Actualidad

Cholo García se reunirá con Festa, por los incumplimientos de Vidal
Actualidad

Cholo García se reunirá con Festa, por los incumplimientos de Vidal

Las paritarias, los convenios colectivos y la plena aplicación de la ley Nº 14656 que afecta a los municipales de toda la provincia, serán los temas a tratarse en el encuentro de hoy. En conversaciones con InfoGremiales, García contó que asistirá por pedido del sindicato local, que lo recibirá mañana en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno (Merlo 727). El titular de la Fesimubo llevará a la reunión en la Intendencia de Moreno los principales conflictos que preocupan al trabajador municipal de la provincia de Buenos Aires. Por ejemplo, que de los 135 distritos, sólo 22 firmaron convenios colectivos; y que el cumplimiento de la ley de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva sigue demorado por la gobernadora María Eugenia Vidal. Dicha norma nació con un pl...
El Gobierno inhibió bienes al SUTERH de Santa María
Actualidad

El Gobierno inhibió bienes al SUTERH de Santa María

El Gobierno dispuso la prohibición de emitir pólizas y la inhibición de todos los bienes de Interacción SA, la Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) cuyo principal accionista es el Sindicato de los Encargados de Edificios (SUTERH). Su titular, Víctor Santa María, es además el Presidente del Partido Justicialista en la Ciudad de Buenos Aires y principal accionista de Página/12 por medio del denominado grupo Octubre. La Superintendencia de Seguros detectó un desfase de $ 203,5 millones en el balance de 2015 y un déficit de más de $ 1400 millones en el capital exigido en la ART, que tiene ahora 30 días para apelar. Santa María dijo: "Es una tema de la ART que está trabajando y presentó un plan de adecuación que deberá ser evaluado por la Superintendencia". Pero además minimizó el hech...
La CEOcracia se sube al bondi
Actualidad

La CEOcracia se sube al bondi

La linea 71 de colectivos, que cubre el trayecto de Carapachay a Once, es de las primeras empresas que retoman una vieja costumbre del empresariado del transporte muy extendida en los 90: la persecución de las comisiones gramiales internas y el disciplinamiento laboral a partir de casos testigos. En este caso, el Presidente de dicha línea, Juan Carlos Gonzalez, ejerció el "poder de seducción y convencimiento" sobre un trabajador a fin de "convencerlo" de arreglar e irse antes de que éste se presente a la elección de delegado gremial Marino Cejas, tal el nombre del chofer de la línea 71, tomó el recaudo de grabarlo y en estas horas está realizando la denuncia penal por extorsión contra el mencionado Gonzalez, quien -entre otras sutilezas de su discruso- utilizó el "usted no quiere a l...
Crece «notablemente» el miedo a perder el empleo
Actualidad

Crece «notablemente» el miedo a perder el empleo

El miedo a perder el empleo "se incrementó notablemente" en el segundo trimestre del año, ya que alcanzó al nueve por ciento de los trabajadores, lo que es "por lejos" la marca más alta de los últimos 24 meses. El dato surgió de un informe difundido ayer por la consultora Randstad. "Una inflación que no cede, la creciente caída del poder adquisitivo y su correlativo impacto en el consumo, son los principales factores que inciden en una percepción de incertidumbre respecto del mercado laboral", de acuerdo con el reporte. Además -según la consultora- durante el segundo trimestre de 2016 la confianza de los trabajadores argentinos en conseguir un nuevo trabajo se ubicó en el 64%, la marca más baja de los últimos 12 meses, junto con la del último trimestre de 2015, que tuvo idéntico n...
El Estado le girará 3.6 millones de pesos a McDonald’s para crear 300 empleos
Actualidad

El Estado le girará 3.6 millones de pesos a McDonald’s para crear 300 empleos

El martes a través de un comunicado de prensa el Ministerio de Producción informó que Arcos Dorados, la empresa que comercializa las franquicias de McDonald’s en Latinoamérica creará 300 puestos de trabajo en las próximas semanas. La noticia se contextualiza en el convenio firmado por el Gobierno Nacional y la multinacional por el que se promociona el empleo joven. Concretamente se  trata de un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y la empresa McDonald’s, en el marco de la ejecución del programa “Acciones para el Entrenamiento en el Trabajo” (EPT). A través de ese convenio se dispone que la hamburguesería crearía 5 mil empleos y que el Estado le daría beneficios para ello. En ese entendimiento el macrismo resolvió girarle mil pesos por mes por cada empleado incorporado al programa....
30 mil millones de pesos en la pulseada entre las CGT y el gobierno
Actualidad

30 mil millones de pesos en la pulseada entre las CGT y el gobierno

El gobierno de Mauricio Macri se comprometió a concretar la devolución de una histórica deuda son las Obras Sociales de los gremios cegetistas. Lo hizo, según informó El Cronista, en una reunión semanas atrás, entre tres importantes miembros del gabinete nacional y un puñado de dirigentes de las tres vertientes de la CGT. La deuda de los casi $ 30.000.000.000, es decir, 30 mil millones de pesos, corresponden al denominado Fondo Solidario de Redistribución (FSR). Los funcionarios, según la nota de Elizabeth Peger, hasta habrían expuesto un detallado esquema de distribución de esos recursos, además de otras medidas para aliviar los costos de obras sociales y prepagas, y anticiparon que solo restaba la decisión política del Presidente para poner en marcha el compromiso en el corto plazo. ...
Paros en hospitales porteños: «Lo que pasó en el Fernández fue el límite»
Actualidad

Paros en hospitales porteños: «Lo que pasó en el Fernández fue el límite»

Luego de la agresión a una médica del Hospital Fernández, los profesionales de la salud de hospitales públicos porteños realizarán hoy un paro de 24 horas, sin presencia en los lugares de trabajo, en reclamo de “medidas eficaces” de seguridad. La secretaria Gremial de la Asociación de Médicos Municipales (AMM), Alicia Fiorini, dijo en declaraciones a DyN que "sólo se atenderán los pacientes en las guardias" y manifestó que la medida de fuerza "es una lucha gremial que nosotros estamos haciendo desde hace varios años y nuestros reclamos no fueron escuchados". "Lo que pasó el sábado en el Hospital Fernández fue el límite, por eso el paro de 24 horas", sostuvo la dirigente, y manifestó que hoy las autoridades del gremio serán recibidas por funcionarios del ministerio de Seguridad de la ...
Masiva movilización de cooperativas en reclamo de trabajo
Actualidad

Masiva movilización de cooperativas en reclamo de trabajo

Tras el fracaso de reiteradas reuniones con el gobierno nacional la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) movilizó ayer al centro porteño para dar cuenta de la crisis que atraviesa el sector a causa de las medidas económicas de gobierno que afectan la continuidad de la economía social en la que se enmarca el cooperativismo. Con la consigna “Cooperativas en Defensa del Trabajo, por más Obras y Contra el Tarifazo”, la iniciativa incorporó la presentación de petitorios en los Institutos Provinciales de Viviendas de todo el país. Asimismo, la CNCT denunció una política de “debilitamiento” de las cooperativas de trabajo en general, la “caída del consumo interno” y una “persecución a empresas recuperadas”, que se inscribe en un retorno al modelo de ajuste del Estado, con...
Guiño del gobierno a los gremios para bajar costos de las Obras Sociales
Actualidad

Guiño del gobierno a los gremios para bajar costos de las Obras Sociales

De cara al proyecto que establece la creación de una Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología, enviado recientemente por el Gobierno al Senado de la Nación, José Luis Lingeri una de los especialistas del sindicalismo en el tema Obras Sociales, consideró que esa iniciativa "es un paso trascendental en materia sanitaria, no solo para las Obras Sociales, sino también para todo el sector salud". Según el sindicalista, las llamadas "Nuevas Tecnologías" de los últimos años, que incluyen a los nuevos medicamentos, los nuevos procedimientos de diagnóstico y las nuevas terapéuticas, están "encareciendo el costo de la atención médica" en todo el mundo. "Para atenuar este impacto, muchos países desarrollaron justamente la figura de "agencias" que pudieran discernir acerca del costo efectivi...
Sigue el conflicto en el Ingenio Ledesma y el corte en la ruta 34 cumple ocho días
Actualidad

Sigue el conflicto en el Ingenio Ledesma y el corte en la ruta 34 cumple ocho días

La empresa Ledesma había realizado un ofrecimiento del 17% para julio retroactivo a abril, un sueldo básico de $ 11.300, que con adicional y presentismo llegaba a un salario de $ 15.780, lo que representaba un aumento del 35%, a lo que sumó un bono Bicentenario de 220 pesos. En tanto, los trabajadores azucareros, que rechazaron la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, en un primer momento solicitaron un aumento del 43% acorde a los datos de inflación, y fueron bajando sus pretensiones hasta requerir un 39.5% de recomposición salarial sumado a varios puntos como presentismo, recategorización y antigüedad, entre otros. El ministerio de Trabajo de Jujuy actuó a modo de oficio para la mediación luego de los enfrentamientos entre policías y trabajadores que derivó...