Actualidad

La CTA le para la provincia a Vidal
Actualidad

La CTA le para la provincia a Vidal

Hoy ATE hará un paro de 24 horas con marcha al Ministerio de Economía, coordinado con gremios como UDOCBA y la Federación Nacional Docente (FND-CTA), reclamando “salarios dignos, exigiendo la derogación de las leyes y decretos de ajuste, pase a planta permanente de los compañeros precarizados, devolución de los descuentos mal efectuados a trabajadores por días de paro y nombramiento de personal en áreas críticas”. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP-CTA) también participará. El punto de concentración es a las 10 horas en Plaza Italia, se movilizará al Ministerio de Economía bonaerense. En conferencia de prensa, Oscar de Isasi, Secretario General de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, dijo que el lunes “marcharemos a Economía donde ...
Interna ferroviaria: la aplicarían el fallo de la Corte a Sobrero para quitarle los fueros
Actualidad

Interna ferroviaria: la aplicarían el fallo de la Corte a Sobrero para quitarle los fueros

Rubén "Pollo" Sobrero impulsó el pasado jueves un paro de 24 horas en la Línea Sarmiento por la suspensión de 64 trabajadores y detuvo totalmente el servicio. Ni bien se efectivizó la medida de fuerza, desde la cúpula de la Unión Ferroviaria, que encabeza Sergio Sassia, tomaron distancia del conflicto y le soltaron la mano a Sobrero, abiertamente opositor a la conducción nacional del gremio. Sassia advirtió el mismo jueves en una carta documento a la seccional Oeste, que lidera la agrupación Bordó, por no haber notificado con antelación sobre la asamblea en la que se resolvió ir al paro. Según consignó La Nación en los ministerios de Trabajo y de Transporte, de quien depende Trenes Argentinos, tomaron nota de la interna sindical. Por eso, avanzarán en una denuncia contra Sobrero con ...
Hasta el barrionuevismo dice que la CGT está «cerca de un plan de lucha»
Actualidad

Hasta el barrionuevismo dice que la CGT está «cerca de un plan de lucha»

Carlos Acuña, uno de los candidatos a formar parte del posible triunvirato para dirigir la central obrera unificada, afirmó hoy que "estamos más cerca de un plan de lucha", y remarcó que "si (Gerónimo "Momo") Venegas no quiere darle la CGT a Sergio Massa, menos se la queremos dar a Mauricio Macri". Acuña, titular del gremio de Estaciones de Servicio e integrante de la CGT Azul y Blanca, la central que lidera Luis Barrionuevo, dijo en diálogo con radio Del Plata que "lo más importante es la unidad del movimiento obrero, y hay tres sectores que están de acuerdo" en ese objetivo. En ese sentido, dijo que si el dirigente ruralista Gerónimo "Momo" Venegas "no quiere darle la CGT a Sergio Massa, nosotros menos se la queremos dar a Mauricio Macri" y criticó al titular de Uatre porque "aplau...
Gremios energéticos en alerta por la crisis petrolera
Actualidad

Gremios energéticos en alerta por la crisis petrolera

Tras el anuncio de YPF de bajar 14 equipos de perforación en Santa Cruz y las suspensiones que ya efectuó en Neuquén y Chubut, sumadas a la baja de equipos que están llevando a cabo las empresas privadas, el presidente de la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA), Antonio Cassia, llamó “a la reflexión del Gobierno y empresas privadas a ponerse de acuerdo en incentivar la puesta en marcha de equipos perforadores para no tener más compañeros sin puestos de trabajo en los gremios petroleros privados”. Desde Mendoza el líder de los petroleros de YPF salió a tallar en medio de la crisis petrolera por la que atraviesa el sur del país vinculado a la producción de crudo donde empresas y gobierno mantienen un ...
Despidos masivos en firma de electrodomésticos de Bahía Blanca
Actualidad

Despidos masivos en firma de electrodomésticos de Bahía Blanca

Lucaioli, la emblemática empresa de electrodomésticos de Bahía Blanca, irrumpió las negociaciones laborales y formalizó el viernes el despido de más de 70 trabajadores. En este marco, un grupo de manifestantes se concentró en las puertas de la firma con bombos y banderas para mostrar su descontento por la determinación que afecta directamente a una importante cantidad de familias bahienses. Asimismo, el hecho desató un profundo malestar en la sede de la Asociación de Empleados de Comercio local. "Rompieron el diálogo, los dueños nos habían garantizado la continuidad laboral. Son unos mentirosos", sentenció el titular de la Asociación, Miguel Aolita, en declaraciones a La Brujula 24 / FM 93.1. La postura del gremio es poder revertir esta situación en beneficio de los empleados de l...
Con un triunvirato la CGT no tendrá «cuerpo ni alma»
Actualidad

Con un triunvirato la CGT no tendrá «cuerpo ni alma»

El líder del sindicato de peones de taxis y referente del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), Omar Viviani, rechazó la posibilidad de que la CGT se reunifique con una conducción tripartita, porque a su criterio significará que la central obrera no tendrá "cuerpo ni alma" para reivindicar los derechos de los trabajadores. "Si se llega a avalar va a ser una CGT sin cuerpo y sin alma. No se están representando a todos los sectores del trabajo de la Argentina", afirmó el sindicalista en declaraciones a radio Del Plata. Señaló que "no se puede hablar de un triunvirato de secretarios generales", porque "hay que respetar el estatuto con un solo secretario general". Además el tachero volvió a ratificar que para la conducción única de la central obrera su sector apoya al secret...
Paros toda la semana contra el salariazo de los funcionarios de Prat Gay
Actualidad

Paros toda la semana contra el salariazo de los funcionarios de Prat Gay

Los trabajadores de la Superintendencia de Seguros de la Nación, nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), realizarán paros de cuatro horas por turno de hoy hasta el viernes, en protesta por el aumento de los salarios de las máximas autoridades del organismo por encima de la paritaria de los estatales. Así lo informó a Télam Sebastián Martínez, secretario de Comunicaciones de UPCN de la seccional porteña, quien justificó las medidas de fuerza por la decisión de las autoridades del organismo de "adjudicarse siderales aumentos salariales" del 50% en un mes. El gremialista añadió que "los trabajadores no salimos de nuestro asombro por el descaro del superintendente Edgardo Pojdarny y el vicesuperintendente Guillermo Bolado por incrementarse los salarios en casi un ci...
Docentes rosarinos van por la reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes rosarinos van por la reapertura de paritarias

El secretario general de la Amsafé rosarina, Gustavo Terés, señaló que "los trabajadores tuvieron una enorme pérdida del poder adquisitivo de su salario" porque "cerraron sus paritarias diez puntos debajo de la inflación reconocida por el propio ministro de Economía, Alfonso Prat Gay". Los maestros santafesinos acordaron a principios de año en paritaria entre el 32 y el 35 por ciento de aumento, de acuerdo a los cargos y categorías jerárquicas, en dos tramos. El secretario general de la CTA Autónoma rosarina, Gustavo Martínez, dijo a Télam que "el pedido de reabrir paritarias efectuado por todos los estatales, y en el caso de los docentes, tiene que ver con la convicción de que la crisis no debe descargarse sobre las espaldas de los trabajadores". En las últimas horas la CTAA loca...
La UOCRA dice que perdió 2700 empleos en Córdoba
Actualidad

La UOCRA dice que perdió 2700 empleos en Córdoba

La destrucción de empleos es una realidad en todo el mercado laboral y el epicentro es la Construcción. En ese sentido, desde la seccional cordobesa de la Uocra manifestaron su preocupación por la pérdida de puestos de trabajo. "Estamos alarmados por esta situación de desocupación que venimos padeciendo y que sigue avanzando", manifestó el titular de la Uocra Córdoba, Néstor Chavarría, a los medios locales. El sindicalista y precisó que en lo que va del 2016 "ya se perdieron alrededor de 1.700 puestos de trabajos directos, empleos en relación de dependencia". Asimismo, dijo que "no vemos que esta situación vaya a revertirse en lo inmediato. Las principales obras públicas de la provincia terminaron en enero y no dieron comienzo otras. De los anuncios nacionales, como el caso de los...
Proyecto de ley para que los jueces paguen Ganancias
Actualidad

Proyecto de ley para que los jueces paguen Ganancias

En las últimas horas el Frente para la Victoria aumentó la presión para que los jueces dejen de estar exentos del pago del impuesto a las Ganancias. Es que las diputadas nacionales Nilda Garré y Cristina Álvarez Rodríguez presentaron un proyecto de ley para que tanto los magistrados como los fiscales y defensores oficiales queden cubiertos por el tributo, un reclamo que solía levantar la propia expresidenta Cristina Fernandez de Kirchner. La iniciativa también alcanza a los miembros del Consejo de la Magistratura, vocales de Tribunales de Cuentas, miembros de Tribunales Fiscales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según consigna el portal especializado Parlamentario. En el artículo cuarto, se establece que “quedan comprendidos en el gravamen aludido todo...