Actualidad

La intervención del SOMU desmintió el documento que habla de limpiar el gremio
Actualidad

La intervención del SOMU desmintió el documento que habla de limpiar el gremio

La intervención del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) salió al cruce de la información publicada por varios medios, incluido InfoGremiales, en la que se presenta un documento con la firma de la interventora Gladys Gonzalez advirtiendo una limpieza en el padrón del gremio. En un comunicado de prensa, la gestión designada por Rodolfo Canicoba Corral, califica de falsa la noticia, que fue chequeada oportunamente con tres fuentes distintas por este portal, y la señala como parte de una campaña de desprestigio. A continuación el comunicado completo: SOMU INFORMA: Desmentida sobre información difundida en medios de comunicación   Ante la consulta de algunos trabajadores y afiliados, desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y, con el objetivo de llevar tranquilida...
Ford suspendió 300 operarios en Pacheco y avanza en una reducción de personal
Actualidad

Ford suspendió 300 operarios en Pacheco y avanza en una reducción de personal

El panorama económico recesivo que se advierte en diversos sectores golpea también a la industria automotriz, que ya muestra señales preocupantes. La multinacional Ford decidió suspender operarios de su planta de El Talar de Pacheco, donde además ofreció retiros voluntarios. Con la crisis de Brasil y la caída de las ventas a nivel local como telón de fondo, la empresa estadounidense hizo saber a sus empleados a través de un documento interno la decisión de "suspender hasta fin de año al personal excedente a consecuencia del reajuste de capacidad (rebalanceo)". La medida afecta a unos 300 empleados que pasarán a cobrar el 75% de su salario bruto y quedarán fuera de la planta durante lo que queda de 2016. El documento que informa sobre las suspensiones lleva la firma de la gerencia ...
Recrudece el conflicto docente y ya hay programados dos paros nacionales
Actualidad

Recrudece el conflicto docente y ya hay programados dos paros nacionales

Retorna el conflicto docente a gran escala. Lo confirmó Sergio Romero, quien pidió una "urgente reacción de parte de la cartera educativa porque a la problemática salarial se suman serios problemas de infraestructura escolar que se ve en un profundo deterioro de las escuelas". Para el dirigente gremial "a eso se suma el incumplimiento del ministro con el último acuerdo paritario que hemos hecho este año" porque resaltó que "se incumplió el acuerdo paritario del acta de febrero y la situación es de complejidad para los docentes de todo el país". El titular de UDA explicó que "hay docentes que ganan 8500 pesos por mes" y explicó que se iba "a intentar lograr una manera gradual de mejorar estas cifras" pero "el incumplimiento de las actas pone en riesgo futuros acuerdos". "La educaci...
Unidad de la CGT: hay más de dos mil congresales de 213 gremios habilitados para votar
Actualidad

Unidad de la CGT: hay más de dos mil congresales de 213 gremios habilitados para votar

"El padrón está y son 2.122 congresales que representan a 213 organizaciones sindicales confederadas", precisó Frutos en declaraciones formuladas este mediodía a Télam, a una semana del congreso reunificador. El dirigente de la CGT Azopardo salió al cruce de versiones periodísticas aparecidas hoy, donde se afirma que a pocos días de la realización del congreso, aún no estaban listos los padrones. Frutos enfatizó que "el padrón de congresales está" y sostuvo que "las versiones que se han publicado en algunos medios no son ciertas". El dirigente sindical atribuyó esos trascendidos a "corrientes que se oponen a la figura del triunvirato" propuesta para conducir a la central obrera reunificada y en la que confluirán la CGT Alsina (Antonio Caló); la CGT Azopardo (Hugo Moyano), y la Azu...
Escándalo: Gonzalez quiere excluir del SOMU a quien «milite» a pedido de los empresarios
Actualidad

Escándalo: Gonzalez quiere excluir del SOMU a quien «milite» a pedido de los empresarios

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) está cada vez más lejos de ser el gremio modelo como el que prometió la intervención en su llegada. Una vez desplazado Omar "Caballo" Suarez, quien sigue su proceso judicial, los pasos que fue dando la conducción impuesta a los marítimos por el Juez Federal Rodolfo Canicoba Corral no paró de generar uno tras otro episodios escandalosos. Primero la fractura entre los propios interventores, que derivó en la salida de dos de ellos con acusaciones a la restante, la diputada macrista Gladys Gonzalez. Los salientes la señalaron por contratar irregularmente personal, por operar con empresarios para derogar derechos y por avanzar en un intento de reordenar la actividad sin legitimidad. Luego le siguió la denuncia que recayó sobre la diputada de...
Denuncian amenazas de despidos masivos en el Ministerio de Energía
Actualidad

Denuncian amenazas de despidos masivos en el Ministerio de Energía

La delegada del Ministerio de Energía y Minería por la Lista Negra y Blanca, Valeria Mustoni, denunció que "mientras el Ministro de Energía sigue garantizando los negocios propios y ajenos, (recordemos que Aranguren está acusado de favorecer a Schell, empresa de la cual es accionista, con la importación de gas desde Chile) los trabajadores de la cartera siguen trabajando bajo contratos sumamente precarizados y con la amenaza de posibles despidos". Por esto, Mustoni convocó: "Este miércoles 17 a las 9 hs, convocamos a todos los trabajadores del ministerio, otras juntas internas y delegados a solidarizarse con nuestro conflicto". En esta oportunidad la idea de Aranguren es el desmantelamiento del área en la que se desempeñan más de 280 empleados y que está destinada a asistir los recla...
Doble jornada de protesta de los docentes universitarios
Actualidad

Doble jornada de protesta de los docentes universitarios

La protesta se llevará a cabo hoy y mañana, y fue dispuesta por un plenario de secretarios generales de la organización sindical docente del que participaron más de una veintena de agrupaciones de base. En ese plenario, resolvieron además "la difusión del reclamo de reapertura partitaria, de un aumento del presupuesto y de la defensa de la universidad pública". El plenario de jefes de esos gremios analizó también las alternativas respecto de la continuidad del conflicto sectorial y las actividades que se organizarán de forma previa al encuentro del 29 de septiembre próximo para revisar "las discusiones". "Todas las estadísticas privadas y oficiales hablan de una inflación del 45 por ciento y el acuerdo salarial del 19 de mayo fue firmado con una previsión de inflación de entre un ...
Los médicos lograron que Vidal reabra las paritarias
Actualidad

Los médicos lograron que Vidal reabra las paritarias

Los sindicalistas y funcionarios provinciales reiniciarán la discusión paritaria en La Plata, luego del paro y la movilización realizadas en el distrito el 11 de agosto último. En tanto, la conducción sindical se reunirá el próximo viernes para evaluar "los resultados del encuentro de mañana, la oferta de incremento de los haberes (si la hubiese) y las respuestas a las demandas previsionales, de cobertura de cargos, de residentes, infraestructura, seguridad y falta de insumos", indicó el gremio. La organización también determinará la convocatoria al Congreso Provincial para evaluar "los eventuales pasos a seguir", informó. Más de 10.000 médicos y profesionales de la salud de los 80 hospitales provinciales, municipales, centros de atención y del Posadas (dependiente de la Nación pe...
Sin aumento salarial, empleados paralizan la distribuidora de gas del norte
Actualidad

Sin aumento salarial, empleados paralizan la distribuidora de gas del norte

"Nosotros hicimos la semana pasada un paro de 72 horas, que se suma a otro anterior de 24 horas. De esta manera hoy llegamos al quinto día de una protesta que tenemos previsto extender hasta el viernes", dijo a Télam el delegado de los trabajadores de Gasnor, Arturo Solá. El reclamo de los empleados de la distribuidora de gas afecta además a las provincias de Tucumán (la oficina central de la distribuidora), Jujuy y Santiago del Estero. Solá precisó que "desde marzo estamos conversando con la empresa, que no ofrece más del 35 por ciento. La gente se está poniendo molesta y la situación se está complicando", comentó el delegado gremial, quien reveló que en Salta son alrededor de 60 los trabajadores de Gasnor de las distintas áreas. Los trabajadores piden la equiparación con sus par...
Aranguren, contra el «alto grado de sindicalización»
Actualidad

Aranguren, contra el «alto grado de sindicalización»

El ex CEO de Shell, Juan José Aranguren, rindió su examen más duro desde que asumió como ministro de Energía de Mauricio Macri. Ante diputados opositores, el funcionario busca justificar los polémicos tarifazos de luz y de gas -hoy suspendido por la Justicia- y, al mismo tiempo, defenderse de las acusaciones por incompatibilidad en el ejercicio de su cargo en su carácter de accionista de Shell. Después de su exposición de unos 40 minutos, el funcionario de Cambiemos fue interpelado por los legisladores que le reclamaron su falta de consistencia y su método de prueba y error. La diputada del Frente Renovador Graciela Camaño le exigió al ministro de Energía, Juan José Aranguren, los estudios que su cartera debería haber realizado previo al tarifazo. "No nos tome por pavotes", le pidió ...