Mena; el gerente de Personal, Juan Carlos Graziarena, y el asesor legal, Horacio Martire, indicó Rebollo. Luego de varias horas de deliberaciones, la Aaemm y Buquebus acordaron la reincorporación de los cesanteados a través de las correspondientes notificaciones legales, indicó un comunicad...
Vidal contra la Salud: reclamo en el Ministerio bonaerense
Actualidad

Vidal contra la Salud: reclamo en el Ministerio bonaerense

Con la llegada de la primavera comenzó la segunda ola de despidos en el Estado. Si bien a inicio de año la gobernadora María Eugenia Vidal intentó estar a tono con el gobierno nacional y eliminar los “ñoquis” y “grasa militante”, debido a la resistencia de diversos sectores, los despidos en el territorio provincial no se efectivizaron. En la cartera de Salud, bajo las ordenes de Zulma Ortiz, se decidió la baja de el programa RESAPRO (Registro Sanitario Provincial), por lo cual 4 trabajadores contratados quedarían despedidos a fines de septiembre y el resto de los contratados, que suman doce trabajadores, serían despedidos en diciembre. Desde ATE afirmaron que la cantidad de despidos recientes en el área de Salud provincial ascendía a 31: los 12 de la sede ministerial, Resapro y Sumar...
Día D para las negociaciones entre Aerolíneas y los pilotos
Actualidad

Día D para las negociaciones entre Aerolíneas y los pilotos

Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Línea Aéreas (APLA) volverán a reunirse hoy en un intento por destrabar la negociación salarial, aunque existe una importante brecha entre lo que reclaman los trabajadores y lo que estaría dispuesta a otorgar la empresa. El encuentro fue confirmado a Télam por el titular de APLA, Pablo Biró, quién informó que el encuentro está previsto para este mediodía en la sede de Aerolíneas Argentinas, en las oficinas ubicadas en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery. La última ronda de negociaciones se celebró el pasado jueves en el mismo lugar, pero no se registraron avances por la negativa gremial a aceptar las propuestas empresarias de aumento que rondaron el 31 por ciento en dos partes, según admitió la...
La construcción destruyó 60 mil empleos formales en un año
Actualidad

La construcción destruyó 60 mil empleos formales en un año

El empleo formal en la construcción cayó 10,8% en los primeros siete meses del 2016, y en julio eran 365.473 los puestos de trabajo que aglutinaba el sector, según el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric). El informe señala que los trabajadores formales de julio representan una baja marginal del 0,1%, respecto de junio último. Si se compara con cifras del 2015, la caída del empleo sectorial durante julio fue del 14,1% interanual. El promedio de empleo formal en los primeros siete meses del año se ubicó en un 10,8% por debajo del registro correspondiente a igual período de 2015, superando la caída del 10,2% acumulada hasta el primer semestre de 2016. En 12 distritos se verificó un aumento en la cantidad de puestos...