Actualidad

Paro y ola de críticas a Vidal: “El gobierno hace oídos sordos”
Actualidad

Paro y ola de críticas a Vidal: “El gobierno hace oídos sordos”

"El gobierno (provincial) tiene que reaccionar; ya venimos con una serie de demandas y hace oídos sordos", enfatizó el titular de Suteba, Robi Baradel, en diálogo con radio Colonia al término de una conferencia de prensa brindada ayer en un hotel porteño. Además de los docentes, el paro de 24 horas incluía a empleados estatales nucleados en ATE, judiciales y médicos de hospitales públicos bonaerenses agrupados en la CICOP. ATE Provincia viene de rechazar el 16 por ciento de aumento hasta octubre, que aceptaron el resto de los gremios de la ley 10.430, los judiciales y los médicos reclaman que el Gobierno bonaerense los convoque a negociar un nuevo incremento. En el caso de la Asociación Judicial Bonaerense, la convocatoria debía hacerse los primeros días de este mes con un piso garan...
El gobierno prometió reactivar el nivel de empleo
Actualidad

El gobierno prometió reactivar el nivel de empleo

Frigerio presentó esta mañana en el Senado un proyecto de ley del Poder Ejecutivo que prevé crear un régimen de contratación público-privada para obras de infraestructura como rutas, hospitales y escuelas. En su exposición ante los integrantes de las comisiones de Infraestructura, Vivienda y Transporte y Asuntos Municipales, Frigerio sostuvo que la iniciativa permitirá dar impulso principalmente al sector de la construcción, golpeado en los últimos meses por la caída del empleo y de la obra pública. El ministro señaló la necesidad de reactivar el sector, pues "hubo muchos despedidos" en ese sector, según datos de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) en "los peores meses de 2015 que fueron -dijo- noviembre y diciembre". "La mitad de la obra pública no había recibido un sólo p...
Trabajadores de GASNOR paran por 72 horas en Jujuy
Actualidad

Trabajadores de GASNOR paran por 72 horas en Jujuy

El delegado gremial del área operaciones, Mario Tula, señaló que la nueva medida de fuerza que llevan adelante los trabajadores se resolvió tras una propuesta salarial “insuficiente” de la empresa. Tula comentó que “este lunes la empresa hizo una propuesta que fue insuficiente y fue rechazada por el sindicato, ya que nos ofrecieron un 27% en pauta anual, cuando estamos pidiendo una mejora salarial ya que quedamos desfasados con el resto de las industrias”. “Estuvimos viendo en el mercado, el resto de las distribuidoras dieron aumentos sin tener tarifas, y acá su excusas es que no tienen tarifas”. Aseguró que la empresa “no nos quieren mejorar el sueldo, cuando fue un compromiso que tiene desde hace décadas con los trabajadores de GASNOR”. Explicó que la medida “son 72 horas de ...
«Coto pone a los trabajadores a pagar los costos»
Actualidad

«Coto pone a los trabajadores a pagar los costos»

Spermercados Coto no acató la conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo de la provincia y ayer impidió el ingreso de varios de los empleados a los que había cesanteado. Walter Pereyra, secretario de prensa de la Asociación Empleados de Comercio de Rosario, criticó en duros término a la compañía nacional por no acatar la conciliación obligatoria. En declaraciones al programa "El primero de la mañana" de La Ocho, el dirigente expresó: "Es lamentable la actitud de Coto, un empresario que pone a los trabajadores a pagar los costos de políticas que él quiere llevar adelante y que es no respetar la ley". El delegado del gremio mercantil expresó que el Ministerio de Trabajo "ya fue avisado de esta situación. Estamos esperando que se haga el relevamiento como manda la le...
Primer paro docente a gran escala contra la gestión de Vidal
Actualidad

Primer paro docente a gran escala contra la gestión de Vidal

La medida de fuerza fue ratificada por el Frente que integran la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB); el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación (Suteba); el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop); los técnicos de AMET y la Unión Docentes Argentinos (UDA) y se suma a la ya lanzada por Udocba. En un comunicado, el Frente Gremial explicó que el paro se realizará ante la falta de respuestas del Gobierno provincial a las demandas, realizadas en el marco de la Comisión Técnica Salarial Docente que se reunió ayer. Es que en la reunión realizada el martes, los gremios pretendían que el gobierno reabriera la paritaria salarial debido a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios docentes en relación a la inflación. La situación pone al gobierno de María Eugen...
«Nunca descartamos el paro general»
Actualidad

«Nunca descartamos el paro general»

El candidato a secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid aseguró este miércoles que la situación social y económica es "muy complicada" y lamentó que "va de mal en peor", al tiempo que deslizó la posibilidad de un paro general porque no ve "voluntad de cambiar" en el Gobierno. "Con este Gobierno hemos tenido un intercambio mucho más fluido y razonable que el que teníamos con la administración anterior. Pero el hecho de que tengamos diálogo no significa que encontremos la vías de solución. El diálogo es sentarse a la mesa, pero también tener voluntad de cambio. Y hasta ahora no ha habido demasiada voluntad de cambiar algunas cuestiones", sostuvo el líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En diálogo con Radio La Red, el dirigente sindical se ref...
Intervienen la seccional Corrientes del SOMU y Gonzalez se queda hasta con un yate
Actualidad

Intervienen la seccional Corrientes del SOMU y Gonzalez se queda hasta con un yate

El martes funcionarios judiciales, acompañados por unos 50 gendarmes, desalojaron la sede de la seccional Corrientes del Sindicato Obrero Marítimos Unidos (SOMU) para concretar su intervención, dispuesta por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral. La orden impartida por el titular del Juzgado Federal 6 de la Capital Federal fue ejecutada por el juez federal de Corrientes, Carlos Soto Ávila, en la sede del SOMU, ubicada en la calle Caá Guazú al 300 de la capital provincial. La seccional de Corrientes era considerada "el último bastión del Caballo Suárez" luego de que en febrero de este año Canicoba Corral dispusiera la intervención del SOMU a nivel nacional en la causa iniciada en el 2014 por "entorpecimiento" del transporte marítimo y fluvial en favor de navieras presuntamente vincu...
Nuevo paro nacional de ATE y la CTA Autónoma
Actualidad

Nuevo paro nacional de ATE y la CTA Autónoma

En la jornada de hoy, se realizará un nuevo paro nacional impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma, con movilizaciones en las ciudades cabeceras de todo el país. En Capital Federal se concentrará en Avenida de Mayo y 9 de Julio, a partir de las 10.30hs, para marchar hacia Plaza de Mayo donde se realizará el acto principal. La nueva medida de fuerza que encabezará ATE le exige al Gobierno Nacional la reincorporación de todos los trabajadores injustamente despedidos, la reapertura de paritaria, el pase a planta permanente, el fin de la precarización laboral y que se termine con el ajuste y los tarifazos. Además de ATE, participarán gremios enrolados en la CTA Autónoma como la Federación Judicial Argentina, los médicos y profesionales de la Salud nu...
Trabajadores de Televisión movilizan por aumento salarial
Actualidad

Trabajadores de Televisión movilizan por aumento salarial

Bajo la consigna "Por la dignidad del salario" y, luego del "absoluto fracaso" de la última ronda paritaria con la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), la organización sindical decidió movilizarse desde las 16.30 de hoyhacia esas empresas. Como consecuencia del oportuno dictado de la conciliación obligatoria y de su prórroga por otros cinco días hábiles -hasta el 17 de agosto- por parte del Ministerio de Trabajo, el gremio determinó que la marcha se realice luego de concluida la jornada laboral, desde que la Ley 14.786 impide "el ejercicio del derecho de huelga y la adopción de protestas" durante su vigencia. En la Capital Federal, las concentraciones de trabajadores se realizarán de forma simultánea en Cablevisión, en la Avenida Coronel Díaz 1926; DirecTV, en Marcelo...
¿Vuelven los paros docentes a nivel nacional?
Actualidad

¿Vuelven los paros docentes a nivel nacional?

“La situación del país está llevando a los trabajadores de la educación al borde de la pobreza, estamos muy justos con el salario mínimo vital y móvil y desde La Rioja garantizamos una medida fuerte en reclamo del salario y una manera práctica de reclamar los despidos encubiertos que se van a generar en la provincia a través de los programas sociales que tiene nación para con las provincias como la nuestra, totalmente subsidiada”. Mercado señaló que "por ello, a nivel nacional, se evaluó la semana pasada un paro de 24 horas, aunque todavía no se definió la fecha específica pero será para la segunda quincena del mes de agosto". En tanto, el secretario general del gremio docente provincial Asosiación de Maestros y Profesores (AMP) y titular de la CTA La Rioja, Rogelio De Leonardi indicó ...