Actualidad

Avanza el achique de YPF y se avecinan 1600 despidos
+, Actualidad

Avanza el achique de YPF y se avecinan 1600 despidos

El titular de los petroleros privados, Guillermo Pereyra manifestó que “para nosotros no es una novedad, vemos cómo todas las semanas venían bajando equipos”, y que “cada equipo que se baja son 120 compañeros, 130 que van quedando sin trabajo”. Pereyra, que también es Senador Nacional y secretario adjunto de la CGT, responsabilizó la anterior gestión de YPF por la actual crisis: “No nos sorprende que haya despidos porque durante la época de Galuccio hubo una política de perforar y contratar equipos de forma indiscriminada y cuando se acabó el dinero tomaron deuda y ahora se ven las consecuencias”. Para el sindicalista, los despidos también “es una responsabilidad del Estado por no haber controlado YPF. Porque no está ocurriendo en otras empresas”. Y anticipó que podría haber medidas ...
Triaca le bajó la reapertura de paritarias y los bancarios lanzaron un plan de lucha
Actualidad

Triaca le bajó la reapertura de paritarias y los bancarios lanzaron un plan de lucha

La Asociación Bancaria (AB) decidió el "alerta y movilización nacional" y un plan de lucha que comenzará el lunes con asambleas y continuará el martes 6 de diciembre con cese de tareas en las entidades extranjeras durante las tres últimas horas de atención al público ante "la sorpresiva suspensión" de la audiencia convocada para hoy por Trabajo para que la cámara de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA) firme "el acuerdo paritario que ya fue convenido con sus pares Adeba y Abappra". Los secretarios general y de Prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, informaron en un comunicado que el Secretariado General Nacional decidió el "alerta y movilización" y asambleas para el lunes y martes próximo, que incluirá el día 6 "la suspensión de actividades" d...
Más despidos y temor de cierre de la planta rosarina de Acindar
Actualidad

Más despidos y temor de cierre de la planta rosarina de Acindar

La realidad de Acindar en Rosario es cada vez más compleja y ya la producción está paralizada. Desde hace varios meses los trabajadores se encuentran en alerta y junto a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advierten sobre un posible cierre. El miércoles un grupo de empleados fue trasladado de una planta a otra y Litoral Gas cortó el servicio en Navarro, hecho que se sumó a los 24 despidos de los últimos días. Hartos, los empleados se organizaron en asamblea y cortaron la calle para visibilizar la situación. “Hace más de un año venimos hablando del posible cierre por achiques, retiros voluntarios. Todos despidos encubiertos. Hoy (por el miércoles) nos informaron sobre el traslado de personal a la planta Heredia y en Navarro nos apagaron el horno. No laminamos más y quedamos 60 compañero...
Despidos y bloqueo en yacimientos de PAE en Santa Cruz
Actualidad

Despidos y bloqueo en yacimientos de PAE en Santa Cruz

Petroleros despedidos de Santa Cruz bloquearon ayer los accesos al yacimiento petrolero de Koluel Kaike, conocido como Piedra Clavada, a 8 km de la localidad mencionada, en el norte santacruceño. Además cortaron de la ruta provincial 43 hacia Pico Truncado. Fuentes de los trabajadores de la zona explicaron que "hoy son 40 pero pueden ser más" los despedidos de Omnitronic, Cam, Inovision y Trans Petrol porque "las empresas contratistas estaban manteniendo los sueldos desde abril y ya no pueden bancar más." "Santa Cruz habría recibido adelantos de Pan American Energy (Pae) en concepto de regalías, desde la gestión del gobernador Peralta y ahora con Alicia Kirchner", confiaron. La situación de los trabajadores de la Pae en Santa Cruz se suma a la crisis del sector que se hace más vis...
Son más de 500 los despidos en call centers tucumanos
Actualidad

Son más de 500 los despidos en call centers tucumanos

Un comunicado de la Cámara Argentina de Centros de Contacto destaca que es preocupante la situación por la que atraviesan los call center tucumanos. Aseguran que el sector es uno de los mayores generadores de empleo registrado y privado de la provincia. Las call centers explican que la difícil situación, en estos días se encuentra seriamente agravada por el hecho de que en abril de 2016, venció la vigencia de los beneficios otorgados en la Ley N°8485 transformando a la Provincia de Tucumán en una de las plazas más caras del país para este sector. En múltiples oportunidades, el sector alertó a las autoridades provinciales acerca de esta situación, de la necesidad de renovar y actualizar la normativa, y del incremento de beneficios que otros gobiernos provinciales otorgan a los Centros...
En la justicia, el gremio del Hipódromo de Palermo conservó el estacionamiento
Actualidad

En la justicia, el gremio del Hipódromo de Palermo conservó el estacionamiento

En las últimas horas un fallo de la Sala IV de la Cámara de en lo Contenciosos Administrativo, ratificó la sentenció que la Asociación del Personal de Hipódromos, Apuestas y Afines había conseguido en primera instancia contra Lotería Nacional S.E. y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Cámara, como lo había hecho el Juzgado Contencioso Administrativo Federal 12 ordenó que se abstuvieran de realizar cualquier acto que implicara “perturbar el uso y goce gratuito de la Playa de Estacionamiento ‘Gigena’, que fuera concedido a Lotería Nacional S.E. y que, actualmente ejerce el concesionario del Hipódromo de Palermo (HPSA). La causa fue promovida por Diego Quiroga, secretario General de APHARA, como una de las herramientas puestas en juego para preservar un espacio de serv...
Aceiteros van por un bono de 25 mil pesos y reapertura de paritarias
Actualidad

Aceiteros van por un bono de 25 mil pesos y reapertura de paritarias

El Congreso anual de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmotadores de Algodón reunido en Rosario, resolvió pedir a las cámaras empresarias y exportadoras un bono extraordinario de fin de año de 25 mil pesos y la reapertura de paritarias. "El congreso aprobó el pedido de una suma extraordinaria de fin de año de 25 mil pesos y la reapertura de las paritarias", consignó a Télam el Secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso y Desmontadores de Algodón, Daniel Yofra. Tras el cierre del congreso anual del sector, reunido desde ayer en la ciudad santafesina de Rosario, el dirigente aceitero indicó además, que el pedido de reapertura de paritarias se da en el marco de un "desfasaje que hubo en estos últimos meses de...
«Vamos a dar la pelea en la calle»
Actualidad

«Vamos a dar la pelea en la calle»

El titular de la UOM, Antonio Caló, advirtió que "vamos a hacer la pelea gremial y la vamos a hacer en la calle y si es necesario, movilizaremos a todo el gremio en defensa de las fuentes laborales de quienes ensamblan notebooks y computadoras". El líder de los metalúrgicos respondió así ante una consulta periodística sobre si "la UOM va a presentar un amparo judicial para que miles de trabajadores no pierdan su empleo cuando en marzo se abra la libre importación de equipos de computación, como decidió el gobierno nacional". Tras destacar que "demostraremos como defiende la UOM a sus trabajadores", Caló añadió que "esta decisión gubernamental generará la pérdida de más de 5.000 fuentes laborales directas y alrededor de otras 5.000 indirectas, según nuestros números y que coinciden co...
60 despidos y 30 suspensiones en Electrometalúrgica Andina
Actualidad

60 despidos y 30 suspensiones en Electrometalúrgica Andina

El sector industrial sigue dando malas noticias en todo el país. Esta vez se conoció que desde Electrometalúrgica Andina (EMA), firma sanjuanina, iniciaron un procedimiento preventivo de crisis que llegó a la Subsecretaría de Trabajo de la provincia. Fuentes oficiales indicaron al Diario de Cuyo que la empresa despidió a 60 empleados y suspendió a otros 30, justificando esa resolución en una contracción en la productividad. Vale decir que los representantes legales de la fábrica se reunieron el lunes con autoridades del Sindicato Obrero Químico y firmaron un acuerdo donde dan lugar a las medidas que propone la EMA, como es el despido masivo y la suspensión de trabajadores. Desde la empresa argumentaron una caída en la producción y, en consecuencia, falta de trabajo, además de paga...
Ya hay una primera camada de delegados gremiales formados en la UNLA
Actualidad

Ya hay una primera camada de delegados gremiales formados en la UNLA

La Universidad Nacional de Lanús (UNLa) asumió el desafío de articular tareas de formación con entidades sindicales nacionales, provinciales y locales, en pos de su capacitación y fortalecimiento como organizaciones que velan por la defensa, desarrollo y aplicación de los derechos laborales de los trabajadores. Sindicatos como: Luz y Fuerza, UOM, SMATA, APSEE, SADOP, Curtidores, Judiciales, Municipales, Televisión, Docentes y no docentes de la UBA, UPCN, SUTEBA, entre otros, han participado con sus delegadas y delegados de las jornadas de capacitación brindadas por la universidad pública. Del acto de cierre participaron secretarios generales y representantes de todas las organizaciones sindicales participantes, así como referentes de la casa de altos estudios. En todas las interve...