Actualidad

Trabajadores de ARSAT denuncian más despidos y vaciamiento de la TDA
Actualidad

Trabajadores de ARSAT denuncian más despidos y vaciamiento de la TDA

La Televisión Digital Abierta (TDA) vive un momento clave. Es que desde diciembre no hay una decisión de continuar con esa política que consiste en un servicio público, gratuito, libre y de calidad que promueve la diversidad de contenidos federales y garantiza el derecho a la información. La TDA que se pensó como política de inclusión igualitaria y universal para el acceso a los medios y a las nuevas tecnologías, hoy está en proceso de vaciamiento. Sus trabajadores dieron a conocer que "se detuvieron las obras para la instalación de nuevas antenas transmisoras (de 32 pendientes, solo se completaran 8), se siguen despidiendo trabajadores, se frenaron las obras para las nuevas instalaciones domiciliarias, no se están pagando los servicios de instalación doméstico y se suspendió la dist...
Moyano le advierte a Macri que no vete la emergencia ocupacional
Actualidad

Moyano le advierte a Macri que no vete la emergencia ocupacional

"Va a ser un golpe y un error muy grande que va a cometer el Gobierno, y seguramente el conjunto de los trabajdores no lo va aceptar de ninguna manera", advirtió el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, sobre la posibilidad de que Macri resuelva vetar la ley contra los despidos y por la doble indemnización que la oposición busca sancionar en el Congreso. El referente sindical defendió la iniciativa al señalar que "hay que hacer algo para evitar que este momento tan especial que vive el país alguien lo aproveche para despedir gente, sea esa ley o la que sea". En declaraciones a radio Continental, apuntó que "los empresarios dicen que esto afecta", pero preguntó: "¿De qué forma? Por lo menos es una garantía para el trabajador", añadió. "Ningún trabajador quiere perder su trabajo, po...
“En mayo podrá haber paro general”
Actualidad

“En mayo podrá haber paro general”

La CTA Autónma, emitió una gacetilla de prensa en la que analizan la coyuntura, con el proyecto de ley anti-despidos y la proximidad de la movilización conjunta por el Día del Trabajador. En primer lugar, destacan que “el Congreso volvió a tener autonomía del Poder Ejecutivo y llevó adelante esta acción como un acto que fortalece la democracia”, en referencia al proyecto de ley que propone declarar la Emergencia Laboral para detener los despidos. “Sin embrago, el Presidente de la Nación, sin disimular su inevitable pensamiento de empresario, no titubea al decir que va a vetar dicha iniciativa en caso de que se apruebe como Ley”, se lamentan. En este marco, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma, Pablo Micheli, señaló: “El tema de la ley para proh...
Aceiteros pulverizó el techo paritario y cerró 38%
Actualidad

Aceiteros pulverizó el techo paritario y cerró 38%

Se pone cada vez más complejas la situación para que el Gobierno Nacional logre controlar las paritarias por debajo del 30%. Los bancarios rompieron ese techo el jueves pasado con un incremento del 33% y como corolario de la semana, los aceiteros pulverizaron el techo salarial con un incremento que alcanza el 38%. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina firmó el acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO. Fruto del acuerdo el salario inicial, correspondiente al peón, ingresante sin formación ni experiencia, alcanza ahora los $ 19.690 (desde el 1º de abril de 2016). El aumento, que en términos porcentuales significa un 38% sobre los salarios básicos de cada categor...
Vidal vetó una ley que favorecía una recuperada
Actualidad

Vidal vetó una ley que favorecía una recuperada

Luego de meses de conflicto, los empleados de la la ex Fabrica de Acoplados, conformaron la cooperativa de trabajo Acoplados Del Oeste (ADO) para poder continuar produciendo. Los trabajadores de la planta ubicada en Merlo buscaban preservar las fuentes de trabajo en un marco de desprotección total de derechos. Los ex dueños de la fábrica del oeste del conurbano dejaron un tendal de deudas con el fisco y también con sus empleados (incluyendo salarios, aguinaldos y aportes), en sumas millonarias en ambos casos. La fabrica vaciada es una de las 3 mas importantes del mercado nacional, dedicada a la fabricación de acoplados, carrocerías volcadoras, semirremolques, bateas, contenedores y repuestos en general. Tras dar a conocer su lucha, ambas cámaras bonaerenses acompañaron un proyecto...
Para ATE el gobierno resolverá la inflación «a costa de millones de pobres»
Actualidad

Para ATE el gobierno resolverá la inflación «a costa de millones de pobres»

"No tengo dudas que Macri quiere bajar la inflación, pero tampoco tengo dudas que lo quiere hacer mandando a millones de argentinos a la pobreza", dijo el sindicalista en declaraciones a Radio La Plata. Según De Isasi, la baja de la inflación deber darse por un aumento de la productividad y de la oferta de bienes y servicios y no por la vía de un fuerte enfriamiento de la actividad económica como, dijo, ocurrirá en el país. "El Gobierno necesita generar una expectativa (de desaceleración inflacionaria) en lo inmediato y lo resuelve con despidos. Los únicos que se benefician son los grandes grupos económicos", se quejó el sindicalista. Respecto a la conflictividad laboral en la provincia de Buenos Aires, De Isasi dijo que "se sabe que el sciolismo era nefasto, pero lo cierto es que...
Para los trabajadores del INDEC una familia necesita $17.500 para no ser pobre
Actualidad

Para los trabajadores del INDEC una familia necesita $17.500 para no ser pobre

Ese valor se compone de 5.456,4 pesos para acceder a la canasta básica de alimentos y bebidas, y 12.035,8 pesos para otros bienes y consumos mínimos de la familia, como el pago de los servicios de energía eléctrica y gas. La junta interna de ATE en el Indec aclaró que esta estimación "no sustituye" los datos faltantes a causa del desmantelamiento de las estadísticas públicas, lo que fue denunciado desde 2007 por los propios trabajadores del organismo. El estudio se realizó sobre la base de las denominadas "canastas de consumos mínimos" por lo que no se tiene en cuenta lo que sería una "canasta óptima o deseable" de bienes y servicios para satisfacer todas las necesidades de una familia. "Entendemos que ningún trabajadores debería ganar menos de 17.492 pesos de bolsillo", dice el i...
Interna en el massismo por ley anti-despidos
Actualidad

Interna en el massismo por ley anti-despidos

Las diferencias están planteadas entre los impulsores de este proyecto para frenar los despidos los sindicalistas Facundo Moyano y Héctor Daer-respaldados por Graciela Camaño-, y el ex presidente de la UIA, José De Mendiguren, quien a la vez tiene el respaldo de las principales espadas económicas del massismo como del ex ministro Roberto Lavagna. Los sindicalistas encabezaron la ofensiva junto con las centrales obreras para que ayer la comisión de Legislación del Trabajo emita un dictamen. Con importante presencia de “dipusindicales”, la visión sobre el asunto fue allí transversal a distintas bancadas. Y el FR tiene en sus filas otros diputados de extracción sindical, como Héctor Daer, Carla Pitiot y Horacio Alonso. Pero ahora es el propio De Mendiguren que busca hacer una demostraci...
Tiempo Argentino vuelve a salir gestionado por sus trabajadores
Actualidad

Tiempo Argentino vuelve a salir gestionado por sus trabajadores

El diario, que fue la cabecera del Grupo 23 liderado por el empresario Sergio Szpolski, se conseguirá este domingo -y todos los siguientes- en los kioscos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano y los restantes días de la semana estará disponible gratuitamente en la versión web. “Tiempo vuelve, pero no es el mismo: será editado de manera autogestiva por sus trabajadores, quienes conformaron la cooperativa 'Por más Tiempo' luego del vaciamiento de la empresa. Vuelve con el mismo profesionalismo para ser una alternativa más de información”, anunciaron los trabajadores del diario mediante un comunicado. Desde el inicio del conflicto laboral, en noviembre pasado, el diario ya había vuelto a la calle con una edición especial el 24 de marzo para la movilización popular en defensa de lo...
La Bancaria logró reincorporaciones, cerró paritarias y hoy hay bancos
Actualidad

La Bancaria logró reincorporaciones, cerró paritarias y hoy hay bancos

Los trabajadores bancarios acordaron esta madrugada un aumento salarial de 33 por ciento retroactivo al 1° de enero con la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra) y levantaron la segunda jornada del paro nacional de 48 horas iniciado ayer. Así lo informó el gremio La Bancaria en un comunicado publicado en su página web, donde precisó que el entendimiento con esa cámara se alcanzó "a las 0.30" e incluye “la reincorporación de todos los cesantes que reclamaron a los bancos Central y Provincia”, además de una cláusula para reabrir la paritaria en caso de que la inflación supere el porcentaje acordado. Sobre el acuerdo alcanzado con Abappra - una de las cámaras que agrupa a las entidades bancarias del país, entre ellas al Banco Nación, Banco Ciudad, B...