Actualidad

Otro fallo contra la intervención macrista del SOMU
Actualidad

Otro fallo contra la intervención macrista del SOMU

Con tres fallos dados a conocer ayer, la Cámara Federal confirmó pero redujo la intervención macrista del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), hoy personificada en la diputada nacional de Cambiemos Gladys Gonzalez. Los fallos reducen la intervención del gremio y de la obra social a los límites de medidas cautelares del código procesal civil y comercial, y queda sujeto a un reestudio cuando el juez dicte el auto de procesamiento y funde que ambas instituciones podían haber sido objeto de ilícitos por los dirigentes procesados, liderados por Omar "Caballo" Suarez. Le Cámara también le ordena al Juez Federal, Rodolfo Canicoba Corral, fijar un plazo legal de tiempo límite para la intervención judicial y le delimita la actuación a una veeduría informativa. Además le indica que...
Peligra el reinicio de las clases en Chaco
Actualidad

Peligra el reinicio de las clases en Chaco

"No sólo que no hay respuesta alguna al momento, sino que ni siquiera existe convocatoria”, lamentaron desde la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chaco (Atech) al referirse al reclamo de un incremento salarial superior al 30 por ciento que había sido establecido como piso en la negociación de marzo último. En este sentido, a través de un comunicado de prensa dado a conocer hoy, la Atech señaló que, "evidentemente los tiempos de los gobernantes no son los mismos que los de los asalariados, con lo cual el conflicto se profundiza". Por su parte, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación-Ctera, Carlos Cuevas, recordó que “están pactados aumentos para la segunda parte del año que ya fueron firmados en un acta a principio de año y eso tiene que cumplir”...
Amague: Moyano sigue al frente de la CGT hasta el 22 de agosto
Actualidad

Amague: Moyano sigue al frente de la CGT hasta el 22 de agosto

Sorpresivamente el dirigente camionero, Hugo Moyano, continuará al frente de la CGT Azopardo hasta el próximo 22 de agosto, cuando se elegirán las nuevas autoridades en el congreso de unidad del sindicalismo peronista. Así se confirmó esta mañana en la reunión que esa central sindical convocó en el estadio de Ferro. Junto con el camionero continuará hasta esa fecha el actual consejo directivo que lo secunda. El secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, dijo hoy que su padre Hugo "va a continuar" al frente de la CGT Azopardo hasta el 22 de agosto, "cuando se van a unificar las tres centrales obreras, posiblemente con un triunvirato" a cargo de la conducción. En declaraciones a radio Del Plata al ingresar al microestadio de Ferro, donde delibera el Consejo Directivo...
Adiós Moyano
Actualidad

Adiós Moyano

Los libros dirán que un 14 de julio de 2016, Hugo Antonio Moyano dejó la titularidad de la central tras 12 años en la secretaría General. El camionero hará hoy una especie de renunciamiento histórico en el del club Ferrocarril Oeste (de calendario cargado de actividad sindical por estos días) y se despedirá de la conducción de la CGT Azopardo. En ese mismo momento, el consejo directivo de la CGT Azopardo elegirá una Comisión Normalizadora, cuya función será dirigir los destinos de la Confederación hasta el Congreso de unidad convocado para el 22 de agosto próximo en el estadio de Obras Sanitarias. Moyano completó, así, 12 años y meses al frente de la Confederación General del Trabajo, convirtiéndose así en el dirigente con mayor tiempo en el sillón de mando, -vaivenes institucionales...
Desprecio a la ciencia: Conicet pone en peligro el futuro de 850 investigadores
Actualidad

Desprecio a la ciencia: Conicet pone en peligro el futuro de 850 investigadores

La carrera de investigador en el Conicet es ardua. Son muchos años, con distintos pasos y evaluaciones periódicas que deben superarse, para finalmente lograr el ingreso a planta del organismo más importante de ciencia y tecnología del país. El año pasado del total de los postulantes, 900 lograron superar el último escollo. Tras cruzar la meta del concurso, en el que se evalúan no sólo los antecedentes sino también las propuestas de trabajo, este año deberían efectivizarse los ingresos, pero eso no ocurrió. Del universo de investigadores ingresantes, pasados ya 14 días del tan ansiado segundo semestre, sólo 50 fueron incorporados al plantel del organismo. Los otros casi 850 permanecen en un extraño limbo en el que son virtualmente investigadores, pero no tienen ni nombramiento, ni estabi...
Maximalista: el MASA pidió conducir en soledad la CGT
Actualidad

Maximalista: el MASA pidió conducir en soledad la CGT

La asamblea de los principales dirigentes que integran el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) analizó ayer "la situación política y económico-social del país" y "los pasos a seguir en el camino de la unidad del movimiento obrero". Aunque se saben debilitados por haber ingresado tarde en el proceso de unidad y haber sufrido una fragmentación que menguó sus fuerzas, propusieron al titular de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, como "único secretario general de la futura CGT unificada, en el marco de una conducción abierta, colegiada y participativa". "La CGT debe constituirse el 22 de agosto próximo con un solo secretario general -como señala su propio Estatuto-, que en esta instancia tiene que ser el compañero Sasia, y con una conducción abierta y participativa que gestio...
Horas antes de ser bendecido por Moyano, Schmid se llevó el respaldo de la CATT
Actualidad

Horas antes de ser bendecido por Moyano, Schmid se llevó el respaldo de la CATT

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) lo anunció, como estaba previsto, durante una reunión realizada ayer en su sede. Además de ungir como candidato a Juan Carlos Schmid para la CGT unificada, con un masivo respaldo de los gremios del transporte, informó que en el plenario de secretarios generales del 4 de agosto pedirán la implementación de un plan de acción nacional y que incluya la inclusión de medidas de acción directa". La presentación Tras una presentación del dirigente ferroviario Omar Maturano, quién explicó que "hoy tratamos varios temas como la elección en CGT; la inflación; la inseguridad, la equiparación de los haberes de los jubilados al valor del salario mínimo vital y móvil y el impuesto a las ganancias". A respecto, cuando habló Schmid fue ...
Iveco anunció despidos masivos pero Smata confía en contener la situación
Actualidad

Iveco anunció despidos masivos pero Smata confía en contener la situación

La fabrica de camiones Iveco en Ferreyra, provincia de Córdoba, sigue su proceso de crisis. Primero confirmó que suspenderá toda la semana a sus 500 trabajadores por encontrarse con sobre stock al continuar la caída de demanda en Brasil, pero ahora la situación empeoró. Es que la firma dio a conocer que producirá despidos masivos dada la delicada situación financiera que atraviesa. Desde la planta cordobesa aducen una situación crítica para la empresa producto de la recesión en Brasil que derrumbó ese mercado y la caída pronunciada del mercado interno en el país. En diálogo con Radio Sur, Leonardo Almada, secretario general y vocero de SMATA Córdoba, destacó que, si bien las previsiones de ventas no fueron las esperadas, el gremio está trabajando para que los despidos no se concre...
Luz y Fuerza amenaza con un paro y crecen las complicaciones energéticas
Actualidad

Luz y Fuerza amenaza con un paro y crecen las complicaciones energéticas

El titular del gremio lucifuercista porteño, Rafael Mancuso, confirmó el conflicto al señalar que ya informaron sobre la situación a los ministros de Energía, Juan José Aranguren, y de Trabajo, Jorge Triaca, e iniciaron conversaciones con los representantes de las empresas. "Las empresas condicionan el aumento a una serie de circunstancias que son totalmente ajenas a lo que son las paritarias y esto provoca en los trabajadores y el gremio un malestar muy grande", dijo Mancuso. Justificó ese malestar creciente al denunciar a las empresas "Edesur, Edenor y Centrales por atemorizar y apretar a los trabajadores con diferentes métodos, entre los cuales figuran no cubrir los planteles". Consultado sobre si las empresas presionan a los trabajadores con los horarios laborales, Mancuso sos...
Telefónicos marchan en reclamo de 39% de aumento
Actualidad

Telefónicos marchan en reclamo de 39% de aumento

El plenario de delegados de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (FOETRA Buenos Aires), que lideran Osvaldo Iadarola y Claudio Marín, decidió movilizarse hoy a las 16 horas hacia las sedes empresarias en reclamo de una inmediata recomposición salarial. "El plenario de delegados determinó un plan de acción durante la vigencia de la Ley 14.786 de conciliación obligatoria", explicó Marín, también secretario Gremial nacional de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) que lidera el docente Hugo Yasky. Luego de la marcha, la conducción comenzará a coordinar acciones en "las oficinas comerciales de las empresas móviles; se realizarán recorridas por los edificios y volanteadas en 'Claro', que aún no se avino a firmar el convenio del sector", dijo Marín. La conducción n...