Actualidad

Desde la CGT insisten en un «impasse de tres o cuatro meses» en despidos y suspensiones
Actualidad

Desde la CGT insisten en un «impasse de tres o cuatro meses» en despidos y suspensiones

José Luis Lingeri ratificó que la Confederación General del Trabajo busca impulsar en las reuniones sectoriales con empresarios un acuerdo para que no se produzcan despidos ni suspensiones durante un periodo de entre 90 y 120 días. "No digo una tregua porque no estamos en guerra, sino un impasse, en cuanto a despidos y suspensiones de personal por tres o cuatro meses", señaló. El sindicalista, integrante del consejo directivo de la CGT y que participa en la Mesa de Diálogo con empresarios y el Gobierno, dijo que la idea es que "la gente pueda terminar el año con la tranquilidad y la certeza de no estar pensando que llega a a su casa y tiene el telegrama en la puerta". Consultado acerca de si el jefe de estado comparte la iniciativa gremial, Lingeri evitó arriesgar una respuesta so...
30 despidos en la constructora Decavial
Actualidad

30 despidos en la constructora Decavial

La situación de la construcción no reputanta y ahora fue el turno de Junin. Allí la constructora Decavial S.A. despidió a 30 empleados, que con el respaldo de la seccional local de la Uocra protestaron con un corte de ruta en busca de conseguir reincorporaciones. En diálogo con Junín Digital, Eduardo Diotti, titular de los constructores, expresó que "vamos a ir hasta las últimas consecuencias, si esto no se arregla hoy vamos a poner una carpa en la Plaza San Martín. El intendente va a tener que decir por qué no gestiona estas obras tan importantes para la ciudad". Asimismo, Diotti explicó que "hace dos meses que venimos con esto. Por un arreglo que habían hecho con el sindicato trabajaban 6 horas pero cobraban 8. Pero hacían limpieza, cosas que no hacían. Entonces la empresa argument...
Cartoneros bloquearon el CEAMSE de Ensenada por salarios adeudados
Actualidad

Cartoneros bloquearon el CEAMSE de Ensenada por salarios adeudados

El grupo de recicladores protesó ayer frente al predio del Ceamse en Ensenada y mantuvo bloqueada la entrada y salida de los camiones en el marco de una protesta salarial por retraso en los pagos de los sueldos. Los cooperativistas, que también demandan la renovación de sus contratos que se vencen en diciembre además de nuevos contratos y aumento de sueldo, informaron que sólo levantarían el corte si son recibidos por el intendente de La Plata, Julio Garro. “Cobramos 2.500 pesos cada uno”, detalló una de las manifestantes en declaraciones a Radio La Redonda. “No tenemos fecha de pago. Primero nos pagaban del 26 al 29, pero ahora no tenemos fecha. La gente no puede esperar. No estamos ganando un montón. Si es por ellos, 2.500 pesos. Es una miseria”, relató. Por último, advirtier...
La Fraternidad respaldó a los maquinistas procesados
Actualidad

La Fraternidad respaldó a los maquinistas procesados

Desde el Sindicato que conduce Omar Maturano insistieron que “los compañeros son representantes gremiales que han llevado adelante diversas denuncias como la de “tráfico de mercadería de dudosa procedencia”, como así también la caducidad de las autorizaciones de la Secretaría de Transporte de la Nación, de Emilio Franchi, quien por su sola pertenencia a la U.C.R. alcanzó la adjudicación - sin licitación - en forma directa por el gobierno radical de Corrientes, sin ser operadora ferroviaria autorizada”. “Luego de graves y reiteradas violaciones a los contratos laborales, los conductores de La Fraternidad en Trenes Especiales Argentinos S.A. fueron cesanteados por ejercer el derecho de huelga”, señaló Omar Maturano, y agregó que “esta situación se da en el marco de groseras violaciones al...
Gremios de Jujuy pidieron a la Iglesia que los reciba el gobernador
Actualidad

Gremios de Jujuy pidieron a la Iglesia que los reciba el gobernador

Los gremios que componen el Frente de Gremios Estatales, la Multisectorial y la Intersindical decidieron en plenario realizar esta semana una serie de acciones tendientes a lograr una audiencia con el Gobernador Gerardo Morales y poder reiniciar la agenda de temas no resueltos. Como primera medida acordaron para ayer por la tarde un encuentro con el Obipso Daniel Fernandez. Allí se interiorizaron acerca de las novedades de la Asamblea Episcopal que se realizó días atrás, y donde se pidió a Monseñor informar sobre la situación de los gremios en Jujuy y entregar un documento elaborado por los sindicatos, teniendo en cuenta la preocupación de la Iglesia por la paz social y la llegada de fin de año. Además, según adelantó Susana Ustarez de Apoc (Asociación de Personal de los Organismos d...
Médicos santafesinos paran el jueves por reapertura de paritarias y bono de fin de año
Actualidad

Médicos santafesinos paran el jueves por reapertura de paritarias y bono de fin de año

La decisión fue informada por la seccional Santa Fe del Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra), que aclaró que la modalidad de la medida de fuerza será "sin concurrencia a los lugares de trabajo y con atención sólo de guardias mínimas". De esta forma, el paro afectará a todos los efectores de salud del territorio santafesino, incluidos los grandes hospitales como el Centenario y el Clemente Álvarez de Rosario, y José María Cullen e Iturraspe de la ciudad capital. Los médicos reclaman, además de un bono de fin de año de 5.000 pesos, la reapertura de paritarias para volver a discutir salarios. En marzo pasado, Amra acordó con la administración de Miguel Lifschitz un incremento salarial que se concretó en dos tramos, en marzo y en julio, y que osciló entre el 33 y el 3...
Para Moyano, los trabajadores tienen «bronca» con el Gobierno
+, Actualidad

Para Moyano, los trabajadores tienen «bronca» con el Gobierno

El ex secretario general de la CGT Hugo Moyano aseguró que de parte de los trabajadores "no hay animosidad contra el Gobierno, pero sí bronca", al tiempo que resaltó que la actual conducción de la central obrera "está actuando con absoluta responsabilidad". "Al Gobierno, evidentemente, le faltan algunas medidas que no encuentran la solución adecuada. Dijeron que con esa medida de aumentar los servicios iban a poder tener recaudación y controlar un poco la inflación y no lo han logrado. Hay despidos", sostuvo el líder camionero. En diálogo con Radio Mitre, consideró que la economía "no arrancó" e insistió en que "hay medidas que no han tenido la intención que ellos han querido como Gobierno". En ese sentido, el referente sindical subrayó que de parte de los trabajadores "no hay ani...
Martinez dijo que los empresarios podrían firmar una «tregua voluntaria» de despidos
Actualidad

Martinez dijo que los empresarios podrían firmar una «tregua voluntaria» de despidos

En declaraciones al programa "Toma y Daca", que se emite por radio Del Plata, el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, indicó que "en reuniones de las que he participado, el sector empresario, mostrando responsabilidad" podría acceder a firmar "una tregua voluntaria para frenar despidos y suspensiones por tres meses". El dirigente reconoció que en lo que va del año se perdieron en la construcción 80.000 puestos de trabajo, entre "60.000 empleos directos y 20.000 de cuentapropistas", y agregó que en el sector "la inversión no está parada, pero viene muy lenta". Martínez, quien participó de un encuentro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señaló también que el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos "fue visto con preocupación". Al...
Se realizó el Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas
Actualidad

Se realizó el Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas

El Camping 12 de Agosto del gremio Satsaid en Moreno fue el lugar del encuentro del sábado pasado en que se dieron cita mujeres trabajadoras y sindicalistas, encabezadas por Vanesa Siley, Secretaria General de Sitraju-Caba, quien cerró el encuentro, y Alejandra López (SADOP), Claudia Ormachea (Asociación Bancaria) entre otras, más la participación especial de Alicia Castro, quien fuera Secretaria General de Aeronavegantes durante los años ´80 y ‘90, y luego parlamentaria y Embajadora. Con una participación que superó las altas expectativas, el Primer Encuentro de Mujeres Sindicalistas impulsado por la Corriente Federal de Trabajadores (y Trabajadoras) cerró con “un balance más que positivo” para sus gestores. En el trabajo en cuatro comisiones temáticas simultáneas, se planteó la nec...
Gremios confirman miles de empleos perdidos en el sector textil
Actualidad

Gremios confirman miles de empleos perdidos en el sector textil

Con 2100 despedidos, el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (Setia) es el más afectado, ya que sus asociados son supervisores y capataces de los otros tres gremios del tramo industrial de esta cadena de valor, aseguraron las fuentes consultadas por Télam en alusión a la Asociación Obrera Textil (AOT), la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (Foniva) y la Unión de Cortadores de la Indumentaria. Para el secretario general de Setia, Mauricio Anchava, “las importaciones que están entrando hoy al país en forma indiscriminada están matando a la industria textil y de la indumentaria”. “Esto y la baja de las ventas están provocando los despidos, las suspensiones, adelantos de vacaciones y la desaparición de las horas extras,” resumió ante la consulta de...