Actualidad

Petroleros acordaron paritarias y criticaron a Pereyra
Actualidad

Petroleros acordaron paritarias y criticaron a Pereyra

Los sindicatos petroleros de las distintas cuencas del país pusieron el viernes su firma a un acuerdo salarial con las empresas y con el Estado nacional, cerrando una paritaria que se había complicado con una medida de fuerza por 48 horas. El incremento salarial es del 30% en tres tramos más un bono de 20 mil pesos en dos cuotas, una en julio y otra en octubre. La negociación en Buenos Aires incluyó a todos los sindicatos de la región, siendo el bloque conformado por Chubut y Santa Cruz el más crítico. Es que una resolución del Ministerio de Trabajo otorgaba un incremento salarial junto a una suma no remunerativa solamente a los trabajadores en actividad, dejando fuera a los petroleros stand by. El secretario general de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila cuestionó al neuquino Gu...
Acindar y Techint pagarán las paritarias de la UOM
Actualidad

Acindar y Techint pagarán las paritarias de la UOM

La finalización del conflicto llegó durante un encuentro celebrado en la Cámara del Acero donde luego de un intensa negociación los empresarios acordaron cumplir con el 35 por ciento de incremento salarial, ya acordado con las restantes cámaras de la industria metalúrgica. Así lo confirmó a Télam el protesorero de la UOM, Enrique Salinas, que integró la comisión gremial que encabezada por su titular, Antonio Caló, negoció con los representantes empresarios siderúrgicos. Según Salinas "el sector empresario representado por los grupos más concentrados de la industria como Acindar y Techint con su propuesta de no otorgar más del 28 por ciento de aumento, habían llevado la situación a una gravedad extrema". La UOM había resuelto realizar un paro el martes pasado con una movilización e...
Movilizó la CGT Córdoba contra los tarifazos y la inflación
Actualidad

Movilizó la CGT Córdoba contra los tarifazos y la inflación

"Expresamos el rechazo al tarifazo y al impuestazo", sostuvo en diálogo con Cadena 3 el secretario general de la CGT Regional Córdoba, José Pihen, al referirse a la movilización del viernes en la capital cordobesa. En relación a la postura gremial de pedir la reapertura de la discusión salarial, precisó: “Seis gremios estatales hemos presentado una nota en la Casa de Gobierno en la que reclamamos la reapertura de la discusión salarial, en virtud de que cuando acordamos salarios en marzo quedó acordado que, si había modificaciones que afectaran el valor adquisitivo de los salarios, nos íbamos a juntar a analizarlos”. El dirigente precisó que los sindicatos que presentaron el pedido de una reunión por el tema son "UEPC, la Unión del Personal Superior, UPCN, los viales, el Sindicato de ...
Farmacéuticos, en contra de importar medicamentos
Actualidad

Farmacéuticos, en contra de importar medicamentos

El sindicato conducido por Marcelo Peretta, sostuvo que “importar remedios no asegura que bajen los precios pero abre la riesgosa posibilidad de que ingresen productos sanitarios sin el piso de calidad argentino, con una industria farmacéutica bien desarrollada y rigurosamente controlada por ANMAT.” En un comunicado del sindicato, argumentan que los medicamentos “no son como celulares, televisores o computadoras, cuyos posibles fallos de calidad no ponen en riesgo la vida de la gente. Importar un remedio sin la debida calidad puede matar”. Por eso, sostienen que “la manera idónea y efectiva de bajar el precio de los remedios es aplicar irrestrictamente la ley 25649/02”, es decir, la ley de genéricos, “que obliga al médico a recetar el nombre genérico y al farmacéutico a dispensar las...
Trabajadores de la carne en alerta por falta de acuerdo salarial
Actualidad

Trabajadores de la carne en alerta por falta de acuerdo salarial

La organización sindical, que lidera Alberto Fantini, sostuvo en un comunicado de prensa que la cámara Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA) "no ofreció aún respuestas satisfactorias a los reclamos gremiales de mejora salarial". El Ministerio de Trabajo extendió el viernes el período de conciliación obligatoria por otros cinco días y, de no producirse un acuerdo luego de su vencimiento, el sindicato convocará a "un paro nacional por tiempo indeterminado en toda la actividad". "Como consecuencia de la falta de respuestas en la negociación paritaria a la demanda de recomposición salarial, la conducción sindical adoptó la medida gremial en reunión extraordinaria y sesión permanente a la espera de soluciones", afirmó el dirigente. La Federación denunció "el convenio 56...
Rosario: debuta el descanso dominical y piden a supermercados que no despidan
Actualidad

Rosario: debuta el descanso dominical y piden a supermercados que no despidan

“Queremos que nuestros asociados respeten la ley, las ordenanzas y que no despidan a nadie”, dijo Martín en declaraciones a Télam. Afirmó que el sector supermercadista espera ansioso el domingo 3 de julio, cuando comenzará a regir en esa ciudad santafesina el descanso dominical, que determina que solamente los locales de gran superficie deberán cerrar sus puertas al público, pero sí podrán funcionar los de menor superficie. “Los consumidores que estén acostumbrados a concurrir los domingos a los hipermercados de gran superficie deberán habituarse a hacer las compras en otros días de la semana, o bien podrán asistir a locales más pequeños”, reflexionó Martín. Una ley de la provincia de Santa Fe determina que los supermercados de ese territorio deberán permanecer cerrados en el desc...
Homenajearon a Perón y pidieron un paro general
Actualidad

Homenajearon a Perón y pidieron un paro general

Las organizaciones gremiales nucleadas en la Conrriente Sindical Federal homanejearon ayer al tres veces presidente Juan Domingo Perón, al cumplirse el 42° aniversario de su muerte, ocasión en la cual analizaron un plan de acción en rechazo del "neoliberalismo" y reclamó un paro nacional. El encuentro se realizó en la Asociación de Pilotos de Lí­neas Aéreas (APLA), en Lezica al 4000 de la Capital Federal, y fue convocado por la Corriente Polí­tico-Sindical Federal y los gremios del Núcleo del Movimiento de los Trabajadores Argentinos (MTA). "La unidad de la CGT debe ser acompañada por un profundo debate para actualizar los programas históricos del movimiento obrero y efectivizar un plan de acción en rechazo del modelo neoliberal y en defensa de la soberaní­a polí­tica y la justicia s...
Denuncia y escándalo en la intervención de la Obra Social del SOMU
Actualidad

Denuncia y escándalo en la intervención de la Obra Social del SOMU

Las intervenciones dispuestas por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral siguen dando tela para cortar. Es que si bien se trata de caminos paralelos, al igual que lo sucedido en el Sindicato de Obrero Marítimos Unidos (SOMU), en la Obra Social empezaron a llover las denuncias sobre lo actuado por los interventores. Al frente de la Obra Social del Personal Marítimo (OSPM), por decisión judicial, quedaron Sergio Tejada y Mario Garrido. La primera situación sospechosa aparece al comprobar que Tejada es nada menos que el cuñado de Canicoba Corral y manejará una caja, aproximada, de 600 millones de pesos anuales. Pero el tema no termina ahí. Una de las primeras decisiones de los nuevos jefes de la OSPM fue la de cortar todos los servicios y dar de baja contratos, por lo que se dejó sin p...
Bancarios, duros con el gobierno, lanzaron a Palazzo para la CGT
Actualidad

Bancarios, duros con el gobierno, lanzaron a Palazzo para la CGT

Sergio Palazzo hizo una demostración de poder a poco más de un mes de la reunificación de la CGT. Consiguió que al cierre del Congreso de la Bancaria asistan todas las cúpulas de las centrales obreras y lo aplaudan, mientras daba un duro discurso en el que reclamó la participación política del movimiento obrero ante la avanzada del sector empresario. "La agenda hoy la marca el sector empresario", señaló Palazzo. "Es histórico que el sector empresario ha estado lejos de la agenda de los sectores sociales. Por eso es absolutamente necesaria la unidad del movimiento obrero. No sólo para afrentar los ajustes, sino para discutir la política del país y que sea el movimiento obrero el protagonista de las decisiones que toma la política y la economía", disparó. En ese momento el auditorio, a...
Caló pidió «cariñosamente» un límite a las importaciones
Actualidad

Caló pidió «cariñosamente» un límite a las importaciones

El pedido del también titular de la CGT se produjo ayer en un diálogo con Télam en el Cementerio de Chacarita, al homenajear la UOM al dirigente Augusto Timoteo Vandor, al cumplirse 47 años de su asesinato. El dirigente sostuvo en referencia al homenaje que "esta cita la venimos realizando desde hace 47 años y además es para transmitirle a los jóvenes que no lo conocieron que significó Vandor para los metalúrgicos y para enseñarles que la UOM no olvida a sus grandes dirigentes". A poco más de un mes de la reunificación de la CGT y consultado sobre cual va a ser el futuro rol de la UOM en el futuro secretariado nacional de la central obrera, Caló señaló que "nuestro gremio va a estar representado en la conducción en el cargo que decida el conjunto". Acerca de si ya estaba acordada ...