Actualidad

Cierra Cerámica San Lorenzo en Madryn y despide otros 140 obreros
+, Actualidad

Cierra Cerámica San Lorenzo en Madryn y despide otros 140 obreros

“El grupo San Lorenzo nos confirmó que concentrara la producción en Azul, acá quedan 140 personas sin trabajo” dijo ayer Armando Moyano secretario General del gremio de Ceramistas de Puerto Madryn por la radio local  Fm Tiempo. “La esperanza está, hay que agotar todas las instancias para revertir la situación, pero sería definitiva”, añadió el gremialista, en medio de las asambleas de trabajadores que buscaban decidir los pasos a seguir ante la noticia que acababan de conocer. Tras asambleas realizadas en la planta, los obreros resolvieron comenzar un acampe para preservar sus fuentes de trabajo. Mientras tanto, la firma ofrece el pago de indemnizaciones. La decisión del Grupo San Lorenzo va en línea con el ajuste que mantiene desde que comenzó el año. Es que la empresa a principi...
Con el respaldo de la CGT, los docentes ratificaron que sin paritarias no iniciarán las clases
Actualidad

Con el respaldo de la CGT, los docentes ratificaron que sin paritarias no iniciarán las clases

En un salón Felipe Vallese colmado. y tras una breve reunión en el quinto piso de la histórica sede cegetista entre los representantes de UDA, Ctera, Sadop, CEA y Amet, más el titular de la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, y los dirigentes Héctor Daer, Francisco Gutiérrez, Omar Plaini y Rodolfo Daer, los docentes ratificaron su pedido de una paritaria docente nacional, como lo marca la ley. El primer orador fue el titular de UDA, Sergio Romero, quién tras sostener "la importancia del apoyo de la CGT a la lucha de los docentes" y, pedir "un nuevo financiamiento para la educación", precisó que "el ministro (Esteban) Bullrich debe renunciar". Como parte de un largo discurso que se prolongó por más de media hora, Romero dijo que "estamos en presencia de un gobierno liberal, que va en...
La industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales” en un año
Actualidad

La industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales” en un año

El secretario general de la UOM Río Grande y a su vez diputado nacional por Tierra del Fuego, Oscar Martínez, denunció que entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2016, la industria fueguina “perdió 6 mil puestos laborales”. El dirigente dio cuenta de las reuniones llevadas a cabo la semana pasada en Buenos Aires con empresarios y autoridades de la UOM nacional, y no descartó que se impulsen “medidas de acción directa” en los próximos días. “De hecho el 14 de este mes vamos a acompañar a los trabajadores de BANGHO en su movilización al Ministerio de Trabajo en Buenos Aires, y sigue firme la movilización del 7 de marzo en todo el país. Tampoco se descarta la posibilidad de un paro para la segunda quincena de marzo pero que todavía no tiene fecha”, aseveró Martínez. El sindicato d...
“Además de sinvergüenza son apretadores”
Actualidad

“Además de sinvergüenza son apretadores”

Hoy comienza el segundo día de protestas de los bancarios, en reclamo del aumento acordado con los banqueros y que la Justicia ordenó cumplir. Palazzo habló con Radio 10 y brindó detalles del comportamiento gubernamental. “La Justicia nos dio la razón y siguen sin pagar por orden del Ministerio. Es más, han apelado la resolución judicial. Una cosa absolutamente insólita. Un gobierno que dice que respetan las paritarias, y van a la Corte porque no le gusta”. Pero además precisó los aprietes del Ejecutivo Nacional. El sindicalista y líder de la Corriente Federal de Trabajadores, contó que la propia gobernación de La Pampa admitió aprietes del Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. “Ayer (por el miércoles) sacó la Secretaría de Prensa del Gobierno de La Pampa, titular accionista...
Micheli y Yasky ratificaron su unidad y lanzaron un plan de lucha conjunto
Actualidad

Micheli y Yasky ratificaron su unidad y lanzaron un plan de lucha conjunto

Los dirigentes ceteístas ratificaron, además, que participarán en las marchas y el paro de la CGT de marzo con "modalidad propia", aunque advirtieron que no permitirán que la central obrera mayoritaria convoque a esos espacios a través de "un canal de televisión". Las CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores de Micheli y Yasky, respectivamente, dieron ayer el puntapié inicial del proceso de reunificación en un primer plenario conjunto de ambas conducciones. "Somos respetuosos de los tiempos de la CGT, pero representamos a dos centrales diferentes. Tenemos autonomía en las definiciones. No vamos a permitir que se nos convoque a través de un canal de televisión. La CGT no puede hacer lo mismo que el Gobierno, es decir, ningunear la existencia de ambas CTA. La unidad de acción es recla...
Preocupación por el cierre de El Rápido Argentino
Actualidad

Preocupación por el cierre de El Rápido Argentino

Una confusa situación se vive en la firma El Rápido Argentino. Los cientos de empleados de la firma de transporte de larga distancia pasan momentos de preocupación y temen por su futuro laboral. Es que desde hace 48 horas las actividades están paralizadas y no se sabe cuánto se reiniciarán los traslados. Consultado sobre el tema Roberto Fernández, titular de la UTA precisó que desde el sindicato efectuaron "cualquier cantidad de denuncias contra esta empresa que pertenece al Grupo Plaza, no sólo por el estado de las unidades y los talleres, ya que el 70 por ciento de los micros son alquilados". Fernández denunció que "el Rápido Argentino está en venta y quién está interesado en comprarla es la firma '20 de septiembre', que es la que les alquila los micros, pero les interesa los ramal...
“La oferta de Vidal es un ajuste salarial”
Actualidad

“La oferta de Vidal es un ajuste salarial”

En diálogo con Modo Verano, por FM La Tecno, Miguel Díaz planteó la situación docente de cara al comienzo de clases y aclaró que “hay muchas ganas de luchar” por parte de los docentes. “La oferta de la Provincia no es una recomposición salarial ni aumento, es un ajuste salarial”, precisó el Secretario General de la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA). “Si la inflación del año pasado superó nuestro salario en 10 puntos y no hay economista que diga que la inflación no va a alcanzar a los 25, por lo menos se necesita un 35 por ciento de recomposición salarial”. Recordemos que la oferta del gobierno de María Eugenia Vidal es del 18%. Además, Díaz remarcó que se trata de “un 18 por ciento en cómodas cuotas, con una última escala en el mes de agosto. Cobramos a lo...
La única fábrica de jeringas argentina al borde del cierre y peligran 68 empleos
Actualidad

La única fábrica de jeringas argentina al borde del cierre y peligran 68 empleos

La decisión del Gobierno nacional de abrir las importaciones puso en jaque a muchas industrias y en particular a la última fábrica argentina de jeringas. La planta, que cuenta con 68 trabajadores, paralizó su actividad y hoy no puede hacer frente a los costos económicos de competir contra productos de China, que se exportan por debajo del precio de elaboración. Productos Médicos Descartables, con 33 años de existencia en Argentina, es la única fábrica en el país que produce jeringas. Sin embargo, la planta, ubicada en el distrito bonaerense de Morón, está paralizada porque adeuda a proveedores, servicios, impuestos y cuatro meses de salarios. “En la actualidad tenemos 68 trabajadores, pero llegamos a tener 115”, señaló Enrique Lisjak, dueño de la empresa a Radio del Plata y agregó qu...
También los docentes universitarios piden ser convocados a paritarias
Actualidad

También los docentes universitarios piden ser convocados a paritarias

Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y adjunto, Luis Tiscornia y Antonio Rosselló, respectivamente, indicó que la conducción nacional evaluó "la situación político-sindical de cara a la próxima negociación salarial" y adelantó su rechazo a "los topes salariales del 18 por ciento". También denunció "el desconocimiento del Ministerio de Educación de lo resuelto en la última acta paritaria, que determinó la actualización por inflación del porcentaje acordado". Los dirigentes gremiales señalaron que tampoco el presupuesto aprobado para 2017 aporta a la resolución de "las problemáticas de los docentes ad honorem y del adicional por exclusividad". "En el contexto de una política de ajuste, precarización, despidos, cierre de empresas y flexibilización y ataques a los...
Amenzaron de muerte a Baradel y su familia
Actualidad

Amenzaron de muerte a Baradel y su familia

"Amenazaron de muerte a mis hijos y a mi nieto, diciendo que si sigo reclamando en paritarias y no acepto lo que propone el gobierno como aumento salarial me van a matar", afirmó Baradel en declaraciones formuladas a Télam, y anticipó que hoy a primera hora radicará la denuncia en el juzgado Nº 9 de los tribunales de Comodoro Py. Sostuvo que "me enviaron dos mails desde la misma casilla desde la cual me amenazaron el año pasado en los que me escribieron: 'si no te dejas de joder tu hijita o alguien de tu familia de Lanús va a aparecer muerta en una zanja' y, además: 'Un paro, una crítica, una denuncia y tu familia paga el precio'". El dirigente gremial consignó que el primer correo fue enviado anteayer y el segundo ayer. "Quiero que me digan quiénes fueron. Se lo atribuyo al clima...