Actualidad

Schmid se pronunció contra la Alianza del Pacífico y llamó a no «avalar la quita de derechos»
Actualidad

Schmid se pronunció contra la Alianza del Pacífico y llamó a no «avalar la quita de derechos»

Juan Carlos Schmid participó ayer de la reunión de la Juventud Sindical de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y mostró un discurso duro, ya como uno de los candidatos propuestos para integrar la conducción de la futura CGT unificada. “No vamos a avalar la quita de derechos de la seguridad social ni vamos a retroceder en nuestras conquistas. Tampoco vamos a avalar la Alianza del Pacifico, que significa introducir la precarización que reina en el Sudeste asiático”, expresó Schmid} El también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT Azopardo agregó que "la precarización no debe ser la moneda de cambio que nos quieren vender para ingresar al mundo como pregonan". Además señaló la necesidad de garantizar la unidad del espacio, que en el último ti...
La CTA Autónoma ratificó la convocatoria a un paro nacional
Actualidad

La CTA Autónoma ratificó la convocatoria a un paro nacional

En su sede porteña, la Central consideró la grave situación que soportan las trabajadoras y trabajadores ante "la brutal política de ajuste del gobierno de Mauricio Macri". Desde todas las provincias llegaron las denuncias del impacto social por suspensiones y cesantías, agravadas con un incremento inflacionario y tarifazos. Al mismo tiempo se enfatizó en denunciar que los ganadores de la política oficial son los grandes productores y exportadores del campo, la minería y la industria, los grandes bancos, los acreedores externos y especuladores de todo tipo, lo cuales componen una selecta minoría en detrimento de la mayoría de la sociedad. En este sentido, se subrayó también el hecho de que la política económica es clara y alientan una reforma laboral regresiva, en consonancia con una...
Los docentes calificaron de «fracaso» la reunión con Bullrich
Actualidad

Los docentes calificaron de «fracaso» la reunión con Bullrich

Mario Almirón se reunió con los dirigentes de los otros cuatro gremios educativos nacionales en el Palacio Pizzurno con los ministros de Educación y Trabajo, Esteban Bullrich y Jorge Triaca. "El SADOP fue a Educación a discutir la recomposición salarial con los ministros y, eso, no ocurrió", resaltó el dirigente, para quien "la reunión fue un fracaso", en tanto señaló que "la inflación y el tarifazo golpearon los bolsillos de los docentes privados, por lo que se impone analizar esa problemática". El sindicalista no descartó la adopción de medidas de fuerza y "expresiones de conflicto" si no se satisfacen "los reclamos de recomposición salarial en términos razonables", adelantó. En el encuentro, además del SADOP, participaron los gremios con representación nacional CTERA, UDA, AMET...
Conadu también va por reapertura de paritarias
Actualidad

Conadu también va por reapertura de paritarias

La Mesa Ejecutiva de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió, tras la continuidad y escalada del proceso inflacionario, iniciar una campaña por la inmediata reapertura de la paritaria salarial docente universitaria. En consecuencia, se delegó al Plenario de Secretarios Generales la elaboración de un cronograma de acciones gremiales para llevar adelante el propósito. Según los índices que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) la inflación no cesó en el inicio del segundo semestre. "A pesar del buen acuerdo que logramos hace solo dos meses, hoy nuestro salario ya ha perdido 10 puntos de poder adquisitivo. A esto se le suma que sigue pendiente la resolución de la cuestión del presupuesto universitario; más la virtual paralización de un conjunto d...
Telefónicos acordaron 37% en paritarias
Actualidad

Telefónicos acordaron 37% en paritarias

"El acuerdo salarial paritario anual significó una mejora salarial del 37 por ciento y también una reconfiguración del haber conformado, lo que sumó un 60 por ciento sobre los básicos a partir de la incorporación de otros ítems", explicó el dirigente Claudio Marín. Los delegados de todas las oficinas laborales respaldaron el acuerdo salarial por absoluta mayoría y, en muchas, por unanimidad, ya que el convenio salarial incluyó "el pago de 5.500 pesos por el Día del Telefónico"; la recuperación de los haberes caídos; el efecto remunerativo sobre el ingreso indirecto y los adicionales; un bono y una cláusula de revisión ante la posibilidad de que haya una coyuntura económica difícil", indicó. La FATEL y las empresas acordaron para el personal comprendido en el convenio colectivo 547/03...
“Buryaile más que ministro actúa como lobbysta de Monsanto”
Actualidad

“Buryaile más que ministro actúa como lobbysta de Monsanto”

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA) y su gremio santafesino, el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SIPRUS), realizaron en las calles de Rosario una Jornada de Protesta junto a los demás integrantes del Colectivo “Andrés Carrasco”, entre otras organizaciones, la Red Ecosocialista y Médicos de Pueblos Fumigados. FESPROSA además elaboró un documento en nombre de sus 30 mil médicos y profesionales de la salud de todo el país. En este, María Fernanda Boriotti, presidenta de SIPRUS/FESPROSA, señaló: ”La situación sociosanitaria por el impacto del agronegocio es grave. El uso de glifosato a gran escala provoca enfermedades respiratorias, en la piel, malformaciones y cáncer. Está prohibido en muchos países, sin embargo en ...
“Macri usa a la Justicia como arma contra los trabajadores”
Actualidad

“Macri usa a la Justicia como arma contra los trabajadores”

La dirigente Manuela Castañeira declaró: “El gobierno reaccionario, la burocracia corrupta de la Unión Ferroviaria y la Justicia pro-patronal se unen intentando condenar a un dirigente independiente por el ‘delito’ de defender los derechos laborales de sus compañeros. Quieren criminalizar el derecho de huelga para poder meter presos a los trabajadores que luchan contra el ajuste”. “A pesar de la recesión que se verifica en toda la industria, ya se empezaron a aplicar en las fábricas estos planes, que incluyen pérdida de francos, mayores objetivos de producción, aprietes. Mientras tanto, los dirigentes vendidos miran para otro lado o directamente se ponen al lado de la patronal, como hizo la UF con el Pollo Sobrero.” Castañeira finalizó: “nos solidarizamos con Sobrero y todos los recl...
El Ministerio de Trabajo ratificó la victoria de Godoy en ATE
Actualidad

El Ministerio de Trabajo ratificó la victoria de Godoy en ATE

Mediante la resolución de la cartera laboral número 468, el ministro Jorge Triaca rechazó ayer la presentación de la lista opositora y encomendó a la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales que se pronuncie sobre otros cuestionamientos realizados a procesos electorales en provincias y seccionales. En un comunicado, ATE informó que Triaca “volvió a confirmar hoy el triunfo de la Lista Verde ANUSATE a nivel nacional en las elecciones del 2 de septiembre y lo hizo tras la apelación que presentara una de las listas opositoras contra la resolución de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales”. “El apoderado de la Lista Verde Blanca interpuso meses atrás un recurso jerárquico para que el Ministro de Trabajo de la Nación revoque la resolución de la Dirección Nacional de Asociac...
Con importante presencia cegetista, Macri anunció el giro de miles de millones a las obras sociales
Actualidad

Con importante presencia cegetista, Macri anunció el giro de miles de millones a las obras sociales

"Hay que fortalecer a las obras sociales: todo siempre quedó en palabras y no se cumplió. Esto arranca con pagar deudas históricas", advirtió Mauricio Macri, al anunciar que pagará de inmediato 2.700 millones de pesos de los 29.000 millones del Fondo Solidario de Redestribución (FSR), que los gremios le reclaman al ejecutivo nacional. De esa deuda que el Estado mantiene con el sistema de obras sociales sindicales, el Presidente precisó que 8.000 millones será destinados a una cobertura universal, a partir de un plan que diseñó el Ministerio de Salud dirigido a personas sin cobertura de salud y en situación de vulnerabilidad social. Respecto del dinero devuelto a las entidades de salud de las organizaciones sindicales, los 2.700 millones de pesos serán distribuidos entre todos las obr...
Venegas tensiona para quedarse con la CGT y también podría bajarse de la unidad
Actualidad

Venegas tensiona para quedarse con la CGT y también podría bajarse de la unidad

Un grupo de gremios que impulsan la candidatura del titular de los peones rurales Gerónimo "Momo" Venégas como secretario general de la CGT, convocaron a una conferencia de prensa para el viernes a las 11, en la sede de las 62 Organizaciones. La cita será en paralelo con el plenario de secretario generales convocado por la CGT por lo que ratificaron su ausencia en el proceso de unidad impulsado por Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Antonio Caló. Según el comunicado dado a conocer por el nucleamiento político-sindical son 53 los gremios confederados autoconvocados, de escaso poder de fuego, que se reunieron el lunes en la Escuela Político Sindical Lorenzo Mariano Miguel y decidieron dar el paso de posicionar a  Venegas como único titular de la central obrera. "Hay que normalizar la Conf...