Actualidad

Día del Trabajador del Estado con asuetos en casi todas las provincias
Actualidad

Día del Trabajador del Estado con asuetos en casi todas las provincias

Un 27 de junio de 1981 la Organización Internacional del Trabajo, a través de los convenios 151 y 154, recomendaban a los países miembros de la institución, la discusión paritaria para los trabajadores estatales. Argentina finalmente ratifica el Convenio Nº 151 en 1987. Para entonces el día 27 de junio ya había quedado instalado como emblema para los estatales argentinos en tanto hito en la lucha por su reconocimiento como trabajadores. En 1992, con la elaboración y posterior sanción de la Ley 24.185, promovida por el dirigente sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y Diputado Nacional peronista Germán Abdala, se posibilitó y reguló la negociación colectiva entre la Administración Pública Nacional y sus empleados. En recuerdo a su promotor, la mentada ley también es...
«La pérdida de nuestro poder adquisitivo ha sido formidable»
Actualidad

«La pérdida de nuestro poder adquisitivo ha sido formidable»

Raúl Daz aseguró que “según estudios de ATE INDEC, hoy un trabajador del Estado a nivel nacional tiene que llevarse a su casa alrededor de 18 mil pesos y en la provincia los números son más o menos los mismos. Pero la mayoría de los trabajadores del Estado están a la mitad de ese valor”. “Es muy grave la situación de los estatales, sobre todo por los despidos que hay, por las convocatorias para discutir salario del corriente año, que todavía no están finalizadas. El último aumento que tuvimos fue en agosto del año pasado. Y si uno recorre los meses hasta hoy, vemos que la pérdida de nuestro poder adquisitivo ha sido formidable", destacó. Para el dirigente, ese descenso se produjo por dos cosas: “por los bajos salarios y por la precarización altísima. Había 100 mil trabajadores a los ...
Ademys impulsa proyecto de licencia por violencia de género
Actualidad

Ademys impulsa proyecto de licencia por violencia de género

El Secretario General de Ademys, Jorge Adaro intervino el pasado jueves en la Legislatura porteña para expresar su apoyo a la licencia en cuestión, sumando las demandas de incorporación de la figura de licencia materna-paterna en el 70 Ch con alcance a todas las parejas de diversa identidad. El gremio también se pronuncia por la incorporación de licencia por fertilidad asistida y para realizar trámites para adopción. La propuesta es para el personal docente sin distinción de Identidad de Género a lo que agrega la necesidad de contemplar el traslado tanto intra como interjurisdiccional. Ademys remarcó la importancia de incorporar al Estatuto a todos los trabajadores y trabajadoras precarizadas para que se encuentren en igualdad de condiciones para el usufructo de estas licencias. E...
“El movimiento obrero tiene que ser el protagonista de esta etapa”
Actualidad

“El movimiento obrero tiene que ser el protagonista de esta etapa”

“El movimiento obrero organizado tiene que ser el protagonista de esta etapa, en defensa de los derechos que conseguimos estos doce años y medio con Néstor Kirchner y con Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo Mariano Recalde en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA el pasado viernes, en el panel que presentaba su libro, bajo la consigna “¿Es posible la unidad del movimiento obrero?”. El abogado, docente y ex titular de Aerolíneas Argentinas presentó su libro ante un auditorio colmado por destacados dirigentes políticos, gremiales, docentes, abogados, estudiantes y militantes. La obra recorre el camino transitado por el movimiento obrero, sus modalidades de agrupamiento, el modo de relacionarse con el Estado y el empleador. Participaron de la presentación los dirigentes...
Docentes santiagueños piden que la justicia se expida sobre los descuentos salariales
Actualidad

Docentes santiagueños piden que la justicia se expida sobre los descuentos salariales

En una movilización realizada el viernes a los Tribunales de Santiago del Estero, la secretaria general de Cisadems, Ana Blanco, explicó que los recursos de amparo fueron presentados para "evitar que se continúe con estos salvajes descuentos indebidos y castigo a docentes que cobraron cero peso por ejercer su legítimo derecho a huelga”. "La lucha docente sigue, ahora en este nuevo frente en los Tribunales de Santiago del Estero,para que se expida lo más rápido posible, porque el fondo de huelga que disponemos para ayudar a los docentes, resulta mínimo", explicó la dirigente sindical. Asimismo, destacó la solidaridad de la gente que "colabora activamente con el fondo y salen a vender tortillas, empanadas, tartas y otras cosas para ayudar a los compañeros a los que les liquidaron cero ...
Crean un registro de talleres para combatir el trabajo en negro
Actualidad

Crean un registro de talleres para combatir el trabajo en negro

El Ministerio de Trabajo puso en marcha el Registro Nacional de Talleristas, en el cual deberán inscribirse obligatoriamente quienes realicen actividades de confección de prendas de vestir, fabricación de calzado, marroquinería y talabartería, y que hace responsables a las grandes marcas y cadenas comerciales que contraten a talleres no inscriptos. La cartera reglamentó la resolución 1405/15 que dispuso la creación del Registro, a la vez que adoptó otras medidas orientadas a combatir el fraude laboral y el empleo en negro o en condiciones de trata. En principio, se definió como talleristas a las personas o empresas que hacen elaborar por obreros a su cargo mercaderías recibidas de un patrono o intermediario. La categoría incluye además a quienes adquieren mercaderías para las tare...
Tras bajar a Pablo, Moyano bendijo a Schmid para la CGT
Actualidad

Tras bajar a Pablo, Moyano bendijo a Schmid para la CGT

El extenso debate de la conducción de la CGT que presidirá hasta el 14 de julio próximo el dirigente camionero tuvo sus bemoles. Schmid aseguró sentirse "honrado" por la designación y la posibilidad de conducir a millones de trabajadores -en soledad desde la secretarí­a general o como parte de un triunvirato-; agradeció las palabras de Moyano y expresó que en el movimiento obrero "no hay gremios chicos o grandes sino compañeros". El Congreso de Obras Sanitarias del próximo 22 de agosto decidirá una nueva conducción unificada, aunque ayer los moyanistas señalaron su "desconfianza" con la posibilidad de que se constituya un triunvirato porque puede "partirse" en seis meses. "Pablo no integrará la conducción, haya o no triunvirato. No está hoy para esa etapa", afirmó Moyano, desacred...
Segundo encuentro nacional de trabajadores autogestionados
Actualidad

Segundo encuentro nacional de trabajadores autogestionados

El encuentro impulsado por la central sindical que lidera Pablo Michelli se desarrollará a partir de las 10 en el Anfiteatro de ATE Nacional, ubicado en la avenida Belgrano 2527 de la Ciudad de Buenos Aires, y contará con la participación de trabajadores de cooperativas y empresas recuperadas de diferentes puntos del país. Según la Secretaría de Acción Social de la entidad gremial, la organización viene desarrollando una serie de encuentros regionales en el marco de un trabajo que realizan "en soledad" y "a contrapelo de este modelo económico y productivo". En este sentido, Mario Barrios, secretario de Acción Social de la CTA, indicó que el objetivo del encuentro es "juntar las distintas experiencias para lograr una unidad de identidades y trabajar en la construcción de propuestas de...
“No se va a tolerar en forma pasiva la pérdida de conquistas”
Actualidad

“No se va a tolerar en forma pasiva la pérdida de conquistas”

La política económica del macrismo “está conducida por sectores económicos”, abre el juego Rodolfo Daer, en su balance de los primeros 6 meses de gestión de Cambiemos. El histórico líder de Alimentación, que está de vuelta en el ruedo por la calle Azopardo para tener peso en el armado de la CGT unificada, anticipa tensiones para que no haya retrocesos en los logros sociales. “Se viene el debate de cómo reducir el costo laboral, en forma directa o indirecta”, augura. A días de haber cerrado las negociaciones salariales, Daer recibió a InfoGremiales en su despacho de la calle Carlos Calvo, y habló de economía, política, el futuro de la CGT y su futuro personal en el gremio. La idea que circula es que estamos frente a las paritarias más duras desde el regreso de la negociación colectiva...
Camioneros firmó el 37% y levantó los paros
Actualidad

Camioneros firmó el 37% y levantó los paros

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) señaló en un comunicado de prensa que el incremento salarial se convino en "el marco de un escenario de recesión en la actividad, por lo que el índice propuesto y mejorado significó un inmenso esfuerzo". Sindicalistas y empresarios convinieron finalmente por afuera del Ministerio de Trabajo -que había convocado a nueva audiencia para el próximo 29- una mejora anual de los haberes del 37 por ciento en cuatro tramos: un 15 por ciento en julio, un 9 en septiembre, otro 8 en noviembre y un 5 por ciento en marzo próximo, lo que será abonado luego de homologarse el acuerdo. También las partes descartaron la posibilidad de que se abone una compensación por el efecto de la aplicación de ganancias. Los ...