Actualidad

Elecciones en UOM Villa Constitución, con apoyos nacionales
Actualidad

Elecciones en UOM Villa Constitución, con apoyos nacionales

Hay tres listas en la contienda que finaliza hoy. La lista Azul y la lista Blanca son escisiones del oficialismo en el gremio. La Azul cuenta con el apoyo del dirigente nacional metalúrgico, Antonio Caló, mientras que la Blanca goza del apoyo del dirigente metalúrgico nicoleño Naldo Brunelli. La Verde-Marrón, por su parte, representa la línea de la CTA Autónoma. Más de cuatro mil afiliados están habilitados para votar en las urnas ubicadas en los lugares de trabajo, habilitadas de 8 a 18 horas, con excepción de la de Acindar donde permanece abierta las 24 horas. Una urna volante recorre los cincuenta talleres durante los tres días de elección. Los jubilados pueden emitir su voto en la sede sindical, y representan una porción importante del padrón electoral. El Secretario General de l...
Docentes pampeanos contra el operativo Evaluar 2016
Actualidad

Docentes pampeanos contra el operativo Evaluar 2016

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPA) expresó su rechazo al Operativo de Evaluación Aprender 2016, que realizará el gobierno nacional el 18 de octubre y opinó que con el resultado de éste operativo "se denostará y denigrarán a los docentes y se estigmatizarán a los alumnos". "La grave crisis económica se manifiesta para los trabajadores de todo el país en la pérdida del poder adquisitivo de nuestro salario y de puestos de trabajo, pero también hacia el interior de las Escuelas en el deterioro de las condiciones socio-económicas de nuestros estudiantes y de los distintos recursos y/o dispositivos necesarios para sostener la igualdad de oportunidades educativas", sostuvo el gremio en un comunicado. "En ese marco el Gobierno Nacional con anuencia del Gobierno Pro...
¿Para la CGT? Plaini a favor; Maturano enfria
Actualidad

¿Para la CGT? Plaini a favor; Maturano enfria

El próximo viernes se realizará el Comité Central Confederal de la CGT, una suerte de Parlamento de la central obrera que fue convocada por la nueva conducción el pasado 25 de agosto. Allí podría decidirse el primer paro general nacional del gobierno de Mauricio Macri. Las opiniones están divididas, y aunque algunos sectores se muestran más cautos, nadie descarta la posibilidad de la medida de fuerza. Además de la inflación, los despidos y la recesión, muchos de los gremios cegetistas se muestran particularmente disconformes con respecto al impuesto a las ganancias que tuvo a mal traer al anterior gobierno durante sus último años. El secretario general de La Fraternidad y miembro de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Omar Maturano, estimó que e...
Moyano paraliza por tiempo indeterminado las distribuidoras de Coca Cola
Actualidad

Moyano paraliza por tiempo indeterminado las distribuidoras de Coca Cola

El personal de las plantas distribuidoras de Coca Cola-Femsa, agrupado en el Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), ratificó la continuidad de la huelga por tiempo indeterminado iniciada ayer en demanda del "correcto encuadramiento gremial" de los trabajadores y "el respeto y cumplimiento del convenio colectivo" laboral, por lo que las plantas están paralizadas en todo el país. La organización que lideran Hugo y Pablo Moyano ratificó la huelga general iniciada a la 0 de ayer en todo el país por tiempo indeterminado, profundizando el plan de lucha adoptado hace ya meses en reclamo del "correcto encuadramiento" de los empleados. Voceros del sindicato y las autoridades de la empresa confirmaron la profundización del plan de acción gremial. La distribución de los productos comenzó...
«El primer agitador del conflicto es el Gobierno»
Actualidad

«El primer agitador del conflicto es el Gobierno»

"El primer agitador del conflicto es el Gobierno", disparó Carlos Minucci en su paso por Segundo Semestre, programa que se emite por Radio Del Plata los domingos de 19 a 21 horas. Minuci es el titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) e integrante de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT), que propuso a Sergio Palazzo como titular de la CGT en el último congreso de renovación de autoridades de la central. Con miras al Confederal que reunirá unos 150 gremios cegetistas el viernes, el sindicalista pidió un paro general seguido de un plan de lucha. "Las medidas que está tomando el Gobierno, la conflictividad social que hay desencadenada en varios frentes, nos da a pensar que sería de muy poca visión política de la conducción de la CGT no llamar a...
Toman una destilería en Mendoza para salvar 70 empleos
Actualidad

Toman una destilería en Mendoza para salvar 70 empleos

La destilería Tarcol, ubicada en Mendoza, está tomada por sus obreros. Es que hay 70 trabajadores que hace 3 meses no cobran sus haberes y no obtienen ninguna respuesta de los empresarios. Por ello decidieron tomar las riendas de la fábrica hasta que se blanquee la situación o ponerla a producir por su cuenta. Lo extraño, es que los empleados relatan que hasta hace unos días la empresa se encontraba en pleno funcionamiento, exportando el alcohol y otras producciones. Por ahora todo cambió. La planta está sin luz por falta de pago, los puestos de trabajo totalmente inestables y hubo despidos sin ningún tipo de indemnización. En diálogo con Radio La Mosquitera, el trabajador Pablo Ortega, dijo que viven una situación de total incertidumbre y que los dueños de la empresa no viven en la ...
Bancarios piden a Macri que cumpla la promesa de eliminar Ganancias
Actualidad

Bancarios piden a Macri que cumpla la promesa de eliminar Ganancias

El plenario de secretarios generales de la Asociación Bancaria (AB) que encabezó el titular del gremio, Sergio Palazzo, ratificó la necesidad de que el Gobierno cumpla "la promesa de eliminar el impuesto a las ganancias" y sostuvo que el Ejecutivo procura impulsar "una suba de la alícuota hasta el 40 por ciento en la escala más elevada, lo que haría tributar más y sería mayor la cantidad de afectados". "En cambio, se benefició a sectores empresarios con la quita de retenciones y su reducción, o la rebaja impositiva minera", afirmó. Los dirigentes nacionales -según informó hoy el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe- expresaron que "las desregulaciones impuestas por el Banco Central (BCRA) afectan miles de puestos laborales, como la del Plan Procrear, antes administrado por...
A pesar de la Conciliación, sigue el conflicto en la Línea 60
Actualidad

A pesar de la Conciliación, sigue el conflicto en la Línea 60

Los servicios de la línea 60 de colectivos continúan funcionando parcialmente pese a la conciliación obligatoria por 15 días hábiles dispuesta el viernes pasado por el ministerio de Trabajo, para destrabar el conflicto entre los trabajadores y la empresa por la muerte de un electricista hace diez días. Así lo confirmó a Télam uno de los delegados de los trabajadores, Néstor Marcolín, quien precisó que "durante el fin de semana trabajó un sólo ramal (Fleming-Constitución) y a partir de hoy comenzarán a funcionar los restantes ramales pero con 80 micros sobre un total de 344". Marcolín informó que "el inconveniente para normalizar en su totalidad los servicios pasa porque los choferes no pueden salir porque les faltan las libretas de trabajo que debe entregar la empresa y no lo hace, a...
Micheli se mostró con Stolbizer
Actualidad

Micheli se mostró con Stolbizer

El referente del GEN Trenque Lauquen, Lucas Castrillón, y uno de los organizadores del encuentro, los presentó con las palabras: “estamos muy contentos de recibir en la ciudad a dos grandes referentes de la política y, como decimos siempre, también de la sociedad. Son dos grandes militantes, uno de ellos viene del mundo gremial y el otro de un espacio político partidario. Son dos importantes referentes de honestidad, compromiso y coherencia”. Con esta presentación, el pasado sábado Pablo Micheli participó de una charla-debate bajo la consigna “Encuentro Programático por el Bicentenario”, junto con la dirigente bonaerense Margarita Stolbizer. También enmarcaron la presencia del gremialista “como un referente sindical a nivel nacional no vinculado a ninguna bandera partidaria”. Micheli...
ATE paraliza SENASA 10 días, contra el presupuesto 2017 del organismo
Actualidad

ATE paraliza SENASA 10 días, contra el presupuesto 2017 del organismo

El coordinador nacional de la ATE-Senasa, el dirigente Jorge Ravetti, indicó en un comunicado de prensa que la conducción nacional del sindicato convocó a una huelga en todo el país durante diez días a partir de la 0 del miércoles próximo hasta la medianoche del 30 de este mes, con movilizaciones generales. Ravetti informó que el gobierno nacional envió el 15 de septiembre último al Congreso Nacional el proyecto de ley de presupuesto 2017, que incluyó las partidas para el Senasa y, "con asombro e indignación, el gremio analizó los números", afirmó el dirigente. "El presupuesto del Senasa es de 3.746 millones de pesos en gastos y un recurso de 6.192 millones (en la proyección de la recaudación propia del organismo para ese año en tasas, aranceles y el porcentaje de las importaciones)....