Actualidad

Acampe camionero por 30 despidos
Actualidad

Acampe camionero por 30 despidos

Uno de los trabajadores despedidos tras el sorpresivo cierre, llamado Matías, le dijo a Telam que "la empresa cerró sus puertas el miércoles de la semana pasada dejando a 30 personas en la calle y a un número importante de clientes sin cumplir con los compromisos comerciales". "Aguardamos que representantes de la empresa se presenten hoy (por ayer) a la audiencia a la que fueron convocados por el ministerio de Trabajo", a las 16, en la sede laboral de la avenida Callao 114, agregó. Matías destacó que "hubo una convocatoria anterior de la cartera laboral a la empresa Mudarte, pero sus propietarios no se presentaron". Vinculada con la protesta, un grupo de vecinos se quejó por los ruidos molestos que ocasiona el permanente sonar de los bombos, los golpes a las puertas del galpón y e...
Trabajadores acusan al gobierno de fomentar la trata de personas
Actualidad

Trabajadores acusan al gobierno de fomentar la trata de personas

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATEA), ahora manejado por gente del gremialista Gerónimo "Momo" Venegas, despedirá a 600 trabajadores por considerarlos "sobrantes" y venderá toda la infraestructura para restaurar el RENATRE, organismo que fue absorbido por el RENATEA con la aprobación en el 2011 de la Ley 26.727 sobre el Nuevo Régimen de Trabajo Agrario. A raíz de esta problemática, trabajadores de ese organismo presentaron un petitorio en el Ministerio de Trabajo para abrir una mesa de negociación y que se respete el convenio colectivo del registro. Las funciones del organismo tuvieron un lugar destacado cuando salieron a la luz los casos de trata de personas, entre ellos, los más relevantes fueron los casos de los trabajadores hallados en extremas condic...
Para los gremios, la inflación anual supera el 44%
Actualidad

Para los gremios, la inflación anual supera el 44%

El Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) hizo su presentación en sociedad ayer con fuerte presencia sindical y dio a conocer su primer índice de inflación. Según los registros del IET, que serán tomados por los gremios para la discusión paritaria, la inflación de mayo interanual llegó al 44,1%. El IET es una iniciativa desarrollada por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro de Innovación de los Trabajadores (CITRA), institución de doble dependencia entre la UMET, el CONICET y más de 45 organizaciones sindicales. En el evento de lanzamiento estuvieron presentes más de 30 secretarios generales de diversas organizaciones sindicales, tanto de la CGT como de la CTA. Es objetivo del IET la generación y análisis de información y la realiz...
La Nación tampoco cumple el acuerdo con Macri y despide periodistas
Actualidad

La Nación tampoco cumple el acuerdo con Macri y despide periodistas

La situación se repite una y otra vez. Es que el compromiso que los empresarios asumieron en la Casa Rosada con Mauricio Macri, para no despedir por 90 días a cambio de que se desestime la emergencia ocupacional, queda en la nada. En esta oportunidad quien lo incumple es el diario La Nación. El tradicional medio de los Mitre, y uno de los más solidos apoyos mediáticos e ideológicos de Cambiemos, incumplió la "promesa" firmada en una hojita A4 y despidió a dos trabajadores de prensa. Desde diciembre del año pasado delegados del diario La Nación adelantaban que la empresa venía estudiando una reducción de personal para preservar el porcentaje de sus ganancias y poner como variable de ajuste a los empleados. “La Intersindical de Prensa y Gráficos del diario La Nación reclama la inmed...
39 despidos en Radio Provincia
Actualidad

39 despidos en Radio Provincia

Trabajadores de la emisora con sede en La Plata venían denunciando que no cobraron debidamente sus salarios en la radio pública de la provincia de Buenos Aires. Los empleados señalaban que existían persecuciones ideológicas y hasta hablaban de listas negras. Pero ayer el panorama se complejizó aún más. Es que desde la emisora que dirige Franco Bagnato enviaron 39 telegramas de despido. En muchos casos, los empleados perseguidos y ahora echados, cuentan con una antigüedad de más de 25 años. En la emisora cuando la gobernadora María Eugenia Vidal, designó a Bagnato como director no hubo despidos masivos sino, más bien, un ajuste de contenidos: sacaron programas del aire y re-ubicaron a los trabajadores. Ahora todo es distinto. La retención del salario fue el primer paso para la d...
Despidos: el INDEC desmintió a Triaca y Marcos Peña
Actualidad

Despidos: el INDEC desmintió a Triaca y Marcos Peña

El empleo en la industria cayó un 0,8 por ciento en el primer trimestre respecto a igual período del año pasado, mientras que la cantidad de horas trabajadas se redujo 1,1 por ciento, informó ayer el Indec. Al mismo tiempo, el salario real medio en los sectores manufactureros cayó 4 puntos porcentuales. Si bien el porcentual en la caída del empleo fabril puede parecer mínimo, se trata de la pérdida de nada menos que 10.000 empleos industriales, que históricamente constituyen un eje y multiplicador de la producción y el consumo. En verdad, el reciente informe del INDEC no hace más que confirmar lo que ya otros organismos públicos afirmaban, y que viene a desmentir en pleno a lo sostenido por los ministros de Cambiemos, que desestimaban la destrucción de empleo. Efectivamente, los d...
Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio
Actualidad

Ferroviarios cerraron paritarias semestrales: 26% promedio

La Unión Ferroviaria, el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, la Asociación de Señaleros de los Ferrocarriles Argentinos (ASFA) y la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA), rubricaron y homologaron una mejora salarial semestral. Con los nuevos montos un ingresante al sector de pasajeros de la Unión Ferroviaria (UF), por ejemplo, percibirá desde ahora un haber conformado bruto de 24.000 pesos, informó el secretario general de esa organización sindical, Sergio Sasia. En ese sentido, Sasia sostuvo que "si se tiene en cuenta el actual contexto económico, no se podía imaginar una negociación paritaria superior a los seis meses y, por ello, así se acordó". "Se logró un promedio real de bolsillo y de punta a punta, es decir julio-diciem...
Venegas salió a bancar los cambios en las ART que quiere la UIA
Actualidad

Venegas salió a bancar los cambios en las ART que quiere la UIA

"En nuestro país le le debe dar lugar al cambio, para tener un sistema social y laboral de primera línea, donde se cuide al trabajador, y se le den todos sus derechos y beneficios. Se debe trabajar en conjunto con el gobierno, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y el Ministerio de Trabajo", afirmó Venegas, quién se mostró como ariete sindical de las modificaciones que quiere la UIA para el sistema de ART. Seguidamente manifestó su convicción acerca de que el campo "va a ayudar a sacar el país adelante", ya que viene la etapa de una gran producción agropecuaria, en donde se jerarquiza el rol del trabajador, por eso debemos ayudarlos y brindarles todas las medidas de precaución para que no existan accidentes". Venegas vertió estos conceptos al participar en representación de la ...
Presión internacional para que Gladys Gonzalez devuelva el SOMU
Actualidad

Presión internacional para que Gladys Gonzalez devuelva el SOMU

Tras negarle a Gladys Gonzalez la representación como titular del SOMU ante el organismo, la Federación Internacional de Trabajadores de Transporte (ITF) publicó un duro documento pidiendo el cese de la intervención judicial, exortando al gobierno argentino a no interceder en la libertad sindical y reclamando la devolución del gremio a sus afiliados. Dirigentes sindicales de Alemania, Argentina, Bangladesh, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Croacia, Francia, Holanda, Reino Unido, República Checa, Rusia, Suiza y Uruguay aprobaron ayer una resolución de emergencia respaldando al Sindicato de Obreros Marítimos Unidos, SOMU. Los dirigentes, representantes de trabajadores de navegación interior están reunidos en Estrasburgo, y desde allí condenaron enérgicamente la expulsión de los dirigentes sindic...
La CTA quiere un Cordobazo contra el ajuste
Actualidad

La CTA quiere un Cordobazo contra el ajuste

Con gran efervescencia, el pasado sábado sesionó en Villa María el Plenario Provincial de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma) de Córdoba, con la presencia de dirigentes de la Mesa Ejecutiva Nacional. Anunciaron una Jornada de Protesta Provincial contra el Ajuste que se llevaría a cabo durante la segunda quincena de agosto, y se relanzó la campaña “El hambre es un crimen”. El secretario Adjunto de la CTA Autónoma a nivel nacional, Ricardo Peidro, señaló que "madura una Jornada Nacional de Lucha que viene creciendo en los debates y acciones que llevamos a cabo en todas las provincias propiciando la unidad de acción desde una construcción colectiva y federal. El ajuste comenzó en enero de 2014 con la devaluación de Kicillof, pero Macri lo ha profundizado al extremo y ...